Mensajes recientes

#51
Foro General de Seguimiento / Re:Modelos. Julio de 2025. (No...
Último mensaje por Josejulio - Ayer a las 17:04:22 PM
Cita de: spritz82 en Jueves 03 Julio 2025 23:32:36 PMbuenas noches, lo primero, unirme a los agradecimientos a los foreros que invierten su tiempo en estos análisis tan didácticos. Yo también soy de los que normalmente se limitan a leer y aprender, pero de verdad que se agradece mucho.

Tengo una duda relativa a los desencadenantes de las tormentas nocturnas que se están dando estos días en la meseta sur (vivo en Madrid) a pesar de los geopotenciales elevados, después de días muy calurosos pero con puntos de rocío bastante bajos por la falta de humedad.

alguien sabría explicarme cuál es el mecanismo por el que estos días el aire se vuelve inestable por las noches, mientras durante el día se mantiene sustancialmente seco? este tipo de comportamiento me lo esperaría más en zonas de mar debido a la inercia térmica del agua respecto a la columna de aire. Pero me sorprende verlo en interior en ausencia de frentes, con aire no demasiado húmedo, y pasado el momento de mayor calor y perdido ya el combustible dado por la irradiacion solar.

No sé si alguien tendrá tiempo de darme una respuesta aunque sea muy somera, muchas gracias por adelantado.

Hola Spritz, las tormentas se están produciendo a partir de la tarde, lo que ocurre es que se mueven más. Las nocturnas se dan porque los núcleos tormentosos formados por ese conocido aumento convectivo durante las horas de calor, sólo que estos días con bastante inercia. Les cuesta deshacerse, están muy bien organizados y tienen un movimiento a grosso modo hacia el noreste que les lleva a visitar zonas bastante lejanas a donde se formaron, creando así el efecto que comentas. Esto hace que si la zona por donde pasen no ha sido visitada por el núcleo a la tarde, lo haga hacia la noche.

La situación general ha cambiado, no es unicamente de dorsal, como las tormentas de los pasados días, practicamente sólo de tarde. Esta vez, como hemos comentado, la extensión del A atlántico por el Cantábrico es más débil. Hay una entrada de frío en altura a 500 hPa, nada potente pero suficiente como para disparar ese potencial de calor en superficie, aunque sea de noche, con algo de frío en altura. Pensemos que en capas inferiores y medias estamos en dorsal, temperaturas de 25 o 30ª para arriba. Pero en capas a partir de 600 hPa, a partir de unos 4000 m,  estamos a 0 y bajo cero. Suficiente. Generalmente son tormentas con bases altas y yunques bastante altos. Esto dependerá también de forzamientos orográficos u ocasionales según cada región.

Si añadimos a estos factores una entrada fría atlántica, aunque débil pero activa, de un chorro a más altura, tenemos un cambio de ángulo favorable a una mayor permanencia de los núcleos de acción. No es el chorro que está dibujado en los mapas del chorro, que pasa por el norte, pero siempre hay una circulación en esas capas, en este caso no invadidas por la dorsal, que está situada más abajo. Este chorro circula a temperaturas bastante más bajas llevándose los yunques en la dirección en la que se mueve, Atlántico - Mediterráneo. Mañana y el domingo rolará al norte-noroeste, llevándose paulatinamente los CAPES y tormentas hasta próxima y puede que pronta reaparición. Podemos no llamarle chorro, o brazo sur, bastante diluido, pero son masas que circulan muy direccionalmente por las mismas capas que el Jet Stream y modelan las zonas altas de los sistemas convectivos. Una mayor o menor direccionalidad de esas masas influye tanto en las células convectivas como en su longevidad.

Cada tanda de días la situación cambia, nunca son las mismas condiciones. 

Esta inminente entrada norte y debilmente fría no va a poder llevarse tampoco la dorsal aunque sí influir en ella restando potencia y coherencia en las capas donde persista.

El martes, una nueva extensión al continente de las altas de Azores volverá a crear unos parámetros parecidos, pero distintos. Para entonces comentaremos su personalidad, que será también diferente.

Esta es una visión muy personal y no tiene porqué ser acertada, ni mucho menos. Otros foreros pueden discrepar y darte otro enfoque. Gracias por participar y saludos!
#52
Foro General de Seguimiento / Re:Galicia, Asturias, Cantabri...
Último mensaje por Monfrechu - Ayer a las 15:32:56 PM
Buenas,

22.5ºC y cubierto en Oviedo. La mínima ha sido de 18.1ºC y la máxima de 23.8ºC.
Ayer tuvimos tormentas moderadas por la tarde. Hacía falta el agua.

Después de varios días de mucho calor a lo largo del mes de junio, las medias han salido disparadas.
Estos son los valores de mis estaciones de medición comparados con las medias históricas de AEMET:

Oviedo: 21.5ºC, lo que supone +4.6ºC respecto a la media histórica de 16.9ºC.
Ribadesella: 21.7ºC, lo que supone +5.2ºC respecto a la media histórica de 16.5ºC.

Otro mes consecutivo de anomalías positivas, y en concreto estas, las más notables desde que empecé a guardar estos registros (septiembre de 2024).

Saludos.
#53
Foro General de Seguimiento / Re:Andalucía, Ceuta y Melilla....
Último mensaje por Vigorro... - Ayer a las 15:27:43 PM
5 estaciones de la zona de Almeria capital en 2 decimas, ¡en 2!, y porque la de Nueva Almeria estan casi en la playa!... pero el aeropuerto mas de 1º por encima, que cuqui... no falla: temperaturas altas y la plancha aeroportuaria se enciende... si por lo menos echaran jibia...



#54
Foro General de Seguimiento / Re:Comunidad de Madrid, Extrem...
Último mensaje por Reysagrado - Ayer a las 14:56:58 PM
Cita de: klin en Ayer a las 10:12:31 AMPodemos decir por tanto, y aunque sea o parezca algo excepcional, que el aviso para Guadalajara fue correcto? Digo por decir también cuando (las poquitas veces) se hace bien, también habrá que decirlo...

Espero que no haya habido daños y me alegro de los que hayáis podido disfrutar de esas temperaturas fresquitas desde primeras horas de la madrugada ;)

En principio, que yo sepa hasta ahora, solo ha habido algunas inundaciones en bajos y garajes. Y contenedores flotantes por alguna calle... ::)
#55
Foro General de Seguimiento / Re:Islas Canarias. Julio de 20...
Último mensaje por saritaa_meteo - Ayer a las 14:30:09 PM
Temperaturas mínimas de 27°C en Vilaflor esta madrugada, Temperaturas constantes de entre 27 y 28°C desde medianoche hasta las 7 am donde empezó a subir el termómetro. Noche ecuatorial a 1400 m de altitud.

Ya hoy llegan a los 34°C en Vilaflor, por suerte las nubes impiden que suba más, en Las Galletas ya se llegan a los 30°C con un BOCHORNO TREMENDO. 34 de sensación térmica de momento. Mientras Santiago del Teide y Arico llegando ya a 36°C.
#56
Cambio climático / Re:¡Hay que joderse con el Cam...
Último mensaje por 180961X - Ayer a las 14:13:50 PM
Como no podía ser de otra manera, han bloqueado o censurado "elclima.info" donde se podía encontrar este enlace que subió Patagón donde había cientos de estudios (la mayoría absurdos) que se vinculaban al CC:

"Pues sí que hay que joderse, ahora resulta que el cambio climático afecta a los Gamusinos!
https://elclima.info/2025/01/24/lista-de-cosas-causadas-por-el-cambio-climatico/

Alguien sabe dónde lo podríamos encontrar. Alguien se bajó todos los enlaces y los podría compartir?
#57
Meteorología general / Re:Consultas al open data de A...
Último mensaje por Vigorro... - Ayer a las 14:13:04 PM
Por si te aburres en verano... :superisa:

En este tipo de graficas (y en otras) no estaria de mas añadir un par de botones mas: maximas mas bajas y minimas mas altas... sobre todo este ultimo parametro, en el contexto actual, es importante y vigilado...

Enlace
#58
Foro General de Seguimiento / Re:Islas Canarias. Julio de 20...
Último mensaje por Texeda79 - Ayer a las 14:05:02 PM
Te lo digo en 'confianza' Sarita, aunque parezca un quisquilloso jeje. Más bien soy perfeccionista. Puto Tauro... XD


Típicas diferencias de verano entre mis pueblos paternos y que pude vivir de pequeño y no tan pequeño en primera persona. Por eso me aficioné tanto a la meteo...

#59
Foro General de Seguimiento / Re:Islas Canarias. Julio de 20...
Último mensaje por saritaa_meteo - Ayer a las 13:36:37 PM
Cita de: Texeda79 en Ayer a las 02:32:18 AM
Cita de: saritaa_meteo en Jueves 03 Julio 2025 23:22:18 PMPor islas: 10 / 34°C en Tenerife, los 15 / 38°C en Gran Canaria, los 12 / 32°C en La Palma, los 13 / 35°C en La Gomera y los 18 / 32°C en Fuerteventura y Lanzarote. El Hierro aproximo entre 15 / 30°C.

Esta vez ni te molestaste en mirar bien los mapas de canaryweather ni la tabla de la Aemet... XD

Marca para Gran Canaria 14.4 (14). Pero se bajó 10.6ºC (11) en Valleseco (Lanzarote). De la cota 0 a 1.8km Gran Canaria es la isla con mayor amplitud térmica insular casi todo el año.

Eso de aproximar una isla sin datos y no mirar a fondo todas las estaciones de las otras no sé yo...

*Tampoco has usado la regla del redondeo. En Tenerife pone 10.7 = 11. Que todo esto resulta una chorrada pero bueno.


Los chasneros todavía no saben lo terrible que es Tejeda XD

Perdón😣. Cuando mire Canaryweather había menos estaciones en el norte y la mínima marcaba 16 en una del norte. Canaryweather va fatal estas últimas semanas, no se actualiza pierde o gana estaciones... Lo de "redondear hacia abajo" no creo que pase nada. Tampoco tenía el tiempo para ir mirando estación por estación en Wunderground.

El Hierro, Fuerteventura y Lanzarote lo hago para no excluir ninguna isla ya que si hago un resumen de todas las islas que sea de todas. Si no podría hacer una de Tenerife sola que es mi isla y la que conozco mejor, con  Agrocabildo es más fácil.

Tejeda es peor en verano pero Vilaflor también es terrible en verano. El resto del año es mejor Tejeda, Vilaflor después del verano y la transición es 6 meses de un invierno seco y frío (ya menos) baja humedad constante, cero lluvias y problemas de sequía y agua. Al menos en la nueva realidad donde solo llueve en el norte.
#60
Foro General de Seguimiento / Re:Islas Canarias. Julio de 20...
Último mensaje por Texeda79 - Ayer a las 13:30:16 PM
04-07-2025;

Aunque las temperaturas diurnas de momento están mucho más contenidas de lo esperado debido a la nubosidad alta y la calima, lo cierto es que la madrugada transcurrió entre ecuatoial y tórrida en numerosas zonas del sur, centro, y oeste de Gran Canaria.

Temperatura mínima de 29.2ºC en el Ayuntamiento de Tejeda. En calles principales no se bajó de 30ºC.




Ya de amanecida la temperatura bajó en zonas un poco más bajas de la vertiente sur. Noche tórrida aquí;




-Canaryweather;