MARZO - EL DESPERTAR DE LA VIDA

Iniciado por Cyklon, Viernes 28 Febrero 2003 13:00:14 PM

Tema anterior - Siguiente tema

bagargi

Visitante
En línea
La primavera sigue su marcha y ya es imparable, son fotos de hoy mismo:






pinsapo

*****
Cb Incus
Mensajes: 4,632
En línea
Estupendas fotos bagardi, ¿la primera es un albaricoquero?. La de la abeja fantástica. Veo que que ya el despertar es imparable, aunque ya sabemos que eso va por fases, y una gran mayoría de las plantas todavía no han florecido, ya lo harán para abril o mayo. Pero las más "tempraneras" ya nos ofrecen un bonito espectáculo. Por Murcia la floración de marzo está coincidiendo con días cubiertos, con nieblas, brumas, y en general poca luz para ver las flores en todo su esplendor. Siguiendo con estas primeras flores preprimaverales, aquí os ofrezco unas de frutales, aunque alguna con algún toque meteorológico (es que se mezclan las aficiones y claro, sales híbridos):


Que falta de luz  >:(, la de bagardi es mucho más esclarecedora  ;). Son flores de albaricoquero.


Alineaciones cultivadas de albaricoqueros.


Melocotonero.


Esta es otra variedad de melocotón, las flores tienen pétalos muy cortos y la floración se mezcla tempranamente con las hojas.


Ramillo de melocotonero.


Campo de melocotoneros, los de la variedad de flores de pétalos cortos, mezcaldos con algún albaricoquero.


Abajo, melocotoneros en flor; arriba, estratocúmulos.


Vega del Río Segura con los frutales en flor.

Todas las fotos son del municipio de Cieza (vega alta del Segura).

SALUDOS.






tborras

La vieja guardia de Meteored
*****
Supercélula Tornádica
Mensajes: 12,459
desde León
  1. tborras55@hotmail.com
Ubicación: León,Barcelona
En línea
Que fotos más bonitas de arboles frutales :o :o :P :P


Saludos
Hoy es el primer día del resto de tu vida, disfrútalo !!!!  (J.B.)

Mis Fotos

http://community.webshots.com/user/tborras
Recuerdo fotográfico de Jose Tous: https://www.youtube.com/watch?v=836fgEuU1B0

bagargi

Visitante
En línea
Pues no, no es un albaricoquero, es la flor del endrino, cuyo fruto es la base para la elaboración del pacharán. Por aquí no hay muchos frutales, pero se pueden sacar fotos de flores a muchos árboles durante este mes y el siguiente.
La segunda es de pino (insigne o radiata), que este año se ha retrasado comparando con los últimos inviernos.
La de la abeja es un diente de leon.

pinsapo

*****
Cb Incus
Mensajes: 4,632
En línea
Joder bagardi, gracias por la aclaración, menuda mi metedura de pata  :-[, pero bueno, ya veo que todo no es lo que parece. Incluso, la segunda foto, hubiera dicho que era un pino carrasco Pinus halepensis, en vez de un radiata.

Saludos.

Coriolis

*****
Cb Incus
Mensajes: 4,423
Cb arcus (3/12/04). Desde Chilches (Málaga)
En línea
Por mi comarca la vegetación se encuentra muy adelantada ayudada por las lluvias de febrero y los primeros calores de marzo. Hay verdor de fondo y colorido sobre todo amarillo de las vinagretas y de las diversas florecillas que abundan.

Os pongo algunas fotos de florecillas, dejo los árboles para otra ocasión, que he ido subiendo y que están echas durante este mes, entre las primeras como la lavanda que aparece en primer lugar, ya están más florecidas, en un estado más avanzado:





















Además tengo que añadir que las bolinas, hay muchas por aquí están florecidas.

Los naranjos están en plena floración, es abundante, y el azahar cae en cantidad al suelo.

También empiezan a echar brotones los plátanos de sombra y las higueras.

Los almendros ya no tienen flor, están completamente verdes, cubiertos de hojas, pero sin floración, esta acabó hace un par de semanas.

Los que si están amarillos son los cipreses, para martirio de los alérgicos.

En el mundo animal veo a las golondrinas haciendo nidos en las casas. Así como a los mirlos, gorriones, jilgueros, verdones ... bueno y muchas más especies de pequeñas aves.

Las abejas, avispas, abejorros están también en marcha, de flor en flor, como siempre.

Tengo ya los primeros rosales con capullos, pero aún sin abrir.

En mi pequeño huerto las habas están proporcionando frutos desde hace un par de semanas y los tomates y pimientos van para arriba.

En el interior de la provincia, en la Laguna de Fuentepiedra leí esta semana en la prensa que los flamencos se disponen a nidificar.

Coriolis

*****
Cb Incus
Mensajes: 4,423
Cb arcus (3/12/04). Desde Chilches (Málaga)
En línea
El domingo pasado capté la imágenes en las cercanías del Pantano de la Viñuela que podéis ver en las 3 últimas fotos de mi anterior intervención. Este pantano es el de mayor capacidad de la provincia de Málaga y ronda ahora el 45 %, y tanto su volumen actual como el paisaje que lo rodea no tienen nada que ver con lo que puede observar a principios de noviembre. Por entonces el pantano se situaba en el 33 % de capacidad, con el amarillo de la vegetación marchita y marrón de la tierra seca como colores predominantes del monte acompañando. Estos días en cambio el verde de fondo y otros colores de las flores son protagonistas:

Esta tarde he salido a dar un paseo por el monte cercano a mi casa para fotografiar las bolinas que empiezan a ponerse totalmente amarillas, seguramente todavía tienen que alcanzar su máximo esplendor:



Aproveché la ocasión y se me puso a tiro este pino piñonero:



Y también, ya que estamos en faena, os traigo el maracuyá de mi jardín, que empieza estos días a echar flor:



Saludos.

ufronito

Visitante
En línea
No veo las fotos de Pinsapo ¿alguièn sabe por què?

Saludos

Jose Quinto

El verano muere siempre ahogado.
******
Supercélula
Mensajes: 8,721
Ese pequeño y palido punto azul.
Ubicación: Sierra de Guadarrama Cercedilla 1160m
En línea
Debe ser porque yo tampoco las veo. ;D

Bagardi, bonitas fotos, por cierto, aquí los endrinos todavía no han echado flores, sin embargo los ciruelos si.

Mi cerezo ya se le ven los botones, pero sin flores, y los manzanos se observa ya como se engordan las llemas pero todavía no ha explotado.

Los brotes de mi majuelo ya empiezan a romper.

En fin que en unos cuentos días todo estara dispuesto para lleguen las heladas y las nieves de todas las primaveras y se jodan. La historia de todos los años.
Caminante, son tus huellas
el camino y nada más;
Caminante, no hay camino,
se hace camino al andar.
Al andar se hace el camino,
y al volver la vista atrás
se ve la senda que nunca
se ha de volver a pisar.
Caminante no hay camino
sino estelas en la mar.

Pico Urbión

Visitante
En línea

Me gustaría contaros la eclosión primaveral de esta comarca, pero no tengo nada que deciros (sierra soriano-burgalesa)

En fin, a esperar otro mes, aunque la verdadera primavera llega muy tarde, a partir de mayo

Un saludo

josillo

Visitante
En línea
bonitas fotos, siento no poder aportar ninguna, a ver si la semana que viene hago alguna salida y os ilustro gráficamente cómo está la cosa por aquí.


ufronito

Visitante
En línea
Ya tenemos los primeros cerezos en flor... ;D ;D ;D

Saludos