¿ Cuál es la provincia española mas nivosa?

Iniciado por hectorlugán, Jueves 13 Septiembre 2007 23:35:36 PM

Tema anterior - Siguiente tema

Ukerdi

******
Supercélula
Mensajes: 5,760
Ubicación: Pamplona-Roncal
En línea
Y sobre la discusión;
CitarPersonalmente creo que en el cordal montañoso cantábrico y pueblos anexos, vease Casares de Arbás, nieva más que por ejemplo, La Póveda.
Totalmente de acuerdo, tanto en días, centimetros y l/m2.

Un saludo
Ukerdi, larra, Navarra, 2251 m.a.
https://meteoroncal.wordpress.com/

piol.linni

**
Cumulus Húmilis
Mensajes: 468
En línea
#121
Un metro de nieve o mas no suele ser lo habitual ni mucho menos en cotas medias en España, el único sitio donde no falla nunca el metro de nieve en cotas medias (unos 1500 msnm) es en la Vall d'Aran, es aqui donde sin ninguna duda nieva mas de España.
También es interesante resaltar que de todo el territorio que se encuentra a mas de 2000 msnm en España, el mayor porcentaje de este se encuentra en la provincia de Lleida, seguida por Huesca. El resto de provincias ya se encuentran muy lejos.
Proverbio ruso, "nunca hace frio, solo hay ropa inadecuada".

Corisa Bruguer

DesModerador
*****
Cb Incus
Mensajes: 3,570
Muskiz (Bizkaia) Altitud 0-635 m
En línea
Cita de: piol.linni en Viernes 21 Septiembre 2007 10:59:54 AM
Un metro de nieve o mas no suele ser lo habitual ni mucho menos en cotas medias en España, el único sitio donde no falla nunca el metro de nieve en cotas medias (unos 1500 msnm) es en la Vall d'Aran, es aqui donde sin ninguna duda nieva mas de España.
También es interesante resaltar que de todo el territorio que se encuentra a mas de 2000 msnm en España, el mayor porcentaje de este se encuentra en la provincia de Lleida, seguida por Huesca. El resto de provincias ya se encuentran muy lejos.

Tambien en el valle de La Reina( LLanaves de la Reina esta a unos 1400m )y seguro que nieva mas por su posicion mas al norte que LLeida, el mapa anterior así lo dice tambien.
Mudá 1002 m snm en plena Montaña Palentina / 187 habitantes,partido judicial de Cervera de Pisuerga / MONTAÑA PALENTINA

piol.linni

**
Cumulus Húmilis
Mensajes: 468
En línea
Cita de: corisa en Viernes 21 Septiembre 2007 11:14:08 AM
Cita de: piol.linni en Viernes 21 Septiembre 2007 10:59:54 AM
Un metro de nieve o mas no suele ser lo habitual ni mucho menos en cotas medias en España, el único sitio donde no falla nunca el metro de nieve en cotas medias (unos 1500 msnm) es en la Vall d'Aran, es aqui donde sin ninguna duda nieva mas de España.
También es interesante resaltar que de todo el territorio que se encuentra a mas de 2000 msnm en España, el mayor porcentaje de este se encuentra en la provincia de Lleida, seguida por Huesca. El resto de provincias ya se encuentran muy lejos.

Tambien en el valle de La Reina( LLanaves de la Reina esta a unos 1400m )y seguro que nieva mas por su posicion mas al norte que LLeida, el mapa anterior así lo dice tambien.
He visto ese mapa. Yo hago un seguimiento semanal del grosor de la nieve en las estaciones de esquí de toda España, y te puedo decir que es rarísimo ver 2 metros de nieve en cotas altas de las estaciones del cantábrico, mientras que ver 2 metros de nieve en cotas altas de estaciones de Huesca y Lleida es muy habitual, mal año tiene que ser para que no esten esos 2 metros.
Proverbio ruso, "nunca hace frio, solo hay ropa inadecuada".

pt

*
Nubecilla
Mensajes: 68
Ubicación: leon
En línea
piol.linni , no digas que solo en val d aran a 1500 hay un metro de nieve , porque en la provincia de leon a 1500 metros tambien ves un metro de nieve o mas y en provincias como soria o burgos tambien ::) ::) ::)
León...

pt

*
Nubecilla
Mensajes: 68
Ubicación: leon
En línea
raro ver 2 metros en las estaciones del cantabrico?????  :risa:perdona muchas veces nieva mas que en los pirineos
León...

piol.linni

**
Cumulus Húmilis
Mensajes: 468
En línea
#126
Cita de: pt en Viernes 21 Septiembre 2007 11:36:13 AM
piol.linni , no digas que solo en val d aran a 1500 hay un metro de nieve , porque en la provincia de leon a 1500 metros tambien ves un metro de nieve o mas y en provincias como soria o burgos tambien ::) ::) ::)
No se, no se, fijate que las estaciones de esquí del catábrico casi siempre vienen menos cargadas de nieve que las estaciones de Huesca y Lleida.
También fijate que las primeras estaciones en abrir y las ultimas en cerrar estan en los pirineos o sierra nevada.
Proverbio ruso, "nunca hace frio, solo hay ropa inadecuada".

Castellano_Va

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,283
Los Santos-Pilarica-Valladolid/Pucela (Castilla)
Ubicación: La Circular-Valladolid/Pucela (Castilla la Vieja)
En línea
Cita de: piol.linni en Viernes 21 Septiembre 2007 11:39:47 AM
Cita de: pt en Viernes 21 Septiembre 2007 11:36:13 AM
piol.linni , no digas que solo en val d aran a 1500 hay un metro de nieve , porque en la provincia de leon a 1500 metros tambien ves un metro de nieve o mas y en provincias como soria o burgos tambien ::) ::) ::)
No se, no se, fijate que las estaciones de esquí del catábrico casi siempre vienen menos cargadas de nieve que las estaciones de Huesca y Lleida.
También fijate que las primeras estaciones en abrir y las ultimas en cerrar estan en los pirineos o sierra nevada.

Voy a tocar los bowlins un poco, La Covatilla (Bejar) en el Sistema Central cerró en el 2006 en Mayo

Yo_mismo

******
Supercélula
Mensajes: 6,973
Ubicación: Portugalete (Bizkaia), 90 msnm.
En línea
#128
Cita de: piol.linni en Viernes 21 Septiembre 2007 11:39:47 AM
Cita de: pt en Viernes 21 Septiembre 2007 11:36:13 AM
piol.linni , no digas que solo en val d aran a 1500 hay un metro de nieve , porque en la provincia de leon a 1500 metros tambien ves un metro de nieve o mas y en provincias como soria o burgos tambien ::) ::) ::)
No se, no se, fijate que las estaciones de esquí del catábrico casi siempre vienen menos cargadas de nieve que las estaciones de Huesca y Lleida.
También fijate que las primeras estaciones en abrir y las ultimas en cerrar estan en los pirineos o sierra nevada.

Eso no es buen indicativo... En el Cantábrico lo que pasa es que cuando nieva, nieva con mucha más fuerza generalmente, no siempre. Pero sobre los espesores de las estaciones hay que decir que no son buen indicativo de la nieve caida porque mientras en el Pirineo aguanta mucho mejor la nieve, por factores climáticos, en el Cantábrico las condiciones son peores. La humedad producida por la cercanía al mar, los sures derriten muchísima nieve por aquí por ejemplo. Pirineos es mejor zona para ver la nieve en las montañas durante más tiempo... salvo en verano, donde los restos de nieve aguantan mejor en la zona cantábrica por ser esta más fresca.

Por eso si miramos espesores suelen haber normalmente más en las estaciones pirenaicas; sin embargo, si los miras en años buenos, donde el frio se mantiene verás que los espesores son mayores en la cantábrica, (vease 2005), aunque estos años evidentemente son los menos.

Un saludo.
Somahoz, Cantabria

hectorlugán

***
Cumulus Congestus
Mensajes: 652
León agosto de 2014
En línea
Cita de: lapoveda en Viernes 21 Septiembre 2007 10:16:44 AM
Cita de: tioedu en Viernes 21 Septiembre 2007 10:05:19 AM

Creo recordar que en Gorriti, Navarra este año si rondaría el metro.
Personalmente creo que en el cordal montañoso cantábrico y pueblos anexos, vease Casares de Arbás, nieva más que por ejemplo, La Póveda.


Yo creo que también, ya lo he dicho... pero ojo, que no en TODA la Montaña de León y de Palencia nieva más que el Sistema Ibérico, como con frecuencia se piensa.

¿Qué te parecen, por ejemplo, la zona norte de La Demanda, la umbría de Cameros (Castroviejo, Anguiano, Pedroso, etc.) o los mismos Urbión o Cebollera (Zurraquín, Castillo de Vinuesa)?.

Y recordar que la precipitación fuera del invierno es superior en estas zonas a la del norte de Palencia y de León... lo que hace, junto al frío, que el periodo de nieve sea aquí más extenso. Es conocido que estos pueblos son muy fríos al contar con un importante factor de continentalidad y a ellos les llegan muy bien las isos bajas procedentes directamente del norte: en ellos no es raro superar los 130 días de helada incluso en años cálidos...

A ver si ahora la montaña de León o de Palencia hace calor en invierno!
La montaña leonesa o palentina son las grandes desconocidas por todos.
Vamos nuevamente a comparar para ver lo evidente ¡con datos reales claro!
Temperaturas medias anuales
LEÓN:
Isoba 1300m                   5.7 :cold:
Pantano porma 1040m    8.8
Riaño 1048m                   8.2
Prioro 1123m                   9.1
Besande    1280 m          8.4
Rabanal de luna 1150m  8.0
Pues si que hace calor si :mucharisa:
SORIA

Barriomartin (1260m)                     9.1
Abejar (1130m)                              9.1
Embalse cuerda del pozo   1150m  9.8
Vinuesa 1107m                               9.4
Estos son datos de tu zona que es la zona mas fría de Soria
pero mucho menos que la montaña leonesa. Cabe destacar que todos los meses la temperatura es superior en tu zona
PRECIPITACIÓN
LEÓN
PUEBLA DE LILLO 1130m                       1440mm
BESANDE    1280m                                 1550mm
MARAÑA   1252m                                    1453mm
ACEBEDO    1181 m                                1445mm
PORTILLA DE LA REINA     1231m            1337mm
RIAÑO     1048m                                      1290mm
CREMENES997m                                      1250mm
COFIÑAL1185m                                       1466mm
ISOBA 'PARQUE DE SAN ISIDRO'1300m  1292 mm
Estos son algunos ejemplos pero hay muchos más

Vamos con tu zona (lo de 1100mm 1200mm no se de donde lo sacas porque los datos oficiales son estos):
BARRIOMARTIN   1260m                        759mm  :confused:
REBOLLAR 1130m                                  634mm
VILLAR DEL ALA 1150m                          795mm
CANREDONDO DE LA SIERRA 1095m     391mm
VINUESA 1107m                                    935mm
EMBALSE CUERDA DEL POZO 1150m     681mm
ESTOS SON DATOS MUY CERCANOS A TU ZONA
Estos son algunos ejemplos

Cabe destacar que de mas de treinta estaciones la mas pluviométrica de Soria es Vinuesa con 934mm y la mas fría es Abejar seguida de Barriomartin Ambas con 9.1 °C anuales ¡Vamos, por donde tu vives!

De León destaca en precipitación Tejedo de Ancares (970m) con 1913mm anuales seguido de Besande con 1550mm
En cuanto a temperatura destaca Isoba con 5.7 °C anuales seguida de Labor del Rey 6.7  y seguida de Rabanal de Luna con 8.0°C anuales

Queda totalmente desmontada la hipotesis de que en la montaña Soriana nieva mas que la Leonesa o Palentina(es que hasta un ciego ve esto)

Otro día te pondré fotos de La montaña oriental leonesa no puestas aquí antes y otras hechas por mi (y no en ventisqueros claro) para que veas lo que son nevadas de 2m y 3m por igual en zonas mucho mas bajas que en tu pueblo.

Eso de que dices que conoces León y Palencia si lo conocieras no dirias eso.
¿que es eso de la precipitación fuera del invierno? Escepto los meses de Julio y Agosto (en los que llueve más en tu zona) el resto de meses no se puede ni comparar y no creo que en tu zona nieve mucho en Julio y Agosto....
Otro dia te pongo tablas comparativas por meses de precipitación y de temperatura...(por si acaso lo discutes )




Desde Condado de Devon (22 m.), South West England, United Kingdom.

De Lugán, León (910 m.) Montaña Oriental Leonesa, a orillas del río Porma.

Distancias en linea recta (km): Boñar 9; Embalse Porma 17; León 30; Puerto San Isidro 33.

copito blanco

Visitante
En línea

ReuWeN

*******
Supercélula Tornádica
Mensajes: 13,583
Meseta de Requena - Comarca histórica castellana
Ubicación: Requena
En línea
Algunas estaciones de León, Palencia y Soria, y de paso como se nos ha colado un Troll, ponemos Orense y Lugo  ;D, y porque me sale a mí de allí, también pongo Cuenca.

Cada cual que saque sus conclusiones  8).

De izquierda a derecha:

1) Precipitación de noviembre, diciembre, enero, febrero, marzo, abril, suma de todos ellos y total anual.

2) Media de noviembre, diciembre, enero, febrero, marzo, abril, media de todos ellos y media anual.

LEÓN

- Boñar (975 msnm) , (1938-69):

1) 127 - 128 - 123 - 91 - 114 - 73 = 656 mm / 1009 mm

2) 5'8 / 2'7 / 2'2 / 3'2 / 6'4 / 8'6 = 4'8 ºC / 9'8 ºC


- Boñar (1048 msnm) , (1931-67):

1) 172 - 160 - 167 - 131 - 155 - 88 = 873 mm / 1294 mm

2) 4'5 / 1'5 / 0'9 / 1'7 / 5 / 7'8 = 3'6 ºC / 8'5 ºC


- Barrios de la Luna (1033 msnm) , (1943-58):

1) 117 - 108 - 123 - 97 - 111 - 75 = 631 mm / 936 mm

2) 6'9 / 4'1 / 1'7 / 3 / 6'8 / 8'4 = 5'2ºC / 10'1 ºC


- Prioro (1123 msnm) , (1938-69):

1) 175 - 173 - 178 - 136 - 155 - 99 = 916 mm / 1324 mm

2) 5'3 / 2'2 / 1'8 / 2'6 / 5'6 / 7'6 = 4'2 ºC / 8'9 ºC


- Riello (1043 msnm) , (1938-47):

1) 77 - 90 - 108 - 46 - 68 - 58 = 447 mm / 758 mm

2) 5'8 / 2'8 / 2'1 / 3'4 / 6'2 / 9 = 4'9 ºC / 9'2 ºC


- Rabanal de la Luna (1156 msnm) , (1938-69):

1) 150 - 150 - 142 - 117 - 123 - 83 = 765 mm / 1140 mm

2) 4'5 / 1'3 / 0'6 / 1'7 / 5'2 / 6'7 = 3'3 ºC / 8'1 ºC


PALENCIA

- Camporredondo (1253 msnm) , (1938-69):

1) 133 - 127 - 136 - 103 - 117 - 81 = 697 mm / 1031 mm

2) 4'8 / 1'4 / 0'7 / 1'7 / 4'5 / 6'8 = 3'3 ºC / 8'3 ºC


- Cervera de Pisuerga (1110 msnm) , (1962-70):

1) 140 - 76 - 95 - 95 - 84 - 59 = 549 mm / 846 mm

2) 4'8 / 0'6 / 1'9 / 2 / 4'3 / 7'1 = 3'5 ºC / 9 ºC


- Velilla del Río Carrión (1160 msnm) , (1958-69):

1) 154 - 144 - 108 - 123 - 92 - 78 = 699 mm / 1150 mm

2) 4'8 / 1'9 / 2 / 2'3 / 5'3 / 7'2 = 3'9 ºC / 9'4 ºC


SORIA

- Barriomartín (1260 msnm) , (1968-96):

1) 75 - 93 - 74 - 64 - 51 - 79 = 436 mm / 759 mm

2) 5'2 / 2'6 / 1'9 / 2'4 / 4'6 / 6'2 = 4'8 ºC / 9'1 ºC

- Castejón (1200 msnm) , (1955-64):

1) 102 - 134 - 104 - 81 - 92 - 65 = 578 mm / 906 mm

2) 3'4 / 0'1 / -0'4 / 1 / 3'5 / 5'4 = 2'2 ºC / 7'3 ºC

- Santa Inés (1326 msnm) , (1956-66):

1) 137 - 162 - 127 - 129 - 127 - 88 = 770 mm / 1140 mm

2) 3'1 / 0'3 / 0'1 / 1'3 / 3'6 / 5'5 = 2'3 ºC / 7'6 ºC


Tras las castellanoleonesas, estaciones de interés  ::):

ORENSE

- Niñodaguia (700 msnm) , (1948-69):

1) 221 - 219 - 201 - 189 - 192 - 137 = 1159 mm / 1733 mm

2) 7'1 / 4'7 / 4'3 / 4 / 6'8 / 8 = 5'8 ºC / 9'9 ºC


- A Gudiña (984 msnm) , (1951-60):

1) 189 - 180 - 153 - 161 - 194 - 103 = 980 mm / 1341 mm

2) 6'8 / 4'4 / 3'4 / 3'6 / 6'8 / 8'6 = 5'6 ºC / 10'2 ºC


LUGO

- Piedrafita do Cebreiro (1099 msnm) , (1951-62):

1) 226 - 288 - 195 - 129 - 250 - 156 = 1244 mm / 1897 mm

2) 4'2 / 2'5 / 0'9 / 2 / 4'6 / 6 = 3'4ºC / 8'1 ºC


CUENCA

- Tejadillos (1150 msnm) , (1961-87 T., 1961-96 Pr.):

1) 116 - 117 - 106 - 108 - 71 - 95 = 613 mm / 975 mm

2) 5'4 / 2'4 / 2'1 / 3'1 / 5'2 / 7'7 = 4'3 ºC / 10'1 ºC


- Vega del Codorno (1345 msnm) , (1967-77):

1) 100 - 103 - 124 - 115 - 102 - 77 = 621 mm / 964 mm

2) 2'8 / -0'6 / 0'1 / 0 / 1'8 / 5'2 = 1'6 ºC / 7'2 ºC

Desde Requena (Valencia) - 700 msnm. 21.448 hab. (Censo 2010)
Capital de la gran comarca de la Meseta de Requena (1726 Km2, 1/6 de la provincia de Valencia) y cabeza de Partido Judicial.
Capital del municipio de Requena (814 Km2, 1/13 de la provincia de Valencia), octavo municipio en extensión de España.

:cheer: Requena-San Blas AVAMET en marcha!!  :cheer: