Trivial meteorológico

Iniciado por MARADENTRO, Jueves 13 Abril 2006 02:31:54 AM

Tema anterior - Siguiente tema

Gonza

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,417
La Algaba (12 msnm)
  1. gonzacz@hotmail.com
Ubicación: La Algaba (Sevilla)
En línea
¿Cuál es el aviso de que viene un tornado?

Que en una situación de muy mal tiempo tormentoso oigas un gran estruendo que progresivamente se va haciendo más fuerte.
Santa Olalla del Cala (Huelva) 390 msnm
La Algaba (Sevilla) 12 msnm

NeBeL

Nebel el viejo
******
Supercélula
Mensajes: 7,158
Hay mucha tontería en el mundo
Ubicación: No quio que se sepa!
En línea
Un Wall cloud o pannus, vamos, una muralla de la que parece que se quiere descolgar "algo".

Saludos.
Valencia, zona Este.


PedriKo

Pedro José Gómez Cascales
*******
Supercélula Tornádica
Mensajes: 14,475
Yo en el Periódico la Verdad: 09-12-2009
  1. pedrico_57@hotmail.com
Ubicación: Orihuela
En línea
Cita de: © (NeBeL) © en Martes 18 Abril 2006 13:13:25 PM
Un Wall cloud o pannus, vamos, una muralla de la que parece que se quiere descolgar "algo".

Saludos.
Muy bien NeBeL, te toca hacer la sigiente respuesta :risa:
Desde Orihuela (Alicante), capital de la Vega Baja del Segura. A 23 msnm. La ciudad donde nació el poeta universal Miguel Hernández.

NeBeL

Nebel el viejo
******
Supercélula
Mensajes: 7,158
Hay mucha tontería en el mundo
Ubicación: No quio que se sepa!
En línea
joer, qué marrón, y yo qué pregunto?

Bueno, vamos a ver:


En este tiempo, por las mañana temprano, después de salir el sol, entre un casco urbano y los alrededores, qué efecto se produce en cuanto a temperaturas?

Saludos.
Valencia, zona Este.


pedropasc

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,787
Ubicación: Valencia
En línea
Cita de: © (NeBeL) © en Martes 18 Abril 2006 14:30:13 PM
joer, qué marrón, y yo qué pregunto?

Bueno, vamos a ver:


En este tiempo, por las mañana temprano, después de salir el sol, entre un casco urbano y los alrededores, qué efecto se produce en cuanto a temperaturas?

Saludos.

Isla de calor, temperatura inferior en alrededores respecto al casco urbano

MARADENTRO

******
Supercélula
Mensajes: 5,899
Esta Tierra no tiene corazón
  1. rivera_blasco@hotmail.com
En línea
Cita de: meteo_fer13 en Martes 18 Abril 2006 14:49:54 PM
Cita de: © (NeBeL) © en Martes 18 Abril 2006 14:30:13 PM
joer, qué marrón, y yo qué pregunto?

Bueno, vamos a ver:


En este tiempo, por las mañana temprano, después de salir el sol, entre un casco urbano y los alrededores, qué efecto se produce en cuanto a temperaturas?

Saludos.

Isla de calor, temperatura inferior en alrededores respecto al casco urbano

Ahora bien, una vez ha salido el sol, la temperatura sube más rápidamente en las afueras que en la ciudad, debido a que los rayos del sol apenas encuentran obstáculos en las afueras para comenzar a calentar la superfície y con ello el aire, mientras que en el interior de la ciudades, los edifícios y demás construcciones, evitan que el sol entre tan claramente, creando muchas zonas de sombra, sobre todo a primeras horas, cuando el sol está más bajo.

Por tanto no es nada estraño que a pesar que las mínimas en días despejados y anticiclónicos suelen ser más bajas en las afueras debido a la mayor pérdida de calor que se produce en estas zonas durante la noche (debido a que el hormigón y el cemento de los edifícios y calles pierden muy poco a poco el calor absorbido durante el día) muchas veces tras la salida del sol la temperatura es más alta en las afueras que en plena ciudad.

Saludos
Visita mi blog: http://eltiempo.lasprovincias.es/

"La luz que brilla con el doble de intensidad dura la mitad de tiempo"

La naturaleza y sus leyes yacían ocultas en la noche. Dios dijo:"¡Que sea Newton!", y todo fue luz. Pero no duró mucho; el diablo rugió:"¡Oh, que sea Einstein!", y todo volvió de nuevo a la oscuridad.

NeBeL

Nebel el viejo
******
Supercélula
Mensajes: 7,158
Hay mucha tontería en el mundo
Ubicación: No quio que se sepa!
En línea
Exactamente maradentro,

lo normal en invierno es la isla de calor urbana, pero ahora en primavera e incluso en verano, la cosa es al revés, el sol sale muy pronto y enseguida calienta los campos abiertos, mientras en el interior de la ciudad permanece durante algún tiempo el frescor matinal, es lo que se llama "isla de frío urbana".

Eso traté de explicarle a un "profano" en la materia que decía, "qué raro, he salido de mi casa (en Valencia) esta mañana con 17º C y llego aquí con 20ºC (afueras), normalmente suele ser al revés".

Ale, te toca.

Saludos.
Valencia, zona Este.


PedriKo

Pedro José Gómez Cascales
*******
Supercélula Tornádica
Mensajes: 14,475
Yo en el Periódico la Verdad: 09-12-2009
  1. pedrico_57@hotmail.com
Ubicación: Orihuela
En línea
Joer, con MARADENTRO, que crack ;D ;)
Desde Orihuela (Alicante), capital de la Vega Baja del Segura. A 23 msnm. La ciudad donde nació el poeta universal Miguel Hernández.

MARADENTRO

******
Supercélula
Mensajes: 5,899
Esta Tierra no tiene corazón
  1. rivera_blasco@hotmail.com
En línea
Bueno pues vamos con otra facilita para que se vaya animando la gente:

¿Cuál es la característica especial del clima Mediterráneo que le hace diferente a los demás climas del mundo?


Saludos
Visita mi blog: http://eltiempo.lasprovincias.es/

"La luz que brilla con el doble de intensidad dura la mitad de tiempo"

La naturaleza y sus leyes yacían ocultas en la noche. Dios dijo:"¡Que sea Newton!", y todo fue luz. Pero no duró mucho; el diablo rugió:"¡Oh, que sea Einstein!", y todo volvió de nuevo a la oscuridad.

pedropasc

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,787
Ubicación: Valencia
En línea
¿Cuál es la característica especial del clima Mediterráneo que le hace diferente a los demás climas del mundo?


A ver si ahora acierto....


-Sequia estival

MARADENTRO

******
Supercélula
Mensajes: 5,899
Esta Tierra no tiene corazón
  1. rivera_blasco@hotmail.com
En línea
Cita de: meteo_fer13 en Miércoles 19 Abril 2006 15:55:18 PM
¿Cuál es la característica especial del clima Mediterráneo que le hace diferente a los demás climas del mundo?


A ver si ahora acierto....


-Sequia estival

Correcto, aunque más que sequía podríamos decir mínimo pluviométrico destacado estival, o fuerte hiato pluviométrico estival. Y no deja de ser curioso, y como he dicho en la pregunta algo propio sólo de nuestro clima, que la época en la que más carga higrométrica tiene la atmósfera sea la que menos llueve.

Saludos y te toca meteo_fer13
Visita mi blog: http://eltiempo.lasprovincias.es/

"La luz que brilla con el doble de intensidad dura la mitad de tiempo"

La naturaleza y sus leyes yacían ocultas en la noche. Dios dijo:"¡Que sea Newton!", y todo fue luz. Pero no duró mucho; el diablo rugió:"¡Oh, que sea Einstein!", y todo volvió de nuevo a la oscuridad.

pedropasc

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,787
Ubicación: Valencia
En línea
Y ahora que pregunto yo........


Vientos ideales y malos para ver lluvia en:
-Comunidad valenciana
-Cornisa cantabrica
-Parte occidental de andalucia

es muy facil..... :nocomment: