Análisis de Modelos, Noviembre de 2008

Iniciado por dani..., Viernes 31 Octubre 2008 23:36:45 PM

Tema anterior - Siguiente tema

Terral

VIEJA GUARDIA METEORED
La vieja guardia de Meteored
*****
Supercélula
Mensajes: 8,080
EL BRUJO TERRAL MÁLAGA
Ubicación: malaga
En línea
Cita de: Brigante en Viernes 28 Noviembre 2008 16:38:32 PM
Cita de: vigilant en Jueves 27 Noviembre 2008 13:49:17 PM
Meidemsi y Stem:

Con una iso -35ºC a 3500 m y con precipitación, poducen con mucha frecuencia desplomes microescalares e incluso mesoscalares que no ven los modelos sinópticos, por tanto, a pesar de que los modelos dicen que sólo se alcanzará la -3 o -4ºC a 850hPa o como mucho la -5ºC en algún punto, la precipitación podrá llegar en forma de nieve a prácticamente cualquier cota allá donde se tenga la -35ºC en altura (y precipite).

COTA = 100*T850+ 50* T500 + 2100
Fuente: http://www.ame-web.org/JORNADAS/3B_Riesco.pdf

Si ponemos los números de -3ºC y -35ºC respectivamente, nos sale:

COTA = 50 m

Prueben y verán

En ese mapa hay una zona con -36ºC a 500hPa y de -4ºC a 850HPa, lo cual supondía una cota de -100m ;D

Por tanto, con esos valores no podemos descartar que localmente haya desplomes y cota cero. Además yo he visto nevar a 30m creo recordar que con -2ºC a 850hPa y -24ºC a 500hPa, aunque ciertamente no es lo habitual y por tanto es anecdótico. Pero ojo, que si se cumpliera la -35ºC o -34ºC a 500hPa, la cota sería entorno a 100-200 m con mucha seguridad!


Perdona amigo, pero es imposible tener la cota de nieve a 50m con sólo -3 a 850hPa, sería difícil ver nieve aquí a 200m con una -3

Se necesita por lo menos una -6 para que nieve en el nivel del mar, o -5 si la preiciptacion es muy fuerte y tienes menos que 528DAM en densidad del aire,  igual si hay -35 a 500hPa o no.

Creo  que  nunca  he  entrado  aqui  en este topic amigo , pero  solo  te  quiero  comentar  lo  que  paso  el  otro  dia  en  Malaga ,la  nieve  aparecio  a 350 metros  y  cuajo  a 450 metros ,mira  los  los  mapas  de  ese  dia  y  veras  que  la  meteorologia  da  muchas  sorpresas .Si  los  moderadores  lo  ven conveniente que  me  borren en mensaje .  un  abrazo.

The MeTTeacher

<₪₪| aka Sergio |₪₪> AMETSE ►> Asociaciación Meteorológica del Sureste. Visítanos:- www.ametse.es
******
Supercélula
Mensajes: 6,873
CEHEGíN:- Noroeste de Murcia 575 msnm
  1. meteo_cehegin@hotamil.com
Ubicación: Cehegín (Murcia)
En línea
#97
Bueno, como tengo algo de tiempo y me han interesado los mapas, paso a analizar un poco el tema para el SE, en cuanto a mayores posibilidades de nieve en fechas cercanas...

Precipitacion a las 13 h. domingo

Mirando en el GFS para este fin de semana, lo mas entretenido de seguir seria la evolución de cara a domingo, momento en el cual el modelo nos plantea precipitaciones de entre 5-15 mm en zonas del interior y hasta 20 mm en zonas costeras. Según el modelo, entraría un nucleo de precipitación por el Golfo de Cadiz que ascendería por toda Andalucía, penetrando en la zona SE de cara a la mañana del domingo, y ya por la tarde, dicho nucleo abandonaría la península por la zona de Alicante.


En principio parece que no tendría muchos problemas para introducirse la precipitación hasta el interior, no como en la situación de hace un par de días, en la que la llegada de núcleos al interior fue mas dificultosa.

Adjunto mapa de meteociel.


Temperatura a 850 hPa


En esos momento segun el mapa de la temperatura a 850 hPa tendriamos unas temperaturas negativas, que estarian alrededor de -1 ºC, o -2 ºC en zonas mas interiores y de montaña del SE.


Como curiosidad, y aunque ya se haya mencionado antes, señalar de donde nos viene esas isos frías... del noroeste, algo no muy típico que digamos.


Adjunto mapa de Meteociel.


Presión y Temperatura 500 hPa


En cuanto a la situación a 500 hPa según el mapa de Wetterzentrale en este caso, tendríamos una temperatura de unos -27 ºC, estando la zona entre los -25 ºC de la zona costera, y los -30 ºC de zonas interiores peninsulares.


Solo 6 h. después la -30 ºC se nos habría echado encima totalmente, momento en el que aun se señalan precipitaciones.


Adjunto mapa de Wetterzentrale.


Altura geopotencial a 850 hPa


Y en este ultimo mapa aparece uno de los factores mas relevantes, y es la altura del nivel de los 850 hpa, que según ese mapa se encontraría sobre los 1350 metros.


Pudiendo estar incluso a menos, unos 1300 metros en determinados momentos segun el movimiento de esa baja.


Adjunto mapa de Wetterzentrale.

Se podrían dar dos escenarios continuos:

1. De -27 ºC  500 hPa, con -1 ºC a 850 hPa y altura geopotencial a 850 hPa de 1300 metros, que nos da una cota de 800 metros.

2. De -31 ºC a 500 hPa, con -1 - -2 ºC a 850 hPa y altura geopotencial a 850 hPa de 1400 metros, que nos da una cota de 600 metros.


En cuanto a algunos otros modelos, UKMO, no adentra tanto las precipitaciones, GEM marca algo de lluvias, JMA se pasa de tantas lluvias que pone... es decir, hay variedad.

El meteograma de mi zona, marca alrededor de los 20 mm de precipitación este fin de semana, entre la mañana del sábado y luego en el mediodía del domingo, día que estamos analizando y que marca concretamente 10-11 mm

Según los Ensembles también en casi la totalidad de panoramas, tendríamos precipitación, variando ya la cuantía.

AEMET marca cotas de 700-800 metros, con precipitaciones débiles... a ver si al final el GFS sigue marcando tan buena precipitación como a las 12z, y si a caso, profundiza la B, y nos empuja luego aire mas frio del interior peninsular... con lo que los 600 metros, y la nieve en zonas de valle del SE estarian asegurados.

Situación interesante y compleja, con muchos factores entrelazados, y mas aun con esa B que rondara nuestra zona... todos sabemos de la importancia de su colocación para que se de algo de relevancia por aquí.


Saludos ;)
◄Visita www.ametse.es

The MeTTeacher´s Bloghttp://themetteacher.blogspot.com

Brigante

*
Sol
Mensajes: 33
Ubicación: Harrogate, North Yorkshire, Inglaterra (norte) 200msnm
En línea
Amigos

El problema es que hay tantos factores que influyen la nieve... entonces no es normal que nieve en la costa con -3 a 850hPa - bueno, sería algo muy raro. También importan el punto de rocío, la intensidad de la precipitación (que puede enfriar el aire por evaporación), la temperatura en el suelo y la densidad del aire (DAM). Entonces si tienes muchos de estos bien, puede nevar, pero digo lo más importante y fiable de estos es la temperatura a 850 hPa, que en general produce nieve a 0m cuando está a -6º, a 200m con -5º, 600m -2º etc.  :)
Harrogate (80,000 habitantes), cerca de Leeds, Yorkshire (200msnm) en el norte de Inglaterra:
enero: máxima 4.7ºC, mínima 0.0ºC (media)
julio: máxima 18.6ºC, mínima 10.1ºC (media)
Temperatura anual (media): 8.1ºC
Días de nieve al año: 27 (en Leeming, 32m)
Precipitación anual: 720mm
Horas de sol al año: 1365

vigilant

Bob està sempre ocupat :p
*******
Supercélula Tornádica
Mensajes: 16,520
Mahmoud Asgani y Ayaz Marhoni, en mi memoria
Ubicación: Barri Sant Marcel·lí de Valencia i Barri Las Carolinas de Madrid
En línea
#99
Cita de: Brigante en Viernes 28 Noviembre 2008 16:38:32 PM
Cita de: vigilant en Jueves 27 Noviembre 2008 13:49:17 PM
Meidemsi y Stem:

Con una iso -35ºC a 3500 m y con precipitación, poducen con mucha frecuencia desplomes microescalares e incluso mesoscalares que no ven los modelos sinópticos, por tanto, a pesar de que los modelos dicen que sólo se alcanzará la -3 o -4ºC a 850hPa o como mucho la -5ºC en algún punto, la precipitación podrá llegar en forma de nieve a prácticamente cualquier cota allá donde se tenga la -35ºC en altura (y precipite).

COTA = 100*T850+ 50* T500 + 2100
Fuente: http://www.ame-web.org/JORNADAS/3B_Riesco.pdf

Si ponemos los números de -3ºC y -35ºC respectivamente, nos sale:

COTA = 50 m

Prueben y verán

En ese mapa hay una zona con -36ºC a 500hPa y de -4ºC a 850HPa, lo cual supondía una cota de -100m ;D

Por tanto, con esos valores no podemos descartar que localmente haya desplomes y cota cero. Además yo he visto nevar a 30m creo recordar que con -2ºC a 850hPa y -24ºC a 500hPa, aunque ciertamente no es lo habitual y por tanto es anecdótico. Pero ojo, que si se cumpliera la -35ºC o -34ºC a 500hPa, la cota sería entorno a 100-200 m con mucha seguridad!


Perdona amigo, pero es imposible tener la cota de nieve a 50m con sólo -3 a 850hPa, sería difícil ver nieve aquí a 200m con una -3

Se necesita por lo menos una -6 para que nieve en el nivel del mar, o -5 si la preiciptacion es muy fuerte y tienes menos que 528DAM en densidad del aire,  igual si hay -35 a 500hPa o no.

Con una iso de -35ºC a 500hPa, no es raro nevar a 0m con -3ºC a 850hPa, de hecho, mira si no es raro, que según los algoritmos físicos es lo más habitual del mundo. Sin embargo es cierto que la -35ºC no es habitual, al menos en diciembre, pero si se dan esas condiciones la cota es bajísima seguro. Además, otra cosa es que debido a una excesiva humedad (como es el caso del norte peninsular), ese algoritmo físico no se cumple, pero te digo que en Valencia se cumple a la prefección, e incluso a veces nevando a cotas más bajas.

En definitiva, no tienes que mirar sólo la temperatura a 850hPa, sino que también debes mirar la temperatura a 500hPa.

Puedes tener 10ºC a 0m, con 0ºC a 1250m y  si a 500hPa tienes -40ºC, entonces la cota de nieve matemática es 0m.

Otra cosa son los desplomes tormentosos. Yo he visto nevar a 0m con -2ºC a 850hPa yy -25ºC a 500hPa, con una temperatura en superficie de 8ºC. Eso sí es raro. No lo que comentaba antes.

Saludos ;)

PD: Sugiero abrir un tópic sobre cotas, porque me da la sensación que todos los años se produce el mismo debate y pienso que sería bueno no repetirse tanto.

Brigante

*
Sol
Mensajes: 33
Ubicación: Harrogate, North Yorkshire, Inglaterra (norte) 200msnm
En línea
#100
Buena idea, hazlo amigo, que en la costa aquí en Inglaterra no nieva con -3º a 850hPa! Siempre hace demasiado calor en el suelo cuando solo tienes una -3. En Inglaterra practicamente no hablamos de nieve hasta tener la -4 o -5 encima (que pasa mucho más que en España) y si tenemos solo 0º hablamos de nieve en las montañas del norte de Inglaterra y Escocia. Casi todos los pueblos en Inglaterra están a menos que 300m, aunque hay unos pueblecitos a 400m, entonces se necesita más frio encima para que nieve.

Saludos.  :)
Harrogate (80,000 habitantes), cerca de Leeds, Yorkshire (200msnm) en el norte de Inglaterra:
enero: máxima 4.7ºC, mínima 0.0ºC (media)
julio: máxima 18.6ºC, mínima 10.1ºC (media)
Temperatura anual (media): 8.1ºC
Días de nieve al año: 27 (en Leeming, 32m)
Precipitación anual: 720mm
Horas de sol al año: 1365

Vigorro...

FORERO TRISTE ALMERIA
La vieja guardia de Meteored
*****
Supercélula Tornádica
Mensajes: 35,218
GARBANZO NEGRO DEL FORO, GRRR...
En línea
Aunque lo he dicho en el zonal del sur, lo digo aqui... esta madrugada pasada, como estaba previsto, ha llovido y mucho en casi toda Andalucia, debido a la reactivacion de la masa fria a causa de la entrada de vientos del suroeste en superficie, humedos y templados... esta madrugada, cuando lo mas frio de la masa fria (valga la rebuznancia) nos cruce, de nuevo habra reactivacion, pero con la cota de nieve mucho mas baja... ojo sobre todo a Malaga, Jaen, Granada y Almeria... una clave que ademas puede reforzar aun mas esto es la posible formacion de una pequeña baja sobre la misma Andalucia o sobre Alboran... diversos modelos lo intuyen... por si acaso y para curarme en salud y la baja se forma en otro sitio (mas al norte), ojo a Castilla la Mancha e incluso Madrid...


Nevón

**
Cumulus Húmilis
Mensajes: 120
A ver si pasa algún día...
Ubicación: Barcelona
En línea
Ha pasado algo extrañísimo en algunas zonas de Barcelona no hace mucho rato ha pasado una tormenta a gran velocidad i con mucho viento y se ha visto algo de nieve granulada durante casi 1 min, ¿a que se ha debido esto? se supone que en Catalunya tenemos isos más altas que en Galicia y en el Cantábrico.
Barcelona - barrio de Sant Martí 35 msnm.

josemy

*****
Cb Incus
Mensajes: 3,568
La electricidad es un rayo escondido en un cristal
Ubicación: Almeria (entre el poniente y la capi)
En línea
Cita de: Nevón en Sábado 29 Noviembre 2008 14:54:21 PM
Ha pasado algo extrañísimo en algunas zonas de Barcelona no hace mucho rato ha pasado una tormenta a gran velocidad i con mucho viento y se ha visto algo de nieve granulada durante casi 1 min, ¿a que se ha debido esto? se supone que en Catalunya tenemos isos más altas que en Galicia y en el Cantábrico.
http://www.sat24.com/images.php?country=eu&type=zoom&format=640x480001001&rnd=381237 viendo el sat 24 os ha tocado el extremo inferior del frente, de la borrasca intensisima que hay en el cantabrico.  ;)
Vamos a ver que deparan las proximas salidas y si esa baja se convierte en realidad..... de cara al martes y en adelante al parecer la cosa esta muy en el aire, pero vamos que tiene mas indicios de continuar una cierta inestabilidad bien repartida, a que tengamos anticiclon y estabilidad.
saludos.

Por cierto solo un pequeñito inciso, he leido y mucho, durante estos dias, lo de que es excepcional esta entrada, que es tremendo tener casi 5 entradas frias seguidas, que menudo invierno, que valla como a entrado....señores que falta un mes para el invierno, que seguimos en otoño no os olvideis, aunque si que es verdad que estas nevadas tan tempranas y esta situacion excepcional (y que tendra un retorno bien largo, en principio) hacen que nos creamos que mañana es navidad.
Saludoss.  ;)

Mis reportajes: Arcushelcloud, Storm   -Almería-

vigilant

Bob està sempre ocupat :p
*******
Supercélula Tornádica
Mensajes: 16,520
Mahmoud Asgani y Ayaz Marhoni, en mi memoria
Ubicación: Barri Sant Marcel·lí de Valencia i Barri Las Carolinas de Madrid
En línea
Cita de: Nevón en Sábado 29 Noviembre 2008 14:54:21 PM
Ha pasado algo extrañísimo en algunas zonas de Barcelona no hace mucho rato ha pasado una tormenta a gran velocidad i con mucho viento y se ha visto algo de nieve granulada durante casi 1 min, ¿a que se ha debido esto? se supone que en Catalunya tenemos isos más altas que en Galicia y en el Cantábrico.

La nieve granulada baja más deprisa que la nieve blanda ya que está más compactada y tiene menos risistencia aerodinámica al aire. Vamos que el alcance de la nieve granulada es intermadio al granizo y la nieve (porque su morfología también es intermedia).

A parte de todo eso puede haber colapsos de aire frío que empujen la precipitación nivosa mucho más abajo de lo habitual

Lease este tópic:
https://foro.tiempo.com/empty-t96770.0.html

caravaqueño

www.meteocaravaca.es.
****
Cb Calvus
Mensajes: 1,703
Caravaca De La Cruz (Murcia) 25.000 hab. 625 msnm
  1. perestres1@hotmail.com
Ubicación: caravaca de la cruz (murcia) 25.000 hab 625msnm
En línea
GFS lleva desde  mediados de semana sacando  mapas  con el A tumbándose en dirección E, unas veces sin unión del azoriniano y el  ruso y otras  como en ésta ultima salida con la fusión entre ambos dejando a la península sumida en una  vaguada con viento del este de largo recorrido, esta vez las isobaras nos llegarían mas de NE arrastrando  bastante frío con unas Isos a 850 hpa de hasta  -5º.
Eso se traduce en precipitaciones abundantes en la fachada mediterránea y nevadas en el interior del SE.
Ya sabemos que solo  nos basamos en una tendencia pero este modelo lleva, como ya he mencionado antes bastantes salidas encajando esas piezas que tanto nos gustan a los Levantinos y suresteños.
Pongo aquí los mapas de ésta última salida.
Largo plazo pero ya van desde le miércoles pasado jugando con la fusión entra ambos Anticiclones.

Vemos En  este primer mapa como el Azoreño intenta subir de latitud con otro anticiclón anclado en todo el esye europeo con una cierta entidad,1030 hpa



EL Jet se mantiene con fuerza pero a latitudes altas permitiendo la curvatura hacia el E/NE del A, haciendo amago de unirse el A del este de Europa.


Como vemos,s las isos a 500 hpa no son nada despreciables, hasta  la iso -35 aparece rondando por  el W y centro peninsular.

Al final Terminan uniéndose los dos A aislándose esa bolsa fría  con núcleos de -30º a 500 hpa



Isos de -5º a 850 hpa en el SE.


Y como  podeis ver, debido a la curvatura de las isobaras el viento  adquiere un  mas que aceptable recorrido  por el mediterráneo con la consiguiente posibilidad de lluvias abundantes en el extremo SE  que serian de nieve a partir de unos 400 metros.

Todo puede cambiar en un par de salidas como ya bien sabeis, pero me parecía curioso la insistencia del GFS de curvar el A mandandonos vientos húmedos del E.
Veremos a ver en la siguiente salida.
Saludos.
Albertville 350 msnm (prealpes franceses)
http://www.flickr.com/photos/31052408@N04/

Vigorro...

FORERO TRISTE ALMERIA
La vieja guardia de Meteored
*****
Supercélula Tornádica
Mensajes: 35,218
GARBANZO NEGRO DEL FORO, GRRR...
En línea
La ultima actualizacion del MM5 nos da una idea bastante aproximada de como ira la cosa esta madrugada... se muestran acumulados hasta las 09 horas...


Vigorro...

FORERO TRISTE ALMERIA
La vieja guardia de Meteored
*****
Supercélula Tornádica
Mensajes: 35,218
GARBANZO NEGRO DEL FORO, GRRR...
En línea
Para completar, veamos la salida de las 18 horas del GFS... en mi opinion, buen paquete de nieve en Andalucia oriental, y no en cotas muy altas... parece que se confirma esa pequeña baja que inyectara humedad pero a cambio hara subir las isos una miaja segun los modelos, aunque al ser de noche, no creo que sea muy significativa esa subida... esta madrugada, por lo menos cerca del amanecer, debe nevar bien por encima de estas cotas...

-- Malaga: 900-1000 msnm...
-- Granada: 700-800 msnm...
-- Jaen: 600-700 msnm...
-- Almeria: 800-900 msnm...





En las primeras horas de la mañana, cuando la -30 y la iso cero se echen encima de verdad, sera cuando haya sorpresas en sitios bastante bajos y en donde no es ni mucho menos frecuente ver nevar en Noviembre... sera sobre todo en puntos de Jaen y de las depresiones de Granada, y quizas en puntos del oeste de Almeria...





Tambien nevara pero en cantidades menos destacables en las sierras de Cadiz, Huelva, Sevilla y Cordoba... quizas en Cadiz si que caiga algo mas, y en altitudes similares a las de Malaga o algo mas altas...


A ver si no la pifio mucho... :P