Islas Canarias. Septiembre de 2025.

Iniciado por Arena, Domingo 31 Agosto 2025 19:22:06 PM

Tema anterior - Siguiente tema

Texeda79

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,531
  1. texedate79
En línea
#12
Tejeda, esta tarde.

A pesar de lo apacibles que puedan parecer las instantáneas, lo cierto es que se ha metido un 'huracán' de viento terrible para comenzar el primer día del mes de las calmas por excelencia en Canarias;

Hace años que no veo un viento tan intenso en Tejeda. Las rachas muy fuertes levantan nubes cargadas de tierra que se transportan a toda velocidad.

Salí a dar una vuelta y en zonas de barranquillo hay que agarrarse. Total que llegué a casa con el cuero cabelludo lleno de piedritas con tierra, masticando tierra, ardor en los ojos, la nariz taponada, y sobre todo con un dolor de oídos y de cabeza tremendo.

La temperatura esta tarde/noche es de 14 grados, la humedad es del 80% y el viento anda suelto con rachas de +80km/h.


-Pueblo de Tejeda. Piscina con el mejor paisaje de toda Canarias;







Texeda79

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,531
  1. texedate79
En línea
#13
Otras más del pueblo de Tejeda;







El parque municipal se está reformando. Aún no se han plantado los parterres, etc;





saritaa_meteo

**
Cumulus Húmilis
Mensajes: 390
Las Galletas, Tenerife.
Ubicación: Las Galletas, Arona, Tenerife.
En línea
Asco de tiempo hoy en Las Galletas. La odiosa panza de burro ha estado todo el día molestando saliendo y ocultando el Sol y el viento ha cobrado intensidad, ese que no apareció en todo el verano. Mar de viento. En general tiempo desapacible y a la vez veraniego. Eso sí pensaba que por fin se iba a romper la racha de 31 días llegando a los 30°C pero no, incluso con panza de burro llegamos a los 30°C justos en Las Galletas

Me da que este septiembre va a ser caluroso en Las Galletas, costará mucho bajar esas máximas a una media de 28°C y eso que hoy ha sido el día más fresco desde julio. En Vilaflor día soleado y agradable, temperaturas de 25°C allí, mínimas de 19, tiempo muy agradable allí y sin viento.

Se han notado mucho las diferencias entre vertientes, cálidas y humedad es sures y frescas en el norte. Gran Canaria prácticamente partida a la mitad, parecido en Tenerife.

Canaryweather

Máximas. Ni el Valle de Güímar con sol compite con Las Galletas aún estando nublado. La temperatura máxima fue en Adeje, con 30,1°C. Se me olvidó poner el dato.



Mínimas: temperaturas frescas. Vilaflor +2°C que el resto de medianía. Lo que dije, es más cálida de lo que se piensa.



Satélite

Gran Canaria completamente partida a la mitad, lluvias y sol. Tenerife, el norte y el Área Metropolitana cubierta de nubes, el sur algunas convergencias y despejado en surestes. Orientales nubosas y algo menos de nubosidad en las islas verdes.



A ver si llegan las calmas y se va este viento ya.

Texeda79

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,531
  1. texedate79
En línea
#15
Sarita posteó sin yo haber terminado de editar el contenido y las fotografías del mensaje anterior. No puedo con el movil!!!!


Al poco rato de tomar estas fotografías comenzó a derramarse de nuevo un espectacular mar de nubes por todo ese acantilado hacia la cuenca pero me quedé sin batería en el teléfono;

Se dieron rachas locales de viento de hasta 100km/h. En una de ellas tuve que tirarme al suelo, cerrar los ojos, y taparme los oídos. TERRIBLE.








Texeda79

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,531
  1. texedate79
En línea
#16
Y las últimas fotografías que en realidad fueron las primeras que saqué cuando llegué aquí a las 17:00 horas.

Están tomadas desde mi barrio en el Lomo de los Santos.

Apreciamos en el pasto seco las huellas del incendio de 2019. Todo lo que vemos a la vista fue arrasado por las llamas en 2019

Entre eso, el final del verano con un agosto fuerte, y la pertinaz sequía de tantos años este es el resultado de un pueblo que antes era verde. De hecho, he enviado estas fotografías a personas que hace tiempo que no visitan la comarca y se quedaron boquiabiertos;












saritaa_meteo

**
Cumulus Húmilis
Mensajes: 390
Las Galletas, Tenerife.
Ubicación: Las Galletas, Arona, Tenerife.
En línea
Canaryweather

Precipitaciones

Se han registrado algunas lluvias débiles en nortes de las islas, en esta componente la isla más favorecida ha sido Gran Canaria como es habitual. También registros en el noreste de Tenerife, noreste de La Palma y norte de La Gomera.



Con ImgBB la calidad es más baja pero se puede ampliar...

saritaa_meteo

**
Cumulus Húmilis
Mensajes: 390
Las Galletas, Tenerife.
Ubicación: Las Galletas, Arona, Tenerife.
En línea
#18
Cita de: 1979 en Lunes 01 Septiembre 2025 16:48:13 PMUna duda. ¿Esos impresionantes episodios puntuales veraniegos de mar de fondo de fuerza sur también pueden afectar a los litorales del sur del resto de las islas? ¿O únicamente se manifiestan en el sur de Tenerife y de Gran Canaria? ¿Pueden incluso llegar al archipielago hermano de Madeira?

¿Por dónde suelen estar los centros depresionarios del hemisferio sur que son capaces de generar esos temporales de oleaje intenso?
Si se trata de borrascas extratropicales que circulan en el invierno austral a latitudes atlánticas más al sur de Buenos Aires y de Ciudad del Cabo sería sorprendente que puedan llegar sus oleajes hasta Canarias.

Los ciclones tropicales salidos de la zona de Cabo Verde y de Senegal de camino al Caribe, estando mucho más cerca, también deberían aportaros mar de fondo de sur.

Vamos por partes...

Sí, las fuerzas sures afectan a todos los litorales sur de las islas excepto a Lanzarote y Fuerteventura. Suelen ser intensos también en La Restinga (sur de El Hierro) y en Playa Santiago y Valle Gran Rey (sur de La Gomera). A La Palma llegan algo menos porque El Hierro apantalla parte del oleaje pero también es afectada sobre todo en su parte oeste. Todas las islas menos Lanzarote y Fuerteventura reciben este oleaje.

Por llegar llegan hasta AZORES!! El episodio del 22 al 24 de agosto de este año afectó a toda la Macaronesia, a Madeira y Azores llegan menos uniformes porque se topan con vientos y oleajes del Atlántico Norte pero llegan con series más largas que en Canarias, incluso de hasta 20 segundos entre ola. En Cabo Verde son mucho más intensos que aquí.

Oleaje del 23 de agosto. Toda la Macaronesia afectada. Colores más intensos = periodos de olas más largos.



En realidad las fuerzas sures las originan los fuertes vientos alisios del hemisferio sur. Los potentes choques entre anticiclones y borrascas generan fuertes vientos y con el grandes oleajes, los vientos alisios australes van hacia arriba hacia el NW. Al llegar al Ecuador, la ZCIT y el Coriolis desvían los vientos hacia el N/NE quedando el oleaje apuntando hacia nosotros al sur de Cabo Verde, ahí es cuando nos llega a Canarias, siempre y cuando aquí no dominen nuestros alisios, de ser así no llega nada.

El oleaje puede viajar miles de km, mucho más de lo que se piensa y cuanto más se aleja más peligroso es ya que acumula más energía. Olas más ordenadas y de más potencia.

Si hoy no hubiese alisio en el Atlántico Norte ni anticiclón, tendríamos fuerza sur. Y sí lo centros de baja y alta presión se sitúan a la altura de Buenos Aires y Ciudad del Cabo. En agosto están algo más arriba porque allí ya empieza la primavera en septiembre y en agosto aún era pleno invierno.



Las ondas y ciclones tropicales no aportan apenas oleaje, ni el ciclón Hermine lo hizo. Los ciclones tropicales tienen el oleaje muy concentrado en su interior y siempre girando al núcleo del sistema, es cuando transitan a extratropical cuando generan mar de fondo. Por ejemplo ahora en La Penínusla sufren la marejada de la borrasca del Ex Huracán Erin. Las ondas tropicales apenas tienen vientos fuertes para generar oleajes fuertes.

Texeda79

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,531
  1. texedate79
En línea
#19
01-09-2025;

Hoy de momento no puedo subir el mapa de lluvias pero pongo los registros máximos alcanzados en cada municipio del norte de Gran Canaria esta jornada según las estaciones privadas disponibles;

-Gáldar: 15mm

-Santa María de Guía: 15mm

-Moya: 13mm

-Valleseco: +12mm

-Firgas: +11mm

-Veg de San Mateo: 10mm

-Teror: +9mm

-Santa Brígida: 9mm

-Arucas: 9mm

-Las Palmas de GC: 9mm

saritaa_meteo

**
Cumulus Húmilis
Mensajes: 390
Las Galletas, Tenerife.
Ubicación: Las Galletas, Arona, Tenerife.
En línea
Cita de: Texeda79 en Lunes 01 Septiembre 2025 23:16:22 PMSe dieron rachas locales de viento de hasta 100km/h. En una de ellas tuve que tirarme al suelo, cerrar los ojos, y taparme los oídos. TERRIBLE.


Ufff que maravilla para estar cogiendo sol🤤🫠🥲
Ni loca. Ya en Las Galletas con 30 km/h estoy estresada. El viento es el fenómeno que más detesto de todos los que hay incluso más que la calima. Hace poco limpié los cristales de la maresía y los voy a tener que limpiar otra vez. La maresía aquí es como una mini llovizna, me dan las gotas en la cara como si fuera bruma.

Septiembre, mes de calmas, veranillos y mareas.

Refrán de Las Galletas de toda la vida.

saritaa_meteo

**
Cumulus Húmilis
Mensajes: 390
Las Galletas, Tenerife.
Ubicación: Las Galletas, Arona, Tenerife.
En línea
#21
Cita de: Texeda79 en Lunes 01 Septiembre 2025 23:38:40 PMY las últimas fotografías que en realidad fueron las primeras que saqué cuando llegué aquí a las 17:00 horas.

Están tomadas desde mi barrio en el Lomo de los Santos.

Apreciamos en el pasto seco las huellas del incendio de 2019. Todo lo que vemos a la vista fue arrasado por las llamas en 2019

Entre eso, el final del verano con un agosto fuerte, y la pertinaz sequía de tantos años este es el resultado de un pueblo que antes era verde. De hecho, he enviado estas fotografías a personas que hace tiempo que no visitan la comarca y se quedaron boquiabiertos;







Muy bellas imágenes. Está seca la cosa pero sigue siendo hermoso el paisaje, además la luz solar y los cielos despejados la hacen más bonitas. Vilaflor está más seca aún solo que conserva un pinar, este está completamente ocre y sin color. Esta temporada han llovido creo que 140 mm allí, una m***** pero ya haré el resumen de temporada otro día.

El mapa de 🌧 lo puse yo arriba👆😉

Texeda79

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,531
  1. texedate79
En línea
#22
Sí, pero ese mapa de lluvias está incompletillo y con algunos fallos para GC. Ya lo subiré editado cuando baje a LPGC.


En Vilaflor ha llovido menos pero también ha hecho menos calor y sobre todo menos viento.

Y hablando de viento a ver quien pega ojo esta noche porque el árbol que está delante de mi casa es una locura que no para. Y cosas raras que se escuchan en la azotea dando golpes. El viento sigue con rachas de hasta 80 km/h y la temperatura baja a 13 grados. Sin embargo la sensación térmica no es tan fría o a mí no me lo parece. Caen gotas de la cumbre traídas por el viento ya que está todo despejado.

Como siempre en las medianías del norte de la isla no se mueve ni un pajullo como decimos aquí. No se mueve ni una mísera brisa. Todo este huracán está metido dentro de la cuenca de Tejeda y aparece de golpe nada más Cruzar la Cruz de Tejeda a sotavento.

El suelo delante de mi casa lleno de almendras porque curiosamente los almendros están cargados y repletos como piñas de almendras y los aguacateros llenos de aguacates.

Nueces hay menos.


Es la primera vez que subo a mi casa después del verano por primera en mi vida y ha hecho tanto calor que hasta el agua de la vasija se evaporó por completo. Me sorprendió verlo así.



Roberalf

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,471
Miraflores(310msnm), al E de La Palma (Canarias)
  1. roberfisiorys@hotmail.com
Ubicación: S/C de La Palma (La Palma, Canarias) a 300msnm
En línea
Efectivamente, tenía entendido que los huracanes apenas generaban mar de fondo, por su pequeño tamaño en  comparación a una gran borrasca polar. Una pedrusco al caer en un estanque genera más oleaje que una bala disparada.
Me encuentro en La Laguna estos días, donde por la noche hay que llevar algún abrigo. Quizás si no corriera aire no. Pero lo agradezco de todas formas. Ayer lloviznaó varias veces
Me encanta La Laguna., ha mejorado bastante desde el año 2003, fecha en que termine la carrera. La vega lagunera es el mejor ejemplo de Canarias de un gran barranco cegado por corrientes lávicas (dorsal de la Esperanza) que originan un llano, con estancamiento de aguas. Con los milenios, se va creando una llanura de sedimentos fértil y en ocasiones una laguna, como es el caso, que estuvo presente hasta finales del S. XiX
Dejo los datos de ayer de LP

Miraflores, S/C de La Palma (310msnm), al E de La Palma