Previsiones Otoño/Invierno 2011/12 foreros Tiempo.com

Iniciado por meteomax, Domingo 07 Agosto 2011 19:37:06 PM

Tema anterior - Siguiente tema

fobitos

*******
Supercélula Tornádica
Mensajes: 17,643
Muy rico en vitamina K y anticancerígeno
  1. caronte1984m@hotmail.com
Ubicación: Mostoles
En línea
Cita de: Elbuho en Sábado 17 Septiembre 2011 01:43:36 AM
Cita de: fobitos en Viernes 16 Septiembre 2011 21:52:56 PM
De momento no hay ni mínimo de Maunder y no tiene pinta de haberlo,el sol va ganando actividad a pesar de que muchos decían que nunca volvería a tener manchas.No va a ser un gran ciclo,pero bueno,el sol tiene sus oscilaciones a parte de la de 11 años y no todos los máximos van a ser de 200 manchas.
Por cierto,hoy sunspot de 167,que no está nada mal.
Lo de las previsiones de los italianos,me gustaría saber que dijeron el año pasado y el anterior para poder ver si son más fiables que las de otros organismos como la NOAA,de las cuales se cachondea la gente directamente casi.
Esto no es del todo correcto. Este ciclo se corresponde perfectamente con un ciclo bajo tipo Dalton.
Sin ir más lejos el pasado agosto, a pesar de haber alcanzado algún día los 96 de SSN, el día 14 tuvo un inesperado 0, cosa que no sucede jamás en ciclos medios o altos.
Y de momento no hay ningún experto en el sol que se atreva a decir que no va a haber un Maunder. No se sabe y por el contrario si que encontrarás papers y demás con indicios de que las manchas van a desaparecer hacia 2020. Por cierto una fecha que coincide perfectamente con los ciclos de Gleisberg y demás.

Pero que el sol se quede sin manchas no quiere decir que nos vayamos a helar. Existen más parámetros. Los ciclos de Gleisberg se supone que los ha habido siempre pero solo se tiene constancia de que produjeran descensos térmicos en los últimos 300 años. ¿Sabemos lo que pasó hace 1000,hace 2000,hace 100.000 años? Eso de extrapolar lo que pasa en el cuaternario al resto de la historia geológica de la Tierra no se puede hacer,y de hecho ha habido épocas geológicas que han durado millones de años,decenas,e incluso centenas en las que no hubo ni una sola glaciación,al revés,temperaturas hasta 10ºC por encima de lo de ahora (y los ciclos de Gleisberg también existían se supone).
Está claro que el sol es el motor del clima,pero tiene que haber algo más,y aquí tienen mucho que decir los océanos con su tremenda inercia térmica.
Yo repito,me gustaría saber que decían los italianos el año pasado y el anterior por ejemplo de como sería el invierno.

http://meteomostoles.blogspot.com/
Desde Móstoles,a 670msnm. en twitter: @meteomostoles / No es meteorólogo solo el que predice.

El buho

El buho
*****
Cb Incus
Mensajes: 3,496
Torrefarrera (209 msnm)
Ubicación: Torrefarrera
En línea
Como indicadores de la actividad solar tienes el Be10, el O18 y el C14 que se forman únicamente en la estratosfera, por la acción de los rayos cósmicos o los UV y cuyas concentraciones se pueden medir en anillos de árboles, medio plazo, o núcleos de hielo ( a  largo).
Espero y deseo que el oceano y su inercia térmica tengan mucho que decir en el futuro.
Por lo que se refiere a los italianos, hace días que vienen diciendo que se acerca glaciación, invierno severo, o el fin del mundo.

xopet

***
Cumulus Congestus
Mensajes: 964
Albal, Comarca de l'Horta sud a 5 km de València
Ubicación: Albal, l'horta sud (Valencia)
En línea
Buenas, lo propongo por no se cuanta veces ya, pero creo que seria genial, abrir un topic (con chincheta) de previsiones a largo plazo o estacionales, donde solo se ponga mapas y predicciones de los organismos oficiales y así, vemos la fiabilidad que tienen o si ganan fiabilidad, ect. Así nos evitaremos abrir 4 topic cada año de como va ser la estación de cada temporada y si queremos ver la posible fiabilidad no tenemos que ir a buscar. 

Bueno de aquí a un año lo volveré a proponerlo :P, no sé a lo mejor empiezo a hacer algo parecido como hizo Tim Robbins en la película Cadena perpetua, para conseguir libros nuevos en la biblioteca de la presión ::) 

juse

***
Cumulus Congestus
Mensajes: 698
Piera(Barcelona)
Ubicación: Piera
En línea
Pues es una buena idea,yo esta semana desde ayer,empezé a guardar mapas de la NOOA de temperaturas y precipitaciones,la idea es descargarme los mapas cada sabado y el siguiente mes comprobar la fiabilidad y aciertos de los mapas guardados el pasado mes.
Será el 2011 cuando se de el maximo solar,al menos un pico del maximo solar,de este interesante ciclo 24?Pues no,Abril del 2014 con valor SSN=116'4.Esperando al Ciclo Solar 25.

Unairoq74

Noáin 456 msm.
***
Cumulus Congestus
Mensajes: 819
Ubicación: Noáin 456 msm.
En línea
Os dejo este enlace donde tenéis previsiones estacionales para todos los gustos...
http://www.science-climat.info/liens.php

Desde luego no todos se ponen de acuerdo, es una buena manera de estar entretenido a la espera de lo que nos deparará el invierno.
Noáin (75-00) registró unos valores medios anuales de temperatura de 12,5 °C y una precipitación media de 721 mm, el nº medio días despejados  58, el nº de días medios  de helada 42, el nº de horas de sol  2201.3.
Valores extremos de temperatura +41,4ºC el 10 de agosto de 2012  y -16,2ºC el 12 enero de 1985 . La max. precipitación  día  107,4 l/m2 el 9 octubre de 1979.

http://www.youtube.com/user/URDESGA?feature=mhee
http://unaideesteban.blogspot.com/

scuday-doo

*
Sol
Mensajes: 34
En línea
Predicciones del Reino Unido para el periodo 24/09/2011 - 21/10/2011
Parece que las altas presiones se situarán al Oeste-Sudoeste del Reino Unido durante la última parte de Septiembre haciendo que la cuña de altas presiones abarque, al menos, el Sur y el Oeste de Gran Bretaña; así que hay potencial para algo de tiempo seco, soleado y razonable por aquí, quizás no tan favorable en el resto.
A medida que entremos en Octubre, hay indicaciones de tiempo más otoñal ya que las bajas presiones parece que toman el control sobre ambos, el Reino Unido y el Atlántico. Este régimen mixto parece que se prolongará hasta mediados de Octubre hasta que una recuperación de presión traiga un establecimiento de un gran anticiclón sobre el país.
Durante cierto tiempo, habrá estabilidad, no obstante hay señales que parecen indicar un cambio a inestable y bastante frío desde mediados de mes, un auténtico temporal de otoño.


UK prospects for the period 24/09/2011 - 21/10/2011
High pressure looks as if it'll be situated to the west southwest of the UK during latter stages of September ridging through at least southern and western Britain, so there's the potential for some drier, bright and reasonable weather to be seen here, perhaps not so favourable elsewhere.
As we move into the beginning of October, there are indicators of more widespread autumnal weather as low pressure becomes the controlling influence both across the UK and the Atlantic, this rather mixed regime looks as though it'll extend into the middle of the month until a recovery of pressure takes place and a large anticyclone settles over the country.
For a time it'll be settled, however there are signals that it turns unsettled and rather cold from mid-month, a real autumnal spells developing.

Fuente: WeatherOnline UK; Traducción: propia
http://www.weatheronline.co.uk/cgi-app/reports?MENU=Month-ahead
"Bad mathematicians become physicists, and bad physicists become meteorologists" - Aleksandr Friedman

davidjose

**
Cumulus Húmilis
Mensajes: 216
WAITING THE GLACIATION
Ubicación: Villarejo de Salvanés
En línea
¿La temperatura del océano tendría algo que ver con la prediccion?
Villarejo de Salvanés (Sureste de Madrid)
756m
www.corocotavilla.blogspot.com

alvaroliver

**
Cumulus Húmilis
Mensajes: 499
Ubicación: Rivas Vaciamadrid (Madrid)
En línea
Cita de: davidjose en Lunes 19 Septiembre 2011 21:13:39 PM
¿La temperatura del océano tendría algo que ver con la prediccion?
lo mas seguro esque si, sobretodo en el Reino unido ya que influye mucho la corriente del golfo y por tanto su temperatura. La salinidad también influye mucho (esto ya no se si se incluirá en la predicción) para ver como de activa esta no solo ésta corriente, sino todas
@alvaroliver

Spain Storm Prediction

Rivas Vaciamadrid (Madrid) 600msnm

lahuecha

****
Cb Calvus
Mensajes: 2,095
  1. lahuecha
En línea
Dentro de las predicciones estacionales que había subido Unaide esta esta, hoy han actualizado.
Los italianos basándose desde el modelos Europeo.

http://www.ilmeteo.it/portale/meteo-stagionali
Aragón-Navarra

dani...

GEÓGRAFO
La Vieja guardia de Meteored
*****
Supercélula Tornádica
Mensajes: 36,160
Mensajes sin lenguar letras: 1 y medio.
  1. dmoramur@hotmail.com
En línea
Cita de: lahuecha en Lunes 19 Septiembre 2011 23:13:35 PM
Dentro de las predicciones estacionales que había subido Unaide esta esta, hoy han actualizado.
Los italianos basándose desde el modelos Europeo.

http://www.ilmeteo.it/portale/meteo-stagionali


Las previsiones no se si acertarán, pero la cartografía es esquizofrénica   :rcain:
BENASQUE (Pirineo aragonés). A 1.140msnm 
Zaragoza (Depresión del Ebro). A  220msnm 
       
La comarcalización mola mogollón; pero la Geografía mola más todavía.
http://casabringasort.com/blog-meteobenas/     @meteobenas
Datos de Benasque en tiempo real: http://casabringasort.com/estacion-meteorologica/

lahuecha

****
Cb Calvus
Mensajes: 2,095
  1. lahuecha
En línea




Comparar estos mapas de hoy con los que subió dani el Domingo 11 de Septiembre, en la página 8.

Aragón-Navarra

davidjose

**
Cumulus Húmilis
Mensajes: 216
WAITING THE GLACIATION
Ubicación: Villarejo de Salvanés
En línea
Si la temperatura influye, ¿podría ser que debido a las altas temperaturas del agua del Mediterráneo tuvieramos una gota fría mportante?
Villarejo de Salvanés (Sureste de Madrid)
756m
www.corocotavilla.blogspot.com