Modelos, Octubre de 2006...

Iniciado por Lele, Sábado 30 Septiembre 2006 23:59:16 PM

Tema anterior - Siguiente tema

danielrojillo223

*****
Cb Incus
Mensajes: 3,279
Macizo de Larra, en el Pirineo navarro, marzo 2010
  1. danielrojillo223@hotmail.es
Ubicación: Pamplona
En línea
Segun las predicciones para esta semana que viene vamos a tener una semana interesante,con precipitaciones generalizadas en toda la peninsula (más frecuentes en el noroeste peninsular,viento que podrá ser intenso e incluso en algunas paginas he visto que a partir del martes-miercoles las temperaturas experimentaran un descenso bastante importante.Según la pagina que he visto en ciudades como Burgos o Pamplona las máximas a partir del miercoles apenas pasaran de los 10 grados y las mínimas estaran cercanas a los 5 grados,con estos valores parece que podrán darse nevadas en el norte por debajo de 1600 metros.
Pamplona.Altitud:449 msnm

Finland

***
Cumulus Congestus
Mensajes: 913
Living in Oulu (Finland)
Ubicación: Oulu, Finland
En línea
Cita de: Barakaldes en Domingo 15 Octubre 2006 21:28:42 PM
Yo lo que veo a  medio plazo es que desaparece el Anticiclón de las Azores.
Sucesivos frentes llegarán a la península y mucha , pero que mucha agua en el Oeste y parte de la zona centro.
En el Cantábrico habrá que estar atentos al gradiente bárico, los vientos pueden ser fuertes , pero está por ver donde se coloca el centro de la borrasca, cosa que ahora lo veo dificil saber , ya que cada modelos la pone en un sitio.

Cada salida marca una cosa.
La salida de las 00hr del ECMWF , para el jueves, mete intensidades de viento muy importantes en el Cantábrico.



Lo que me gusta de los mapas son las altas presiones en Groenlandia, yo mientras no esté la Borrasca  de Islandia pululando por ahí, me conformo


Saludos.

Yo tambien, no aguanto ver la profunda borrasca Islandesa semanas y semanas ahi  :'(

Asi ademas en Groenlandia con el A fuerte se producen isos muy frias y por regla con el A ese ahi, salen olas de frio hacia Europa continuamente  ;D
From Gipuzkoa, Basque Country

fobitos

*******
Supercélula Tornádica
Mensajes: 17,643
Muy rico en vitamina K y anticancerígeno
  1. caronte1984m@hotmail.com
Ubicación: Mostoles
En línea
Hombre,mas que mandar olas de frio,el anticiclon de groenlandia lo que hace es rejuvenecer toda borrasca que se acerque,pues estas se alimentan de aire frio,o como dijo nimbus,de contrastes termicos.
Con el anticiclon ahi,tenemos un pasillo desde terranova a portugal,pero claro,si la dorsal norteafricana no se menea algo mas al sur,las borrascas se van rapidamente hacia el NE,direccion gran bretaña.

http://meteomostoles.blogspot.com/
Desde Móstoles,a 670msnm. en twitter: @meteomostoles / No es meteorólogo solo el que predice.

Elorrieta

*****
Cb Incus
Mensajes: 3,806
Gernika, nievel del mar (Bizkaia)
Ubicación: gernika (bizkaia)
En línea
Cita de: fhfh en Domingo 15 Octubre 2006 21:51:26 PM
Cita de: Barakaldes en Domingo 15 Octubre 2006 21:28:42 PM
Yo lo que veo a  medio plazo es que desaparece el Anticiclón de las Azores.
Sucesivos frentes llegarán a la península y mucha , pero que mucha agua en el Oeste y parte de la zona centro.
En el Cantábrico habrá que estar atentos al gradiente bárico, los vientos pueden ser fuertes , pero está por ver donde se coloca el centro de la borrasca, cosa que ahora lo veo dificil saber , ya que cada modelos la pone en un sitio.

Cada salida marca una cosa.
La salida de las 00hr del ECMWF , para el jueves, mete intensidades de viento muy importantes en el Cantábrico.



Lo que me gusta de los mapas son las altas presiones en Groenlandia, yo mientras no esté la Borrasca  de Islandia pululando por ahí, me conformo


Saludos.

Yo tambien, no aguanto ver la profunda borrasca Islandesa semanas y semanas ahi  :'(

Asi ademas en Groenlandia con el A fuerte se producen isos muy frias y por regla con el A ese ahi, salen olas de frio hacia Europa continuamente  ;D
que preciosidad de mapa, espero que este año veamos muchas de esas.
Askatasunaren bidea bakea da.

Vigorro...

FORERO TRISTE ALMERIA
La vieja guardia de Meteored
*****
Supercélula Tornádica
Mensajes: 35,134
GARBANZO NEGRO DEL FORO, GRRR...
En línea
Cita de: ðLßê®tÎtø™ en Domingo 15 Octubre 2006 21:03:32 PM
Cita de: Gustavo en Domingo 15 Octubre 2006 21:00:45 PM
Es que vaya mania con fijarse unicamente en lo que diga el GFS. El UKMO por ejemplo, última actualización, nos mete una manta de agua de aquí al 20 de octubre. Para mi zona, calculando un poco a ojo según los mapas que se pueden ver aquí http://www.westwind.ch/?page=ukm3, coloca cosa de 40 o 50mm, lo que, evidentemente, es una situación magnifica.

eso es algo que me pone negro porque se corta al llegar a cádiz el ukmo!!! >:( >:(


Yo si que me pongo negro... UKMO mete en Malaga un acumulado de entre 110 y 150 mm entre martes y miercoles, asi que yo creo que aunque el puñetero mapa de UKMO no vea Cadiz, algo llovera, ¿no?... ¡¡o van a caer 100 mm en Malaga y 0 en San Fernando!!... >:( :crazy:

Ahora mismo, para mi gusto, el UKMO pinta mejor que ECMWF, para muestra, un boton, mapa a 120 horas, para el viernes que viene... los anteriores no hace falta mirarlos, son del mismo estilo...

turbonada

La vieja guardia de Meteored
*****
Supercélula Tornádica
Mensajes: 13,581
Alooo meteolocosssssss!!!!!!!!
  1. trumoigorria@hotmail.com
Ubicación: IRÚN
En línea
Un frente polar descendente hacia al sur, se le ve activo y con ganas.
A detallar la posibilidad de genesis de borrascas satelites que a dia de hoy cuesta modelizar pero que pueden formarse rapidamente.
Estas donde golpeen pueden dar fuertes lluvias y vientos de muchisima fuerza. Los grandes modelos las cogen con alfileres porque son muy explosivas y yo con este jet tan rectito hacia aqui y con ese bombeo de aire frio en capas altas del A Groenlandes no las descarto.
Hay que estar preparado , creo que nadie ha comentado mucho al respecto de este punto.
Modelos como el ECMWF ya dejan caer algo al respecto.
Saludos
Irún. Donostia granizo y sol en mi city y viceversa

futu

Visitante
En línea
Cita de: Vigorro... en Domingo 15 Octubre 2006 22:47:35 PM
Cita de: ðLßê®tÎtø™ en Domingo 15 Octubre 2006 21:03:32 PM
Cita de: Gustavo en Domingo 15 Octubre 2006 21:00:45 PM
Es que vaya mania con fijarse unicamente en lo que diga el GFS. El UKMO por ejemplo, última actualización, nos mete una manta de agua de aquí al 20 de octubre. Para mi zona, calculando un poco a ojo según los mapas que se pueden ver aquí http://www.westwind.ch/?page=ukm3, coloca cosa de 40 o 50mm, lo que, evidentemente, es una situación magnifica.

eso es algo que me pone negro porque se corta al llegar a cádiz el ukmo!!! >:( >:(


Yo si que me pongo negro... UKMO mete en Malaga un acumulado de entre 110 y 150 mm entre martes y miercoles, asi que yo creo que aunque el puñetero mapa de UKMO no vea Cadiz, algo llovera, ¿no?... ¡¡o van a caer 100 mm en Malaga y 0 en San Fernando!!... >:( :crazy:

Ya, eso me lo he supuesto después de ver los mapas, lo que pasase a Malaga, seguramente, deberia de pasar antes por aqui... aunque cosas más raras se han visto :crazy:

Vigorro...

FORERO TRISTE ALMERIA
La vieja guardia de Meteored
*****
Supercélula Tornádica
Mensajes: 35,134
GARBANZO NEGRO DEL FORO, GRRR...
En línea
Cita de: turbonada en Domingo 15 Octubre 2006 22:55:32 PM
Un frente polar descendente hacia al sur, se le ve activo y con ganas.
A detallar la posibilidad de genesis de borrascas satelites que a dia de hoy cuesta modelizar pero que pueden formarse rapidamente.
Estas donde golpeen pueden dar fuertes lluvias y vientos de muchisima fuerza. Los grandes modelos las cogen con alfileres porque son muy explosivas y yo con este jet tan rectito hacia aqui y con ese bombeo de aire frio en capas altas del A Groenlandes no las descarto.
Hay que estar preparado , creo que nadie ha comentado mucho al respecto de este punto.
Modelos como el ECMWF ya dejan caer algo al respecto.
Saludos

Efectivamente, tienes toda la razon turbo, el europeo ha sacado un par de ves una borrasca entre Canarias y la peninsula, por ejemplo, señal de que el aporte de aire frio en altura va a ser importante y puede haber ciclogenesis en cualquier momento... pero tambien es verdad que eso los modelos lo ven mal, esa generacion de borrascas tan al sur...

futu

Visitante
En línea
Cita de: Vigorro... en Domingo 15 Octubre 2006 23:02:17 PM
Cita de: turbonada en Domingo 15 Octubre 2006 22:55:32 PM
Un frente polar descendente hacia al sur, se le ve activo y con ganas.
A detallar la posibilidad de genesis de borrascas satelites que a dia de hoy cuesta modelizar pero que pueden formarse rapidamente.
Estas donde golpeen pueden dar fuertes lluvias y vientos de muchisima fuerza. Los grandes modelos las cogen con alfileres porque son muy explosivas y yo con este jet tan rectito hacia aqui y con ese bombeo de aire frio en capas altas del A Groenlandes no las descarto.
Hay que estar preparado , creo que nadie ha comentado mucho al respecto de este punto.
Modelos como el ECMWF ya dejan caer algo al respecto.
Saludos

Efectivamente, tienes toda la razon turbo, el europeo ha sacado un par de ves una borrasca entre Canarias y la peninsula, por ejemplo, señal de que el aporte de aire frio en altura va a ser importante y puede haber ciclogenesis en cualquier momento... pero tambien es verdad que eso los modelos lo ven mal, esa generacion de borrascas tan al sur...

De cual hablais, lo que marcaba el GFS para el viernes en el SW?? U otra cosa distinta a mas horas?? Yo es que ya no me creo nada...

pope

*
Nubecilla
Mensajes: 51
En línea
la semana pasada dije al chico de jaen q lloveria en la mitad occidental, de manera important5e durante esta semana q va a comenzar y como los modelos pronostican no me equivocaba, las lluvias nos van a regar bien , y van a llegar hasta jaen os lo aseguro, bienvenida la lluvia pesimistas

turbonada

La vieja guardia de Meteored
*****
Supercélula Tornádica
Mensajes: 13,581
Alooo meteolocosssssss!!!!!!!!
  1. trumoigorria@hotmail.com
Ubicación: IRÚN
En línea
Un pequeño aperitivo tendriamos el sabado Vigorro.
Se ve en el ECMWF.
Un seno hacia la zona del cantabrico occidental y luego está la siguiente tanda de posibles bajas que irian mas tarde hacia la zona de Canarias- peninsula.
Hay que ver como interacciona el jet esos dias con la gran vaguada del Atlantico norte.
Yo veo que aun caben sorpresas pero son modelos.
Saludos
Irún. Donostia granizo y sol en mi city y viceversa

Vigorro...

FORERO TRISTE ALMERIA
La vieja guardia de Meteored
*****
Supercélula Tornádica
Mensajes: 35,134
GARBANZO NEGRO DEL FORO, GRRR...
En línea
Cita de: ðLßê®tÎtø™ en Domingo 15 Octubre 2006 23:07:03 PM
Cita de: Vigorro... en Domingo 15 Octubre 2006 23:02:17 PM
Cita de: turbonada en Domingo 15 Octubre 2006 22:55:32 PM
Un frente polar descendente hacia al sur, se le ve activo y con ganas.
A detallar la posibilidad de genesis de borrascas satelites que a dia de hoy cuesta modelizar pero que pueden formarse rapidamente.
Estas donde golpeen pueden dar fuertes lluvias y vientos de muchisima fuerza. Los grandes modelos las cogen con alfileres porque son muy explosivas y yo con este jet tan rectito hacia aqui y con ese bombeo de aire frio en capas altas del A Groenlandes no las descarto.
Hay que estar preparado , creo que nadie ha comentado mucho al respecto de este punto.
Modelos como el ECMWF ya dejan caer algo al respecto.
Saludos

Efectivamente, tienes toda la razon turbo, el europeo ha sacado un par de ves una borrasca entre Canarias y la peninsula, por ejemplo, señal de que el aporte de aire frio en altura va a ser importante y puede haber ciclogenesis en cualquier momento... pero tambien es verdad que eso los modelos lo ven mal, esa generacion de borrascas tan al sur...

De cual hablais, lo que marcaba el GFS para el viernes en el SW?? U otra cosa distinta a mas horas?? Yo es que ya no me creo nada...

Noooooooo, no hablamos de ninguna en concreto, con la mania de que un mapa esta ahi para decir "eso va a suceder"...

Es que las cosas no son asi...

Esta bajando aire frio en altura a lo burro por el Atlantico, hay bajas presiones en todo el oeste de Portugal y parece que esa situacion de circulacion norte-sur se puede mantener toda la semana... pues bien, con esas condiciones es posible que se vayan generando centros de bajas presiones con sus correspondientes frentes... es una posibilidad, aunque los puñeteros mapas no lo pongan... >:(

Otra posibilidad es que aunque no se generen borrascas satelites el pasillo quede abierto para borrascas generadas mas al oeste, como tambien han apuntado los modelos...

Que mania con ver una borrasca y decir "borrasca en tal sitio", luego la borrasca esta un poquito al lado y entonces el comentario es "vaya, todo a la porra"...

Tengo un cabreo hoy... :(