MARZO - EL DESPERTAR DE LA VIDA

Iniciado por Cyklon, Viernes 28 Febrero 2003 13:00:14 PM

Tema anterior - Siguiente tema

Davizorro-1

Visitante
En línea
Hola a todos. Yo tampoco veo ninguna de las fotos de Pinsapo.
Como este mes apenas he podido entrar en el foro, mis noticias son atrasadas.
El 5 de marzo vi en una zona del N de la provincia de Zaragoza, a unos 500m de altitud, las primeras orquídeas en flor: una variedad de Ophrys fusca, también estaban comenzado a brotar los nazarenos Muscari neglectum.
La semana pasada me di una vueltecilla por Canal Roya, en el valle de Canfranc, a unos 1.400 m, sólo vi en flor algunas hepáticas, heléboros fétidos y algunas prímulas.

Por los alrededores de Zaragoza, los almendros hace varias semanas que floreciero. Ya pierden la flor.  En la zona de huertas hay bastantes especies en flor: varias crucíferas, tanto blancas como amarillas, la Moricandia arvensis, otra crucífera de color morado; compuestas como la caléndula, o también el diente de león y alguna margaritilla (Bellis perennis.
En los escarpes de yesos, al lado del Ebro, están en flor el romero, la corona de fraile Globularia alipum, o la bufalaga Thymelaea tinctoria.

Se me olvidaba, en mi paseo montañero de la semana pasada miré si había salido alguna seta, pero, de momento, ni señal.

Saludos

Eibar

*
Sol
Mensajes: 31
Cuando nevara¿?¿¿¿¿¿¿
  1. orbegozo16@hotmail.com
Ubicación: Eibar
En línea
Hola, pues ahora que habeis sacado este tema diré que hacia esta época, en la zona del valle del aragon donde reside Samán si no me confundo suelen empezar a aperer un monton de SARRIOS. pero no se en si a que se debe, he oido que es porque buscan las sales que deja la nieve en la tierra cuando se va derritiendo o algo así, nos podias aclarar este dato, Samán??

saludos desde ebar nubes y claros 18,6ºC. viento des sur moderado. 42% humedad.
SAlu222222

josillo

Visitante
En línea
En Higueruela, Albacete, por fin han florecido los almendros, aunque con las heladas de estos días no sé si habrán sufrido algo, o igual no, al haber inversión térmica, el pueblo está a 1040 msnm.

Cyklon

**
Cumulus Húmilis
Mensajes: 278
Vortico-genésis tornádica celular 07-09-2005
Ubicación: Mas Nou de Jafre - Parc Natural del Garraf (Barcelona) - Castelldefels (Barcelona)
En línea
Hola a tod@s!
Hacía tiempo que no me "conectaba", un problema en el pc me ha mantenido al margen.
Vaya fotos!! Que guapas!!
LA verdad es que esta primavera comienza con ganas. Las condiciones son propicias a ello y parece que la naturaleza tenía ganas de despertar este año.

La última vez que entré en el foro recuerdo haber visto algún tópic referente a la procesionaria, (luego lo buscaré). El caso es que en el Garraf, la procesionaria está haciendo de las suyas. Hay zonas en las que centenares de madroños, pinos e incluso algarrobos, han "amanecido" esta primavera completamente marchitos y en un número considerable de casos muertos. Por parte de la Diputación de Barcelona (órgano administrativo gestor del parque), dicen que están tratando la plaga con productos químicos pulverizados desde un camión cisterna. Yo los ví durante el pasado invierno, hechando ese producto, aunque considero que el hecho de que tan sólo se pueda tratar los árboles cercanos al camino, no soluciona un problema de esta envergadura, pues esta oruga no se limita a esa línea. Además, los árboles situados en esa franja tratada, están igualmente afectados, por lo que no me parece efectivo el tratamiento.
Si alguno de vosotr@s, conoce un medio eficaz de combatirla, le agradeceré el dato, ya que desde nuestra asociación vecinal podemos presionar a la administración a tomar otro tipo de medidas aportando soluciones.
Un saludo.
La Naturaleza es salvaje por naturaleza. Observar el lado salvaje de la Naturaleza despierta lo más profundo de nuestra naturaleza salvaje.

Cyklon

bagargi

Visitante
En línea
#64
La primera haya. Esta no ha querido esperar hasta abril como las demás, y es que está haciendo mucho calor...

josillo

Visitante
En línea
En los naranjos bordes que hay en calles y parques de Valencia (y otros sitios) se mezclan las naranjas del invierno pasado con las flores de esta temporada:



La vegetación de las dunas marítimas también empieza a florecer, por cierto cómo se llama esta planta, echas flores rosas como esta y también amarillas.



Jose Quinto

El verano muere siempre ahogado.
******
Supercélula
Mensajes: 8,721
Ese pequeño y palido punto azul.
Ubicación: Sierra de Guadarrama Cercedilla 1160m
En línea
Joer Bagardi, el haya loca. ;D
Lo mismo lo paga la pobre como se le ocurre salir tan pronto.
Que curioso.
Caminante, son tus huellas
el camino y nada más;
Caminante, no hay camino,
se hace camino al andar.
Al andar se hace el camino,
y al volver la vista atrás
se ve la senda que nunca
se ha de volver a pisar.
Caminante no hay camino
sino estelas en la mar.

Coriolis

*****
Cb Incus
Mensajes: 4,423
Cb arcus (3/12/04). Desde Chilches (Málaga)
En línea
Hola a todos.

Josillo a esa planta que aparece con flores rosas, se les dice por mi zona ´uña de gato´ aunque este nombre común me consta que se le da a otra especie. Seguramente algún forero biólogo como Hugo nos puede dar el nombre científico. Esa planta también se da mucho por las zonas aledañas a las playas por Málaga, o en las cunetas de las carreteras ... en general en suelos pobres.

Ya que estoy en el topic, pongo unas fotos hechas el 31 de marzo, por eso valen aquí  ;D.

La primera se trata de un algarrobo de los muchos que hay por la zona donde vivo, que lo fotografié porque ya tiene algarrobas. De momento están verdes pero se encuentran totalmente desarrolladas, han alcanzado su tamaño pero por supuesto aún no han madurado:



Quizás fotografie una algarroba si tengo lugar.

Y esta otra foto es una aromática del monte mediterráneo que se encuentra en plena floración, el matagallo:



Cumulonimbus

Fideo andalú
*******
Supercélula Tornádica
Mensajes: 21,071
No hay ná como´r zú pa tené un wen cutih
  1. Paruma10@hotmail.com
Ubicación: Móstoles (Madrid) 666 msnm
En línea
CitarJosillo a esa planta que aparece con flores rosas, se les dice por mi zona ´uña de gato´

Coriolis, en Sevilla, más concrétamente en Coria del Rio se la llama DIENTE DE LEÓN.
Móstoles (Madrid) a 666 metros sobre el nivel del mar.

Dani: David, suenan muchas sirenas.

Fobos: Si, pues no se de qué.

Dani: Tiene que haber habido un accidente grave.

Fobos: ¿Un accidente? Si pues no se como va a haber un accidente estando todo el mundo parado. Habrá explotado un ventilador porque otra cosa...