Hello,hello :D :D
Una ciudad en el sur este de Creta, Ierapetra tiene un clima único en Europa ..
OFICIAL HECHOS
1El temperatura media anual es 20.1C (la más alta de Europa)
2. 3101hrs de sol al año (la segunda en Europa después de Faro)
3. Nunca registrada temperatura negativa
4 Se ha nevado sólo dos veces en la historia moderna
5. Cerca de Ierapetra (40 km) a menos de 300 mm de precipitación por año
No puedo encontrar una ciudad más caliente en Europa geográfica !!
La verdad es que estos datos son muy curiosos, sobre todo cuando muchos intentan vender Almería como la ciudad con más horas de sol al año de Europa cuando la media es de 2965, por lo menos es la tercera.
Cita de: Almutasín en Martes 27 Abril 2010 17:55:40 PM
La verdad es que estos datos son muy curiosos, sobre todo cuando muchos intentan vender Almería como la ciudad con más horas de sol al año de Europa cuando la media es de 2965, por lo menos es la tercera.
De hecho en Jerez hay 2966, en Huelva 2998 y en Cádiz para 1961-90 fueron 3016 (seguro que en 1971-2000 también pasó de 3000).
España y Portugal - datos oficial de la página 3-
http://www.isac.cnr.it/~climstor/michele/publications/JGR_2007_112_D20115.pdf
Grecia -datos oficiales página 6-
http://www.urbanclimate.net/matzarakis/papers/matzarakis_katsoulis_2005_cyprus.pdf
A mi el clima de Ierapetra no me sorprende tanto, no tenía datos pero apostaba a que la vertiente sur de Creta tendría que ser muy calurosa: orientación sur, latitud baja, efecto foehn, los montañas de creta superan los dos mil metros y tienen una orientación oeste-este con lo que aisla el sur de la isla de los vientos del norte. Es una zona muy poco poblada comparada con el norte y centro de la isla algo más fresca y bastante más lluviosa. Lo que no entiendo es como puede no helar si ha nevado en dos ocasiones.
Efectivamente España, la peninsula, no tiene nada que envidiar.
Cita de: ATLANTE en Miércoles 28 Abril 2010 14:10:49 PMLo que no entiendo es como puede no helar si ha nevado en dos ocasiones.
Pues muy fácil: porque puede nevar perfectamente por encima de 0º.
En España tenemos una ciudad en la que ha cuajado la nieve pero nunca ha helado: Almería.
Cita de: Pannus (Robespierre) en Miércoles 28 Abril 2010 14:50:44 PM
Cita de: ATLANTE en Miércoles 28 Abril 2010 14:10:49 PMLo que no entiendo es como puede no helar si ha nevado en dos ocasiones.
Pues muy fácil: porque puede nevar perfectamente por encima de 0º.
En España tenemos una ciudad en la que ha cuajado la nieve pero nunca ha helado: Almería.
Exactamanete
Pues hombre en España tenemos una señora ciudad con temperaturas medias anuales iguales o incluso superiores a Ierapetra, depende el periodo que cojamos. Elche (230.000 hab.) tiene una temperatura media de 20'1ºC para el periodo 1961-1990, periodo durante el cuál tampoco ha registrado temperatura negativa, siendo la mínima absoluta de 0ºC (ene 71, ene 85, feb 63, feb 65, dic 62 y dic 79). Para el periodo 1961-2003 la temperatura media anual ya se va a los 20'4ºC (12'7ºC en enero y 29'4ºC en julio).
La precipitación es de 238'9 mm para el periodo 1961-1990 y 229 mm para 1961-2003.
CitarFor men in Spain we have a lady town with average annual temperatures equal or even superior to Ierapetra, the period depends on us to catch. Elche (230,000 pop.) Has an average temperature of 20'1 ° C for the period 1961-1990, a period during which no recorded negative temperature, being the absolute minimum of 0 º C (Jan 71 Jan 85 February 1963, February 1965, December 1962 and December 1979). For the period 1961-2003 the average annual temperature and goes to the 20'4 º C (12.7 º C in January and 29'4 º C in July).
Precipitation is 238'9 mm for the period 1961-1990 and 229 mm for 1961-2003.
¿Dónde encontrar estos datos?
La AEMET no tiene nada como esto en su sitio
http://es.wikipedia.org/wiki/Elche#Clima
Clima [editar]Artículo principal: Clima mediterráneo árido
Su clima es mediterráneo árido, de inviernos suaves y veranos moderadamente calurosos, cuenta unas temperaturas medias que oscilan entre los 9º de enero y los 26º de julio, alcanzándose todos los veranos máximas que superan los 35º en los días más cálidos debido principalmente a los vientos de poniente que llegan secos y recalentados a la costa mediterránea. Las lluvias son escasas, alrededor de 250 mm al año, y se concentran sobre todo en primavera y otoño. En esta última estación se pueden dar lluvias torrenciales provocadas por la acumulación de calor en las capas de nubes y la llegada de masas de aire frío polar.[10]
Cita de: ATLANTE en Miércoles 28 Abril 2010 14:10:49 PM
Efectivamente España, la peninsula, no tiene nada que envidiar.
No estoy de acuerdo
¿Puede un lugar en España tienen una media de 20.1C?
El más alto lo que sé es en Almería con 18.6C(AEMET)
Mesogeiakos, en AEMET sólo aparecen los observatorios de primer orden. Los datos de Elche para el periodo 1961-1990 los tengo en papel, y como te digo arrojan una temperatura media de 20'1ºC
Los datos de la serie 1961-2003 los puedes ver en esta página, con media anual de 20'4ºC, y hablamos de una ciudad de más de 200.000 habitantes.
http://sig.marm.es/siga/ (http://sig.marm.es/siga/)
Vas a Estaciones ---> C. Autónoma: Comunidad Valenciana ---> Provincia: Alicante ---> Listar estaciones ---> 8018B Elche 'C H Segura' ---> Informe, y ya puedes acceder a los datos que quieras.
Cita de: Cerro Calderón en Miércoles 28 Abril 2010 23:49:49 PM
Mesogeiakos, en AEMET sólo aparecen los observatorios de primer orden. Los datos de Elche para el periodo 1961-1990 los tengo en papel, y como te digo arrojan una temperatura media de 20'1ºC
Los datos de la serie 1961-2003 los puedes ver en esta página, con media anual de 20'4ºC, y hablamos de una ciudad de más de 200.000 habitantes.
http://sig.marm.es/siga/ (http://sig.marm.es/siga/)
Vas a Estaciones ---> C. Autónoma: Comunidad Valenciana ---> Provincia: Alicante ---> Listar estaciones ---> 8018B Elche 'C H Segura' ---> Informe, y ya puedes acceder a los datos que quieras.
Extraño para una ciudad
al norte de 38N a tener este valor
La Universidad de Alicante tiene una opinión diferente
Mira por encima de mi archivo adjunto
http://www.turismedelx.com/es/ciudad/clima/
Cita de: Mesogeiakos en Miércoles 28 Abril 2010 23:52:56 PM
Extraño para una ciudad al norte de 38N a tener este valor
¿Puede influir el foehn quizá?
Cita de: Pannus (Robespierre) en Jueves 29 Abril 2010 00:23:24 AM
Cita de: Mesogeiakos en Miércoles 28 Abril 2010 23:52:56 PM
Extraño para una ciudad al norte de 38N a tener este valor
¿Puede influir el foehn quizá?
Sí, pero para tener un medio de 12.7C en Enero, que es superior a Alicante que está junto al mar (11.5C) es muy poco probable
La Universidad de Alicante da un valor mucho menor en cualquier caso, durante los últimos 30 años. Acerca 9C en Diciembre (en el gráfico)
En cualquier caso, voy a enviar un email en la Universidad de Alicante de confirmar y la publicaremos aquí.
Antes han mencionado que Elche no ha bajado de 0º.
Lo siento pero no me lo creo.
Alicante en 1956 ya tuvo -4,6º (en Ciudad Jardín). Y está en plena costa. Debe ser que el observatorio está en plena ciudad o algo elevado... no me lo explico.
No me creo que no haya helado en Elche en 30 años de serie termométrica. ¿Cómo lo va a hacer en Alicante, a la misma orilla del mar, y en Elche no, que además está situada en llano y próxima a una zona de posibles inversiones como es el Fondó?
Por si os sirve. Serie antigua de Elche:
(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png)
¿Dónde está exactamente el observatorio?
segun la confederacion hidrografica del segura ,efectivamente Elche tiene una media de 20,1ºC enel periodo 1961-1990 (atlas climatologico de la comunidad valenciana)
Cita de: tempvs en Jueves 29 Abril 2010 00:52:32 AM
segun la confederacion hidrografica del segura ,efectivamente Elche tiene una media de 20,1ºC enel periodo 1961-1990 (atlas climatologico de la comunidad valenciana)
Esta es la autoridad oficial o sólo para la promoción del turismo?
Cita de: Mesogeiakos en Jueves 29 Abril 2010 00:54:55 AM
Cita de: tempvs en Jueves 29 Abril 2010 00:52:32 AM
segun la confederacion hidrografica del segura ,efectivamente Elche tiene una media de 20,1ºC enel periodo 1961-1990 (atlas climatologico de la comunidad valenciana)
Esta es la autoridad oficial o sólo para la promoción del turismo?
Por favor Mesogeiakos, que estamos hablando nada más y nada menos que de la Confederación Hidrográfica del Segura.
HNMS para Ierapetra
http://www.hnms.gr/hnms/greek/climatology/climatology_region_diagrams_html?dr_city=Ierapetra
El sitio HNMS no da promedios
Aquí HNMS da 20,1 ° C en Ierapetra
http://magouliana.freehost.gr/klima.pdf (página 19-en griego)
Aquí NOA da 20,0 ° C en Ierapetra (pagina 7-Última línea de tablas para cada ciudad-en griego)
Muy interesante datos para todas las ciudades griegas - Observatorio Nacional de Atenas-
http://docs.google.com/viewer?a=v&q=cache:-2580Dl20AAJ:portal.tee.gr/portal/page/portal/PUBLICATIONS/SCIENTIFIC_PUBLICATIONS/SEIRA_IV/%25C5%25D4%25CF%25D3_%25202005/04.pdf+%CE%99%CE%B5%CF%81%CE%B1%CF%80%CE%B5%CF%84%CF%81%CE%B1+20%C2%B0C+%CE%BC%CE%B5%CF%83%CE%B7+%CE%B5%CF%84%CE%B7%CF%83%CE%B9%CE%B1+%CE%B8%CE%B5%CF%81%CE%BC%CE%BF%CE%BA%CF%81%CE%B1%CF%83%CE%B9%CE%B1&hl=en&gl=uk&pid=bl&srcid=ADGEESj8T35BpWmWeLVByXr962qa3gfvBxZRMNs44SRRS_N1D4X1IquO6xCI3tcPNBWrpSekhXp0He41QqxZbO1VyXh3enY9uiOAzwk9So1Pc98VyXHxkL3F-20YeHRmEpZ_qJQNh39d&sig=AHIEtbQZjQ12pVsZ85ixcBpSuG4dT-Dw_w
Cita de: Pannus (Robespierre) en Jueves 29 Abril 2010 00:59:13 AM
Cita de: Mesogeiakos en Jueves 29 Abril 2010 00:54:55 AM
Cita de: tempvs en Jueves 29 Abril 2010 00:52:32 AM
segun la confederacion hidrografica del segura ,efectivamente Elche tiene una media de 20,1ºC enel periodo 1961-1990 (atlas climatologico de la comunidad valenciana)
Esta es la autoridad oficial o sólo para la promoción del turismo?
Por favor Mesogeiakos, que estamos hablando nada más y nada menos que de la Confederación Hidrográfica del Segura.
Para ser honesto, sólo aceptan las organizaciones
que cumplan con la OMM y en España sólo AEMET puede dar los datos oficiales
Parece imposible que una ciudad al norte de 38N que nunca se ha registrado la temperatura negativa y tienen mayor promedio de enero a la costa
Ya dos fuentes desacreditar esto
PS Por favor, un moderador puede arreglar mi link lo que la página no se distorsione?
De acuerdo, pero tampoco puedes acusarles de servir a la industria turística.
Cita de: Pannus (Robespierre) en Jueves 29 Abril 2010 01:20:13 AM
De acuerdo, pero tampoco puedes acusarles de servir a la industria turística.
Estoy de acuerdo.
Pero tenemos que tener cuidado con estos datos que parecen exageradas y sin lógica
a mi personalmente el dato tambien me sorprende comparandolo con otras estaciones cercanas ,este es dudoso....
el libro esta realizado por Alejandro Perez Cueva ,doctor en geografia fisica por la universidad de valencia y creo que recientemente nombrado catedratico, uno de los pioneros de la meteo y el clima en Valencia ,tambien colaboran otros ilustres como Gil Olcina ,vamos no creo que esten interesados en exagerar los datos para el turismo.... >:( otra cosa son los datos y la forma de obtenerlos que habria que indagar como se han hecho pero eso es otra historia.
Cita de: tempvs en Jueves 29 Abril 2010 01:27:23 AM
a mi personalmente el dato tambien me sorprende comparandolo con otras estaciones cercanas ,este es dudoso....
el libro esta realizado por Alejandro Perez Cueva ,doctor en geografia fisica por la universidad de valencia y creo que recientemente nombrado catedratico, uno de los pioneros de la meteo y el clima en Valencia ,tambien colaboran otros ilustres como Gil Olcina ,vamos no creo que esten interesados en exagerar los datos para el turismo.... >:( otra cosa son los datos y la forma de obtenerlos que habria que indagar como se han hecho pero eso es otra historia.
Bueno, si los datos se publican en ''scientific journals'' entonces podemos aceptarlas.
Alguna referencia?
Cita de: Pannus (Robespierre) en Jueves 29 Abril 2010 01:20:13 AM
De acuerdo, pero tampoco puedes acusarles de servir a la industria turística.
No siempre,pero muchas veces se meten cada inventada que flipas,a favor del turismo en mi opinión,antes de ayer estaban sacando varias ciudades de España diciendo que si calor veraniego etc,y sacaron Valencia,según ellos 26 grados con sensación termica de 32... y una leche(con perdón) según mis propios datos la máxima fueron 23 grados y la sensación termica la misma o menos,porque la brisa que corría era fresquita,y a la sombra si no te ponías chaquetita de entretiempo tenías frio.
Osea que no me vendan la burra con sensación termica de 32 grados porque cuando hacen 32 grados yo hasta en la sombra estoy sudando como un poseido.
En conclusión con lo que quiero decir,que en la tele exageran con las temperaturas,y eso es, porsupuesto para fomentar el turismo,que ¡ojo! no lo veo mal...pero no cuela.
No he podido leer todo el foro, y quizás esto ya se ha comentado. En el foro del clima de Grecia ya advertí que el instituto meteorológico griego usa un método diferente para calcular las medias que AEMET, ya que este último usa la media aritmética simple (halla la media sumando la mínima y la máxima y la divide por dos).
Dicho esto, la media anual de Ierapetra (pasada al sistema español) es de 19,2ºC, que es una media elevada, pero nada sorprendente en una isla como Creta, muy separada del continente y a 35,0º de latitud norte (con diferencia, el punto más meridional de Europa).
Lo sorprendente es que Iearpetra NO ES EL LUGAR MÁS CÁLIDO DE EUROPA, ya que en la misma península ibérica tenemos ejemplos en contra, y a bastante mayor latitud: Benidorm a 38,2ºN con 19,6ºC (dato tremendo a esta latitud), o Lora del Río a 37,4ºN con 19,2ºC (empatando a Ierapetra). El dato de Benidorma a su latitud es mucho más impresionante que el de Ierapetra.
Hay que tener en cuenta que ambos ejemplos hispanos son series cortas (de 9 años), pero también es cierto que las medias han ido subiendo con el paso de las décadas, por lo que es probable que las medias sean hoy en día incluso superiores.
CitarCitarQuote author = dedalus27 link = topic = 118952.msg2414047 # msg2414047 date = 1272544932]
I could not read the entire forum, and perhaps this has already been discussed. In the forum of the climate of Greece and warned that the Greek Meteorological Institute used a different method to calculate the averages AEMET, since the latter uses the simple arithmetic mean (average is the sum of the minimum and maximum and divided by two) .
That said, the annual average of Ierapetra (past the Spanish system) is 19.2 ° C, a high average, but not surprising on an island like Crete, well separated from the mainland and 35.0 degrees north latitude (by far the southernmost point of Europe).
Surprisingly Iearpetra NOT THE EUROPA warmest places, as in the Iberian Peninsula have examples to the contrary, and far greater latitude: Benidorm to 38.2 º N 19.6 º C (data awful at this latitude), or Lora River to 37.4 º N 19.2 º C (tying Ierapetra). The data from Benidorm to its latitude is far more impressive than that of Ierapetra.
Keep in mind that Hispanics are both examples short series (9 years), but it is also true that the averages have been rising over the decades, so it is likely that the averages are even higher today.
[/ Quote]
1. El sistema utiliza Grecia es el más científico y la mayoría de los países la usan.
2.El sistema de España se utiliza es problemática, ya cada hora los cambios de temperatura. Por ejemplo, temperatura podría ser de 18C por 6 horas y después se levantan.
3. Los datos que introduzca de nuevo no son oficiales. El servicio oficial de España es sólo AEMET
4. Ierapetra tiene datos desde hace 40 años que son totalmente oficial y reconocido por la OMM.Sus datos son problemáticos, ya que sólo hace 12 años
5. Ahora en matemáticas simples ... 20,1 es mayor que 19,6.
6. IERAPETRA ES OFICIAL LAS MAS CALIDA LUGAR DE EUROPA DE ACUERDO CON TODOS LOS ANTERIORES
No se pueden comparar los datos de dos ciudades si no se usa el mismo método para calcular la media, es como si yo ahora comparo las medias de España en grados celsius con las medias de EE.UU en grados fahrenheit. Yo me quedo tranquilo porque lo he demostrado (y la gente del foro lo ha compredido). Muy poco criterio científico tienes tú, y es una pena para el prestigio del foro, porque le resta credibilidad.
Esto es lo que advertí en el foro del clima de Grecia:
Hay varias formas de calcular una media meteorológica. La más simple de ella es sumar el mínimo y el máximo y dividirla entre dos, es lo que hace AEMET. Ejemplo Madrid en julio: mínima 16,1ºC y máxima 33ºC. Se suman ambas cantidades: 49,1. Finalmente se dividen entre dos: 24,55ºC (redondeo del decimal a 24,5ºC). Ésa es la media que usa AEMET.
Pero la agencia griega no usa el mismo método. Suma la temperatura cada cierto tiempo (dependiendo de los países puede ser cada hora, cada 30 minutos, 15 minutos... etc.). Y así, en el verano, cuando los días son mucho más largos que las noches, la media es muy superior a la otra. Ejemplo: Larisa, mínima 17,7ºC, máxima 33,1ºC. La media es, según este último método, de 27,2ºC. Muy superior a la calculada de la otra manera: 17,7 más 33,1 son 50,8, que dividido entre dos es 25,4ºC.
Los datos completos de Larisa (y resto de ciudades): http://www.hnms.gr/hnms/english/climatology/climatology_region_diagrams_html?dr_city=Larisa
Ambas medias son correctas (el uso de una u otra depende de cada país), pero lo que no se puede hacer es comparar las de un país usando el primer método con las de otro país usando el segundo, porque se obtienen resultados que están muy lejos de la realidad.
Y luego, en mi siguiente mensaje:
Precisamente por lo que he comentado en mi mensaje anterior, cuando se hace un estudio de los diversos climas del mundo, ejemplo el de la Universidad de Madrid, no cometen ese error, y unifican las medias de los distintos países por el mismo método (si no tuvieran cuidado de hacer eso estarían diciendo disparates).
Aquí está un ejemplo (los demás: http://www.ucm.es/info/cif/data/indexcwo.htm), para la ciudad de Trípoli. La mínima es de 15,6ºC, la máxima de 30,5ºC. Se suma: 46,1. Se divide entre dos y ya tenemos la media al estilo AEMET: 23,05 (redondeado a 23,1ºC).
Así es como hay que comparar los climas.
I cannot read this ranting in Spanish.You change the data as it suits you
Parece que esta es la conversión personal de los datos. Es obvio que el cálculo de temperaturas múltiple es la forma más científica
Ahora Ierapetra es la ciudad más caliente en Europa oficialmente. A menos que AEMET tiene una política de esconderse de datos
Las temperaturas medias anuales mas altas de Europa se alcanzan en Canarias, y punto... 8)
Y por cierto, el topic deja de tener sentido si comparamos datos obtenidos mediante distintos metodos... o se usa el metodo de la media aritmetica simple o se usa el otro, pero es una tonteria comparar un dato obtenido mediante media aritmetica simple con otro obtenido mediante un metodo distinto... :crazy:
Mojandome una miaja, Almeria (36.50N) tiene estas medias:
- 1968-2009 (41 años) 18'77
- 1987-2009 (23 años) 19'16
- 1994-2009 (16 años) 19'18
- 1987-2004 (18 años) 19'20
- media de preci de algo menos de 200 mm (1971-2000), con datos menores a 20 kms (Cabo de Gata unos 150 mm)...
- no ha helado nunca (minima de 0'1º en Enero de 2005)...
- en todo el siglo XX solo cuajo la nieve en Diciembre de 1926 y Febrero de 1935 (aunque se ha visto nevar, en los ultimos 100 años, unas 8 o 10 veces, la mayoria de manera testimonial)...
- 2.965 horas de sol al año...
- 106 dias despejados...
- 26 dias de preci...
(todo son medias 1971-2000)
Vamos, que no somos mancos... ;D
Ah, todo datos oficiales de Aemet... :P
edito: decir que seguramente la zona mas calida de la Europa continental puede ser el nordeste de la provincia de Almeria, donde sitios como Cuevas de Almanzora rondan los 21º de media anual, los 200 mm de lluvia y las 3.300 horas de sol al año... a ver si encuentro los datos exactos...
Cita de: Vigorro... en Jueves 29 Abril 2010 21:29:00 PM
Las temperaturas medias anuales mas altas de Europa se alcanzan en Canarias, y punto... 8)
Eso no es Europa.
Cita de: Vigorro... en Jueves 29 Abril 2010 21:29:00 PMsolo cuajo la nieve en Diciembre de 1926 y Febrero de 1933
¿No fue en 1935?
Cita de: Pannus (Robespierre) en Jueves 29 Abril 2010 22:26:49 PM
Cita de: Vigorro... en Jueves 29 Abril 2010 21:29:00 PM
Las temperaturas medias anuales mas altas de Europa se alcanzan en Canarias, y punto... 8)
Eso no es Europa.
¿Y Creta si?... :rcain:
CitarCita de: Vigorro... en Jueves 29 Abril 2010 21:29:00 PMsolo cuajo la nieve en Diciembre de 1926 y Febrero de 1933
¿No fue en 1935?
Efectivamente, voy a rectificar, fue en 1935... :P
Cita de: Vigorro... en Jueves 29 Abril 2010 22:33:05 PM
Cita de: Pannus (Robespierre) en Jueves 29 Abril 2010 22:26:49 PM
Cita de: Vigorro... en Jueves 29 Abril 2010 21:29:00 PM
Las temperaturas medias anuales mas altas de Europa se alcanzan en Canarias, y punto... 8)
Eso no es Europa.
¿Y Creta si?... :rcain:
Creta está en la plataforma continental europea. :dejame:
No sé si la gente sabe leer o no, pero en el principio del post ha quedado claro que hablamos de la Europa física, o sea que las Canarias no se incluyen.
Vigorro, una pregunta, ¿estás seguro que en Cuevas se alcanza una temperatura media de 21ºC? Me parece una auténtica exageración, te lo digo porque una amiga mía vive en una barriada de Cuevas, y tiene un termómetro, y varios días en invierno llega a bajar a los 0ºC , y estos días no ha pasado de 23-24ºC de máxima.
Cita de: Vigorro... en Jueves 29 Abril 2010 22:33:05 PM
Cita de: Pannus (Robespierre) en Jueves 29 Abril 2010 22:26:49 PM
Cita de: Vigorro... en Jueves 29 Abril 2010 21:29:00 PM
Las temperaturas medias anuales mas altas de Europa se alcanzan en Canarias, y punto... 8)
Eso no es Europa.
¿Y Creta si?... :rcain:
Por favor!!Es obvio que la mayor isla Griega es en Europa. Geografía básica!!!!
La punta sur de Europa se encuentra en la isla de Gavdos
34° 48′ 02″ NIerapetra en un período bien documentado tiene un media anual de 20.0C con el método más científico y de las autoridades oficiales. Esto no se puede llegar en cualquier lugar geográfico de Europa
Cita de: Vigorro... en Jueves 29 Abril 2010 21:29:00 PM
Las temperaturas medias anuales mas altas de Europa se alcanzan en Canarias, y punto... 8)[/color
edito: decir que seguramente la zona mas calida de la Europa continental puede ser el nordeste de la provincia de Almeria, donde sitios como Cuevas de Almanzora rondan los 21º de media anual, los 200 mm de lluvia y las 3.300 horas de sol al año... a ver si encuentro los datos exactos...
Por favor!!ciencia es una cosa y la promoción del turismo es otro
El lugar más caliente de Europa está a las costas de Creta y el Dodecaneso Sureste.
De los datos oficiales de las autoridades griegas
Ese método de hacer la media así no tiene sentido ninguno. ¿El más científico? ¿Por qué? ¿Porque te da la razón, no?
Para hacer una media cuantos más datos más fiable, sino simplemente mides la amplitud entre dos :rcain:
Imagínate una estación:
Enero 10º
Febrero/Marzo/Abril/Mayo/Junio/Julio: 12º
Agosto: 19º
Septiembre/Octubre/Noviembre: 11º
Diciembre 9º
Por tu método saldría una media de : 14.5º
Por el método de aquí: 11.91º
Yo creo que hace mejor muestra de la realidad los 11.9º que los 14.5º pero bueno...
Cita de: Paco Bnk en Viernes 30 Abril 2010 11:41:35 AM
Ese método de hacer la media así no tiene sentido ninguno. ¿El más científico? ¿Por qué? ¿Porque te da la razón, no?
Para hacer una media cuantos más datos más fiable, sino simplemente mides la amplitud entre dos :rcain:
Imagínate una estación:
Enero 10º
Febrero/Marzo/Abril/Mayo/Junio/Julio: 12º
Agosto: 19º
Septiembre/Octubre/Noviembre: 11º
Diciembre 9º
Por tu método saldría una media de : 14.5º
Por el método de aquí: 11.91º
Yo creo que hace mejor muestra de la realidad los 11.9º que los 14.5º pero bueno...
Por favor ...
cálculos múltiples diarias de la temperatura es obvio que es más fiable método
El Observatorio Nacional de Atenas por un período bien documentado 1956-1997 da para Ierapetra 20.0C
Desde 1864 hasta 1931 el Observatorio Nacional de Atenas era el único servicio oficial meteorológico de Grecia.
Hoy trabaja con HNMS y es acreditado por la OMM. Tiene el más rico archivo de las temperaturas en Grecia!
(ΕΤΗΣΙΕΣ ΤΙΜΕΣ= Μedios Αnuales-última línea de la gráfica)
http://img205.imageshack.us/i/ierapetra200cmediaannua.jpg/
Las temperatura media anual en Ierapetra, calculada por el método griego, es de 20ºC con unas décimas. ES la mayor media anual en una estación griega. Sus datos oficiales están aquí (y pego la imagen con lo más importante):
http://www.hnms.gr/hnms/english/climatology/climatology_region_diagrams_html?dr_city=Ierapetra
Pero, como ya he repetido hasta la saciedad, Grecia no usa la media aritmética simple que usa AEMET, Italia y la mayoría de los países de Europa Occidental. Para comparar sus datos con los del resto de Europa, hay que pasarlos a nuestro método (que es sumar la mínima y la máxima y dividirla por dos). Y haciéndolo así, estos son los datos mensuales:
enero 12,5ºC
febrero 12,4ºC
marzo 13,6ºC
abril 16,1ºC
mayo 19,8ºC
junio 24,3ºC
julio 27,2ºC
agosto 27,3ºC
septiembre 24,5ºC
octubre 20,8ºC
noviembre 17,3ºC
diciembre 14,1ºC
Lo cual le da una media anual de 19,15ºC, que no es la mayor de Europa en absoluto, porque en la Península Ibérica tenemos unos cuantos ejemplos de medias anuales superiores (y probablemente en Italia también las tengan). Y que el Sur de Creta no tenga la media anual más alta de Europa, pese a su latitud tan al sur (entre 35ºN y 34ºN) dice mucho de cómo los inviernos se van enfriando a medida que nos desplazamos hacia el ESte.
Cita de: Mesogeiakos en Viernes 30 Abril 2010 11:23:37 AM
Ierapetra en un período bien documentado tiene un media anual de 20.0C con el método más científico y de las autoridades oficiales. Esto no se puede llegar en cualquier lugar geográfico de Europa
¿Te entra en la cabeza que no puedes comparar dos datos obtenidos con metodos distintos o no te entra?... si eso no te entra en la cabeza, el debate ha terminado...
Cita de: Mesogeiakos en Viernes 30 Abril 2010 11:30:38 AM
Por favor!!ciencia es una cosa y la promoción del turismo es otro
El lugar más caliente de Europa está a las costas de Creta y el Dodecaneso Sureste.
De los datos oficiales de las autoridades griegas
Tu si que eres un turismo... :crazy:
No tienes NI IDEA de cual es el clima del nordeste de la provincia de Almeria, asi que no afirmes nada al respecto... te digo yo que la zona de Cuevas del Almanzora es mas calida que la de Almeria capital, bastante mas, y punto, YO NO MIENTO... >:(
Y en cuanto pueda demostrartelo, lo hare...
Cita de: dedalus27 en Viernes 30 Abril 2010 15:58:11 PM
Las temperatura media anual en Ierapetra, calculada por el método griego, es de 20ºC con unas décimas. ES la mayor media anual en una estación griega. Sus datos oficiales están aquí (y pego la imagen con lo más importante):
http://www.hnms.gr/hnms/english/climatology/climatology_region_diagrams_html?dr_city=Ierapetra
Pero, como ya he repetido hasta la saciedad, Grecia no usa la media aritmética simple que usa AEMET, Italia y la mayoría de los países de Europa Occidental. Para comparar sus datos con los del resto de Europa, hay que pasarlos a nuestro método (que es sumar la mínima y la máxima y dividirla por dos). Y haciéndolo así, estos son los datos mensuales:
enero 12,5ºC
febrero 12,4ºC
marzo 13,6ºC
abril 16,1ºC
mayo 19,8ºC
junio 24,3ºC
julio 27,2ºC
agosto 27,3ºC
septiembre 24,5ºC
octubre 20,8ºC
noviembre 17,3ºC
diciembre 14,1ºC
Lo cual le da una media anual de 19,15ºC, que no es la mayor de Europa en absoluto, porque en la Península Ibérica tenemos unos cuantos ejemplos de medias anuales superiores (y probablemente en Italia también las tengan). Y que el Sur de Creta no tenga la media anual más alta de Europa, pese a su latitud tan al sur (entre 35ºN y 34ºN) dice mucho de cómo los inviernos se van enfriando a medida que nos desplazamos hacia el ESte.
En primer lugar, Grecia utiliza una metodología mucho más precisa de las temperaturas. Desde Grecia la metodología más precisa, entonces no podemos cambiar los datos a la metodología española.
Sólo si España tiene datos en la misma metodología que puede tener la mejor comparación.
Dado que en Grecia se utiliza el método correcto y mas científicos reconocidos por la OMM es la cosa más estúpida para convertirlo en un sistema español
Es evidente que en España no puede tener un lugar que incluso puede pasar Ierapetra. Ierapetra es sin duda la ciudad más caliente de Europa oficialmente
Ahora estoy en el trabajo y cuando vuelva voy a responder por la comparación estúpida de tan sólo 12 años entre Elefsina y Benidorm en el otro tema.
Cita de: Vigorro... en Viernes 30 Abril 2010 17:03:23 PM
A mi no me toques las narices con tu inmovilismo... :(
Cita de: Mesogeiakos en Viernes 30 Abril 2010 11:23:37 AM
Ierapetra en un período bien documentado tiene un media anual de 20.0C con el método más científico y de las autoridades oficiales. Esto no se puede llegar en cualquier lugar geográfico de Europa
¿Te entra en la cabeza que no puedes comparar dos datos obtenidos con metodos distintos o no te entra?... si eso no te entra en la cabeza, el debate ha terminado...
Cita de: Mesogeiakos en Viernes 30 Abril 2010 11:30:38 AM
Por favor!!ciencia es una cosa y la promoción del turismo es otro
El lugar más caliente de Europa está a las costas de Creta y el Dodecaneso Sureste.
De los datos oficiales de las autoridades griegas
Tu si que eres un turismo... :crazy:
No tienes NI IDEA de cual es el clima del nordeste de la provincia de Almeria, asi que no afirmes nada al respecto... te digo yo que la zona de Cuevas del Almanzora es mas calida que la de Almeria capital, bastante mas, y punto, YO NO MIENTO... >:(
Y en cuanto pueda demostrartelo, lo hare...
Este problema con Cuevas de Almanzora es totalmente una campaña para atraer turistas británicos sin ninguna prueba científica
http://www.ukweatherworld.co.uk/forum/forums/thread-view.asp?tid=35951&start=26&posts=78
No quiero volver a leer una sola falta de respeto más.Vigorro y Mesogeiakos, Tranquilos, por favor.
Cita de: Mesogeiakos en Viernes 30 Abril 2010 17:35:53 PM
Este problema con Cuevas de Almanzora es totalmente una campaña para atraer turistas británicos sin ninguna prueba científica
http://www.ukweatherworld.co.uk/forum/forums/thread-view.asp?tid=35951&start=26&posts=78
Te acaban de decir que el clima de Almería es distinto al de Cuevas de Almanzora, así que te sugiero que añadas información sobre Cuevas de Almanzora si dispones de ella, y no de Almería Capital, y a ser posible de una fuente original.
Saludos.
@gdvictorm
Por favor..read the UK forum. We have answered the mystery of Cuevas Del Almanzora.
Lo he leído, no quiero inmiscuirme en el debate, pero estais comparando un mapa de isotermas con los datos de una estación meteorológica puntual. Y eso no se debe hacer, ten en cuenta que esos mapas de isotermas tienen una resolución determinada y por lo tanto no responden a localismos que se puedan dar en áreas de tan solo unos pocos kilómetros cuadrados.
Por ejemplo, los mapas de Isoyetas de precipitación en la península ibérica, en la vertiente sur de Gredos casi no existen valores superiores a 1500 o 2000mm de precipitación, sin embargo, datos de estaciones como Gisando, y otros estudios realizados, reflejan precipitaciones medias anuales superiores incluso a 2200mm....
Aplica este ejemplo a las temperaturas de la costa este de Almería, no puedes saber el máximo exacto con un mapa de isotermas...
Saludos ;)
Cita de: dedalus27 en Viernes 30 Abril 2010 15:58:11 PM
Lo cual le da una media anual de 19,15ºC, que no es la mayor de Europa en absoluto, porque en la Península Ibérica tenemos unos cuantos ejemplos de medias anuales superiores (y probablemente en Italia también las tengan). Y
Ok .... Vamos a jugar el juego de la lógica problemática!
Con el sistema español oficialmente Almería tiene el mayor promedio anual de 18.6C!
Ierapetra con el sistema español ha 19.2C! Fuente HNMS y AEMET
Así que según las autoridades oficiales de España y Grecia, e incluso si cambia la temperatura de Ierapetra con la metodología española, Ierapetra sigue siendo el área más cálida en EuropaPero la lógica es problemática, ya que en Grecia se usa de la manera más científica .
Cita de: gdvictorm en Viernes 30 Abril 2010 18:04:35 PM
Lo he leído, no quiero inmiscuirme en el debate, pero estais comparando un mapa de isotermas con los datos de una estación meteorológica puntual.
Saludos ;)
Sin ningún dato! Me levanto una mañana y le dirá que isotermas de 25C pasa por encima de Karpathos (Dodecanese)
Cita de: Mesogeiakos en Viernes 30 Abril 2010 18:05:05 PM
Cita de: dedalus27 en Viernes 30 Abril 2010 15:58:11 PM
Lo cual le da una media anual de 19,15ºC, que no es la mayor de Europa en absoluto, porque en la Península Ibérica tenemos unos cuantos ejemplos de medias anuales superiores (y probablemente en Italia también las tengan). Y
Ok .... Vamos a jugar el juego de la lógica problemática!
Con el sistema español oficialmente Almería tiene el mayor promedio anual de 18.6C!
Ierapetra con el sistema español ha 19.2C! Fuente HNMS y AEMET
Así que según las autoridades oficiales de España y Grecia, e incluso si cambia la temperatura de Ierapetra con la metodología española, Ierapetra sigue siendo el área más cálida en Europa
Pero la lógica es problemática, ya que en Grecia se usa de la manera más científica .
No es cierto, una vez más, porque en España hay medias más elevadas que en Almería-AEMET. Un ejemplo es Benidorm, en costa, o Lora del Río en el interior. Y no son las únicas. No voy a volver a poner los cuadros para no aburrir al personal. Pero tiene gracia que venga alguien de Grecia a decir que los datos de la UCM son falsos.
Cita de: Mesogeiakos en Viernes 30 Abril 2010 18:14:38 PM
Cita de: gdvictorm en Viernes 30 Abril 2010 18:04:35 PM
Lo he leído, no quiero inmiscuirme en el debate, pero estais comparando un mapa de isotermas con los datos de una estación meteorológica puntual.
Saludos ;)
Sin ningún dato! Me levanto una mañana y le dirá que isotermas de 25C pasa por encima de Karpathos (Dodecanese)
Lo siento, pero no se que quieres decir... en cualquier caso, repito que las isotermas se trazan con medias e interpolaciones de los datos recogidos de unas estaciones determinadas (ojo! no todas) y por tanto son mapas con una resolución limitada.
Saludos ;)
CitarNo es cierto, una vez más, porque en España hay medias más elevadas que en Almería-AEMET. Un ejemplo es Benidorm, en costa, o Lora del Río en el interior. Y no son las únicas. No voy a volver a poner los cuadros para no aburrir al personal. Pero tiene gracia que venga alguien de Grecia a decir que los datos de la UCM son falsos
.
Hay dos problemas con los datos de la UCM
1) Se limitan a un pequeño periodo
2) No son reconocidos internacionalmente por la OMM.
En España, la única autoridad reconocida por la OMM es AEMET
En Grecia tenemos dos autoridades reconocidas por la OMM. HNMS y el Observatorio Nacional de Atenas.
En la noche Voy a responder a la comparación de Benidrom y Elefsina.
En cualquier caso, oficialmente y aceptada internacionalmente., Ierapetra es la zona más cálida de Europa. No se porque se ha 19,2C con el método español, sino porque con el método griego ha 20.1C!
Cita de: gdvictorm en Viernes 30 Abril 2010 18:35:47 PM
Lo siento, pero no se que quieres decir... en cualquier caso, repito que las isotermas se trazan con medias e interpolaciones de los datos recogidos de unas estaciones determinadas (ojo! no todas) y por tanto son mapas con una resolución limitada.
Saludos ;)
que es la estación y le pertenece a la AEMET?
Es obvio que no. Así que puede ser disreguarded como no oficiales. También que no hemos visto los datos de este'' fantasma''estación
Los datos de Benidorm son de unos años más fríos que los actuales, con lo cual las medias probablemente hayan subido unas décimas.
Me fío bastante más de los datos de la UCM que de los tuyos. Además, es prácticamente seguro que los datos de la UCM hayan sido extraídos de AEMET (o del instituto meteorológico existente entonces).
No te interesan esos datos porque demuestran que estás equivocado.
Es absurdo decir que Ierapetra con 19,15ºC de media es más cálida que Benidorm con 19,6ºC.
Éste es un debate absurdo. Es como debatir sobre cuál es la capital española con inviernos más fríos: dependiendo del periodo de referencia o del cambio de observatorio referente para cada ciudad, nos puede salir uno u otro resultado. En uno u otro caso la cosa estaría entre Ávila, Burgos y Soria.
Bueno, pues con el tema de Creta vs. España pasa lo mismo: por ahí andarán los lugares más cálidos de Europa, pudiendo estar en España o Creta en función del periodo elegido o del observatorio referente.
Cita de: Pannus (Robespierre) en Viernes 30 Abril 2010 19:53:52 PM
Éste es un debate absurdo. Es como debatir sobre cuál es la capital española con inviernos más fríos: dependiendo del periodo de referencia o del cambio de observatorio referente para cada ciudad, nos puede salir uno u otro resultado. En uno u otro caso la cosa estaría entre Ávila, Burgos y Soria.
Bueno, pues con el tema de Creta vs. España pasa lo mismo: por ahí andarán los lugares más cálidos de Europa, pudiendo estar en España o Creta en función del periodo elegido o del observatorio referente.
Ahí estoy de acuerdo, y más teniendo en cuenta que un leve cambio de ubicación del observatorio puede determinar variaciones de bastantes grados. Pero si él aporta unos datos de Ierapetra, yo aporto otros de Benidorm que demuestran que lo que está diciendo no es cierto. Y eso a pesar de la notable diferencia de latitud que hay entre ambas.
Cita de: dedalus27 en Viernes 30 Abril 2010 19:43:32 PM
Los datos de Benidorm son de unos años más fríos que los actuales, con lo cual las medias probablemente hayan subido unas décimas.
Me fío bastante más de los datos de la UCM que de los tuyos. Además, es prácticamente seguro que los datos de la UCM hayan sido extraídos de AEMET (o del instituto meteorológico existente entonces).
No te interesan esos datos porque demuestran que estás equivocado.
Es absurdo decir que Ierapetra con 19,15ºC de media es más cálida que Benidorm con 19,6ºC.
Por favor, de 12 años de datos no oficiales proove cero.
Dame datos de 40 años de OFICIAL AUTORIDADES ESPAÑOLAS. (AEMET)
Entonces podemos hablar oficialmente
En la noche voy a proove cuán problemática es la lógica mediante la comparación de Benidrom y Elefsina
Si miráis Chipre a mi me salen las medias próximas a 19,5 ºC. Las he tomado de la OMM, así que también puede que aquí esté el lugar más cálido de Europa, si Chipre es Europa. Os pongo el link: http://wwis.inm.es/104/m104.htm# (http://wwis.inm.es/104/m104.htm#)
Cita de: Mesogeiakos en Viernes 30 Abril 2010 20:05:45 PM
Cita de: dedalus27 en Viernes 30 Abril 2010 19:43:32 PM
Los datos de Benidorm son de unos años más fríos que los actuales, con lo cual las medias probablemente hayan subido unas décimas.
Me fío bastante más de los datos de la UCM que de los tuyos. Además, es prácticamente seguro que los datos de la UCM hayan sido extraídos de AEMET (o del instituto meteorológico existente entonces).
No te interesan esos datos porque demuestran que estás equivocado.
Es absurdo decir que Ierapetra con 19,15ºC de media es más cálida que Benidorm con 19,6ºC.
Por favor, de 12 años de datos no oficiales proove cero.
Dame datos de 40 años de OFICIAL AUTORIDADES ESPAÑOLAS. (AEMET)
Entonces podemos hablar oficialmente
En la noche voy a proove cuán problemática es la lógica mediante la comparación de Benidrom y Elefsina
Es curioso que ahora pidas datos de 40 años, cuando llevas toda la semana diciendo que en Atenas-Thesseio y Atenas-Pireo en series de 10 años hay tal temperatura... (pero aún encima sin aportar ningún gráfico, ni ningún enlace decente).
Curioso como cambian las tornas.
La serie de 12 años puede ser tan buena como la de 20 o la de 30. Y es bastante probable que una serie de 1970-2000 en Benidorm de temperaturas mayores que los 19,6ºC en el periodo de los años 60. Lo podemos dar por hecho con casi el 99% de posibilidades.
Cita de: roberto de pamplona en Viernes 30 Abril 2010 20:07:48 PM
Si miráis Chipre a mi me salen las medias próximas a 19,5 ºC. Las he tomado de la OMM, así que también puede que aquí esté el lugar más cálido de Europa, si Chipre es Europa. Os pongo el link: http://wwis.inm.es/104/m104.htm# (http://wwis.inm.es/104/m104.htm#)
El problema es que Chipre no se puede considerar geográficamente Europa.
Cita de: dedalus27 en Viernes 30 Abril 2010 20:11:02 PM
Cita de: roberto de pamplona en Viernes 30 Abril 2010 20:07:48 PM
Si miráis Chipre a mi me salen las medias próximas a 19,5 ºC. Las he tomado de la OMM, así que también puede que aquí esté el lugar más cálido de Europa, si Chipre es Europa. Os pongo el link: http://wwis.inm.es/104/m104.htm# (http://wwis.inm.es/104/m104.htm#)
El problema es que Chipre no se puede considerar geográficamente Europa.
Como griego yo sería feliz si Chipre se encuentra en la Europa geográfica.
Es obvio que no lo es. Geografía básica
Joer, ¿Y Creta sí?
Cita de: dedalus27 en Viernes 30 Abril 2010 20:09:23 PM
Cita de: Mesogeiakos en Viernes 30 Abril 2010 20:05:45 PM
Cita de: dedalus27 en Viernes 30 Abril 2010 19:43:32 PM
Los datos de Benidorm son de unos años más fríos que los actuales, con lo cual las medias probablemente hayan subido unas décimas.
Me fío bastante más de los datos de la UCM que de los tuyos. Además, es prácticamente seguro que los datos de la UCM hayan sido extraídos de AEMET (o del instituto meteorológico existente entonces).
No te interesan esos datos porque demuestran que estás equivocado.
Es absurdo decir que Ierapetra con 19,15ºC de media es más cálida que Benidorm con 19,6ºC.
Por favor, de 12 años de datos no oficiales proove cero.
Dame datos de 40 años de OFICIAL AUTORIDADES ESPAÑOLAS. (AEMET)
Entonces podemos hablar oficialmente
En la noche voy a proove cuán problemática es la lógica mediante la comparación de Benidrom y Elefsina
Es curioso que ahora pidas datos de 40 años, cuando llevas toda la semana diciendo que en Atenas-Thesseio y Atenas-Pireo en series de 10 años hay tal temperatura... (pero aún encima sin aportar ningún gráfico, ni ningún enlace decente).
Curioso como cambian las tornas.
La serie de 12 años puede ser tan buena como la de 20 o la de 30. Y es bastante probable que una serie de 1970-2000 en Benidorm de temperaturas mayores que los 19,6ºC en el periodo de los años 60. Lo podemos dar por hecho con casi el 99% de posibilidades.
Por favor!
Mi link para Thision está en mi primer post en este foro .. Si son tan aburridos de ver no es mi problema
Ambas islas se hallan en la plataforma continental Eurasiática, pero si hacemos distinción entre Europa y Asia, Chipre está claramente metida en el gran continente.
Creta tanto podría ser europea como asiática.
Es que deberíamos mirar el continente en sí, y veríamos que la media más alta está en la Península.Yo creo que la media de la costa del Sol puede estar en torno a los 19ºC y la media de la península del Peloponeso en unos 18ºC. En Grecia hay unos inviernos más fríos y eso impide que nos superen en temperatura media.
Lo siento MESOGEIAKOS (me resulta complicadísimo tu nombre) pero si consideramos el continente os ganamos, pero seguro que ganáis vosotros en temperatura mínima absoluta así que don't worry
Cita de: Mesogeiakos en Viernes 30 Abril 2010 17:35:53 PMEste problema con Cuevas de Almanzora es totalmente una campaña para atraer turistas británicos sin ninguna prueba científica
http://www.ukweatherworld.co.uk/forum/forums/thread-view.asp?tid=35951&start=26&posts=78
:crazy:
--------------------------------------------------------------------
Cita de: Mesogeiakos en Viernes 30 Abril 2010 18:05:05 PMOk .... Vamos a jugar el juego de la lógica problemática!
Con el sistema español oficialmente Almería tiene el mayor promedio anual de 18.6C!
Ierapetra con el sistema español ha 19.2C! Fuente HNMS y AEMET
Así que según las autoridades oficiales de España y Grecia, e incluso si cambia la temperatura de Ierapetra con la metodología española, Ierapetra sigue siendo el área más cálida en Europa
Pero la lógica es problemática, ya que en Grecia se usa de la manera más científica .
:nononono: redondeando, 18'7 (1971-2000, 30 años)...
http://www.aemet.es/es/elclima/datosclimatologicos/valoresclimatologicos?l=6325O&k=and
Y para ser exactos, es 18'713, que tengo en mi casa LA SERIE COMPLETA OFICIAL DEL AEROPUERTO DE ALMERIA... asi que tambien puedo sacar esto:
- 1968-2009 (41 años) 18'77
- 1987-2009 (23 años) 19'16
- 1994-2009 (16 años) 19'18
- 1987-2004 (18 años) 19'20
-------------------------------------------------------------------
Te adjunto un par de imagenes para que veas que no miento... la primera es la parte superior del primero folio que me dieron (me dieron un total de 14)...
(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png)
La segunda (en realidad son dos, son demasiado grandes) es concretamente del folio donde vienen todas las medias mensuales y anuales...
(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png)
(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png)
Si haces calculos, veras que estos datos son CIERTOS:
- 1968-2009 (41 años) 18'77
- 1987-2009 (23 años) 19'16
- 1994-2009 (16 años) 19'18
- 1987-2004 (18 años) 19'20
Por tanto, Ierapetra, con metodo español, 19'15, y Almeria, con metodo español, 19'16 (1987-2009), 19'18 (1994-2009) o 19'20 (1987-2004)... en cualquier caso, POR ENCIMA DE LOS 19'15 DE IERAPETRA...
La justo, sin embargo, seria poder obtener el dato de Almeria mediante el metodo griego, para afinar aun mas la comparacion... aunque, ¿quien te dice a ti que Almeria, con el metodo griego, se va a 20, o a 20'5?...
-------------------------------------------------------------------
Y vamos a lo de la zona de Cuevas... tengo un libro (NO UN FOLLETO TURISTICO) editado en 1990 por el Departamento de Geografia y Ordenacion del Territorio del Instituto de Estudios Almerienses de la Diputacion Provincial de Almeria... es un libro de mas de 150 paginas...
(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png)
Podemos leer esto en el apartado de temperaturas...
(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png)
(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png)
(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png)
Como ves, se hace referencia a los 21'3 de Cuevas en el periodo 1950-1975... teniendo en cuenta que en los ultimos años la temperatura ha subido, no me extrañaria que andara en casi 22º... aparece Almeria con 18'2º, lo cual me parece bastante coherente segun los datos actuales, asi que me merecen mucha credibilidad los 21'3 de Cuevas, y mas sabiendo lo calido que es el curso bajo del rio Almanzora, con, por ejemplo, Albox en 18'6º ¡¡a 424 msnm!!, lo que nos deja claro lo calido del nordeste de la provincia...
Bien es cierto que el autor no cita la fuente, pero me supongo que seria la estacion que ICONA (Instituto de Conservacion de la Naturaleza) tenia en la zona, datos que AEMET considera
oficiales desde hace bastantes años...
--------------------------------------------------------------------
Pero es que para rematar, tengo mas... tengo una enciclopedia de 4 tomos (casi 400 paginas cada uno, NO UN FOLLETO TURISTICO) sobre la provincia de Almeria editada por la Diputacion a principios de los años 80... los datos entre parentesis no interesan, son los codigos de las estaciones...
(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png)
Podemos ver un par de mapas muy interesantes, sobre todo por LA FUENTE QUE CITA... son los de isoyetas medias anuales e isotermas medias anuales... bien es cierto que no se cita el periodo de referencia, pero por los años en que el trabajo fue realizado es de suponer, tranquilamente, que fue el 1961-1980, ampliamente usado en la epoca...
(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png)
(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png)
Por ultimo te dire que en la mencionada enciclopedia tenemos, en la zona de Cuevas, el dato de 20'4 de Los Gallardos... incluso otras zonas de la provincia tenian ya, a principos de los 80, temperaturas medias anuales muy altas tomando como referencia los 18'2 de Almeria, con lo que con el calentamiento reciente te aseguro yo que en Almeria estan las zonas mas calidas de Europa...
Canjayar 18'0
Berja 18'1
Almeria 18'2
Cabo de Gata 18'3
San Jose 18'3
Rioja 18'4
Zurgena 18'8
Alboluduy 19'3
Adra 19'9
Los Gallardos 20'4
Cuevas de Almanzora 21'3...
Saludos... 8)
Cita de: Mesogeiakos en Viernes 30 Abril 2010 20:16:31 PM
Mi link para Thision está en mi primer post en este foro .. Si son tan aburridos de ver no es mi problema
No es que sean aburridos, es que son boletines mensuales.
Además, te lo vuelvo a repetir, no entiendo porque dices que Benidorm no vale por ser una serie de 12 años y sí te vale Thesseion y Pireo en serie de 10 (y eso suponiendo que nos des las series, las coordenadas, en enlace a los datos oficializados, etc., porque después de una semana y más de 100 mensajes que llevas todavía no los has aportado).
Aparte de las cubetas de retención de aire frío de acá.
Cita de: dedalus27 en Viernes 30 Abril 2010 20:36:20 PM
No es que sean aburridos, es que son boletines mensuales.
Además, te lo vuelvo a repetir, no entiendo porque dices que Benidorm no vale por ser una serie de 12 años y sí te vale Thesseion y Pireo en serie de 10 (y eso suponiendo que nos des las series, las coordenadas, en enlace a los datos oficializados, etc., porque después de una semana y más de 100 mensajes que llevas todavía no los has aportado).
Pero nunca he dicho que Atenas está más caliente que Gualdaquivir en general, en el verano.
He dicho que Atenas tiene la mejor DINÁMICO EN EUROPA en olas de calor extremasQuieres proove que Benidorm es más caliente que Ierapetra sólo a partir de datos de 12 años que ni siquiera son oficiales
Esperar unas horas para ver una comparación
real de sus datos de Benidorm
Cita de: Mesogeiakos en Viernes 30 Abril 2010 17:35:53 PM
Cita de: Vigorro... en Viernes 30 Abril 2010 17:03:23 PM
A mi no me toques las narices con tu inmovilismo... :(
Cita de: Mesogeiakos en Viernes 30 Abril 2010 11:23:37 AM
Ierapetra en un período bien documentado tiene un media anual de 20.0C con el método más científico y de las autoridades oficiales. Esto no se puede llegar en cualquier lugar geográfico de Europa
¿Te entra en la cabeza que no puedes comparar dos datos obtenidos con metodos distintos o no te entra?... si eso no te entra en la cabeza, el debate ha terminado...
Cita de: Mesogeiakos en Viernes 30 Abril 2010 11:30:38 AM
Por favor!!ciencia es una cosa y la promoción del turismo es otro
El lugar más caliente de Europa está a las costas de Creta y el Dodecaneso Sureste.
De los datos oficiales de las autoridades griegas
Tu si que eres un turismo... :crazy:
No tienes NI IDEA de cual es el clima del nordeste de la provincia de Almeria, asi que no afirmes nada al respecto... te digo yo que la zona de Cuevas del Almanzora es mas calida que la de Almeria capital, bastante mas, y punto, YO NO MIENTO... >:(
Y en cuanto pueda demostrartelo, lo hare...
Este problema con Cuevas de Almanzora es totalmente una campaña para atraer turistas británicos sin ninguna prueba científica
http://www.ukweatherworld.co.uk/forum/forums/thread-view.asp?tid=35951&start=26&posts=78
Tú tienes más rollo... lo que yo creo es que tú si trabajas en algún patronato de turismo griego, porque la que estás dando con Ierapetra cuando las pruebas de que no es el lugar más cálido de Europa no es normal. Es una tontería que sea un recurso turístico para atraer británicos lo de Cuevas, porque justamente donde está esa temperatura media de 21ºC es una zona agrícola, sin ningún tipo de infraestructura turística ni nada, allí solamente sus habitantes viven del agro.
Hombre, DEDALUS, tampoco es eso, está bien hablar de lugares remotos y conocer su clima, a mi me parece bien saber cual es el clima del sur de Creta. Lo que pasa es que me da la sensación de que es muy difícil comparar datos sin tener la misma serie de años y calculando las medias de diferente manera.
Cita de: dedalus27 en Viernes 30 Abril 2010 21:35:50 PM
Al fin y al cabo, ¿a quién le importa el clima que haga en un lugar llamado Ierapetra, del que nunca habíamos oído hablar y nunca más volveremos a oír? :mucharisa:
Por favor,Ierapetra es una ciudad de 13,000 personas y la mayor de las perfecture de Lasithi
Cita de: Mesogeiakos en Viernes 30 Abril 2010 22:46:35 PM
¿Que?, mis datos no te interesan ahora, ¿no?... porque no has dicho ni una sola palabra de ellos...
En un ejercicio de honestidad científica Mesogeiakos debe reconocer que la estación Cuevas de Almanzora no ofrece un dato sesgado por intereses turísticos, y de paso puede ir al foro británico donde planteó esta cuestión y enseñárselo a los ingleses, que tan desconcertados andan con el tema
Cita de: Vigorro... en Sábado 01 Mayo 2010 01:09:13 AM
Cita de: Mesogeiakos en Viernes 30 Abril 2010 22:46:35 PM
¿Que?, mis datos no te interesan ahora, ¿no?... porque no has dicho ni una sola palabra de ellos...
Qué datos?? ¿Tiene datos de Cuevas de Almanzora?
EDITO:Acabo de mostrar sus datos! Muy interesante !gracias!!!! .. pero como tu dicho.
1) No sabemos la fuente!
2) Ellos no vienen de AEMET (Cuevas de Almanzora, Los Gallardos.etc). No sabemos si AEMET reconoce estos datos ....Solo piensas AEMET reconoce estos datos ... También creo que puedo volar ... ¿Puedo? 8) 8)
3) En Almería me das períodos cortos. También puede tomar períodos cortos y puedo dar las temperaturas más altas de Ierapetra .. estoy seguro que para los últimos 23 años Ierapetra ha promedio mas superior a Almería...Los últimos 20 años era muy caliente para Grecia
4) En España hay muchos libros científicos que todavía aceptar la 50.0C en Sevilla. ¿Es eso correcto?
5)
En cualquier caso fue muy interesante leer !!Gracias!!... pero aún no oficiales ...Solo los datos de Almería es oficiales ... pero no podemos comparar porque no tenemos los datos de los últimos 23 años para Ierapetra
6)
Ierapetra sigue siendo oficialmente el lugar más caliente en Europa, según las autoridades españolas y griegasSaludos
También no podemos decir cuál es la temperatura en Almería estar con el método griego! Esto es imposible! AEMET no mantiene registros de las temperaturas diarias múltiples .. Sólo diarias máximas y mínimas
Cita de: Fco en Sábado 01 Mayo 2010 02:13:15 AM
En un ejercicio de honestidad científica Mesogeiakos debe reconocer que la estación Cuevas de Almanzora no ofrece un dato sesgado por intereses turísticos, y de paso puede ir al foro británico donde planteó esta cuestión y enseñárselo a los ingleses, que tan desconcertados andan con el tema
Está claro que las estaciones
no son oficialmente parte de AEMET. Las temperaturas que dan no se puede verificar su validez .. no sabemos su metodología o de su equipo.
debe haber una razón por la que la AEMET no tiene una estación .. La razón más lógica es que no hay nada especial allí ...A menos que despute el servicio oficial español
Cita de: Mesogeiakos en Sábado 01 Mayo 2010 03:05:10 AM
1) No sabemos la fuente!
2) Ellos no vienen de AEMET (Cuevas de Almanzora, Los Gallardos.etc). No sabemos si AEMET reconoce estos datos ....Solo piensas AEMET reconoce estos datos ... También creo que puedo volar ... ¿Puedo? 8) 8)
Ejem, ¿como que no sabemos la fuente y si vienen de AEMET?... AEMET=Instituo Nacional de Meteorologia (INM)... te vuelvo a poner el mapa señalando la fuente, y te doy el link de un mapa de la provincia para que situes las poblaciones... y es cierto que no se pone el periodo, pero ya te digo yo que es casi seguro que sea el 1961-1980, o incluso el 1951-1980... en cualquier caso, lo suficientemente grande para tenerlo en cuenta...
(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png)
http://sonimary.files.wordpress.com/2008/06/almeriamapageografico.jpg
Sobre lo del ICONA, ya te digo yo que si, que sus datos son validos, reconocidos y oficiales... 8)
Citar3) En Almería me das períodos cortos. También puede tomar períodos cortos y puedo dar las temperaturas más altas de Ierapetra .. estoy seguro que para los últimos 23 años Ierapetra ha promedio mas superior a Almería...Los últimos 20 años era muy caliente para Grecia
¿Periodos cortos?... no me fastidies hombre, 23 años no es un periodo corto...
- 1968-2009 (41 años) 18'77
- 1987-2009 (23 años) 19'16
- 1994-2009 (16 años) 19'18
- 1987-2004 (18 años) 19'20
Pero puedo añadir mas:
1985-2009 (
30 años): 19'147 (19'15)
La cuestion es: ¿como saldrian estos numeros haciendo las medias por el metodo griego?: pues desgraciadamente no lo sabemos... :-\ eso si, con el metodo español, Ierapetra y Almeria estan a la par, son iguales... 8)
Citar4) En España hay muchos libros científicos que todavía aceptar la 50.0C en Sevilla. ¿Es eso correcto?
No, pero no tiene nada que ver, puesto que mis libros parecen ser bastante fidedignos... por cierto, hablando de 50º, echale un ojo a esto, seguro que te resulta interesante... leete los dos primeros post...
https://foro.tiempo.com/meteorologia+general/50186c+191mito+o+realidad+datos+actualizados+al+principio-t50415.0.html
Así que lo único que tenemos es un mapa de isotermas1) No sabemos el período
2) No sabemos las estaciones
3)usted ha dicho ICONA ... pero en realidad esto es lo que crees .. ¿Puede esto ser confirmado?
CitarBien es cierto que el autor no cita la fuente, pero me supongo que seria la estacion que ICONA (Instituto de Conservacion de la Naturaleza) tenia en la zona, datos que AEMET considera oficiales desde hace bastantes años...
Yo no creo que es suficiente ...
En cuanto a Almería ... No podemos comparar si no tengo los datos de Ierapetra de las últimas dos décadas ... Pero en cualquier caso, durante el largo período normal oficialmente Ierapetra es más cálida a Almería ...
para el 50.0C es correst que hasta 1930 AEMET aceptado esta?Así que probablemente con más de investigación que puede aceptar o rechazar este mapa de isotermas.
Lo que es seguro es que necesitamos más investigación!
CitarLa cuestion es: ¿como saldrian estos numeros haciendo las medias por el metodo griego?: pues desgraciadamente no lo sabemos... eso si, con el metodo español, Ierapetra y Almeria estan a la par, son iguales...
llamamos a esto las matemáticas creativas ... para Ierapetra tenemos datos oficiales hasta 1997.Pero con 20 euros puedo averiguarlo. Sólo tengo que contactar nuestras oficinas en Grecia y el orden de los nuevos datos
Cita de: Mesogeiakos en Sábado 01 Mayo 2010 04:48:18 AM
Cita de: Fco en Sábado 01 Mayo 2010 02:13:15 AM
En un ejercicio de honestidad científica Mesogeiakos debe reconocer que la estación Cuevas de Almanzora no ofrece un dato sesgado por intereses turísticos, y de paso puede ir al foro británico donde planteó esta cuestión y enseñárselo a los ingleses, que tan desconcertados andan con el tema
Está claro que las estaciones no son oficialmente parte de AEMET. Las temperaturas que dan no se puede verificar su validez .. no sabemos su metodología o de su equipo.
debe haber una razón por la que la AEMET no tiene una estación .. La razón más lógica es que no hay nada especial allí ...A menos que despute el servicio oficial español
Pues no lo aceptes, para la inmensa mayoría de los participantes en meteored, los datos climáticos de la UCM son válidos. Va a venir un griego a decirnos que son falsos... y menos uno que, se ha demostrado, ha usado series griegas comparándolas con las españolas y sin advertir que la metodología para calcular la media en Grecia es distinta que en España :viejito:
Cita de: Mesogeiakos en Sábado 01 Mayo 2010 12:03:33 PM
Así que lo único que tenemos es un mapa de isotermas
1) No sabemos el período
2) No sabemos las estaciones
No nos liemos... efectivamente, no sabemos el periodo, pero si que sabemos las estaciones que aparecen en este mapa... si quieres te las pongo... pero vamos, que la cuestion de cuales son las estaciones es menor,
lo que importa es que la fuente de los datos de ese mapa de isotermas es AEMET...
Citar3)usted ha dicho ICONA ... pero en realidad esto es lo que crees .. ¿Puede esto ser confirmado?
CitarBien es cierto que el autor no cita la fuente, pero me supongo que seria la estacion que ICONA (Instituto de Conservacion de la Naturaleza) tenia en la zona, datos que AEMET considera oficiales desde hace bastantes años...
Yo no creo que es suficiente ...
Pero con lo del ICONA me referia al otro librito... en la enciclopedia, donde sale el mapa de isotermas, la fuente esta clara: AEMET...
CitarEn cuanto a Almería ... No podemos comparar si no tengo los datos de Ierapetra de las últimas dos décadas ... Pero en cualquier caso, durante el largo período normal oficialmente Ierapetra es más cálida a Almería...
Pues lo siento por ti, pero en el periodo 1985-2009, para mi Almeria es la ciudad mas calida de Europa, por lo menos entre los observatorios de primer orden... cuando tengas los datos de Ierapetra de los ultimos años, hablamos... por cierto, ¿de que periodo son esos 20'1 (19'15) de Ierapetra, por favor?...
Citarpara el 50.0C es correst que hasta 1930 AEMET aceptado esta?
Si lees atentamente el topic que te enlace, veras que no, pero que fueron MUY posibles... aparte de esto, comentar que si bien el record español son los 47'2 de Murcia en 1994, esto se refiere a observatorios de primer orden, y por ejemplo tenemos por ahi 48º en Doña Ines (Murcia), oficiales...
Por cierto, para seguir con las comparaciones, me gustaria hacerte dos preguntas...
- ¿algun observatorio DE COSTA griego ha alcanzado los 44'2 del aeropuerto de Malaga (18 de Julio de 1978)?...
http://www.aemet.es/es/elclima/datosclimatologicos/efemerides_extremos?o=6171&o=6155A&v=TMX&m=7&m=8
- ¿algun observatorio griego a
43º16' N ha alcanzado los valores de Bilbao?...
http://www.aemet.es/es/elclima/datosclimatologicos/efemerides_extremos?o=1077C&o=1082&v=TMX&m=7&m=8
Gracias si me puedes aportar informacion... 8)
Saludos... 8)
El 19,15 por Ierapetra que aún no ha siquiera Verificar!! Yo Dedalus confianza
El HNMS no da promedios anuales en el sitio. He encontrado el material publicado.
En hecho Karpathos también ha 20.1C según HNMS material publicado. Ver a mis primeros links
Observatorio Nacional de Atenas da media anual en Ierapetra de 20.0C
Para el largo período Ierapetra es el más caliente .. AEMET no hace las matemáticas creativas!
Un mapa de un libro prooves nada. Como dije hace AEMET investigación de excelencia y cuando se revisó los datos dieron la temperatura más alta de España Murcia con 47.2C
También en la costa de Salónica 40N ha 44.0C
Grecia utiliza el método más científico y no debemos aceptar el 19,15
Cita de: Mesogeiakos en Sábado 01 Mayo 2010 15:10:10 PM
El 19,15 por Ierapetra que aún no ha siquiera Verificar!! Yo Dedalus confianza
El HNMS no da promedios anuales en el sitio. He encontrado el material publicado.
En hecho Karpathos también ha 20.1C según HNMS material publicado. Ver a mis primeros links
Observatorio Nacional de Atenas da media anual en Ierapetra de 20.0C
Para el largo período Ierapetra es el más caliente .. AEMET no hace las matemáticas creativas!
Un mapa de un libro prooves nada. Como dije hace AEMET investigación de excelencia y cuando se revisó los datos dieron la temperatura más alta de España Murcia con 47.2C
También en la costa de Salónica 40N ha 44.0C
Grecia utiliza el método más científico y no debemos aceptar el 19,15
La media anual en Ierapetra con los datos de HNMS (equivalente griego a AEMET) es de 19,15ºC, media que se supera en estaciones de España (probablemente también en Italia y Portugal), y eso a pesar de que Creta está mucho más al sur.
Aquí se pueden ver los datos oficiales, y cada uno los puede calcular por sí mismo (siempre sumando la mínima y la máxima y dividiéndola por dos, que es el método que usa Europa Occidenta. Lo advierto, porque Mesogiakos no lo ha hecho en ningún momento):
http://www.hnms.gr/hnms/english/climatology/climatology_region_diagrams_html?dr_city=Ierapetra
Hechos los cálculos, se demuestra que en el Mediterráneo Occidental tenemos valores más altos (tanto en costa como interior). Otros dos ejemplos en serie corta y en serie larga, pero en ambos casos de años más fríos que los actuales.
En todo caso, las diferencias son de décimas, así que es difícil determinar dónde realmente se da el clima más cálido, pero como el autor del foro lo dice de un modo tan absoluto, pues aquí está la prueba de que no es cierto.
Los datos de Cuevas molan, ya que hablamos de una serie de 27 años... ese 19'2 es potente... pero lo son mas los de Los Gallardos, poblacion cercana, ya que tenemos una serie de 37 años (1955-1991), con una media anual de 19'9... fijaos en las medias de maximas y minimas de Julio (33'1 y 26'0) y Agosto (33'3 y 26'3)...
Gracias por poner los datos! Mira las diferencias entre el libro y la UCM .. Ambas fuentes no oficiales
¿Qué AEMET dan para esas áreas?
Por favor ... Es obvio que Ierapetra es el lugar más caliente es Europa .... segun AEMET y HNMS ... a Italia se encuentra ... NADA ... por no hablar de portugal ...
También no se olvide de Karpathos .. Ierapetra es el lugar más caliente en Europa con la mejor metodología Gracias de nuevo por desacreditar sus argumentos
De hecho comparar las temperaturas costeras de Creta. Rethymno, Palaiohora, Iraklio
¿Podemos tener el link de la UCM y comparar las diferencias entre AEMET y la UCM?
Cita de: Mesogeiakos en Domingo 02 Mayo 2010 10:37:11 AM
Gracias por poner los datos! Mira las diferencias entre el libro y la UCM .. Ambas fuentes no oficiales
¿Qué AEMET dan para esas áreas?
¿Diferencias entre el libro y la UCM para Los Gallardos?... pues claro, hemos de suponer que toman periodos distintos...
UCM: 19'9, 1955-1991...
Libro: 20'4, ¿?... (seguramente 1961-1980, o quizas 1951-1980)...
Eso si, debo reconocer que algo no cuadra: 61-80 o 51-80 o la que sea no puede ser medio grado mayor que 55-91...
de cualquier forma, la zona de la que hablamos es CLARAMENTE mas calida que la zona de la capital (19'15 85-09), tenlo por seguro... vamos, que tengo clarisimo que la zona en cuestion debe andar sobre los 20'0 / 20'5 de media anual 1980-2009...
Sobre la pregunta de que medias da AEMET para esas areas, voy a intentar dartelo mascado a ver si asi...
INM=Instituto Nacional de Meteorologia (nombre hasta 2008)...
AEMET=Agencia Estatal de Meteorologia (nombre desde 2008)...
INM=AEMET... y adjunto el mapita abajo...
pd:
Cita de: Mesogeiakos en Domingo 02 Mayo 2010 10:37:11 AMGracias de nuevo por desacreditar sus argumentos
:rcain:
Cita de: Vigorro... en Domingo 02 Mayo 2010 14:34:54 PM
Cita de: Mesogeiakos en Domingo 02 Mayo 2010 10:37:11 AM
Gracias por poner los datos! Mira las diferencias entre el libro y la UCM .. Ambas fuentes no oficiales
¿Qué AEMET dan para esas áreas?
¿Diferencias entre el libro y la UCM para Los Gallardos?... pues claro, hemos de suponer que toman periodos distintos...
UCM: 19'9, 1955-1991...
Libro: 20'4, ¿?... (seguramente 1961-1980, o quizas 1951-1980)...
Eso si, debo reconocer que algo no cuadra: 61-80 o 51-80 o la que sea no puede ser medio grado mayor que 55-91... de cualquier forma, la zona de la que hablamos es CLARAMENTE mas calida que la zona de la capital (19'15 85-09), tenlo por seguro... vamos, que tengo clarisimo que la zona en cuestion debe andar sobre los 20'0 / 20'5 de media anual 1980-2009...
Sobre la pregunta de que medias da AEMET para esas areas, voy a intentar dartelo mascado a ver si asi...
INM=Instituto Nacional de Meteorologia (nombre hasta 2008)...
AEMET=Agencia Estatal de Meteorologia (nombre desde 2008)...
INM=AEMET... y adjunto el mapita abajo...
pd: Cita de: Mesogeiakos en Domingo 02 Mayo 2010 10:37:11 AMGracias de nuevo por desacreditar sus argumentos
:rcain:
Por favor, lo único dato que tenemos es un mapa que viene de un libro que es probablemente una simulación teóricos...por un período indeterminado que no se puede proove....que significa nada de importancia académica
Tendríamos que encontrar la fuente primaria de AEMET.
La diferencia en Cuevas del Almanzor es muy grande .. 19.2 / 21.4
Además el libro ya está desacreditado por la UCM lo único que necesitamos para desacreditar UCM son las diferencias que tiene con la AEMET
También tengo que mencionar de nuevo que Ierapetra para el período normal es más cálida y soleada oficialmente en comparación con el Almería
En ausencia de los datos de los últimos 15 años para Ierapetra no podemos usar las matemáticas creativas de la selección de períodos .. estoy totalmente seguro de que Ierapetra puede vencer oficialmente Almería fácilmente ya que lo hizo fácil para el período normal
Así que voy a hacer por segunda vez ... ¿Podemos tener el link de la UCM?
Voy a comenzar con el argumento básico de por qué los datos UCM necesidad de aceptarse sólo como referencia y no como datos oficiales
Mi plan consistía en elegir mis 5 ciudades favoritas en España y para ver si existen diferencias en los datos entre AEMET y la UCM .... PERO ... En mi primera opción y mi ciudad más querida en España, Barcelona, descubrí algo que me chocó ...
El período de observación de la temperatura era de 153 años :o :o :o
http://www.ucm.es/info/cif/station/es-barce.htm
Un período en el que los termómetros no estaban normalizados a las normas contemporáneas .Un periodo en el que el 50.0C en Sevilla fue aceptada por las autoridades españolas!En un período en que los criterios de la OMM estricto no se introdujeron hasta ... Entonces, ¿cómo podemos estar seguros de que los datos de Los Gallardos, Cuevas de Almanzora, etc son datos de las estaciones que cumplieron este criterio estricto?
Soy un estudiante de doctorado y cuando hago mis investigaciones quiero estar 100% seguros de errores metodológicos y tengo que pensar en todos los parámetros de la fuente que estoy investigando
Esto me ha llevado en el descubrimiento más importante ... Los datos que aparecen son de
un sistema de clasificación climática de sólo dos científicosCitar
Sistema de Clasificación Bioclimática Mundial, 1996-2009, S.Rivas-Martínez & S.Rivas-Sáenz, Centro de Investigaciones Fitosociológicas, España
Como entender este hecho por sí solo hacer que los datos abiertos al escrutinio académico.También el Centro de Investigaciones Fitosociológicas este momento
no es reconocido por la Organización Meteorológica Mundial
Más importante aún en el sitio no pude encontrar una sola palabra sobre las estaciones y si cumplen con los criterios de la OMM! Nada
Para dar un ejemplo de cómo las autoridades oficiales trabajo voy a publicar este email de Aeronautica Militare que es la autoridad oficial de Italia
CitarDear Sir,
with reference to your e-mail of March 25th 2010, we inform you that the extremes of maximum temperatures resulting from our official archive have been measured by the weather station of Bari Palese(ENAV) on July 2007,with 45.6°C, followed by Catania Sigonella(AM) with 45.4°C, registered on July 1998.These stations belong to our net, managed by Italian Air ForceMeteorological Service and ENAV (Civil Aviation), and follow the strict standards required by WMO (World Meteorological Organization) on measurement procedures.
With Best Regards,
Lt. Filippo Maimone
I Sec. Climatology
CNMCA - Italian Air Force Met ServicePratica di Mare, Pomezia (ROME)
Tel. +39 06 9129 3895
Fax. +39 06 9129 3254
También un ejemplo del email que recibí de la OMM
CitarHello,
Many thanks for your kind email regarding the WMO climate and weather extremes archive. We are actually currently investigating several claims of higher temperatures than the Athens Greece extreme temperature. However, we can only certify events which have documented by their respective country's weather service. So if the Italian government has official records of this event, we would be most interested but otherwise, because temperature observations must meet the WMO standards for observation, we cannot certify private records of extreme events. Nevertheless, I will try to contact appropriate Italian authorities to see about that situation.
Many thanks!
Randy Cerveny
WMO Rapporteur of Climate Extremes
President's Professor of Geographical Sciences
Estoy seguro de que esto es exactamente cómo AEMET funciona tan bien ....Todo lo anterior no significa que los datos aquí tienen cero importancia, pero es obvio que se debe utilizar con causion y sólo como referencia .... No podría ser sin embargo las observaciones oficiales ...
*Si alguien quiere comprobar los emails puedo enviar en privado
Los datos de la UCM son oficiales y válidos, tratar de sembrar dudas porque demuestran que lo que está afirmando no es cierto es la estratagema de aquellos que no saben perder.
Son datos válidos y OFICIALES, porque la Universidad Complutense es un organismo oficial y aún encima, los datos que muestran no han sido recopilados por ellos, sino que han sido facilitados por el instituto nacional de meteorología.
Dicho esto, Ierapetra no sólo no es el lugar más cálido de Europa, sino que ni siquiera está en el podio:
1º Los Gallardos 19.9ºC
2º Benidorms 19,6ºC
3º Juan Gómez 19,5ºC
4º Cuevas de Almanzora 19,2ºC
5º Lora del Rio 19,2ºC
6º Ierapetra 19,15ºC
El tema está completamente zanjado, en el sentido que se ha demostrado por activa y pasiva que Ierapetra NO ES EL LUGAR MÁS CÁLIDO DE EUROPA, es más, probablemente no esté ni entre los 10 primeros, dado que faltan estaciones españolas por poner y posiblemente también alguna italiana y portuguesa.
Sólo la cabezonería de alguien que quiere decir siempre la última palabra y que no quiere dar su brazo a torcer mantiene vivo un débate absurdo.
Cita de: Mesogeiakos en Lunes 03 Mayo 2010 04:20:04 AM
Soy un estudiante de doctorado y cuando hago mis investigaciones quiero estar 100% seguros de errores metodológicos y tengo que pensar en todos los parámetros de la fuente que estoy investigando
No entiendo una investigación que se hace comparando países que usan metodologías diferentes (ESpaña media aritmética simple, Grecia media compleja) y sin advertir de tal diferencia (y aún más, cuando se te ha demostrado, has seguido adelante con la chapuzada). Espero que el resto de tus investigaciones sean más rigurosas.
Deadalus tú crees que Mesogeiakos lo hace con tanta mala fe? me parece que no, hombre, saca la ciudad más cálida de su país y defiende su postura. Te lo tomas muy a pecho en mi opinión, y mira que te doy la razón a mi pesar porque creo que lamentablemente la península es demasiado cálida; la corriente del golfo y la cercanía a Africa (mucho más que Grecia) influyen notablemente.
Cada país tiene su cosa, y ver la nieve sobre Atenas en la Acrópolis con vistas al Pireo es algo que ni un murciano ni mucho menos alguien de Benidor (que por cierto no sé si fiarme demasiado de esos datos en concreto) se puede gozar.
Cita de: ATLANTE en Lunes 03 Mayo 2010 15:08:17 PMmira que te doy la razón a mi pesar porque creo que lamentablemente la península es demasiado cálida
¿Por qué es lamentable?
Esto es una opinión personal simplemente me gustaría ver nevar más, inviernos más crudos. A otros les gustará el calor, nada más.
Por favor, lo entiendo perfectamente, pero debemos dejar los gustos personales para otros topics.
Saludos ;)
Cita de: ATLANTE en Lunes 03 Mayo 2010 15:08:17 PM
Deadalus tú crees que Mesogeiakos lo hace con tanta mala fe? me parece que no, hombre, saca la ciudad más cálida de su país y defiende su postura. Te lo tomas muy a pecho en mi opinión, y mira que te doy la razón a mi pesar porque creo que lamentablemente la península es demasiado cálida; la corriente del golfo y la cercanía a Africa (mucho más que Grecia) influyen notablemente.
Cada país tiene su cosa, y ver la nieve sobre Atenas en la Acrópolis con vistas al Pireo es algo que ni un murciano ni mucho menos alguien de Benidor (que por cierto no sé si fiarme demasiado de esos datos en concreto) se puede gozar.
No te pierdas las descalificaciones en plan "datos manipulados para atraer turistas", así como la guerra que tiene por medio internet para demostrar su hipótesis.
Cita de: Mesogeiakos en Lunes 03 Mayo 2010 01:04:15 AM
Por favor, lo único dato que tenemos es...
Lo unico que tenemos es esto... y paso de seguir con este tema...
METODO GRIEGO Ciudad mas calida: ¿?
Ierapetra (periodo ¿?): 20'1
Almeria: ¿?
---------------------------------------------------------------------
METODO EUROPEO OCCIDENTAL Ciudad mas calida: Almeria
Ierapetra (periodo ¿?): 19'15
Almeria (periodo 1985-2009, 25 años): 19'15
Almeria (periodo 1987-2009, 23 años): 19'16
Almeria (periodo 1994-2009, 16 años): 19'18
Almeria (periodo 1987-2004, 18 años): 19'20
Hola a todos!! Voy a responder en forma conjunta tanto para el clima de Grecia y Ierapetra aquí
En primer lugar quiero pedir disculpas por mi ataque personal a Dedelus pero no es lo mejor que puede ser acusado de que miento, que no soy griego o que me dan datos falsos cuando he pasado toda mi vida estudiando el clima caliente.
Por favor, seamos razonables
Ahora para el debate. Los datos que aparecen en Centro de Investigaciones de Fitosociológicas pueden ser fácilmente desacreditadas basa en dos argumentos básicos
1. No se reconoce a nivel internacional, ya que no siguen los estrictos criterios establecidos por la OMM. En España, la única autoridad que puede confiar que sigue este criterios es AEMET
2.Graves errores metodológicos (como lo ha probado académicamente).Esto era fácil proove utilizando sólo los datos de una de las principales ciudades de España
Aunque estoy de acuerdo que puede utilizar estos datos de Centro de Investigaciones de Fitosociológicas dentro de España como referencia únicamente ,si quieren competir en una nivel internacional o académico lo único que podemos aceptar procedentes de España son los datos de AEMET.
En cuanto a Ierapetra a partir del período 1956-1997 y de acuerdo con los datos oficiales es la ciudad más caliente en Europa, incluso si utiliza el método español.
Por último tenemos que desmontar el mito de que los veranos son más calientes en Andalucía que en cualquier otro lugar de Europa. ¿Qué significa más caliente en el verano? Significa más cálido en promedio en toda la duración del verano
Oficialmente, el lugar más caliente en Europa en toda la duración del verano, según las autoridades españoles y griegos y lo más importante de acuerdo a la única autoridad internacional responsable de la climatología comparativa es la cuenca del Ática....Incluso si usamos la metodología española
Elefsina, Hellenikon y Nea Filadelfia en Atenas tienen la mayor temperatura media del todo verano en comparación con cualquier otra ciudad española y de acuerdo con los datos oficiales.....Incluso si usamos la metodología española
Creo que esto es lo que Pek Intenté decirle hace unos años ..
Me encanta España y he estado dos veces en su maravilloso país, aunque desde una edad muy joven yo era capaz de entender que el único país que puede competir cara a cara con España en Europa en clima cálido es Grecia .... El hecho de que soy Griego no cambiar nada .... Lo que hace diferente una es mi amor por el clima caliente!
Gracias a todos!
*En cuanto a mi comentario para el turismo en Cuevas de Almanzora ... si busca en el foro británico podrás ver que esta persona era la promoción de esta zona.Perdonar he usado esta frase aquí, pero en ese momento yo no había visto el mapa de isotermas
CitarMETODO EUROPEO OCCIDENTAL
::) ::) Grecia geopolíticamente hablando ha sido en el oeste de Europa tanto como a España. De hecho la civilización occidental comenzó de Grecia
Di española método :P
También por favor, seamos razonables ... el promedio real de Ierapetra es 20.1C. Espero que aquí, más de acuerdo en que los cálculos diaria múltiple es la manera mejor y más científicos para medir la temperatura
Cita de: Mesogeiakos en Martes 04 Mayo 2010 18:36:42 PM
1. No se reconoce a nivel internacional, ya que no siguen los estrictos criterios establecidos por la OMM. En España, la única autoridad que puede confiar que sigue este criterios es AEMET
Datos de Aemet:
Los Gallardos, temperatura media anual 20,1ºC, estación 6339 Aemet, 37º 10' 10'' N 1º 56' 27''E , 120m., periodo 1961-90.
Fuente: Valores normales de precipitación y temperatura de la Red Climatológica (1961-1990),
Instituto Nacional de Meteorología, 2000.
Destacan también las estaciones Aemet de:
Elche C.H. Segura 20,0ºC
Águilas Faro 19,6ºC
Por otra parte, hay que decir que son para periodos normalizados 1961-90. Para 1971-00 supongo que son más altas.
Un saludo
Y esos datos estan obtenidos con el metodo ''español'', ¿no?, serian mas elevados tambien con el metodo griego.
Un saludo
Cita de: Mesogeiakos en Martes 04 Mayo 2010 18:58:26 PM
CitarMETODO EUROPEO OCCIDENTAL
::) ::) Grecia geopolíticamente hablando ha sido en el oeste de Europa tanto como a España. De hecho la civilización occidental comenzó de Grecia
Di española método :P
Vale, te lo pongo de otra manera...
METODO GRIEGO Ciudad mas calida: ¿?
Ierapetra (periodo ¿?): 20'1
Almeria: ¿?
---------------------------------------------------------------------
METODO ESPAÑOL Ciudad mas calida: Almeria
Ierapetra (periodo ¿?): 19'15
Almeria (periodo 1985-2009, 25 años): 19'15
Almeria (periodo 1987-2009, 23 años): 19'16
Almeria (periodo 1994-2009, 16 años): 19'18
Almeria (periodo 1987-2004, 18 años): 19'20
Aparte de esto, por fin alguien saca los datos de los libros de Aemet... rs lo ha dejado claro:
Los Gallardos 20'1 1961-1990... logicamente, 1971-2000, y no digamos 1980-2009, son mas altos... lo que yo decia, la zona debe rondar los 20'5...
mesogiakos, la cosa esta clara, ¿no?...
Cita de: Mesogeiakos en Martes 04 Mayo 2010 18:58:26 PM
CitarMETODO EUROPEO OCCIDENTAL
::) ::) Grecia geopolíticamente hablando ha sido en el oeste de Europa tanto como a España. De hecho la civilización occidental comenzó de Grecia
Di española método :P
Es que en este debate no estamos hablando de política, sino de meteorología, y por tanto, Grecia no es un país de Europa Occidental. Y digo método Europa Occidental, porque es el que usan, además de en España, Irlanda, Reino Unido, Italia y seguramente también en Portugal y Francia.
Cita de: Mesogeiakos en Martes 04 Mayo 2010 19:26:17 PM
También por favor, seamos razonables ... el promedio real de Ierapetra es 20.1C. Espero que aquí, más de acuerdo en que los cálculos diaria múltiple es la manera mejor y más científicos para medir la temperatura
Sigues adelante con la chapuzada de comparar la temperatura oficial por el método griego (media compleja) con las temperaturas oficiales por el método que usa AEMET (media aritmética simple). Así, a todos nos salen las cuentas.
Cita de: Mesogeiakos en Martes 04 Mayo 2010 18:36:42 PM
Creo que esto es lo que Pek Intenté decirle hace unos años ..
Para ser nuevo en este foro, muy enterado estás tú de lo que yo he debatido con los demás.
Por cierto, que el tal Pek, ha usado los datos de la web de Rivas-Martínez extensamente, y nunca los ha puesto en duda, todo lo contrario.
Cita de: Vigorro... en Martes 04 Mayo 2010 22:48:39 PM
Cita de: Mesogeiakos en Martes 04 Mayo 2010 18:58:26 PM
CitarMETODO EUROPEO OCCIDENTAL
::) ::) Grecia geopolíticamente hablando ha sido en el oeste de Europa tanto como a España. De hecho la civilización occidental comenzó de Grecia
Di española método :P
Vale, te lo pongo de otra manera...
METODO GRIEGO Ciudad mas calida: ¿?
Ierapetra (periodo ¿?): 20'1
Almeria: ¿?
---------------------------------------------------------------------
METODO ESPAÑOL Ciudad mas calida: Almeria
Ierapetra (periodo ¿?): 19'15
Almeria (periodo 1985-2009, 25 años): 19'15
Almeria (periodo 1987-2009, 23 años): 19'16
Almeria (periodo 1994-2009, 16 años): 19'18
Almeria (periodo 1987-2004, 18 años): 19'20
Aparte de esto, por fin alguien saca los datos de los libros de Aemet... rs lo ha dejado claro:
Los Gallardos 20'1 1961-1990... logicamente, 1971-2000, y no digamos 1980-2009, son mas altos... lo que yo decia, la zona debe rondar los 20'5...
mesogiakos, la cosa esta clara, ¿no?...
Demostrando que los datos aportados por Rivas-Martínez son correctos, y demostrando también que IERAPETRA no es el lugar más cálido de Europa, ni con la metodología griega ni con la española.
En ausencia de los datos de Ierapetra durante los últimos 13 años Almería podría ser .. pero sabemos que la última década ha sido muy caliente por efecto Greece.In lo cierto es que será Ierapetra nuevo.
Pero en el largo período normal Ierapetra es mas caliente
¿Podemos verificar la fuente de Los Gallardos? Un link procedente de la AEMET por favor
Si usted tiene un libro puede escanear por favor?
Faro??? Lo dudo!
Cita de: Mesogeiakos en Jueves 06 Mayo 2010 21:44:18 PM
En ausencia de los datos de Ierapetra durante los últimos 13 años Almería podría ser .. pero sabemos que la última década ha sido muy caliente por efecto Greece.In lo cierto es que será Ierapetra nuevo.
Pero en el largo período normal Ierapetra es mas caliente
¿En qué te basas? Los Gallardos cerró en 1991, una pena...
Citar
¿Podemos verificar la fuente de Los Gallardos? Un link procedente de la AEMET por favor
Si usted tiene un libro puede escanear por favor?
Con mucho gusto:
(http://www.polosdelclima.net/LosGallardos.JPG)
Nótese que aparece también Elche (C.H.S.) con 20,0ºC en 1961-90. De esa estación si te puedo decir que la media de 43 años 1961-2003 es 20,4ºC:
Nombre ELCHE 'C H SEGURA'
Clave 8018B
Enero 12,70
Febrero 14,10
Marzo 16,10
Abril 18,50
Mayo 22,10
Junio 26,30
Julio 29,40
Agosto 29,10
Septiembre 26
Octubre 21,20
Noviembre 16,30
Diciembre 13,20
Anual 20,40
Citar
Faro??? Lo dudo!
Se trata de Águilas (estación del faro), que también cerró en 1998.
Un saludo
PD Por último De 1983 a 2003 tenemos 20 años de la estación Gabo de Gata Michelín cerca de Almería capital, que sigue funcionando. Estas son sus medias:
Nombre CABO DE GATA 'MICHELIN'
Clave 6328N
Enero 13,30
Febrero 14,10
Marzo 15,80
Abril 17,20
Mayo 20,30
Junio 24,40
Julio 27,30
Agosto 28,10
Septiembre 25,50
Octubre 21,50
Noviembre 17,30
Diciembre 14,60
Anual 19,90
donde se demostraba que los datos provienen de AEMET y ¿cómo sabemos las estaciones cumplir los criterios de la OMM?
¿dónde está el periodo?
No se olvide que para Elche la Universidad de Alicante da media anual 3C más baja
Cita de: Mesogeiakos en Viernes 07 Mayo 2010 14:55:49 PM
donde se demostraba que los datos provienen de AEMET y ¿cómo sabemos las estaciones cumplir los criterios de la OMM?
son de un libro editado por Aemet...
Cita de: rs en Martes 04 Mayo 2010 21:50:24 PMFuente: Valores normales de precipitación y temperatura de la Red Climatológica (1961-1990), Instituto Nacional de Meteorología, 2000.
http://www.juntadeandalucia.es//valores_climatologicos_normales_periodo_1961_1990/Anuales/.jpg (http://www.juntadeandalucia.es/medioambiente/web/Cartografia/regional/recursos_naturales/clima_atmosfera/valores_climatologicos_normales_periodo_1961_1990/Anuales/T_AN_lay.jpg)
I dont know if this is official but for the whole of Andalusia the highest annual average for the same period is 19C!!
Cita de: Mesogeiakos en Viernes 30 Abril 2010 17:22:55 PM
En primer lugar, Grecia utiliza una metodología mucho más precisa de las temperaturas. Desde Grecia la metodología más precisa, entonces no podemos cambiar los datos a la metodología española.
Eso es correcto. Aunque hay una razón de mucho peso para que los paises con series antiguas de datos utilicen el método de media simple.
Una pregunta: ¿En Ierapetra se medía la temperatura cada hora, 40 años en el pasado? Lo dudo. Para eso es necesario una estación automática, y hace 40 años éstas no existían. ¿Cómo se han homogeneizado entonces los datos?
Cita de: dedalus27 en Viernes 30 Abril 2010 15:58:11 PM
Sólo si España tiene datos en la misma metodología que puede tener la mejor comparación.
Dado que en Grecia se utiliza el método correcto y mas científicos reconocidos por la OMM es la cosa más estúpida para convertirlo en un sistema español
Es justo al revés: Para poder comparar datos, éstos se tienen que homogeneizar de la misma forma, adoptando el método con menor precisión, dado que es lo único que se puede hacer. ¿Que se pierde información en el proceso? Sí, totalmente de acuerdo, pero es la única forma matemáticamente correcta de hacerlo.
Cita de: dedalus27 en Viernes 30 Abril 2010 15:58:11 PM
Es evidente que en España no puede tener un lugar que incluso puede pasar Ierapetra. Ierapetra es sin duda la ciudad más caliente de Europa oficialmente
Es posible, pero no lo has demostrado. Y la solución correcta es que no hay forma de demostrarlo de una forma completamente correcta, pero se puede aproximar mediante varios métodos de homogeneización de datos, métodos que estoy seguro han sido utilizados en la misma serie de Ierapetra que dudo mucho que se hayan tomado en toda su extensión mediante una estación automática.
Saludos a todos los griegos.
Mi opinión personal en este asunto es que los datos meteorológicos en general dejan mucho que desear. Lo lógico sería considerar los datos de estaciones automáticas de forma totalmente aparte a los tomados de forma manual y sólo comparar datos tomados de la misma manera.
Y aqui me quedo con esto:
localidad........................periodo........med
Elche/CHS......................61-03.........20'40
Ierapetra (metodo griego)...¿?............20'10 Los Gallardos...61-90...20'10
Elche/CHS......................61-90.........20'00
Cabo de Gata/Michelin......83-03.........19'90
Aguilas/faro....................61-90.........19'60
Almeria..........................87-04.........19'20
Ierapetra.........................¿?............19'15
Cita de: Vigorro... en Viernes 07 Mayo 2010 22:35:23 PM
Y aqui me quedo con esto:
localidad........................periodo........med
Elche/CHS......................61-03.........20'40
Ierapetra (metodo griego)...¿?............20'10 Los Gallardos...61-90...20'10
Elche/CHS......................61-90.........20'00
Cabo de Gata/Michelin......83-03.........19'90
Aguilas/faro....................61-90.........19'60
Almeria..........................87-04.........19'20
Ierapetra.........................¿?............19'15
muy duboso para Elche. En la misma ciudad, tenemos otra estación con 18.3 y otra con 17.5.El sentido común indica que las diferencias tan altas dentro de una ciudad son imposibles. No se olvide de que está en 38N.Elche es una ciudad grande, así que tendremos muchos datos y esto va a resolver el misterio
He enviado correo electrónico en AEMET Andalusia para aclarar las cosas para mí.He pedido aclaraciones sobre las cuestiones metodológicas para
todas las estaciones de dudosa.Estoy esperando sus respuestas
Ahora para Los Gallardos,parece que el INM se contradice porque si miras mi link por encima podrás ver que el INM dar la máxima media annual de 19.0C para el período 1961-1990 en el conjunto de AndalucíaUna vez más para Los Gallardos sentido común indica que es imposible que una ciudad de España es medias de minimas 26C en verano. Muy dudosos datos.
También no se olvide de
Karpathos, en su lista con 20.1C
Tambien no olvidemos que en la ausencia de datos para 13 anos para Ierapetra es 19.15 con el metodo espanol.Lo mismo para Karpathos
*Vaqueret ,no tengo idea de por cuánto tiempo este método se utiliza en Grecia ... Traté de encontrar algo, pero no puedo ...
Cita de: Mesogeiakos en Sábado 08 Mayo 2010 08:11:57 AMmuy duboso para Elche. En la misma ciudad, tenemos otra estación con 18.3 y otra con 17.5.El sentido común indica que las diferencias tan altas dentro de una ciudad son imposibles. No se olvide de que está en 38N.Elche es una ciudad grande, así que tendremos muchos datos y esto va a resolver el misterio
He enviado correo electrónico en AEMET Andalusia para aclarar las cosas para mí.
Elche NO es de Andalucia, sino de la Comunidad Valenciana
http://www.aemet.es/es/atencion_al_publico/contactar
Delegación Territorial en la Comunidad Valenciana
C/ Botánico Cavanilles, 3
46071-Valencia
Teléfono: 902 531111
Fax: 963 393 753.
E-mail:
[email protected]CitarAhora para Los Gallardos,parece que el INM se contradice porque si miras mi link por encima podrás ver que el INM dar la máxima media annual de 19.0C para el período 1961-1990 en el conjunto de Andalucía
¿Y por que das validez a ese mapa?, ¿porque pone "fuente:INM"?... ¿y el mapa de isotermas de mi libro no es valido, por que?, tambien pone "fuente:INM"...
Sé Elche no está en Andalucía. Me olvidé de decir que la Universidad de Alicante también se da a 9C -26C de Elche. El argumento es el sentido común
Para Los Gallardos digo dudoso porque hay contradicción del INM. Yo no he dicho falsos datos
Vigorro thanks for the AEMET email but I have already sent my emails few days now!Thanks anyway
Cita de: Mesogeiakos en Sábado 08 Mayo 2010 08:48:26 AM
Sé Elche no está en Andalucía.
Digo que sobre Elche no te van a responder nada en Aemet Andalucia... 8)
Vigorro añadir un año más por Ierapetra .... Según el Observatorio Nacional de Atenas en 2009 Ierapetra había 20.2C media con el metodo espanol
El más alta en Grecia para el año 2009 según el Observatorio Nacional de Atenas fue de nuevo en el sur de Creta en Paleochora con 20.4C media con el metodo espanol
IERAPETRA
http://penteli.meteo.gr/stations/ierapetra/
http://penteli.meteo.gr/stations/ierapetra/NOAAPRYR.TXT
PALEOCHORA
http://penteli.meteo.gr/stations/paleochora/
http://penteli.meteo.gr/stations/paleochora/NOAAPRYR.TXT
Weather station in Ierapetra-Crete-Greece provided by National Observatory of Athens (visit)
Elevation: 5 m
Así que según el Observatorio Nacional de Atenas en 2009 Ierapetra habia 20.17C media con el método español. Hice los cálculos en el link anterior
Estoy investigando si el Observatorio Nacional está utilizando la metodología español para las medias. Antes que tener los datos durante 40 años para Ierapetra del Observatorio Nacional de Atenas vamos a resolver el misterio de la ciudad más caliente de Europa
Cita de: Vaqueret en Sábado 08 Mayo 2010 19:26:26 PM
Weather station in Ierapetra-Crete-Greece provided by National Observatory of Athens (visit)
Elevation: 5 m
La altitud de Ierapetra
Por ejemplo
Weather station in Vrysses-Chania-Greece provided by National Observatory of Athens (visit)
Elevation: 58 m
http://penteli.meteo.gr/stations/vrysses/
Cita de: Mesogeiakos en Sábado 08 Mayo 2010 19:56:28 PM
Así que según el Observatorio Nacional de Atenas en 2009 Ierapetra habia 20.17C media con el método español. Hice los cálculos en el link anterior
¿Y?... ??? Sevilla/aer 2009: 20'3... el dato de un año, por si solo, no sirve de nada...
Hasta ahora lo que tenemos es esto:
localidad........................periodo........med
Elche/CHS......................61-03.........20'40
Ierapetra (met. griego).....56-97.........20'10 Los Gallardos...61-90...20'10
Elche/CHS......................61-90.........20'00
Cabo de Gata/Michelin......83-03.........19'90
Aguilas/faro....................61-90.........19'60
Almeria..........................87-04.........19'20
Ierapetra.......................56-97.........19'15
Por cierto, ¿podrias decir de una vez a que periodo de Ierapetra nos referimos?...
Ok. You are right.
This another station (http://www.hnms.gr/hnms/greek/observation/observation_html?&dr_region=ObsCrete&dr_city=Ierapetra) must be at 10 meters, right?
Ιεράπετρα:WMO id: 16756
Γ. Μήκος (Lon) 25ο44'0" / Γ.Πλάτος (Lat) 35ο0'0"/ Ύψος 10μ.
Cita de: Vigorro... en Sábado 08 Mayo 2010 20:20:40 PM
Cita de: Mesogeiakos en Sábado 08 Mayo 2010 19:56:28 PM
Así que según el Observatorio Nacional de Atenas en 2009 Ierapetra habia 20.17C media con el método español. Hice los cálculos en el link anterior
¿Y?... ??? Sevilla/aer 2009: 20'3... el dato de un año, por si solo, no sirve de nada...
La paciencia es una virtud. Como ya he dicho que tengo los datos de 40 años de NOA por Ierapetra. Sólo quiero poco más de investigación
The period for HNMS station for Ierapetra is 1956-1997
Cita de: Vigorro... en Sábado 08 Mayo 2010 20:20:40 PM
Por cierto, ¿podrias decir de una vez a que periodo de Ierapetra nos referimos?...
Creo qude lo pone en la página del EMY donde están los datos:
ΠΕΡΙΟΔΟΣ ΔΕΔΟΜΕΝΩΝ:
1956-1997PD: Sorry, Mesogeiakos. You has been faster than me.
Cita de: Vaqueret en Sábado 08 Mayo 2010 20:25:25 PM
Ok. You are right.
This another station (http://www.hnms.gr/hnms/greek/observation/observation_html?&dr_region=ObsCrete&dr_city=Ierapetra) must be at 10 meters, right?
Ιεράπετρα:WMO id: 16756
Γ. Μήκος (Lon) 25ο44'0" / Γ.Πλάτος (Lat) 35ο0'0"/ Ύψος 10μ.
Yes this is the HNMS station for Ierapetra. We have one station from HNMS and one from the National Observatory of Athens in Ierapetra
*Note that HNMS does not give average annual temperatures for its stations.The 20.1C figure was from HNMS publication of climatological data.So for the average annuals maybe HNMS uses the Spanish method.I am not sure.I will research more
Tengo dos pasos en mi investigación. El primero es encontrar el método HNMS utiliza para medios annuales en publicaciónes.El segundo, a hacer lo mismo para NOA
El periodo por Ierapetra según los datos publicados de HNMS es 1930-1975
Parece muy extraño que habían estaciones automáticas en 1930 para hacer las mediciones múltiples
http://magouliana.freehost.gr/klima.pdf (http://magouliana.freehost.gr/klima.pdf)
Google translate
Tenga en cuenta que medias anual publicada por el sitio griego, el menos se produjo en Agios Nikolaos Evritanias (9.2 ° C, la altitud 1120 m) y el más grande de Ierapetra y Karpathos (20.1 ° C).
Source
Servicio Nacional de Meteorología (HNMS), 1978: Datos Climáticos de la Red griega (período 1930-1975). Atenas.
Confirmado ... El Observatorio Nacional de Atenas se utiliza el método español para los cálculos de medias anuales
Algunos ejemplos en Creta y Atenas
Ierapetra 20.17C
http://penteli.meteo.gr/stations/ierapetra/NOAAPRYR.TXT
Laurio 18.85C
http://penteli.meteo.gr/stations/lavrio/NOAAPRYR.TXT
Knossos 18.85C
http://penteli.meteo.gr/stations/heraclion/NOAAPRYR.TXT
Veamos ahora los datos oficiales según el Observatorio Nacional de Atenas para Ierapetra para el período 1956-1997...
Según los datos publicados de Observatorio Nacional de Atenas ,Ierapetra tiene con el método español media anual de 20.0C(última línea del gráfico) para el período 1956-1997...
Solo las medias para 8 meses aparecen para todas las ciudades Griegas ,sin embargo las medias anuales aparecen como ''ΕΤΗΣΙΕΣ ΤΙΜΕΣ''
http://webcache.googleusercontent.com/search?q=cache%3A-2580Dl20AAJ%3Aportal.tee.gr%2Fportal%2Fpage%2Fportal%2FPUBLICATIONS%2FSCIENTIFIC_PUBLICATIONS%2FSEIRA_IV
(página 7)
Mi estrategia para desacreditar los datos de Elche con media anuale 20.4C es simple lógica
Quiero demostrar que los datos de Elche no se puede confiar basado en la lógica y el sentido común.
1.Elche está a 15 km de Alicante. En Alicante segun la estación de primera orden de AEMET la media es 17.8C
http://www.distance-calculator.co.uk/distance-from-alicante-to-elche.htm
http://www.aemet.es/es/elclima/datosclimatologicos/valoresclimatologicos?l=8025&k=val
2.De las fuentes que se muestra aquí Elche tiene en una parte de la ciudad media 17.5 C y en la otra parte de la ciudad 20.4C
¿Puede darme un ejemplo de esto en climatología internacional? ¿Puede encontrar un lugar en el planeta que dentro de 15 Km tiene 3C diferencia en medias anuales? Dentro de la misma ciudad?
Entonces, ¿cómo el resto de los datos de 20.0C en Almería o en otro lugar en Andalucia (see map below) se puede confiar de estas fuentes?
Lo que es seguro es que segun las estaciones primera orden en todos los países europeos Ierapetra es la ciudad más caliente de Europa y con gran diferencia
Los datos son los datos, pero la lógica es la lógica ...y elijo a confiar en las estaciones primera orden de AEMET
Y otra estación más que supera a Ierapetra en promedio anual, con datos oficiales del INM: Elche.
1º Elche 20,0ºC
2º Los Gallardos 19.9ºC
3º Benidorms 19,6ºC
4º Juan Gómez 19,5ºC
5º Cuevas de Almanzora 19,2ºC
6º Lora del Rio 19,2ºC
7º Ierapetra 19,15ºC
Cita de: dedalus27 en Lunes 10 Mayo 2010 11:23:42 AM
Y otra estación más que supera a Ierapetra en promedio anual, con datos oficiales del INM: Elche.
1º Elche 20,0ºC
2º Los Gallardos 19.9ºC
3º Benidorms 19,6ºC
4º Juan Gómez 19,5ºC
5º Cuevas de Almanzora 19,2ºC
6º Lora del Rio 19,2ºC
7º Ierapetra 19,15ºC
Quieres decir segun de datos
contradictorios de la AEMET
que no son primera ordenElche es el mejor ejemplo. Sus datos muestran esta contradicción. los datos del INM para el Elche también dan 17.5C!!
Ierapetra es el más caliente en Europa
Get over it!!
Actualizo los datos de Elche y Los Gallardos (Almería) según los datos aportados por Rs del libro escaneado del INM (actual AEMET), que cubren un periodo más actual/extenso:
1º Elche 20,4ºC
2º Los Gallardos 20,1ºC
3º Benidorms 19,6ºC
4º Juan Gómez 19,5ºC
5º Cuevas de Almanzora 19,2ºC
6º Lora del Rio 19,2ºC
7º Ierapetra 19,15ºC
POSICIÓN OFICIAL ESPAÑOL
FIN DEL DEBATE
http://www.aemet.es/documentos/es/divulgacion/resumen_efemerides/Resumen_extremos.pdf
:mucharisa: :mucharisa:
¿Tu es que tienes algo en contr de los obervatorios que no sean de primer orden?... ::)
Bueno, tu sigue con tu bola, que yo se perfectamente que los puntos mas calidos de Europa estan en el extremo sudeste de la peninsula iberica y en el valle del Guadalquivir... 8)
Cita de: Vigorro... en Miércoles 12 Mayo 2010 01:34:53 AM
:mucharisa: :mucharisa:
¿Tu es que tienes algo en contr de los obervatorios que no sean de primer orden?... ::)
Bueno, tu sigue con tu bola, que yo se perfectamente que los puntos mas calidos de Europa estan en el extremo sudeste de la peninsula iberica y en el valle del Guadalquivir... 8)
Sí que no puede ser de confianza ... Sus datos muestran esto para Elche muy bien!!Oficialmente Ierapetra es la ciudad más caliente de Europa
CitarBueno, tu sigue con tu bola, que yo se perfectamente que los puntos mas calidos de Europa estan en el extremo sudeste de la peninsula iberica y en el valle del Guadalquivir...
También sé que puedo volar. ¿Puedo? :-*
Cita de: Mesogeiakos en Miércoles 12 Mayo 2010 01:41:53 AM
Oficialmente Ierapetra es la ciudad más caliente de Europa
Bueno, en ese aspecto las hay incluso en el norte que nada tienen que envidiar. Fuera coñas, yo creo que los datos que se están exponiendo son claros. Hablabas al principio de intereses turísticos españoles, pero es que madre mía...
Cita de: chuvia en Miércoles 12 Mayo 2010 02:47:53 AM
Cita de: Mesogeiakos en Miércoles 12 Mayo 2010 01:41:53 AM
Oficialmente Ierapetra es la ciudad más caliente de Europa
Bueno, en ese aspecto las hay incluso en el norte que nada tienen que envidiar. Fuera coñas, yo creo que los datos que se están exponiendo son claros. Hablabas al principio de intereses turísticos españoles, pero es que madre mía...
muy claros ... demostrando que sólo primer orden de datos se puede confiar. Esto es evidente desde la posición oficial española.
CitarBueno, tu sigue con tu bola, que yo se perfectamente que los puntos mas calidos de Europa estan en el extremo sudeste de la peninsula iberica y en el valle del Guadalquivir...
:nononono:
Debemos ser precisos en lo que decimos
Las zonas costeras del sur y sureste y el valle del Guadalquivir son mas calidas en
Espana.Los Gallardos, Elche y Cuevas de Almanzora está descalificado oficialmente
En Europa mas calido es el sudeste de Creta y el Dodecaneso oficialmente!!!
Cita de: chuvia en Miércoles 12 Mayo 2010 02:47:53 AM
Cita de: Mesogeiakos en Miércoles 12 Mayo 2010 01:41:53 AM
Oficialmente Ierapetra es la ciudad más caliente de Europa
Bueno, en ese aspecto las hay incluso en el norte que nada tienen que envidiar. Fuera coñas, yo creo que los datos que se están exponiendo son claros. Hablabas al principio de intereses turísticos españoles, pero es que madre mía...
Pero se puede tener interés turístico en ofrecer las más altas temperaturas de una zona??? :o Hay alguien realmente que vaya de turismo para cocerse de calor? El mundo está loco....
https://foro.tiempo.com/meteorologia+general/iquestcual+creeis+que+es+el+municipio+espanol+mas+caluroso-t120422.24.html
Cita de: Almutasín en Martes 27 Abril 2010 17:55:40 PM
La verdad es que estos datos son muy curiosos, sobre todo cuando muchos intentan vender Almería como la ciudad con más horas de sol al año de Europa cuando la media es de 2965, por lo menos es la tercera.
Son tópicos: de hecho las costas del golfo de Cádiz tienen incluso más insolación que Almeria, aunque en esta última llueve muchisimo menos, pero ya sabemos que insolación y escasa precipitación no siempre están relacionadas. De todas formas las diferencias son muy escasas.
He tratado de leer el post, porque es interesante, pero he acabado hasta las narices de Ierápetra, que además según leo en la wikipedia es una población de unos 27.000 habitantes, por lo que algunos no la catalogarían de ciudad. Creo que la cosa está clara: en Grecia miden la temperatura de una forma que, pese a ser la recomendada por la OMM, es distinta al resto de Europa y da como consecuencia unas medias más altas.
Obviamente sabemos que nuestro sistema no es perfecto, pues el gráfico de las temperaturas durante un día no es una línea recta que sube uniforme y baja igualmente uniforme. Al igual que las temperaturas máximas no se dan a la misma hora en todas partes, suelen ser más pronto en el Mediterráneo y más tarde en el interior. Pero estas cosas pasan en España, en Grecia y en todas partes, por lo que se puede comparar perfectamente si se toma la misma escala.
Con respecto a Benidorm y Elche, yo tengo unos datos que no citan la fuente, publicados por la Diputación Provincial de Alicante, que dan 19,04ºC para Elche y 19,76ºC para Benidorm. Se debe, en ambos casos, a temperaturas más altas que Alicante capital durante todo el año según los datos que tengo. Entiendo lo de Benidorm, es una ciudad donde el mar está al sur completamente y que además las montañas la protegen de los vientos del norte, por lo que tiene un microclima más cálido que cambia ya en cuanto vas a Altea o Villajoyosa. En cuanto a Elche, no sé por qué hace más calor en invierno que en Alicante capital, pero el caso es que heladas sí que ha habido.
publica
Cita de: Hinzel en Viernes 03 Septiembre 2010 02:33:31 AM
He tratado de leer el post, porque es interesante, pero he acabado hasta las narices de Ierápetra, que además según leo en la wikipedia es una población de unos 27.000 habitantes, por lo que algunos no la catalogarían de ciudad. Creo que la cosa está clara: en Grecia miden la temperatura de una forma que, pese a ser la recomendada por la OMM, es distinta al resto de Europa y da como consecuencia unas medias más altas.
Obviamente sabemos que nuestro sistema no es perfecto, pues el gráfico de las temperaturas durante un día no es una línea recta que sube uniforme y baja igualmente uniforme.
Pues precisamente por eso el "método griego", entiendo, es el que más fielmente refleja la realidad térmica de un punto determinado. Cuanto más frecuentes sean las mediciones de un parámetro, tanto más precisa será la imagen global de ese parámtro, ¿no?
Por tanto, para mí, la única manera de poder comparar adecuadamente promedios anuales de dos puntos sería aplicar el "método griego" a ambos.
De todos modos, para zanjar la polémica Benidorm vs. Ierapetra como destino de jubilación de guiris lechosos UK o Deutschland, lo mejor sería considerar Chipre como parte de Europa, que esos fijos que ganaban de calle ;D ;D ;D
http://en.wikipedia.org/wiki/Limassol#Climate (http://en.wikipedia.org/wiki/Limassol#Climate)