Islas Canarias, Febrero de 2010

Desconectado Eva Alaia

  • Jurado Fotográfico
  • Cumulus Congestus
  • *****
  • 698
  • Sexo: Femenino
  • Somos aquello en lo que creemos...
Re: Islas Canarias, Febrero de 2010
« Respuesta #492 en: Sábado 20 Febrero 2010 01:22:26 am »

Dia tranquilo hoy por aquí y por Sta Cruz, se agradece


Cómo te has ablandado desde que dejaste Zaragoza...  ;D

Que joío eres, lo que me ha ablandado son los años, que me hago mayor y el calorcito me va muuuuuuuuuuu bien!! :P ;D ;D :-*

Mi total apoyo a Tejeda, ni entro ni salgo en cuestión de datos porque es algo que no conozco, pero si conozco el trabajo, esfuerzo y la dedicación que ha mostrado Tejeda en este foro.

Saludos. ;)

pannus

  • Visitante
Re: Islas Canarias, Febrero de 2010
« Respuesta #493 en: Sábado 20 Febrero 2010 01:27:25 am »
Pues sí que está alta la iso 0 a la vista del sondeo... a más de 3000 m. Y se observa una ligera inversión térmica entre 2200 y 2900 m ¿? ¿Entrada de aire cálido (frente cálido) a ese nivel?
Asimismo, la HR se desploma a niveles paupérrimos a altitudes algo inferiores al Teide, para aumentar después notablemente en un estrato.

Desconectado TEJEDA-GRAN CANARIA

  • Cumulus Congestus
  • ***
  • 806
  • Sexo: Masculino
  • Tejeda-1131 metros, Teror-664metros, La Feria-180m
Re: Islas Canarias, Febrero de 2010
« Respuesta #494 en: Sábado 20 Febrero 2010 01:36:37 am »


Pues si Pannus, asi es...

Gracias Eva Alaia. Aunque ya te lo he dicho estás guapísima en esa foto y de mayor nada :o

Bueno volviendo al tema, aquí está el "delito"  ;D. Que han caido algunos copos en Arbejales, que no es lo mismo que nevara... ::) ::).

Pero si no es noticia mia..., fue un comentario que hice en base a este artículo y otros parecidos que lei el año pasado:

http://www.laprovincia.es/secciones/noticia.jsp?pRef=2009030400_12_213471__invierno

En este foro he subido imágenes de ese barrio de Teror. A ver si lo encuentro...

EDITO: Aquí están las fotos del barrio de Arbejales:

https://foro.tiempo.com/foro+general+de+seguimiento/islas+canarias+enero+de+2010-t113097.108.html

https://foro.tiempo.com/foro+general+de+seguimiento/islas+canarias+diciembre+de+2009-t110714.156.html
« Última modificación: Sábado 20 Febrero 2010 01:52:31 am por TEJEDA-GRAN CANARIA »

Desconectado Tinguatón

  • Cumulus Húmilis
  • **
  • 464
Re: Islas Canarias, Febrero de 2010
« Respuesta #495 en: Sábado 20 Febrero 2010 01:44:49 am »


Bueno volviendo al tema, aquí está el "delito"  ;D. Que han caido algunos copos en Arbejales, que no es lo mismo que nevara... ::) ::).

Pero si no es cosa mia..., fue un comentario que hice en base a este artículo y otros que lei el año pasado:

http://www.laprovincia.es/secciones/noticia.jsp?pRef=2009030400_12_213471__invierno

En este foro he subido imágenes de ese barrio de Teror. A ver si lo encuentro...

A mi lo que me hace "gracia" es que te dedicas a "criticar"  a La Aemet  (la  primera institución meteorlógica del pais ) y su apartado de temperaturas en muchos de tus mensajes  ,  e incluso, llegastes a recibir un "toque" de algún forero ,respecto a ese tema ,porque hablas sin conocimiento de causa,sin ni siquiera saber cual es el motivo  por el que ponen esas temperaturas ó predicciones  sin sentido alguno.  Como exiges que esos datos ,predicciones se hagan bien .Y la facilidad con la que le das credibilidad a esa noticia ,de un medio informativo que sabrá dios de donde sacó esa información y ya sabemos como se las gastan los periodistas ,pero bueno . Yo por supuesto no me lo creo
« Última modificación: Sábado 20 Febrero 2010 01:49:38 am por Tinguatón »

Desconectado TEJEDA-GRAN CANARIA

  • Cumulus Congestus
  • ***
  • 806
  • Sexo: Masculino
  • Tejeda-1131 metros, Teror-664metros, La Feria-180m
Re: Islas Canarias, Febrero de 2010
« Respuesta #496 en: Sábado 20 Febrero 2010 01:59:58 am »
Tu y tus comentarios tan siempre agradables...

Te digo lo mismo que a scTFE86:

No piensen ni crean por mi. Yo no he dado mi opinión acerca de esa noticia QUE NO ES MIA. Simplemente la dejé caer ¿Cuál es el problema?... ;)

En cuanto a la Aemet nadie SE HA DEDICADO A CRITICARLA. Simplemente COINCIDIMOS VARIOS FOREROS COMO ARTENARA ROBERALF, ETC en el falso balance hídrico que elaboran para las islas..., etc  ;)

No transformes la realidad, nadie me dio ningún toque de nada. Al contrario, salieron esos foreros a corroborarme. Lo que dijo aquella persona quedó claro cuando le contesté. Siempre sacando trapos sucios que no vienen a cuento y que no te llevan a la razón, al contrario, te desacreditan cada vez más (que es lo que tu pretendes conmigo).. ::) ::) ::)

¿Cual será el día en que participes en el foro sin tener que dirigirte A MI y a lo que supuestamente hago mal?. ¿Cuando... ::) ::) ::)?

« Última modificación: Sábado 20 Febrero 2010 02:30:59 am por TEJEDA-GRAN CANARIA »

Desconectado TEJEDA-GRAN CANARIA

  • Cumulus Congestus
  • ***
  • 806
  • Sexo: Masculino
  • Tejeda-1131 metros, Teror-664metros, La Feria-180m
Re: Islas Canarias, Febrero de 2010
« Respuesta #497 en: Sábado 20 Febrero 2010 02:14:29 am »
Gracias a los PV2... En breve publicaré  algunos datos...
« Última modificación: Sábado 20 Febrero 2010 02:29:47 am por TEJEDA-GRAN CANARIA »

pannus

  • Visitante
Re: Islas Canarias, Febrero de 2010
« Respuesta #498 en: Sábado 20 Febrero 2010 02:32:55 am »
¿Y los del EVA no difunden sus datos? ¿Los hay ofociales del Parador Nacional? (Igual ya lo habéis dicho, pero he leído el seguimiento muy por encima).

Desconectado TEJEDA-GRAN CANARIA

  • Cumulus Congestus
  • ***
  • 806
  • Sexo: Masculino
  • Tejeda-1131 metros, Teror-664metros, La Feria-180m
Re: Islas Canarias, Febrero de 2010
« Respuesta #499 en: Sábado 20 Febrero 2010 02:43:25 am »
¿Te refieres al "Ejército de Vigilancia Aérea" de la cumbre de Gran Canaria? Tenía un amigo de confianza y otros varios conocidos trabajando ahí. Parece que no se llevaba demasiado ese tema o de llevarse era algo a nivel muy interno por lo que he podido saber...

En cuanto al Parador Nacional de La Cruz de Tejeda (si te refieres a ese Parador), hace años que no da sus datos al periódico y creo que hace años que no tienen una estación. La Aemet tendrá la suya particular y el Consejo Insular de Aguas algún pluvio automático por la zona.

He hablado de este tema con el Ayuntamiento de Tejeda pero ni caso. Alegan que no hay cobertura en la zona y etc, etc. Para ser un Parador con categoría y de Montaña.... ::) ::) ::)

Eso si, tenemos la estación del Pico de La Gorra (1936 msnm), pero funciona cada "x" horas. A veces pasan días sin actualizarse según sea la cobertura de la zona por lo que los registros totales de lluvia van quedado por debajo de la realidad según parece...

AQUÍ LA ESTACIÓN:

http://bioges.ulpgc.es/~estacion_picodelagorra/
« Última modificación: Sábado 20 Febrero 2010 02:53:31 am por TEJEDA-GRAN CANARIA »

pannus

  • Visitante
Re: Islas Canarias, Febrero de 2010
« Respuesta #500 en: Sábado 20 Febrero 2010 02:57:19 am »
Bueno, parece que os vienen unos días tranquilos sin tan siquiera alisio.

Desconectado manolin77

  • Nubecilla
  • *
  • 51
  • Sexo: Masculino
Re: Islas Canarias, Febrero de 2010
« Respuesta #501 en: Sábado 20 Febrero 2010 03:03:28 am »
todo apunta a que volvera a llover en las islas y fuertemente, en las proximas horas :o
malaga, costa del sol, y ahora del diluvio universal!!

ya era hora!!!

Desconectado Artenara

  • Cumulus Húmilis
  • **
  • 201
Re: Islas Canarias, Febrero de 2010
« Respuesta #502 en: Sábado 20 Febrero 2010 03:53:25 am »
Buenas noches,

En primer logar, quiero dar mi enhorabuena a "Tejeda" por su labor y mi ánimo a que la continúe.

En segundo lugar, lanzo un consejo que me aplicaré yo mismo a partir de este mensaje: los comentarios de "Tinguatón" y de "scTFE86" no merecen que ninguno de los foreros nos molestemos siquiera en contestarlos, pues buscan el enfrentamiento y emplean las malas formas... mi máxima es: o se ciñen a informar y a opinar con respeto, o se les ignora.

En tercer lugar y volviendo a la meteo, como quiera que comenzé mi andadura en este foro sin señalar nada sobre los datos pluviómetricos que expongo sobre Artenara, quiero compartir con todos que tales datos me los suministra Eduardo Díaz Díaz, un vecino de Artenara que dispone de un pluviómetro de la red ordinaria del Consejo Insular de Aguas de Gran Canaria. Tienen validez oficial, pero como el CIAGC sólo publica los datos de las estaciones automáticas, los datos de la red ordinaria de pluviómetros no son publicados, aunque sí recogidos periódicamente por el propio CIAGC (como es lógico).

Así pues, desde el día 14 hasta el 18 de este mes, la precipitación en Artenara (Pueblo) asciende a:

Día14: 15,6 L/m2.

Día15: 45,8 L/m2.

Día16: 4,2 L/m2.

Día17: 55,9 L/m2 (El fuerte viento de este día impidió que se registrase más precipitación).

Día18: 3,5 L/m2.

En total, en estos 5 días se han recogido 125 L/m2, lo que unido a lo registrado con los temporales de Diciembre y finales de Enero-principios de Febrero ya hacen más de 400 L/m2.

El domingo pondré algunas fotos de las presas y barrancos de Artenara tras el paso de este último temporal (a la presa de La Candelaria en Acusa le quedan menos de 30 cm. para rebosar, probablemente rebosará mañana o el domingo más tardar)

Saludos.

PD: En mi comentario de la página 29 de este mes de Febrero, los datos que di eran correctos pero me equivoqué al ubicarlos temporalmente pues sumé un día de más...por eso a "Tejeda" le extrañó por aquel entonces la inexistencia del dato del domingo 14 (de la fiesta del Almendro en Flor jeje). En este comentario los datos sí están bien ubicados temporalmente.
« Última modificación: Sábado 20 Febrero 2010 04:10:22 am por Artenara »
Las Palmas de Gran Canaria, con información de Artenara y de las zonas de cumbre de Gran Canaria

Desconectado TEJEDA-GRAN CANARIA

  • Cumulus Congestus
  • ***
  • 806
  • Sexo: Masculino
  • Tejeda-1131 metros, Teror-664metros, La Feria-180m
Re: Islas Canarias, Febrero de 2010
« Respuesta #503 en: Sábado 20 Febrero 2010 04:35:25 am »
MUCHAS GRACIAS ARTENARA POR TU APOYO. TUS DATOS PLUVIOMÉTRICOS 100% FIABLES Y CONTRASTADOS, TUS EXPLICACIONES Y TUS APORTACIONES SON DE GRAN VALOR PARA NOSOTROS

YO CREO QUE EL MISMO PROBLEMA DEL VIENTO LO TUVO EL CIAGC CON TEJEDA EN CUANTO A LA MEDIDA DE PRECIPITACIÓN, YA QUE ELLOS SOLO REGISTRAN 109 mm PARA EL DÍA 17 Y YO REGISTRÉ 160 ANTES DE QUE SE ME CHAFARA LA ESTACIÓN POR EL VIENTO....SABE DIOS CUÁNTO LLEGÓ A LLOVER... :o :o :o

PD: El CIAGC ha reducido el número de estaciones en el mapa elaborado para el día 18. Ya no aparece el dato de Tejeda cuando ese día registré hasta 55l/m2  :o

Es decir, no se sabe la cantidad exacta medida por lo anteriormente comentado, pero queda seguro que:


Semana del temporal de Diciembre: ~270 l/m2

Resto de Diciembre y Enero: Otras precipitaciones débiles en general (alguna moderada)
 
Días 31 Enero - 04 de Febrero: ~412 l/m2

Dias 14 - 16 de Feberero: 98 l/m2

Dia 17 de febrero: ~160 l/m2

Dia 18 de Febrero: ~55 l/m2


A pesar de la cercanía entre Tejeda y Artenara (1270 msnm), esta última se ve bastante menos favorecida que la anterior con temporales de W-SW que son los que hemos tenido principalmente. A su vez, Artenara logra mejores registros cuando el tiempo viene de norte.


Es curioso, muy curioso. Todos los días se emiten todas las emisiones del tiempo de TVE en la mediateca de RTVE.es, y justo cuando quería utilizar como instrumento informativo la edición del tiempo de las 21:00 en Canarias del día 18 no aparece. Aparecen todas menos ese. Vaya casualidad mas mala... ::) ::)

http://www.rtve.es/mediateca/videos/20091117/chubascos-fuertes-canarias-precipitaciones-cantabrico/630100.shtml

En ese espacio informativo, había un mapa de todas las islas donde se indicaba el viento y la precipitación máxima alcanzada en cada isla según fuentes de la Aemet.

La isla que más viento llegó a alcanzar fue Tenerife con unos 165 km/h en Izaña.

La isla con más lluvia registrada solo el día 17 era Gran Canaria con 166 mm u 186 mm en Tirajana (no sé si era un 6 o un 8 lo que ponía  ???).

La segunda isla con más lluvia era La Palma con unos 139 mm o 149 mm

Como suele ser habitual, Lanzarote y Fuerteventura se quedaron bastante por debajo del resto de las islas por cantidad de lluvia acumulada.

De todas formas voy a poner ahora las cifras de viento y lluvia alcanzada en cada isla el día 17 de febrero según el periódico de la Provincia que compré hoy. Voy a calcar con puntos y señales todo lo que dice:

GRAN CANARIA:

lluvias:

Valsequillo: 141 mm
S. Bartolomé de Tirajana: 129 mm (Aemet ponía unos 166 mm en TV)
Tejeda: 109 mm
San Mateo: 96 mm
Valleseco: 72 mm
Guía: 57 mm
Telde: 55mm
Mogán: 45 mm
Agaete 44 mm
Moya: 42 mm
Sta. Brígida: 39 mm
Sta. Lucía: 37 mm
Ingenio: 32 mm
La Aldea de S. N.: 31 mm
Agüimes: 31 mm
Gáldar: 26 mm
Artenara (Vecino municipio de Tejeda a 7 km de distancia): 18 mm, qué diferencia con Tejeda!  :o :o :o
Aeropuerto: 17 mm
Las Palmas de Gran Canaria: 6 mm

Vientos:

Maspalomas: 121 km/h
Agaete: 121 km/h
Agüimes: 112 km/h
S. Bartolomé de Tirajana: 100 km/h
Las Palmas de Gran Canaria: 100 km/h

SUSTOS EN MEDIA ISLA:
-Una grúa amenaza con caer en Arucas, donde la iglesia sufre daños en sus frontis
-Dos carreteras cortadas, cerrado el Puerto de Agaete y graves daños en el de Sardina
-Rotura del escenario del Carnaval capitalino y nieve en la cumbre

TENERIFE:

lluvias:

Vilaflor: 88 mm
Santiago del Teide:52 mm
Candelaria: 29 mm
S.C. Tenerife: 29 mm
Aeropuerto Tenerife Sur: 19 mm
Puerto de La Cruz: 18 mm

Viento:

Izaña: 168km/h
Candelaria: 138 km/h
Arico: 127 km/h
Puerto de La Cruz: 105 km/h

APAGÓN ELÉCTRICO
-9000.000 habitantes afectados por la falta de luz
- Cerrados los accesos al Teide por nieve
- Vientos en la cumbre de más de 150 km/h

LA PALMA:

lluvias:

San Andrés y Sauces 88,6 mm (Aemet ponía unos 139 mm en la zona más lluviosa en TV)
Aeropuerto: 88 mm
El Paso: 68 mm

Velocidad del viento:

Aeropuerto: 128 km/h

CANCELACIONES
- El aeropuerto volvió ayer a estar operativo, a pesar de que se suspendieron un total de 21 operaciones
-Las clases se reanudan hoy tras casi dos días de colegios cerrados

LA GOMERA:

lluvias:

San Sebastián: 59 mm

viento

San Sebatián: 87 km/h

PRESAS LLENAS:
- Los agricultores celebran el reboso de la presa de La Quintana, que garantiza el riego
- El puerto de Valle Gran Rey, cerrado por fuertes vientos

EL HIERRO

lluvias:

Valverde: 121 mm

vientos:

Valverde: 96 km/h

TRANSPORTES
- Los dos primeros vuelos de la mañana fueron cancelados
-Armas ofrece una linea especial con la isla de Tenerife

LANZAROTE:


lluvias:

Aeropuerto: 66 mm
La Graciosa: 62 mm
San Bartolomé: 33 mm

viento:

Aeropuerto: 85km/h
Haría: 79 km/h

MUCHA AGUA
- Precipitaciones copiosas sin grandes daños: 66 litros en dos días
- Desvíos de cuatro vuelos a Gran canaria y cancelación de otros cinco

FUERTEVENTURA:

lluvias:

Tuineje: 16 mm
La Oliva: 11 mm
Aeropuerto: 4 mm

viento:

El este: 108 km/h
Tuineje: 99 km/h

COMUNICACIONES FALLIDAS
- Los muelles de Gran Tarajal y Morro Jable tuvieron que cerrar
- Las rachas de viento alcanzaron los 108 kilómetros por hora

Litros por m2:
Precipitaciones más importantes recogidas entre las 07.00 del 17 y las 08.00 horas del 18 de febrero

Velocidad del viento:
Máximas registradas entre las 00.00 del día 17 y las 17.30 horas de ayer

FUENTE: CONSEJO INSULAR DE AGUAS Y AGENCIA ESTATAL DE METEOROLOGÍA

MAÑANA LO REVISO QUE ALOMEJOR CON EL SUEÑO PUSE ALGO MAL (NO CREO..)
« Última modificación: Sábado 20 Febrero 2010 05:21:36 am por TEJEDA-GRAN CANARIA »