NUEVO VERANO CALIDO:NOS LO PRONOSTICA ENIMS

Iniciado por Corisa Bruguer, Viernes 23 Abril 2004 11:37:16 AM

Tema anterior - Siguiente tema

Fractus

*
Sol
Mensajes: 4
¡Amo YaBB SE!
En línea
Stormyweather,en el sur de la península no tenemos unas mínimas como en el desierto del Sáhara porque se trata de climas distintos.Según la clasificación de Köppen el clima del Sáhara es un clima árido y cálido.El secreto de las bajas temperaturas nocturnas o mejor del elevado contraste térmico día noche estriba en la falta de humedad del aire que en este desierto alcanza a veces una gran sequedad.El suelo fuertemente calentado transmite calor al aire del suelo elevando mucho su temperatura,pero por la noche sin embargo en ausencia de vapor de agua el enfriamiento de la atmósfera es muy acusado.Las mismas causas que crean un desierto de este tipo limitan o impiden la llegada de masas de aire con alto contenido de humedad:La subsidencia anticiclónica,la corriente fría de canarias,la acción del flanco oriental del anticiclón,la ausencia de vegetación,la degradación continental,la lejanía del mar.Y como dice Miguel Zaragoza,que vivió una noche calurosa en el desierto,supongo que en la periferia de este territorio si masas con más contenido en vapor consiguen llegar,pueda darse esta circunstancia.
                                                         Saludos

rayosinnube

Visitante
En línea
Cita de: corisa en Viernes 23 Abril 2004 11:37:16 AM
Bueno,bueno lo que se nos viene encima.El equipo de meteorólogos rusos nos avisa de que este verano será muy parecido al anterior con fuertes calores estivales.Además han añadido la posible formación de fuertes tormentas en Agosto que afectarían al Cantábrico oriental y levante principalmente.
Por lo que a Mayo se refiere será un mes marcado por fuertes contrastes de temperaturas.Un inicio bastante frío para la epoca para acabar con mucho calor en la última semana.

Para ser un comentario hecho el 23 de abril no está mal ¿verdad?







Yo cada día alucino un poco más con la precisión de los pronósticos de esta gente.

Saludos

Stormy (M.J.S.P.) ©

Cieza (Murcia), a 180msnm.
******
Supercélula
Mensajes: 6,083
The rain, that green gold...
Ubicación: Cieza, Región de Murcia
En línea
Estos no son rusos; son americanos y dicen esto:

"-NUEVA VERSION DEL PRINCIPAL MODELO CLIMATICO GLOBAL: El National Center for Atmospheric Research (NCAR) acaba de dar a conocer la poderosa nueva versión del sistema basado en supercomputadores que permite modelar el clima terrestre y proyectar en el futuro el aumento de las temperaturas que la Tierra experimentará durante las próximas décadas.


El sistema se llama CCSM3 (Community Climate System Model, versión 3), y los resultados preliminares que ha obtenido indican que las temperaturas globales podrían crecer más de lo que la anterior versión del programa había proyectado, si las sociedades continúan emitiendo grandes cantidades de dióxido de carbono hacia la atmósfera.

El CCSM3 revela que las temperaturas globales podrían crecer en unos 2,6 grados Celsius, en el hipotético escenario de que los niveles atmosféricos de CO2 se doblen de pronto. Esta cifra es superior a los 2 grados Celsius pronosticados por el anterior modelo.

El NCAR está distribuyendo los resultados del CCSM3 a científicos de la atmósfera de todo el mundo, así como su código informático.

William Collins, el especialista del NCAR que ha supervisado el desarrollo del programa, dice que los investigadores aún deben averiguar qué está provocando que el modelo sea más sensible a un nivel superior de CO2, aunque asegura que es bastante más preciso que su predecesor. Contiene mejoras sustanciales en la simulación de los procesos atmosféricos, oceánicos y terrestres. Ha funcionado bien reproduciendo el clima del último siglo, y ya está listo para empezar a ser usado para estudiar el de los siguientes 100 años.

La mejora de los modelos climáticos refleja los avances experimentados por los científicos en el conocimiento de la atmósfera. De esta forma, los resultados de las predicciones cada vez están más de acuerdo con los efectos climáticos reales del CO2, un potente gas emitido por los motores de los vehículos, las centrales de energía y otras fuentes, y que produce el conocido efecto invernadero.

Las observaciones muestran que los niveles atmosféricos de CO2 se han incrementado de 280 partes por millón por unidad de volumen, en los tiempos preindustriales, a las actuales más de 370 partes por millón, un crecimiento que sigue en marcha.

Que los niveles actuales se doblen significará sin duda un incremento de las temperaturas globales. Pero los modelos no siempre están de acuerdo en el impacto producido por otros fenómenos, como las nubes, el hielo marino y otras secciones del sistema climático.

El CCSM3 es uno de los principales modelos climáticos mundiales. Incorpora fenómenos tales como los efectos de las erupciones volcánicas en los patrones de temperaturas o el impacto de la movilidad del hielo marino en la cantidad de luz solar absorbida por los océanos. Los modelos climáticos funcionan resolviendo fórmulas matemáticas que representan a los procesos químicos y físicos que conducen el clima terrestre, para cientos de puntos en la atmósfera, los océanos, el hielo marino y la superficie terrestre. El CCSM3 es tan complejo que precisa de 3 billones de cálculos para simular un solo día de clima global. Por eso requiere grandes superordenadores.

Con el CCSM3 se han añadido cuatro veces más puntos para la tierra y la atmósfera que en la anterior versión del sistema. Por tanto, produce mucha más información acerca de las variaciones regionales en el clima. También ha aumentado la precisión en cuestiones tales como las temperaturas continentales y de la alta atmósfera.

Información adicional en:
http://www.amazings.com/ciencia/noticias/020704a.html


"
Cieza (Murcia) a casi 200msnm

vigilant

Bob està sempre ocupat :p
*******
Supercélula Tornádica
Mensajes: 16,520
Mahmoud Asgani y Ayaz Marhoni, en mi memoria
Ubicación: Barri Sant Marcel·lí de Valencia i Barri Las Carolinas de Madrid
En línea
Cita de: rayosinnube en Sábado 03 Julio 2004 13:05:31 PM
Cita de: corisa en Viernes 23 Abril 2004 11:37:16 AM
Bueno,bueno lo que se nos viene encima.El equipo de meteorólogos rusos nos avisa de que este verano será muy parecido al anterior con fuertes calores estivales.Además han añadido la posible formación de fuertes tormentas en Agosto que afectarían al Cantábrico oriental y levante principalmente.
Por lo que a Mayo se refiere será un mes marcado por fuertes contrastes de temperaturas.Un inicio bastante frío para la epoca para acabar con mucho calor en la última semana.

Para ser un comentario hecho el 23 de abril no está mal ¿verdad?







Yo cada día alucino un poco más con la precisión de los pronósticos de esta gente.

Saludos

Por cierto... no veis un comportamiento oscilante en las anomalías??  ???  yo lo veo tan claro como obsvio... y por eso me extraña que todavía haya gente que considere inútil mi técnica de proyección  :-[ :-\

En fin. Saluts.  ;)

Coldhearth

R.AR.O(Rare AeRial Objects)
****
Cb Calvus
Mensajes: 2,297
Disidencia deskontrolada
Ubicación: Calahorra
En línea
Publicado por: vigilant  Publicado  Hoy a las 14:31:54  
Por cierto... no veis un comportamiento oscilante en las anomalías??    yo lo veo tan claro como obsvio... y por eso me extraña que todavía haya gente que considere inútil mi técnica de proyección  

En fin. Saluts.  



Chico que quieres que te diga, pero no pretenderas que  un periodo calido se extienda indefinidamente o que un periodo frio haga lo mismo.Tiene que haber las logicas alternancias de temperaturas por encima de la media y temperauras por debajo de la media.
Que de esta logica alternancia hagas un sistema predictivo, me parece un poco arriesgado ya que lo que realmente reflejas es algo que ha ocurrido en el pasado y lo extrapolas al futuro.
De ser cierto, el clima no variaria nunca.

Solo es una opinion "amateur". ;)
COLDHEARHT-Calahorra
Es mas facil seguir a la mentira que perseguir la verdad.
Busca preguntas y no te conformes con las respuestas.
Desde el 9-8-2003

vigilant

Bob està sempre ocupat :p
*******
Supercélula Tornádica
Mensajes: 16,520
Mahmoud Asgani y Ayaz Marhoni, en mi memoria
Ubicación: Barri Sant Marcel·lí de Valencia i Barri Las Carolinas de Madrid
En línea
Gracias por tu opinión :D

Cita de: COLDHEARTH en Sábado 03 Julio 2004 16:23:31 PM
De ser cierto, el clima no variaria nunca.

Pues, yo nunca he dicho que no cambie... pero í que aprovecho de que el clima cambia lentamente... es muy dificil encontar una gran variación del clima de un año para otro, y ya no digo de un mes para otro...  ;)

En todo caso, muchas gracias.

Saluts.

llaneslaCañaespaña

Visitante
En línea
Hola yo no soy ningún experto en este apartado pero yo considero que de momento no esta habiendo anomalías grandes de decir que se esta muriendo gente a tutti plen.  Pero lo que es en Asturias (Llanes) ni pizca de calor más bien frió. Y ya están diciendo que para la semana que viene va a ver un descenso notable de las temperaturas que será progresivo asta llegar a nevar a 1700 metros en la cordillera cantábrica durante 2 días que bueno no viene al caso ni es muy creíble pero es para ponerte un ejemplo de que esta "OLA DE CALOR" ¿si se puede llamar así? no es una ola de calor en todo regla se puede llamar calor pasajero que es muy normal en estas fechas. Yo creo que ahora mismo todos estamos muy alarmados con el calor y a nada pasa lo que pasa.



Y yo considero que este verano va a ser más bien fresquete y no serán tan extremas la Temperaturas máximas  claro siempre será fresquete según con lo que lo compares año y demás pues si lo comparamos con el del 2003 año pasado pues si va a ser en bastantes zonas peninsulares mas fresquete    

ESTO ES MI OPINION  QUE NO ES DE NINGUN EXPERTO




SALUDOS A TODA ESPAÑA ;) :)

Jose-pamplona

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,261
16-8-05/Comienza nueva etapa en este foro,juasjuas
Ubicación: Pamplona
En línea
Cita de: COLDHEARTH en Sábado 03 Julio 2004 16:23:31 PM
Publicado por: vigilant  Publicado  Hoy a las 14:31:54  
Por cierto... no veis un comportamiento oscilante en las anomalías??    yo lo veo tan claro como obsvio... y por eso me extraña que todavía haya gente que considere inútil mi técnica de proyección  

En fin. Saluts.  



Chico que quieres que te diga, pero no pretenderas que  un periodo calido se extienda indefinidamente o que un periodo frio haga lo mismo.Tiene que haber las logicas alternancias de temperaturas por encima de la media y temperauras por debajo de la media.
Que de esta logica alternancia hagas un sistema predictivo, me parece un poco arriesgado ya que lo que realmente reflejas es algo que ha ocurrido en el pasado y lo extrapolas al futuro.
De ser cierto, el clima no variaria nunca.

Solo es una opinion "amateur". ;)
Totalmente de acuerdo,si extr`polamos el clima pasado al futuro,siempre habria las mismas anomalias,ahi creo que esta el fallo en tu estudio vigilant,que desprecias que el clima pueda cambiar de un año a otro,ningun año tiene las mismas anomalias,ni por supuesto en los mismos periodos,no se puede pretender hacer un estudio del tiempo venidero despreciando cosas como esta¿todos los años tienen la misma anomalia y estan repartidas de igual forma de un año a otro?yo creo que no,como creo que tu estudio aunque trabajado(eso si)no funciona y no lo hara mientras se tomen todos los años como uno solo y mucho menos haciendo el estudio de a lo sumo 10 años,de un periodo tan corto no se pueden sacar conclusiones.

vigilant

Bob està sempre ocupat :p
*******
Supercélula Tornádica
Mensajes: 16,520
Mahmoud Asgani y Ayaz Marhoni, en mi memoria
Ubicación: Barri Sant Marcel·lí de Valencia i Barri Las Carolinas de Madrid
En línea
#212
Cita de: Jose-pamplona en Sábado 03 Julio 2004 18:15:29 PM

Totalmente de acuerdo,si extr`polamos el clima pasado al futuro,siempre habria las mismas anomalias,ahi creo que esta el fallo en tu estudio vigilant,que desprecias que el clima pueda cambiar de un año a otro,ningun año tiene las mismas anomalias,ni por supuesto en los mismos periodos,no se puede pretender hacer un estudio del tiempo venidero despreciando cosas como esta¿todos los años tienen la misma anomalia y estan repartidas de igual forma de un año a otro?yo creo que no,como creo que tu estudio aunque trabajado(eso si)no funciona y no lo hara mientras se tomen todos los años como uno solo y mucho menos haciendo el estudio de a lo sumo 10 años,de un periodo tan corto no se pueden sacar conclusiones.

Gracias a ti también, por dar tu opinión  :D
Según he comprovado, la anomalía media de un año para otro tienen un comportamiento bastante previsible:

http://perso.wanadoo.es/oratge/Imagenes/Graficas/graf10.gif
http://perso.wanadoo.es/oratge/Imagenes/Graficas/graf11.gif

Si añadimos más información, es decir, de cada mes, se complica un tanto el asunto, pero igualmente parece estar encaminado de una forma concreta el conjunto de anomalías

http://perso.wanadoo.es/oratge/Imagenes/Graficas/graf12.gif

Y yo creo que sí que se pueden sacar conclusiones del análisis de incluso de tan sólo 3 o 4 años, ya que se trata de hacer una "derivada" ... es decir, es como querer proyectar la curva de una parábola utilizando la derivada de tan sólo un punto... en el dominio próximo, la función se asemeja bastante con la tangente a dicho punto; pues en ese trabajo quise hace igual: aprovechando la inercia de las anomalías, predecir doe forma aproximada que forma tomarán las siguientes... yo creo que es lógico... se trata de un sistema oscilante... cuando hay un peridod muy cálido, posteriormente viene uno frío, ni más ni menos, así de sencillo lo veo yo, claro que eso es muy aproximado y tiene mucho error, pero al menos sirve de forma orientativa, para saber si un perído (una estación) va a ser cálida o fría anómalamente.

En cualquier caso, se trata de un experimento, nada más. Lo que ocurre es que he querido compartirlo.

Muchas gracias por vuestras opiniones, pues las valoro mucho.

Un cordial saludo.

palquito

***
Cumulus Congestus
Mensajes: 972
Ubicación: Andujar (Jaen)
En línea
Cita de: rayosinnube en Miércoles 30 Junio 2004 01:23:54 AM
Cita de: corisa en Domingo 20 Junio 2004 14:11:14 PM
La verdad es q el descenso es importantisimo aquí ayer tuvimos sobre 14ºC de Máxima(ya habeis visto los datos de Cervera). Ahora mi termometro marca 12ºC :o con sol y nubes.
Pero ojo q el ENIMS pronostica q comenzará Julio con Temperaturas proximas a los 40º C en casi toda la penninsula.(será la 1º ola de calor en serio aunque no durará mas de 4 días).Luego a mediados prevén mas calor y en Agosto tormentones...


Saludos

"Pero ojo q el ENIMS pronostica q comenzará Julio con Temperaturas proximas a los 40º C en casi toda la penninsula.(será la 1º ola de calor en serio aunque no durará mas de 4 días).Luego a mediados prevén mas calor y en Agosto tormentones..."

Iros preparando para la 2ª ola de calor...

Saludos




Pues paraece que llevan razon mirad para el día 15



Andujar, 212 msnm

catalanufo

**
Cumulus Húmilis
Mensajes: 128
¡Amo YaBB SE!
  1. sergi_pcen@hotmail.com
Ubicación: barcelona ciudad
En línea

HULK

***
Cumulus Congestus
Mensajes: 951
En línea
Bueno yo lo veo un poquito lejos faltan 9 dias para eso no se   :-\, siempre suelen ser menos escandalosos los modelos cuando llega el momento ,de todos modos si pasa es lo normal estamos en verano  ;D.