Hola, el otro día estuve reflexionando sobre cómo han influido los fenómemos meteorológicos en la vida cotidiana de la gente y concretamente en el lenguaje.
No estoy hablando de refranes, ya ha habido varios asuntos muy buenos sobre esto , sino sobre metáforas y dichos meteorológicos aplicados a otros ámbitos de la vida y las relaciones .
Se me ocurren estos. Si sabeis más , ponedlos.
LLUVIA.-
- "Nunca llueve a gusto de todos": Un hecho que puede ser bueno para unos, puede perjudicar a otros.
- "Llueve sobre mojado": Un acontecimiento que se repite, normalmente negativo.
- "Llover críticas".
NIEVE.- "A punto de nieve" : Batir determinados ingredientes hasta conseguir una espuma blanca.
VIENTO.- "Las palabras se las lleva el viento": Referencia al poco valor de la palabra dada.
TRUENOS.- "Vas a pegar un trueno".- Eso, por lo menos, se dice por aquí y se refiere a alguien que se está atracando a comer.
"Te acuerdas de Santa Bárbara cuando truena".- Referencia a la poca previsión de una persona ante determinados acontecimientos.
RAYOS.- "Ser un rayo".- Referencia a la rapidez de una persona para hacer algo.
"Mal rayo te parta ".- Maldición o desprecio a una persona.
NUBES.- "Estar en una nube".- Ser feliz, estar en un buen momento, estar ilusionado.
"Ser más peligroso que un nublado".
"Tener la mente nublada".- Estar obcecado o confundido.
SOL.- "Arrimarse al sol que más calienta".- Ser interesado, acercarse a quien más te puede favorecer. ´
"Ser un sol" , piropo dedicado a una persona.
Incluso hay alguna palabra con origen meteorológico , como "atormentar o estar atormentado".
Poned las que se me hayan olvidado o las que se digan por vuestra tierra.
Saludos.