Mensajes recientes

#1
Foro General de Seguimiento / Re:Comunidad de Madrid, Extrem...
Último mensaje por NBSJose - Hoy a las 00:09:19 AM
La máxima marcó 12°C.
Día nuboso con nubes de evolución que desembocaron en chubascos moderados algo intensos pasadas las 14,30h durante 10', mezclados con granizo blando.
Registro total para este domingo de 7,8mm.
Hay ahora 7,1°C, 61%hr y 1017mb.
Mañana de nuevo con más lluvias.
#2
Foro General de Seguimiento / Re:Comunidad de Madrid, Extrem...
Último mensaje por Pedroteño - Ayer a las 23:29:45 PM
Se abrieron claros durante la tarde, el acumulado final del día ha sido de 4 mm.
Se ha registrado una temperatura máxima de 11,7 ºC.
Actualmente 5,9 ºC y viento en calma.
#3
Meteorología general / Re:Resumen temperaturas verano...
Último mensaje por Amateur19792003 - Ayer a las 23:29:25 PM
Media anual de Temperaturas máximas diarias superior a 25ºC en 2024
26.4ºC - Lanzarote Aeropuerto (14 msnm) – Lat. : 28° 57' 7'' N
26.3ºC - Tenerife Sur Aeropuerto (64 msnm) - Lat. : 28° 2' 49'' N
26ºC - Santa Cruz de Tenerife (36 msnm) – Lat. : 28° 27' 48'' N
25.9ºC - Gran Canaria Aeropuerto (24 msnm) – Lat. : 27° 55' 4'' N
...
26.9ºC - Base Aérea Murcia/Alcantarilla (75 msnm) – Lat. : 37° 57' 28'' N
26.9ºC - Murcia (G. de M.) (62 msnm) – Lat. : 38° 0' 7'' N
26.2ºC - Base Aérea Morón de la Frontera/Arahal (87 msnm) - Lat. : 37° 9' 52'' N
26.2ºC - Córdoba Aeropuerto (90 msnm) – Lat. : 37° 50' 56'' N
25.9ºC - Sevilla Aeropuerto (34 msnm) – Lat. : 37° 25' 0'' N
25.8ºC - Jerez de la Frontera Aeropuerto (27 msnm) - Lat. : 36° 45' 2'' N
25.6ºC - Granada/Chauchina Aeropuerto (567 msnm) – Lat. : 37° 11' 23'' N
25.3ºC - Tortosa/Roquetes (50 msnm) – Lat. : 40° 49' 13'' N
25ºC - Badajoz Aeropuerto (185 msnm) - Lat. : 38° 53' 0'' N
25ºC - Huelva (Ronda Este) (18 msnm) – Lat. : 37° 16' 42'' N
...
25.5ºC - Mérida (228 msnm) - Lat. : 38° 54' 57'' N

También con media anual de Temperaturas máximas diarias superior a 26ºC en 2024
27.7ºC - Tasarte / La Aldea de San Nicolás (318 msnm) - Lat. : 27° 54' 32'' N
26.8ºC - Vallehermoso, Dama (190 msnm) - Lat. : 28° 3' 15'' N
26.7ºC - La Aldea de San Nicolás (13 msnm) - Lat. : 28° 0' 4'' N
26.5ºC - Adeje (130 msnm) - Lat. : 28° 4' 53'' N
26.5ºC - Maspalomas, C. Insular Turismo (45 msnm) – Lat. : 27° 45' 29'' N
26.5ºC - San Bartolomé Tirajana / El Matorral (41 msnm) - Lat. : 27° 48' 45'' N
26.1ºC - Aguimes (306 msnm) - Lat. : 27° 54' 9'' N
26.1ºC - Tazacorte (62 msnm) - Lat. : 28° 35' 45'' N
...
26.9ºC - Sevilla Tablada (9 msnm) – Lat. : 37° 21' 51'' N
26.8ºC - Archena (150 msnm) – Lat. : 38° 7' 41'' N
26.7ºC - Alhama de Murcia / Comarza (157 msnm) – Lat. : 37° 51' 42'' N
26.7ºC - El Granado / Bocachanza (60 msnm) – Lat. : 37° 33' 13'' N
26.6ºC - Totana (281  msnm) – Lat. : 37° 45' 31'' N
26.5ºC - Coín (230 msnm) – Lat. : 36° 39' 28'' N
26.4ºC - Andújar (202 msnm) – Lat. : 38° 1' 23'' N
26.4ºC - Cieza (265 msnm) - Lat.: 38° 13' 58'' N
26.4ºC - Molina de Segura / Los Valientes (170  msnm) – Lat. : 38° 8' 20'' N
26.4ºC - La Rambla / Privilegio (200 msnm) – Lat. : 37° 38' 19'' N
26.4ºC - Rincón de la Victoria (7 msnm) - Lat. : 36° 42' 54'' N
26.3ºC - Carcaixent (25 msnm) – Lat. : 39° 6' 48'' N
26.3ºC - Carmona (50 msnm) - Lat. : 37° 33' 56'' N
26.2ºC - Álora (174 msnm) - Lat. : 36° 51' 17'' N
26.1ºC – Carrión de los Céspedes (76 msnm) – Lat. : 37° 21' 36'' N
26.1ºC - Fuente Palmera (120 msnm) - 37° 45' 11'' N
26ºC - Abanilla (174 msnm) - Lat. : 38° 11' 40'' N
26ºC - Lorca (312 msnm) - Lat. : 37° 39' 17'' N
26ºC - Tomares/Zaudín (84 msnm) - Lat. : 37° 21' 42'' N
Nd  Montoro, Écija, Fuentes de Andalucía, Xàtiva, etc.

Media anual de Temperaturas máximas diarias superior a 25ºC en 2023
27.2ºC - Tenerife Sur Aeropuerto (64 msnm) - Lat. : 28° 2' 49'' N
27ºC - Lanzarote Aeropuerto (14 msnm) – Lat. : 28° 57' 7'' N
26.3ºC - Santa Cruz de Tenerife (36 msnm) – Lat. : 28° 27' 48'' N
25.9ºC - Gran Canaria Aeropuerto (24 msnm) – Lat. : 27° 55' 4'' N
25.3ºC - Fuerteventura Aeropuerto (25 msnm) – Lat. : 28° 26' 41'' N
...
27.2ºC - Base Aérea Morón de la Frontera/Arahal (87 msnm) - Lat. : 37° 9' 52'' N
27.2ºC - Córdoba Aeropuerto (90 msnm) – Lat. : 37° 50' 56'' N
27.1ºC - Murcia (G. de M.) (62 msnm) – Lat. : 38° 0' 7'' N
26.9ºC - Base Aérea Murcia/Alcantarilla (75 msnm) – Lat. : 37° 57' 28'' N
26.8ºC - Jerez de la Frontera Aeropuerto (27 msnm) - Lat. : 36° 45' 2'' N
26.7ºC - Sevilla Aeropuerto (34 msnm) – Lat. : 37° 25' 0'' N
25.9ºC - Granada/Chauchina Aeropuerto (567 msnm) – Lat. : 37° 11' 23'' N
25.9ºC - Huelva (Ronda Este) (18 msnm) – Lat. : 37° 16' 42'' N
25.7ºC - Tortosa/Roquetes (50 msnm) – Lat. : 40° 49' 13'' N
25.3ºC - Badajoz Aeropuerto (185 msnm) - Lat. : 38° 53' 0'' N
25.2ºC - Málaga Aeropuerto (7 msnm) – Lat. : 36° 39' 58'' N
...
25.8ºC - Mérida (228 msnm) - Lat. : 38° 54' 57'' N

Máximos canarios y peninsulares en 2023 :
28.2ºC - Tasarte / La Aldea de San Nicolás (318 msnm) - Lat. : 27° 54' 32'' N
...
27.8ºC - Sevilla Tablada (9 msnm) – Lat. : 37° 21' 51'' N

Media anual de Temperaturas máximas diarias superior a 25ºC en 2022
26.5ºC - Lanzarote Aeropuerto (14 msnm) – Lat. : 28° 57' 7'' N
25.8ºC - Tenerife Sur Aeropuerto (64 msnm) - Lat. : 28° 2' 49'' N
25.6ºC - Santa Cruz de Tenerife (36 msnm) – Lat. : 28° 27' 48'' N
...
27.2ºC - Base Aérea Morón de la Frontera/Arahal (87 msnm) - Lat. : 37° 9' 52'' N
26.9ºC - Córdoba Aeropuerto (90 msnm) – Lat. : 37° 50' 56'' N
26.8ºC - Jerez de la Frontera Aeropuerto (27 msnm) - Lat. : 36° 45' 2'' N
26.6ºC - Sevilla Aeropuerto (34 msnm) – Lat. : 37° 25' 0'' N
26.5ºC - Base Aérea Murcia/Alcantarilla (75 msnm) – Lat. : 37° 57' 28'' N
26.5ºC - Murcia (G. de M.) (62 msnm) – Lat. : 38° 0' 7'' N
25.9ºC - Granada/Chauchina Aeropuerto (567 msnm) – Lat. : 37° 11' 23'' N
25.4ºC - Badajoz Aeropuerto (185 msnm) - Lat. : 38° 53' 0'' N
25.4ºC - Huelva (Ronda Este) (18 msnm) – Lat. : 37° 16' 42'' N
25.2ºC - Tortosa/Roquetes (50 msnm) – Lat. : 40° 49' 13'' N
25ºC - Málaga Aeropuerto (7 msnm) – Lat. : 36° 39' 58'' N
...
25.7ºC - Mérida (228 msnm) - Lat. : 38° 54' 57'' N

Máximos canarios y peninsulares en 2022 :
27.2ºC - Tasarte / La Aldea de San Nicolás (318 msnm) - Lat. : 27° 54' 32'' N
...
27.3ºC - Sevilla Tablada (9 msnm) – Lat. : 37° 21' 51'' N

Estaciones altas de Canarias y distintos rangos de altitud en la península
2024
26.6ºC - Totana (281  msnm) – Lat. : 37° 45' 31'' N
25.9ºC - Albox (508 msnm) – Lat. : 37° 24' 24'' N
24.3ºC - Cazorla (799 msnm) - 37° 54' 57'' N
23.9ºC - Válor (1020 msnm) – Lat. : 37° 0' 19'' N
...
25.4ºC - San Bart. Tirajana / Las Tirajanas (960 msnm) – Lat. : 27° 55' 12'' N
25ºC - San Bart. Tirajana / Lomo Pedro Alfonso (806 msnm) – Lat. : 27° 51' 25'' N

2023
26.7ºC - Totana (281  msnm) – Lat. : 37° 45' 31'' N
26ºC - Albox (508 msnm) – Lat. : 37° 24' 24'' N
24.2ºC - Cazorla (799 msnm) - 37° 54' 57'' N
Nd - Válor (1020 msnm) – Lat. : 37° 0' 19'' N
...
25.4ºC - San Bart. Tirajana / Las Tirajanas (960 msnm) – Lat. : 27° 55' 12'' N
25.3ºC - San Bart. Tirajana / Lomo Pedro Alfonso (806 msnm) – Lat. : 27° 51' 25'' N

2022
26.3ºC - Totana (281  msnm) – Lat. : 37° 45' 31'' N
25.8ºC - Albox (508 msnm) – Lat. : 37° 24' 24'' N
Nd - Cazorla (799 msnm) - 37° 54' 57'' N
Nd - Válor (1020 msnm) – Lat. : 37° 0' 19'' N
...
24.9ºC - San Bart. Tirajana / Las Tirajanas (960 msnm) – Lat. : 27° 55' 12'' N
24.5ºC - San Bart. Tirajana / Lomo Pedro Alfonso (806 msnm) – Lat. : 27° 51' 25'' N

En la península en la franja 375-500 msnm no se superó la media anual de máximas de la estación de Albox, en los 625-750 msnm el máximo fue de 24.7ºC en Lorca/Zarcilla de Ramos (646 msnm), diferencia leve respecto a Cazorla en los 750-875 msnm.
En los 875-1000 msnm no se superó la media anual de la estación de Válor, a falta de datos completos de la estación de Guadix (917 msnm) que suele registrar unas décimas más que Válor todo el año. La estación de Torres (910 msnm) que registró los máximos de esa franja en verano se quedó en 22.2ºC de media de máximas anual.

Las medias anuales de máximas son globalmente del mismo rango en el tercio sur peninsular que en Canarias, por lo menos en estos últimos años. Solamente se vislumbra una diferencia más nítida en este apartado entre Canarias y península a medida que se superan los 500-700 msnm.
La humedad/vapor es globalmente mayor en Canarias de octubre a mayo (8 meses), y por los datos que he recopilado a lo largo del año las medias anuales de máximos diarios de humidex (o seguramente heat index también) sí son globalmente un poco mayores en Canarias que en la península, pero en realidad de forma leve, por lo menos en el último año (me imaginaba una diferencia mayor la verdad).
En cambio la diferencia de media anual de mínimas sí que es mucho más contundente, siendo las mínimas mucho más altas en Canarias en gran parte del año y solo igualadas o superadas con regularidad en la península en julio-agosto o como mucho entre el 20 de junio y 10 de septiembre aproximadamente, y solamente grosso modo en las costas mediterráneas, en una porción de superficie minoritaria de la península.

Las medias anuales de máximas fueron más bajas en 2024 que en 2023 de forma generalizada o casi, por lo tanto de manera más clara que en las medias max/min, que no lo fueron por todas partes. Quizás habría que comparar también la media geométrica de los meses para comparar años en conjunto, pues en proporción por ejemplo +1ºC de media en invierno es más que +1ºC de media en verano, sin embargo en la media aritmética tiene el mismo impacto (arrojaría diferencias mínimas de todas formas).
#4
Foro General de Seguimiento / Re:Comunidad de Madrid, Extrem...
Último mensaje por Buñuelo - Ayer a las 23:08:37 PM
Buenas
Dia invernal
MAX 7,0°C MIN 0,8°C
Total acumulado 6,9 l/m2
Actualmente nuboso 2,9°C y 78% de humedad
#5
Foro General de Seguimiento / Re:POLOS DE FRÍO, 2024 - 2025.
Último mensaje por La Campaneta - Ayer a las 23:00:34 PM
El invierno 1989/1990 creo que es el más cálido en España desde que hay registros.
#6
Foro General de Seguimiento / Re:Cataluña, C. Valenciana, Re...
Último mensaje por Hawnu - Ayer a las 22:45:42 PM
Buenas noches desde L'Hospitalet de l'Infant, en estos momentos tenemos los siguientes datos, 6,4ºC con 80% de humedad, viento del N a 42 km/h y 1016,8 Hpa, máxima de 11,1ºC, 2,8 mm de pequeños chubascos.
#7
Foro General de Seguimiento / Re:POLOS DE FRÍO, 2024 - 2025.
Último mensaje por Isoyeta - Ayer a las 22:06:01 PM
Cita de: XuacuAsturies en Ayer a las 21:55:49 PM
Cita de: La Campaneta en Ayer a las 21:35:36 PMInviernos más cálidos en Daroca (Zaragoza) 779 msnm desde 1909:

Calculo la media clásica de todo el invierno haciendo una media de Diciembre, Enero y Febrero.

-1-  1989/1990      7.9
-2-  1965/1966      7.4
-  -  1935/1936      7.4
-4-  2015/2016      7.3
-5-  2000/2001      7.0
-  -  2019/2020      7.0
-7-  2023/2024      6.9
-8-  1996/1997      6.7
-9-  1978/1979      6.6
-10- 1997/1998      6.5
-    - 1994/1995    6.5
-    - 1981/1982    6.5
-    - 1925/1926    6.5
-    - 1911/1912    6.5
-15- 1976/1977    6.4
-16- 1987/1988    6.3
-17- 2024/2025    6.2
-18-  2007/2008    6.1
-19-  1995/1996    6.1
-20-  2021/2022    6.0
-    -  1979/1980    6.0
-    -  1954/1955    6.0

La estación de Daroca con 116 inviernos (desde 1909) nos sirve para hacernos una idea y poder comparar los inviernos de ahora con los de antes. Solo 7 inviernos de los últimos 25 años entre los 22 inviernos más cálidos desde 1909......esa estadistica denota que no es en el periodo invernal cuando más están aumentando las temperaturas.

Nos quejamos que en los últimos inviernos (Diciembre, Enero y Febrero) no hemos tenido frío, pero resulta que el invierno 1989/1990 fué mucho más cálido....o en los años 60 hubo uno muy cálido o en los años 30 tambien hubo uno muy cálido......
Eso será válido para esa zona concreta.
Cita de: XuacuAsturies en Ayer a las 21:55:49 PM
Cita de: La Campaneta en Ayer a las 21:35:36 PMInviernos más cálidos en Daroca (Zaragoza) 779 msnm desde 1909:

Calculo la media clásica de todo el invierno haciendo una media de Diciembre, Enero y Febrero.

-1-  1989/1990      7.9
-2-  1965/1966      7.4
-  -  1935/1936      7.4
-4-  2015/2016      7.3
-5-  2000/2001      7.0
-  -  2019/2020      7.0
-7-  2023/2024      6.9
-8-  1996/1997      6.7
-9-  1978/1979      6.6
-10- 1997/1998      6.5
-    - 1994/1995    6.5
-    - 1981/1982    6.5
-    - 1925/1926    6.5
-    - 1911/1912    6.5
-15- 1976/1977    6.4
-16- 1987/1988    6.3
-17- 2024/2025    6.2
-18-  2007/2008    6.1
-19-  1995/1996    6.1
-20-  2021/2022    6.0
-    -  1979/1980    6.0
-    -  1954/1955    6.0

La estación de Daroca con 116 inviernos (desde 1909) nos sirve para hacernos una idea y poder comparar los inviernos de ahora con los de antes. Solo 7 inviernos de los últimos 25 años entre los 22 inviernos más cálidos desde 1909......esa estadistica denota que no es en el periodo invernal cuando más están aumentando las temperaturas.

Nos quejamos que en los últimos inviernos (Diciembre, Enero y Febrero) no hemos tenido frío, pero resulta que el invierno 1989/1990 fué mucho más cálido....o en los años 60 hubo uno muy cálido o en los años 30 tambien hubo uno muy cálido......
Eso será válido para esa zona concreta.
Correcto. En Daroca. Lo pone al principio del post. Y en negrita.

¿En tu zona cuáles como han sido los registros en los últimos 25 años?

Un saludo
#8
Foro General de Seguimiento / Re:Comunidad de Madrid, Extrem...
Último mensaje por Isoyeta - Ayer a las 21:55:53 PM
Buenas.

Por Hoyo nieve testimonial. A las ocho de la mañana (que es cuando he abierto el ojo) minicopos entre la lluvia al final del frente o lo que sea que ha pasado por aquí. Algo de nieve en los parabrisas y en el césped. Los coches que venían de la parte alta del pueblo (1.070 metros) sí que tenían algo más de nieve.

Desde mi punto de vista, completamente subjetivo, yo creo que aquí ha faltado precipitación. A las ocho marcaba el termómetro 0,7 grados. Se han recogido 4 litros en la madrugada.

De todas maneras, ya hablaremos de este marzo. Está siendo brutalerrimo. Y lo que nos queda, si Dios quiere.

Un saludo
#9
Foro General de Seguimiento / Re:POLOS DE FRÍO, 2024 - 2025.
Último mensaje por XuacuAsturies - Ayer a las 21:55:49 PM
Cita de: La Campaneta en Ayer a las 21:35:36 PMInviernos más cálidos en Daroca (Zaragoza) 779 msnm desde 1909:

Calculo la media clásica de todo el invierno haciendo una media de Diciembre, Enero y Febrero.

-1-  1989/1990      7.9
-2-  1965/1966      7.4
-  -  1935/1936      7.4
-4-  2015/2016      7.3
-5-  2000/2001      7.0
-  -  2019/2020      7.0
-7-  2023/2024      6.9
-8-  1996/1997      6.7
-9-  1978/1979      6.6
-10- 1997/1998      6.5
-    - 1994/1995    6.5
-    - 1981/1982    6.5
-    - 1925/1926    6.5
-    - 1911/1912    6.5
-15- 1976/1977    6.4
-16- 1987/1988    6.3
-17- 2024/2025    6.2
-18-  2007/2008    6.1
-19-  1995/1996    6.1
-20-  2021/2022    6.0
-    -  1979/1980    6.0
-    -  1954/1955    6.0

La estación de Daroca con 116 inviernos (desde 1909) nos sirve para hacernos una idea y poder comparar los inviernos de ahora con los de antes. Solo 7 inviernos de los últimos 25 años entre los 22 inviernos más cálidos desde 1909......esa estadistica denota que no es en el periodo invernal cuando más están aumentando las temperaturas.

Nos quejamos que en los últimos inviernos (Diciembre, Enero y Febrero) no hemos tenido frío, pero resulta que el invierno 1989/1990 fué mucho más cálido....o en los años 60 hubo uno muy cálido o en los años 30 tambien hubo uno muy cálido......
Eso será válido para esa zona concreta.
#10
Foro General de Seguimiento / Re:POLOS DE FRÍO, 2024 - 2025.
Último mensaje por La Campaneta - Ayer a las 21:35:36 PM
Inviernos más cálidos en Daroca (Zaragoza) 779 msnm desde 1909:

Calculo la media clásica de todo el invierno haciendo una media de Diciembre, Enero y Febrero.

-1-  1989/1990      7.9
-2-  1965/1966      7.4
-  -  1935/1936      7.4
-4-  2015/2016      7.3
-5-  2000/2001      7.0
-  -  2019/2020      7.0
-7-  2023/2024      6.9
-8-  1996/1997      6.7
-9-  1978/1979      6.6
-10- 1997/1998      6.5
-    - 1994/1995    6.5
-    - 1981/1982    6.5
-    - 1925/1926    6.5
-    - 1911/1912    6.5
-15- 1976/1977    6.4
-16- 1987/1988    6.3
-17- 2024/2025    6.2
-18-  2007/2008    6.1
-19-  1995/1996    6.1
-20-  2021/2022    6.0
-    -  1979/1980    6.0
-    -  1954/1955    6.0

La estación de Daroca con 116 inviernos (desde 1909) nos sirve para hacernos una idea y poder comparar los inviernos de ahora con los de antes. Solo 7 inviernos de los últimos 25 años entre los 22 inviernos más cálidos desde 1909......esa estadistica denota que no es en el periodo invernal cuando más están aumentando las temperaturas.

Nos quejamos que en los últimos inviernos (Diciembre, Enero y Febrero) no hemos tenido frío, pero resulta que el invierno 1989/1990 fué mucho más cálido....o en los años 60 hubo uno muy cálido o en los años 30 tambien hubo uno muy cálido......