Modelos, Octubre de 2006...

Iniciado por Lele, Sábado 30 Septiembre 2006 23:59:16 PM

Tema anterior - Siguiente tema

josemy

*****
Cb Incus
Mensajes: 3,568
La electricidad es un rayo escondido en un cristal
Ubicación: Almeria (entre el poniente y la capi)
En línea
Cita de: turbonada en Domingo 15 Octubre 2006 22:55:32 PM
Un frente polar descendente hacia al sur, se le ve activo y con ganas.
A detallar la posibilidad de genesis de borrascas satelites que a dia de hoy cuesta modelizar pero que pueden formarse rapidamente.
Estas donde golpeen pueden dar fuertes lluvias y vientos de muchisima fuerza. Los grandes modelos las cogen con alfileres porque son muy explosivas y yo con este jet tan rectito hacia aqui y con ese bombeo de aire frio en capas altas del A Groenlandes no las descarto.
Hay que estar preparado , creo que nadie ha comentado mucho al respecto de este punto.
Modelos como el ECMWF ya dejan caer algo al respecto.
Saludos
muuuuy interesante, si señor... ;)
asi que borrascas satelite????

Mis reportajes: Arcushelcloud, Storm   -Almería-

Coriolis

*****
Cb Incus
Mensajes: 4,423
Cb arcus (3/12/04). Desde Chilches (Málaga)
En línea
Os estoy leyendo y entro para dar mi apoyo a Vigorro  ;D en su 'defensa' del UKMO. Lleva anticipándose a la jugada bastante tiempo y no cambia un ápice sus salidas, por lo que hay que darle un voto de confianza frente al GFS, que con tanta salida no hace más que crear muchos estados de ánimo: 4 por día. Hasta el miércoles nada menos que restan 12 salidas  :risa:

Quizás sería mejor contar con una sola al día de cada modelo, como recuerdo que veía cuando asomaba a la www por primera vez hace unos años.

Habría que tener en cuenta algo tan evidente como que  el resultado que vemos en los paneles y mapas es lo que se modeliza como 'más probable', pero no la única posibilidad. Llegados a mañana o el martes mejor seguir las imágenes satelitales y los radares y mirar más de reojo los famosos mapas de precipitación.

El apunte de las borrascas secundarias o de otras que puedan llegar lanzadas desde Terranova lo está anticipando ECMWF. En la última salida vemos como para el fin de semana  siguiente puede llegar una borrasca a toda velocidad desde Terranova, pero aún son 7/9 días.

Venga ánimos.... que llover va a llover, y eso no es poco.

Finland

***
Cumulus Congestus
Mensajes: 913
Living in Oulu (Finland)
Ubicación: Oulu, Finland
En línea
Cita de: Elorrieta en Domingo 15 Octubre 2006 22:34:06 PM
Cita de: fhfh en Domingo 15 Octubre 2006 21:51:26 PM
Cita de: Barakaldes en Domingo 15 Octubre 2006 21:28:42 PM
Yo lo que veo a  medio plazo es que desaparece el Anticiclón de las Azores.
Sucesivos frentes llegarán a la península y mucha , pero que mucha agua en el Oeste y parte de la zona centro.
En el Cantábrico habrá que estar atentos al gradiente bárico, los vientos pueden ser fuertes , pero está por ver donde se coloca el centro de la borrasca, cosa que ahora lo veo dificil saber , ya que cada modelos la pone en un sitio.

Cada salida marca una cosa.
La salida de las 00hr del ECMWF , para el jueves, mete intensidades de viento muy importantes en el Cantábrico.



Lo que me gusta de los mapas son las altas presiones en Groenlandia, yo mientras no esté la Borrasca  de Islandia pululando por ahí, me conformo


Saludos.

Yo tambien, no aguanto ver la profunda borrasca Islandesa semanas y semanas ahi  :'(

Asi ademas en Groenlandia con el A fuerte se producen isos muy frias y por regla con el A ese ahi, salen olas de frio hacia Europa continuamente  ;D
que preciosidad de mapa, espero que este año veamos muchas de esas.

Jeje...te refieres a mi avatar?  ;D
Es una foto del eguraldi "viejo", del invierno 2004-2005  :cold: :cold:

Lo importante para mi zona es que el A Groenlandes este ahi el tiempo maximo que puedo, provocando una NAO negativa, con posibles descensos de borrascas articas, o con pasos de borrascas Atlanticas para el centro-sur peninsular, para que les llueva bien...

Un saludo  ;)
From Gipuzkoa, Basque Country

turbonada

La vieja guardia de Meteored
*****
Supercélula Tornádica
Mensajes: 13,581
Alooo meteolocosssssss!!!!!!!!
  1. trumoigorria@hotmail.com
Ubicación: IRÚN
En línea
#927
Situaciones de bajas satelites que sufren ciclogenesis las podemos ver aqui.
El 14 de octubre de 1987  una borrasca Britanica extendia su radio de acción hasta Azores.
Se intuye ondulación hacia esa zona.



Observad el vuelco a 24 horas vista.
Ved donde ha ido esa ´´onda´´´, esa pequeña baja satelite.




la conclusión es que una baja satelite da juego a 24 horas vista y ya si hay flujo del oeste marcado con aire frio  de vaguada..........
No os quiero poner el caso de la tormenta Martin, del 27 de diciembre de 1999.
Son coincidentes las grandes lineas.
Saludos

Irún. Donostia granizo y sol en mi city y viceversa

milibart

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,167
CÓRDOBA 2016 CIUDAD DE LA CULTURA
Ubicación: CÓRDOBA
En línea
Cita de: Vigorro... en Domingo 15 Octubre 2006 23:02:17 PM
Cita de: turbonada en Domingo 15 Octubre 2006 22:55:32 PM
Un frente polar descendente hacia al sur, se le ve activo y con ganas.
A detallar la posibilidad de genesis de borrascas satelites que a dia de hoy cuesta modelizar pero que pueden formarse rapidamente.
Estas donde golpeen pueden dar fuertes lluvias y vientos de muchisima fuerza. Los grandes modelos las cogen con alfileres porque son muy explosivas y yo con este jet tan rectito hacia aqui y con ese bombeo de aire frio en capas altas del A Groenlandes no las descarto.
Hay que estar preparado , creo que nadie ha comentado mucho al respecto de este punto.
Modelos como el ECMWF ya dejan caer algo al respecto.
Saludos

Efectivamente, tienes toda la razon turbo, el europeo ha sacado un par de ves una borrasca entre Canarias y la peninsula, por ejemplo, señal de que el aporte de aire frio en altura va a ser importante y puede haber ciclogenesis en cualquier momento... pero tambien es verdad que eso los modelos lo ven mal, esa generacion de borrascas tan al sur...

Qué razón tenéis, la verdad es que es un punto que nadie ha comentado hasta ahora y que habría que analizar.El aire frío va a ser muy grande y sería muy posible la formación de ciclogénesis de bastante fuerza en zonas más al sur, pudiéndose adentrar por el oeste a la península.El modelo europeo ya lo deja entrever en varias salidas, aunque es difícil de precisar..Por otra parte, vaya semana de lluvia que nos espera, sobre todo en el oeste y centro.Buenas noches a todos.

Môr Cylch

Anticiclón, tu antes molabas
La vieja guardia de Meteored
*****
Supercélula
Mensajes: 8,415
Siberia-Gasteiz, 528 msnm
Ubicación: Vitoria (Alava)
En línea
Bueno, parece que se presenta una situación interesantisima para las próximas 72 horas. Posibilidades de precipitaciones intensas prácticamente en todo el tercio Oeste. Sobre todo Galicia, Y en las sierra en Huelva y Extremadura. Incluso parece que el Pirineo Oriental podría ver unas tormentas importantes el miercoles.
OHIO!!!!! Is here!!!!!

MeteoCehegín

"El Tiempo siempre esta haciendo algo"
*******
Supercélula Tornádica
Mensajes: 12,645
100% Cehegineros
  1. meteocehegin@hotmail.com
Ubicación: Cehegín (Murcia)
En línea
Parece que la cosa mejora algo para mi zona. En la salida de las 06Z el meteograma para mi zona me da 10,2 mm, que viniendo del oeste no es poco. Haber que pasa al final.

Por cierto lo que comenta Vigorro, puede ser bastante interesante  ;)

Saludos  ;)
CEHEGÍN 571 msnm. Comarca del NW murciano.
Últimas Noticias en MeteoCehegín............Cambio de Tiempo para esta tarde - noche

Zapatillanursing

Un joven pero viejo lobo de la meteo
*******
Supercélula Tornádica
Mensajes: 10,276
Enfermero
Ubicación: Huelva
En línea
No cambian mucho los modelos...a corto plazo...
Mas o menos calculo unos 70 mm por mi zona.

La borrasca sube de latitudes a partir del miercoles o jueves. Y casi todos los modelos ponen inestabilidad generalizada para la proxima semana, asi igualmente el ECMWF pone borrascas...frentes..casi continuos... :P

Haber lo que nos cae hoy por aqui ::)
Natural de HUELVA, tierra descubridora, llena de luz y de la sal que tiñen estas bonitas costas.

Ladesa deso

y to eso
****
Cb Calvus
Mensajes: 1,542
Sol agujereado, tejado remojado
Ubicación: Beas de Granada (1080 msnm)
En línea
Bueno pues va llegando la hora de ir viendo cómo se traducen estas magníficas previsiones en cantidades reales de precipitación en cada zona. Yo sigo insistiendo en que en el interior de Andalucía Oriental no vemos el agua casi hasta el miércoles, y que si no gira más claramente el viento al Oeste lo vamos a tener crudo para ver más de 20 mm. en todo el episodio (menos da una piedra, pero necesitamos muchísimo más).

A largo plazo, aunque todo pinta bien, prefiero no mirar y seguir de cerca cómo nos afecta finalmente esta borrasca. Esta componente tan de S-SO va a hacer muy difícil que Sierrra Nevada se ponga bien blanca como ya toca por estas fechas, ya que con estas previsiones sólo los tresmiles van a poder cuajar una capa aceptable de nieve que sirva de base a posteriores episodios.


PD: No es por ser pesao, A.D.I.D.A.S. Meteocehegín, Albertito, Meteoxiri (y muchos más), se escribe A VER.
Salvemos la perífrasis A VER. No se escribe "haber si llueve", sino "a ver si llueve".
Desde Peligros (Granada) a 700 msnm. A veces en Beas de Granada, Alfanevada (Sierras del norte de Sierra Nevada) a 1.080 msnm y 630 mm de media.

storm2002

Stormchasser
*******
Supercélula Tornádica
Mensajes: 13,633
Objetivo Tormenta
  1. trombamarina@hotmail.com
Ubicación: Málaga
En línea
A mi no me gustan nada los modelos, y digo eso porque veo un episodio por mi zona muy normal .... demasiado diria yo, tras haberme creado buenisimas espectativas con los modelos de hace pocos dias ahora me he llevado un chasco que será aun mas chasco cuando vea que no caigan mas de 30 mm en Málaga, y digo 30 por no decir menos...
Además la situación a largo plazo no la veo buena, contraponiendome a Ladesadeso...
Málaga, 7 msnm

Sígueme en Objetivo Tormenta en todas las redes sociales

dani...

GEÓGRAFO
La Vieja guardia de Meteored
*****
Supercélula Tornádica
Mensajes: 36,160
Mensajes sin lenguar letras: 1 y medio.
  1. dmoramur@hotmail.com
En línea
El oeste y Sw van a recibir bastante agua, y yo creo que en el centro y tercio norte tambien veremos lluvias, mas debiles pero agradecidas. El SE, como suele pasar, se queda a las puertas.
Madie contempla la opcion de que si algun frente se reforzase y consiguiese llegar al mediterraneo generase una baja en esa zona. Por el momento los modelos no lo ven, pero con lo variable y dinamica que esta la cosa ahora popdria pasar (digo yo, tampoco es algo tan poco frecuente en estas fechas)
BENASQUE (Pirineo aragonés). A 1.140msnm 
Zaragoza (Depresión del Ebro). A  220msnm 
       
La comarcalización mola mogollón; pero la Geografía mola más todavía.
http://casabringasort.com/blog-meteobenas/     @meteobenas
Datos de Benasque en tiempo real: http://casabringasort.com/estacion-meteorologica/

flixos

*
Sol
Mensajes: 42
bien si pasa, bien si no pasa
En línea
Saludos a tod@s; de momento, aquí (Monesterio, sur de Badajoz) esperando la llegada de la deseada lluvia; lo que nos dice el GFS, de todas formas, no es para tirar cohetes

Monesterio (Sierra Sur de Badajoz)