Valoremos el verano de 2013 y los pronosticos de "no verano" y tal...

Iniciado por Vigorro..., Miércoles 03 Julio 2013 15:19:29 PM

Tema anterior - Siguiente tema

Torrelloviedo

La vieja guardia de Meteored
*****
Supercélula Tornádica
Mensajes: 17,903
Ubicación: Oviedo
En línea
Cita de: Vigorro... en Martes 03 Septiembre 2013 17:02:21 PM
Cita de: TorreLLOVIEDO en Martes 03 Septiembre 2013 16:53:10 PM
No cargabas imagen rey, que has modificado...

La imagen estaba desde el principio, reina, lo que he metido ha sido el texto de las medias...

¿Me habré equivocado?

En mi defensa diré que has estado muy lento subiendo el resumen de la AEMET. La prensa de hoy de Asturias ha hablaba de ello

8)
Oviedo Este (180m)

Oviedo Observatorio (336m)

Alexpola

***
Cumulus Congestus
Mensajes: 891
León. Febrero de 2015.
Ubicación: Pola de Lena
En línea
En Asturias el pasado mes de Agosto ha vuelto a ser extremadamente seco, y cálido,  al igual que en Galicia.

Apenas ha llovido en todo el mes, al contrario que en el sureste de la Península, donde ha sido más lluvioso de lo normal debido a las fuertes lluvias de los últimos días del mes.
Geógrafo 🌏

Asturias

Vigorro...

FORERO TRISTE ALMERIA
La vieja guardia de Meteored
*****
Supercélula Tornádica
Mensajes: 35,239
GARBANZO NEGRO DEL FORO, GRRR...
En línea
Cita de: Alexpola en Martes 03 Septiembre 2013 17:31:48 PM
En Asturias el pasado mes de Agosto ha vuelto a ser cálido

AEMET_Asturias ‏@AEMET_ASTURIAS 2 sep
Agosto 2013. Muy seco y normal en cuanto a temperaturas.

180961X

**
Cumulus Húmilis
Mensajes: 442
Ubicación: Gandía
En línea
Cita de: Vigorro... en Martes 03 Septiembre 2013 17:38:20 PM
Cita de: Alexpola en Martes 03 Septiembre 2013 17:31:48 PM
En Asturias el pasado mes de Agosto ha vuelto a ser cálido

AEMET_Asturias ‏@AEMET_ASTURIAS 2 sep
Agosto 2013. Muy seco y normal en cuanto a temperaturas.

La humedad refresca el ambiente, ¿y aún sin ella ha sido un agosto normal en cuanto a temperaturas?...lo que digo yo...
El coste de demostrar una falsedad está uno o varios órdenes de magnitud por encima del coste de crearla...

evein

Cuando era pequeño, tenía la manía de meterme con el coche de mi padre en el túnel de lavado de vehículos con el fin de creer que estaba bajo una tormenta con sus rollos a los lados que me hacíancreer que estaba dentro de varios tornados
*****
Cb Incus
Mensajes: 3,256
Mejor fecha de la historia: 12/4/1958
  1. webabram@hotmail.com
Ubicación: Urb. Monteverde
En línea
Bueno, según el resumen mensual que hace referencia AEMET al mes de agosto, yo me quedo con esto:

En los últimos días de la tercera decena, las precipitaciones se extendieron por amplias zonas de las mitades sur y este peninsulares. Estas precipitaciones llegaron a ser muy intensas en diversos puntos de Andalucía, Castilla-la Mancha, Murcia, Valencia, Baleares, sur de Extremadura y norte de Cataluña, con totales acumulados en la decena superiores a los 150 mm. en áreas del norte de Alicante y sur de la provincia de  Valencia. 
Como ya se ha destacado el episodio de precipitaciones intensas más significativo de agosto fue el que afecto a las regiones del sur y este de la península a finales del mes, especialmente entre los días  28 y 29. Hay que destacar también las fuertes precipitaciones registradas en Baleares entre los días 25 y 26 y en zonas del Pirineo central y occidental el día 16. La mayor precipitación diaria registrada en un observatorio principal correspondió a Palma de Mallorca con 49,1 mm. el día 26, seguido de Murcia con 41,6 mm. el día 28.


El mes de agosto es quizá el segundo mes más árido para el centro y Sur peninsular. Este año, agosto ha beneficiado no solo a la acumulacion de agua en los embalses sino también al cultivo. En otras zonas, desgraciadamente las lluvias han tenido carácter virulento perdiendo cosechas, enseres y hasta vidas humanas.

También la continuada formación de nubes de evolución diurna casi a diario en este mes en todo el cuadrante NE   así como interior montañoso del SE peninsular ha contribuido a ser un mes llevadero suavizando las temperaturas en las horas de más calor.

Las cantidades en Guadix en el mes de agosto fueron estas:


Dias   Precipitación (en mm)

9                 7.6

27             17.7

28               8.1

29             58.8 
          _________

Total   92.2 mm
Guadix, Granada

Año hidrológico 2009/2010: 665 mm.
Año hidrológico 2010/2011: 374 mm.
Año hidrológico 2011/2012: 169 mm.
Año hidrológico 2012/2013: 491 mm.

ddrsamusaran

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,837
Alumno aventajado
Ubicación: Móstoles sur
En línea
Una pregunta: en la web de aemet -> http://www.aemet.es/es/serviciosclimaticos/vigilancia_clima/resumenes?w=0

yo todavía no veo el resumen del mes de agosto tanto a nivel nacional como el de madrid, de donde lo has sacado evein ???
Móstoles sur 660 msnm.

ManoloZ

*****
Cb Incus
Mensajes: 3,765
  1. manolokosh@yahoo.es
Ubicación: Zaragoza
En línea
Cita de: ddrsamusaran en Martes 03 Septiembre 2013 20:05:44 PM
Una pregunta: en la web de aemet -> http://www.aemet.es/es/serviciosclimaticos/vigilancia_clima/resumenes?w=0

yo todavía no veo el resumen del mes de agosto tanto a nivel nacional como el de madrid, de donde lo has sacado evein ???
De la sección de noticias
http://www.aemet.es/es/noticias
más concretamente de:
http://www.aemet.es/es/noticias/2013/09/climaticoagosto2013
Zaragoza: http://www.flickr.com/photos/manolokosh/
Uno que madrugó un mensaje se encontró; pero más madrugó el que lo posteó.
Lexibook SM1660 "La Cutrestación" (TM)-"Otra-cutrestación" (TM) ALDI (Globaltronics GT-WS-04)

Ukerdi

******
Supercélula
Mensajes: 5,760
Ubicación: Pamplona-Roncal
En línea
Cita de: ManoloZ en Martes 03 Septiembre 2013 20:18:53 PM
más concretamente de:
http://www.aemet.es/es/noticias/2013/09/climaticoagosto2013

Que grande Pamplona-Noain desde que cambiaron de ubicación de la estación hace unos años y ahora chupa calor de las pistas como un condenado  :mucharisa:.



Un saludo
Ukerdi, larra, Navarra, 2251 m.a.
https://meteoroncal.wordpress.com/

ddrsamusaran

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,837
Alumno aventajado
Ubicación: Móstoles sur
En línea

meteoxiri

******
Supercélula
Mensajes: 8,761
Chirivel( Almería) 1045 m, Alto Guadalentín
En línea
En la zona montañosa del sureste estamos hablando de un verano algo atípico. No ha faltado la lluvia en Julio y Agosto y en algunos casos tampoco en Junio aunque este mes ha sido en general muy seco. Muchos días con nubes y temperaturas contenidas y tormentas que fueron mas abundantes el mes de Julio en el extremo Noreste de Andalucía y en Agosto en todo el sureste.
Aquí medi 16,1 mm. Agosto tuvo precipitaciones a principios y a finales de mes. Aquí medí 44,3 mm y 7 días de tormenta.
Por supuesto nos encontramos con zonas donde apenas ha llovido y otras donde ha llovido y mucho.
A mi personalmente me merece especial atención el gran número de días de tormenta y lluvia en la Sierra de Baza y la del Segura. Tambien lo ha echo aunque en menor proporción en el resto de los sistemas béticos y zona intrabética.
Así tenemos que Agosto acabó con mas de 50 litros en amplias zonas del sureste. Mas de 100 litros en zonas como Cañadas de Cañepla o Santiago de la Espada.
Así tenemos:
Estación de la junta de Puebla de Don Fadrique ( Granada).
Junio: 3 mm
Julio: 30,3 mm
Agosto: 81,3 mm

O esta otra:
Cañadas de Cañepla ( Almería).
Junio:0,3 mm
Julio:15,2
Agosto:106
Y las temperaturas aquí en Chirivel han sido mas bien frescas.
Las medias son las siguientes.
Junio:17,5ºC. -1ºC Por debajo de la media.
Julio: 21,1ºC.  -1ºC Por debajo de la media
Agosto: No está, pero en torno a 21ºC, por debajo de la media.
Numero de nevadas temporada: 4 / Precipitación 2014: 210 mm / Precipitación 2013: 402  litros
Chirivel, (1045 m) Media 2007-2012 385 mm, 13ºC. En la comarca de Los Vélez.
AÑO HIDROLOGICO MAS SECO. 2011-2012   173 mm
Nieve: 2005:40cm / 2006:2cm  2007:100cm / 2008:12cm 2009:25cm 2010:30cm / 2011:12cm  / 2012:10cm 2013: 10cm
Sierra María,(Chirivel 1270 m) Pluviometria en estudio: 2014: 100 mm

meteoxiri

******
Supercélula
Mensajes: 8,761
Chirivel( Almería) 1045 m, Alto Guadalentín
En línea
Otros datos de precipitación andalucía.
Saig Guadalquivir.
Puebla de Don Fadrique:
Jun-2013   3,50 mm
Jul-2013   42,20 mm
Ago-2013   58,20 mm

Río Aguascebas:
   
Jun-2013   15,10
Jul-2013   1,70
Ago-2013   33,20

El Portillo:
   
Jun-2013   1,50
Jul-2013   14,00
Ago-2013   61,30
No consigo los datos de baza, ni tampoco los de la Sierra de Los Filabres.
Numero de nevadas temporada: 4 / Precipitación 2014: 210 mm / Precipitación 2013: 402  litros
Chirivel, (1045 m) Media 2007-2012 385 mm, 13ºC. En la comarca de Los Vélez.
AÑO HIDROLOGICO MAS SECO. 2011-2012   173 mm
Nieve: 2005:40cm / 2006:2cm  2007:100cm / 2008:12cm 2009:25cm 2010:30cm / 2011:12cm  / 2012:10cm 2013: 10cm
Sierra María,(Chirivel 1270 m) Pluviometria en estudio: 2014: 100 mm

Javalambre

*****
Cb Incus
Mensajes: 2,881
¡Nunca te harán callar...........!
Ubicación: Els hostalets de pierola (BCN)
En línea
Cita de: Vigorro... en Martes 03 Septiembre 2013 15:07:48 PM
Cita de: Javalambre en Martes 03 Septiembre 2013 14:58:38 PM

No entiendo como una desviación de +0,3ºC puede tomar el matiz de cálido en Cádiz y una de -0,4ºC en Huelva calificarlo de normal.

Para enredar más tenemos otros -0,4 ºC en Ceuta y Melilla que implica, según AEMET, un carácter frío en la primera y normal en la segunda.

:-\

Esta explicado en la pagina anterior del topic...

EC =Extremadamente Cálido: Las temperaturas sobrepasan el valor máximo registrado en el periodo de referencia 1971 –2000.

MC =Muy cálido: f < 20%. Las temperaturas registradas se encuentran en el intervalo correspondiente al 20% de los años más cálidos.

C =Cálido: 20% £ f < 40%.

N =Normal: 40% £ 60%. Las temperaturas registradas se sitúan alrededor de la mediana.

F =Frío: 60% £ f < 80%.

MF = Muy Frío: f ³ 80%.

EF =Extremadamente frío: Las temperaturas no alcanzan el valor mínimo registrado en el periodo de referencia 1971 – 2000.

Ok, entiendo.

Gracias por la aclaración.
Dios nos libre del día de las alabanzas. Hostalets de Pierola (Serra Alta) 385msnm. Teruel en el corazón!

Establecemos reglas para los demás y las excepciones para nosotros (François de la Rochefoucauld)

No estoy de acuerdo con lo que dices, pero defenderé hasta la muerte tu derecho a decirlo (Voltaire).