Mensajes recientes

Páginas: 1 2 3 4 5 [6] 7 8 9 10
51
Foro General de Seguimiento / Re:Comunidad de Madrid, Extremadura y Castilla La Mancha. Enero de 2025.
« Último mensaje por NBSJose en Sábado 11 Enero 2025 22:54:55 pm »
Máxima suave y algo cálida de 18,3ºC.
Cielo algo nuboso hasta mediodía, resto con nubes de tipo alto.
De momento tenemos 11,8ºC, 71%hr y 1028mb.
52
Foro General de Seguimiento / Re:Modelos. Enero de 2025. (Normas en post 1).
« Último mensaje por virazón en Sábado 11 Enero 2025 21:39:04 pm »
Claro, Virazón, "ola de frío" tiene 2 acepciones, la técnica que ya conocemos, y que haces bien en matizar sus límites, y la del lenguaje familiar. Yo le llamo ola de frío porque para los tiempos que corren me parece bien así. Cuando dices que más bien es una normalización de temperaturas tienes toda la razón, pero por otro lado; ¿qué es hoy en día "normalización" cuando la media de los eventos meteo ha quedado tan desfasada? 
...

No había leído esto hasta ahora.

Mi comentario no iba dirigido a ningún posteo tuyo JoseJulio.

Calificarlo como bajada de temperaturas, refrescamiento, normalización de las temperaturas para mediados de enero...que más dá!

Saludos crack.
53
Buenas noches desde L'Hospitalet de l'Infant, en estos momentos tenemos los siguientes datos, 13,7ºC con 52% de humedad, viento del N a 21 km/h y 1021,5 Hpa, máxima de 20,9ºC por el viento recalentado, marcamos mínima ya, la temperatura va bajando progresivamente desde las seis, al final menos viento del que daban, una racha suelta de 101 km/h a las cuatro y pico y ya.
54
Foro General de Seguimiento / Re:Modelos. Enero de 2025. (Normas en post 1).
« Último mensaje por Josejulio en Sábado 11 Enero 2025 20:57:58 pm »
Comienzan a vislumbrarse ciertos paralelismos en los largos plazos como por ejemplo un ascenso de presiones más allá de Escandinavia. No es tanto la posición que se dibuja sino que en el norte de Rusia pueda haber una tendencia a generarse un bloqueo. Esto siempre es muy interesante a la hora de que pueda aumentar el frío euroasiático, tanto mejor si ese tipo de bloqueo se acabara por ubicar hacia la península de Kola-Barents.

A largo plazo un enorme y frío sistema ciclónico en Groenlandia, el opuesto a los bloqueos que hemos ido teniendo, hablaría más de altas en el noreste que las que hemos visto hasta ahora. Hemos visto posibilidades de altas cerca de Islandia-Irlanda, etc, que finalmente se han ido metiendo en las británicas. Estas situaciones son una de las maneras de tener bajadas más bien de tipo ártico-marítimo o, terciándose, continental de medio recorrido.

Pero hay otra manera, opuesta, que parte de un escenario de bajas en Groenlandia y aledaños que realizan la entrada cálida por el norte en Europa. Esto, con cierta coherencia en el tiempo, enfría el gran este. Posteriormente cualquier bloqueo norte, siempre que no se alargue al sur, puede retrogradar hacia el oeste un frío que ya es de otro calibre, de largo recorrido.

De momento lo interesante es que el chorro oeste dé todo lo que tenga que dar de sí, eso no importa, para ver si posteriormente existen posibilidades de que su curvatura se pueda romper en lugares fuera de los que normalmente vemos. Este tipo de dinámicas pueden resolverse así sin el bloqueo inicial en Groenlandia. 

La cuestión es que llevamos varias salidas en las que se dibuja el vórtice cercano dividido en dos. No en todas las salidas. Estamos pendientes de la entrada cálida que suele producirse por Alaska, y también de la euroasiática. Dos pinzas que si el vórtice estuviera decidido a dividirse, les va a convocar. La euroasiática, de darse, no sólo ayuda a la partición sino que el que se dé en un punto o en otro hará que la bolsa fría correspondiente sea más o menos potente y/o que pueda, como en tantas biparticiones, comenzar a invertir al oeste el transcurso del recorrido general.

No cuelgo mapas porque lo interesante es la tendencia y puede que mañana no haya nada de ello. Queda entre medias toda una bajada este y una posterior entrada del chorro, como bien anuncian los mapas de olas, quizás no demasiado duradera.

En el entretanto, GFS propone que el empuje oeste será lo suficientemente potente para que la alianza de la dorsal africana con el bloqueo norte no se realice como anteriormente estaba dibujada. No nos interesa una dorsal en la costa portuguesa, nos interesa que la gran bolsa fría americana enfríe el Atlántico y baje las anomalías positivas lo que dé de sí. Cuanto más frías estén las piezas de alrededor, mejor. Y si las cosas se dan bien las fuerzas este y oeste podrían trabajar a favor. 

Previamente, desde la estratosfera, el próximo sábado 18 el bien formado bipolo pacífico pone de su parte restando fuerza al polo mayor, y por tanto debilitándole.



Interesantes fluctuaciones de los modelos.

Saludos!
55
Foro General de Seguimiento / Re:Galicia, Asturias, Cantabria y País Vasco. Enero de 2025.
« Último mensaje por La nieve mola en Sábado 11 Enero 2025 18:47:29 pm »
Cielo casi despejado y 9 grados
56
Foro General de Seguimiento / Re:Comunidad de Madrid, Extremadura y Castilla La Mancha. Enero de 2025.
« Último mensaje por ipj en Sábado 11 Enero 2025 18:06:14 pm »
Buenas tardes a todos.

Subida considerable de la máxima: 17,8 ºC.

Las nubes y los cúmulos fueron y vinieron, sin llegar a ocultar completamente el cielo y sin llegar a precipitar.

En estos momentos, 14,7 ºC.
57
Foro General de Seguimiento / Re:Galicia, Asturias, Cantabria y País Vasco. Enero de 2025.
« Último mensaje por Monfrechu en Sábado 11 Enero 2025 17:13:20 pm »
Nuboso con algunos claros por Oviedo y 14.1°C. Estuvo toda la mañana orbayando y la humedad es del 99%, por lo que si se abren claros de noche, muy probablemente se formarán nieblas en las zonas típicas de la ciudad.

14.8°C en Ribadesella.
58
Foro General de Seguimiento / Re:Navarra, La Rioja y Aragón. Enero de 2025.
« Último mensaje por tatin en Sábado 11 Enero 2025 16:21:46 pm »
Buenos dias .
Tambien por aqui hemos amanecido lloviendo un rato con ganicas a eso de entre las 5 a las 7 de la mañana.
Unos 5 litros muy bien recibidos.
Ahora ciercera y 13 gradetes.
Vienen dias de heladas.
Salud.
59
Foro General de Seguimiento / Re:PUNTOS DE CALOR 2025
« Último mensaje por Vigorro... en Sábado 11 Enero 2025 15:33:43 pm »
24'7 en Rincon de la Victoria Aemet, parece mucho, pero dos estaciones de Meteoclimatic han dado 25'0 y 25'1... lo que si parece exagerado son los 33 de Velez Malaga, ¿no?, sobre todo pensando en los 23'1 de Velez-Malaga Aemet... la estacion es de un Instituto, pero esta tambien en Meteoclimatic...

http://meteo.iesjuandelacierva.com/
60
Foro General de Seguimiento / Re:Modelos. Enero de 2025. (Normas en post 1).
« Último mensaje por Josejulio en Sábado 11 Enero 2025 14:34:08 pm »
A las buenas, muy llamativo el tema de la falta de frío a nivel europeo...como para rascar algo por aquí ...😬
A esperar toca...

Bueno, eso es a 850HP, si miras las temperaturas máximas, gran parte de Europa va a estar bajo cero o con apenas 1-2 grados hasta el miércoles-jueves. No es nada del otro mundo pero no es calor exactamente. En mi posición, muy posiblemente será la semana más fría de lo que llevamos de invierno.
Saludos.

Cierto, pero claro, es enero, y con un tomate de 1040 la inversión es fuerte. Antaño encontraríamos entre -5 y - 10 en París, Berlín, etc.

Esta inversión se notará bastante en Alpes. Europeo, a las 7 de la mañana, próximo martes 14:


Y si aún así la semana será fría, qué será de las otras semanas ...


Páginas: 1 2 3 4 5 [6] 7 8 9 10