Temporada de setas 2011

Iniciado por dani..., Viernes 31 Diciembre 2010 17:19:06 PM

Tema anterior - Siguiente tema

Anzonis

Nuevo
Mensajes: 0
Ubicación: Valencia capital
En línea
Buenos días,

os pongo fotos del paseo de ayer por la mañana en Vistabella. Las setas de cardo, las habían y continúan saliendo, si la temperatura no baja más, seguirán saliendo durante unos días ya que los campos están muy húmedos. En los pinares, Fredolics y Lepista Nuda, en algunas zonas más resguardadas de las temperaturas, habían suillus granulatus, clytocibe giba y russulas, estuve mirando pero no encontré ningún níscalo. Por los campos también hay Champiñones y Macrolepiotas.









Este fin de semana seguramente salga por Espadán, ya os comentaré el lunes.

Saludos
Lugar de Residencia: Valencia Capital

Fines de semana: montes de Castellón, Cuenca o Teruel

Raffer

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,819
Ubicación: Meco/Torrejón/Alcalá (Ahora en Aliste -z-AMOR-a )
En línea
Buena cosecha, Anzonis..... Ya se va animando el hilo. Sólo faltan los níscalos.  ;D

Hace un rato me han enseñado los primeros ejemplares de "lepista personata" (aquí en Madrid la llaman "pezón azul"). Por mi parte hoy toca recolecta de senderillas, que las tengo echado el ojo desde hace varios días.  ;)
Alistano en el "Corredor del Henares" (Meco / Torrejón / Alcalá).

boletusaereus56

Nuevo
Mensajes: 0
Ubicación: Flix (Tarragona)
En línea
Fabuloso Anzonis.
Buena recolecta, parece que esto se anima.
Flix, Tarragona

Tendriamos que cuidar mucho más a las enfermeras/os, más bien pronto que tarde, las necesitaremos.

El buho

El buho
*****
Cb Incus
Mensajes: 3,496
Torrefarrera (209 msnm)
Ubicación: Torrefarrera
En línea

Raffer

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,819
Ubicación: Meco/Torrejón/Alcalá (Ahora en Aliste -z-AMOR-a )
En línea
Cita de: Elbuho en Lunes 21 Noviembre 2011 00:13:20 AM
¿La voy a palmar si me como esto? ¿Son fredolics? Pillados en un pinar en la Fueva, Huesca.

Yo diría que sí son (o lo parecen), pero no te fíes de mí que esas setas tampoco las he comido nunca...  ;)
Alistano en el "Corredor del Henares" (Meco / Torrejón / Alcalá).

boletusaereus56

Nuevo
Mensajes: 0
Ubicación: Flix (Tarragona)
En línea
Con foto nunca se puede asegurar, pero yo diria que si que lo son.
Buen provecho  ;)
Flix, Tarragona

Tendriamos que cuidar mucho más a las enfermeras/os, más bien pronto que tarde, las necesitaremos.

Raffer

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,819
Ubicación: Meco/Torrejón/Alcalá (Ahora en Aliste -z-AMOR-a )
En línea
Esta seta es la primera vez que la encuentro, parece algún tipo de lepiota ¿rhacodes, aspera? pero también tiene escamas en el pie..  :brothink:
Alistano en el "Corredor del Henares" (Meco / Torrejón / Alcalá).

Miguel-MADRID

***
Cumulus Congestus
Mensajes: 740
Nevada 8 y 9 de Enero 2021
Ubicación: madrid
En línea
Creo que es una Amanita Vittadini.Es rara y sale en prados mas de un ejemplar.
Un saludo.
Desde Madrid(Hortaleza) 726msnm

Raffer

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,819
Ubicación: Meco/Torrejón/Alcalá (Ahora en Aliste -z-AMOR-a )
En línea
#164
Cita de: Miguel-MADRID en Lunes 21 Noviembre 2011 23:25:49 PM
Creo que es una Amanita Vittadini.Es rara y sale en prados mas de un ejemplar.
Un saludo.

Ok, gracias, creo que si es esa, pero aunque digan que es COMESTIBLE no pienso catarla, tengo repelús con las amanitas, ni siquiera me he atrevido a probar la "cesárea"..  ;D
Citar- A. vittadini es una especie de Amanita un tanto singular, con aspecto híbrido entre macrolepiota y armillaria, que se caracteriza por sus coloraciones blancas en todo el carpóforo y su apariencia general escamosa.
Especie muy próxima es Amanita codinae (Mre.) Singer, que para algunos autores no es más que una forma de A. vittadini, de menor tamaño y esbeltez. A. codinae presenta un pie de longitud semejante o inferior al diámetro del sombrero, mientras que en A. vittadini es más largo.

Fuente

Edito: Creo que va a ser la "codinae" por el tamaño del pie principalmente.

;)
Alistano en el "Corredor del Henares" (Meco / Torrejón / Alcalá).

Anzonis

Nuevo
Mensajes: 0
Ubicación: Valencia capital
En línea
#165
Buenos días,

os comento cómo me fue el fin de semana.

El sábado estuve por los campos de Puertomingalvo, estaban muy mirados y quedaban pocas setas de cardo, aún así pude encontrar unas cuantas además de un rodal de macrolepiotas escoriatas.





El domingo me di una vuelta por Espadán, encontré una poca llanega blanca (higrophorus gliocilus), falso rebozuelo (hygrophoropsis aurantiaca), oreja de judas (Auricularia auricula-judae), clytocibe odora y 5 níscalos. En la Calderona, encontre 8 níscalos, pie de perdiz y fredolics. De los níscalos no tengo foto, ayer cuando llegue a casa para hacerla se los habían comido, sólo quedaba uno pequeño que se les escapó, en la foto de los pies de perdiz y llanegas, está en esquina inferior derecha. Los fredolics tampoco están en las fotos, como todavía me quedaban de la semana anterior, se los di al vigilante del garaje para que se hiciera una tortilla.









Esta última es de la preparación de la fritada de la cena, salteadas con ajo y remojadas con coñac trufado.



Esta semana después del diluvio que nos ha caído, esperaremos a ver como se ha quedado el monte. Saludos a todos.
Lugar de Residencia: Valencia Capital

Fines de semana: montes de Castellón, Cuenca o Teruel

boletusaereus56

Nuevo
Mensajes: 0
Ubicación: Flix (Tarragona)
En línea
Gracias Anzonis.
Buen reportaje.
Que aprovechen.
Ummmmmmm....
Flix, Tarragona

Tendriamos que cuidar mucho más a las enfermeras/os, más bien pronto que tarde, las necesitaremos.

Raffer

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,819
Ubicación: Meco/Torrejón/Alcalá (Ahora en Aliste -z-AMOR-a )
En línea
Una cosilla....

Los cocineros de renombre y los seteros más puros recomiendan NO LAVAR las setas antes de cocinarlas, sólo limpiarlas con un paño humedecido, pero, ¿cuántos de vosotros lo hacéis así?

Yo desde luego lavo bien todas las setas que consumo -dejándolas secar bien después- y no por ello veo que disminuya la calidad de las mismas, pero sí creo es que se gana en HIGIENE, no olvidemos que las setas silvestres están al alcance de todo tipo de fauna e insectos y en muchas ocasiones las encontramos muy cercanas a sus deposiciones......

::)
Alistano en el "Corredor del Henares" (Meco / Torrejón / Alcalá).