Minimas absolutas del periodo 2.000-2.005 en capitales de provincia

Desconectado <Lluvia>

  • Cb Calvus
  • ****
  • 2216
  • Sexo: Femenino
Re: Minimas absolutas del periodo 2.000-2.005 en capitales de provincia
« Respuesta #300 en: Sábado 10 Diciembre 2005 12:17:10 pm »
Si, esta noche también ha sido más fría en Albacete que en Teruel (Teruel: -4.7; Albacete:-3.7) y como hoy,todos los días ;) ;D

Efectivamente, esta noche los valores mas bajos han correspondido a:

1. Teruel -4.7º
2. Albacete -3.7º

Lamentablemente, la meseta norte se ha quedado atras una noche mas ;D ;D

Abulense

  • Visitante
Re: Minimas absolutas del periodo 2.000-2.005 en capitales de provincia
« Respuesta #301 en: Sábado 10 Diciembre 2005 12:19:54 pm »
Pues nada a seguir tragando falsedades :

*Media mínimas absolutas Avila -10.4ºC , en Albacete -8.0ºC .

*Número de días con menos de -5ºC : Avila 26 días , Albacete 10 días .  Eso no debe ser el umbral ese del que habla esta chica .

 pd: sí te tengo ignorada y me gustaría no leerte, pero no sé que ocurre que sigo viendo tus mensajes , me crispa tu pusilanimidad y falta total de mesura .Lo de que el sistema de medias perjudica a Albacete ya se suena a guasa total , perdona que te lo diga .Si algún administrador me dijera cómo se ignora correctamente lo agradecería .

Desconectado <Lluvia>

  • Cb Calvus
  • ****
  • 2216
  • Sexo: Femenino
Re: Minimas absolutas del periodo 2.000-2.005 en capitales de provincia
« Respuesta #302 en: Sábado 10 Diciembre 2005 12:20:11 pm »
Otro buen indicador en cuanto a extremos podría ser el de número medio anual de días con Tª mínima inferior o igual a -5ºC
TERUEL    22
AVILA       18
BURGOS    14
SORIA        13
VALLADOLID-VILLANUBLA  11
ALBACETE    10
SALAMANCA  10
 

Otro muy bueno, es el número medio anual de días con Tª mínima inferior o igual a -10ºC , otro, el de número medio anual de días con Tª mínima inferior o igual a -15ºC , otro, el de número medio anual de días con Tª mínima inferior o igual a -20ºC , otro, el de número medio anual de días con Tª mínima inferior o igual a -25ºC , otro, el de número medio anual de días con Tª mínima inferior o igual a -30ºC , etc.

Desconectado rs

  • Supercélula
  • ******
  • 6289
  • Sexo: Masculino
Re: Minimas absolutas del periodo 2.000-2.005 en capitales de provincia
« Respuesta #303 en: Sábado 10 Diciembre 2005 12:25:34 pm »
Una pregunta personal, ¿crees realmente que Albacete es más fría que por ejemplo Paterna de Madera?

NO, de hecho en Paterna y Nerpio se dan los registros mas bajos de la provincia (absolutos, medias, etc.).

Pruebas, pruebas, pruebas... Especialmente en lo referente a registros absolutos. No se pueden hacer afirmaciones a la ligera.
Cerceilla 1300 y otros sitios

Desconectado <Lluvia>

  • Cb Calvus
  • ****
  • 2216
  • Sexo: Femenino
Re: Minimas absolutas del periodo 2.000-2.005 en capitales de provincia
« Respuesta #304 en: Sábado 10 Diciembre 2005 12:25:48 pm »
Citar

No, el comportamiento es distinto en una estacion con valores extremos que en una estacion costera. Asi en Albacete (o cualquier estacion extrema) encontrarias un error muho mayor que en Castellon (o cualquier estacion poco extrema).


Pruebas, pruebas, pruebas,... ¡Basta ya de ciencia infusa! o de meteo ciencia ficción.

Eso que dices no está claro depende como sea la forma de TODA la distribución de frecuencias (de la asimetría, curtosis, momentos de cuarto, quinto orden, etc. de la distribución). Yo ya he hecho algún estudio y eso que afirmas con tanta rotundamente tiene todos los indicios de ser con una gran probabilidad falso. ¡Cómo se pueden realizar esas afirmaciones con ese poco rigor!

He puesto anteriormente tres ejemplos, los repito:

Enero 2005
Estacion         Media con mas valores       Media max-min
Albacete         2.7º                                    3.5º  (+0.8º)
Castellon       10.1º                                   9.8º  (-0.2º)
Burgos            2.1º                                    2.2º  (+0.1º)

Es de pura logica que con valores se refleja mejor una distribucion, de pura logica.

Desconectado Hindenburg

  • Cb Incus
  • *****
  • 3302
  • Sexo: Masculino
Re: Minimas absolutas del periodo 2.000-2.005 en capitales de provincia
« Respuesta #305 en: Sábado 10 Diciembre 2005 12:25:53 pm »
Aunque sea clamar en el desierto, nadie en su sano juicio toma mínimas absolutas para caracterizar nada.

Para determinar esos umbrales, siempre se han utilizado los percentiles del uno, del tres o del cinco por ciento, de más a menos exigencia. Caracterizan bastante bien las mínimas esperables en un lugar.

Un sistema de calefacción en Albacete no se puede dimensionar en función de mmínimas absolutas históricas, parece evidente.
Qui habet intellectum, computet numerum bestiae. Numerus enim hominis est: et numerus eius sexcenti sexaginta sex.

Abulense

  • Visitante
Re: Minimas absolutas del periodo 2.000-2.005 en capitales de provincia
« Respuesta #306 en: Sábado 10 Diciembre 2005 12:28:19 pm »
Otro buen indicador en cuanto a extremos podría ser el de número medio anual de días con Tª mínima inferior o igual a -5ºC
TERUEL    22
AVILA       18
BURGOS    14
SORIA        13
VALLADOLID-VILLANUBLA  11
ALBACETE    10
SALAMANCA  10
 

Otro muy bueno, es el número medio anual de días con Tª mínima inferior o igual a -10ºC , otro, el de número medio anual de días con Tª mínima inferior o igual a -15ºC , otro, el de número medio anual de días con Tª mínima inferior o igual a -20ºC , otro, el de número medio anual de días con Tª mínima inferior o igual a -25ºC , otro, el de número medio anual de días con Tª mínima inferior o igual a -30ºC , etc.

A cada dato que te ponen que desmonta tu teoría por completo , te deben haber puesto 10 o 12 por lo menos :

-Medias mensuales de los meses de invierno
-Medias de las mínimas de invierno
-Medias de las máximas de invierno
-Medias anuales
-Número de heladas
-Número de días con menos de -5ºC
-Medía mínimas absolutas

  En ninguno de ellos , Albacete destaca gran cosa con las cuatro o cinco de Castilla Y león , más Teruel , Incluso Cuenca y Guadalajara .

  Vives en el limbo de los -24ºC y de ahí no sales .No sé si eres consciente de que bajo ningún parámetro razonable , Albacete ni se aproxima a las 5 primeras con más frío

Desconectado rs

  • Supercélula
  • ******
  • 6289
  • Sexo: Masculino
Re: Minimas absolutas del periodo 2.000-2.005 en capitales de provincia
« Respuesta #307 en: Sábado 10 Diciembre 2005 12:30:16 pm »
Citar

No, el comportamiento es distinto en una estacion con valores extremos que en una estacion costera. Asi en Albacete (o cualquier estacion extrema) encontrarias un error muho mayor que en Castellon (o cualquier estacion poco extrema).


Pruebas, pruebas, pruebas,... ¡Basta ya de ciencia infusa! o de meteo ciencia ficción.

Eso que dices no está claro depende como sea la forma de TODA la distribución de frecuencias (de la asimetría, curtosis, momentos de cuarto, quinto orden, etc. de la distribución). Yo ya he hecho algún estudio y eso que afirmas con tanta rotundamente tiene todos los indicios de ser con una gran probabilidad falso. ¡Cómo se pueden realizar esas afirmaciones con ese poco rigor!

He puesto anteriormente tres ejemplos, los repito:

Enero 2005
Estacion         Media con mas valores       Media max-min
Albacete         2.7º                                    3.5º  (+0.8º)
Castellon       10.1º                                   9.8º  (-0.2º)
Burgos            2.1º                                    2.2º  (+0.1º)

Es de pura logica que con valores se refleja mejor una distribucion, de pura logica.


Me puedes dar lo datos de bases. ¿De dónde has sacado datos minutales de Albacete?
Cerceilla 1300 y otros sitios

Desconectado <Lluvia>

  • Cb Calvus
  • ****
  • 2216
  • Sexo: Femenino
Re: Minimas absolutas del periodo 2.000-2.005 en capitales de provincia
« Respuesta #308 en: Sábado 10 Diciembre 2005 12:31:08 pm »
y si frío es ausencia de calor pues simplemente cuando hiciera frío la vida en la Tierra sería imposible por que a -70ºC por ejemplo aún hay calor

Ahh, pero eres capaz de dar un valor para el concepto "frio"??.

.... y yo no quiero ridiculizar a nadie pero según tu teoría de las mínimas absolutas Albacete sí es más frío que Navacerrada...

Efectivamente, no te has leido el topic. Antes de irte dime es mas calida Sevilla o Almeria??? Segun la logica y los umbrales Sevilla, segun la media Almeria.

te deseo que te vaya bien en tu lucha contra el resto del mundo...no te canses  ;) saludos

No creo que yo que afirmar que la media no es un estadistico muy adecuado para caracterizar irregularidades, sea luchar contra el mundo ;) .

Un saludo.

Desconectado <Lluvia>

  • Cb Calvus
  • ****
  • 2216
  • Sexo: Femenino
Re: Minimas absolutas del periodo 2.000-2.005 en capitales de provincia
« Respuesta #309 en: Sábado 10 Diciembre 2005 12:35:10 pm »
Pues nada a seguir tragando falsedades :

*Media mínimas absolutas Avila -10.4ºC , en Albacete -8.0ºC .

*Número de días con menos de -5ºC : Avila 26 días , Albacete 10 días .  Eso no debe ser el umbral ese del que habla esta chica .

Efectivamente eso no es un valor umbral, por definicion.

pd: sí te tengo ignorada y me gustaría no leerte, pero no sé que ocurre que sigo viendo tus mensajes , me crispa tu pusilanimidad y falta total de mesura .Lo de que el sistema de medias perjudica a Albacete ya se suena a guasa total , perdona que te lo diga .Si algún administrador me dijera cómo se ignora correctamente lo agradecería .

Efectivamente, estas muy crispado, puesto que tus mensajes solo aportan pocos datos, y mucho comentario de tipo personal.

Efectivamente, el valor medio obtiene peores resultados para estaciones cuanto mas extremas, Teruel y Albacete ofrecen peores resultados que La Coruña o Santander.

Desconectado rs

  • Supercélula
  • ******
  • 6289
  • Sexo: Masculino
Re: Minimas absolutas del periodo 2.000-2.005 en capitales de provincia
« Respuesta #310 en: Sábado 10 Diciembre 2005 12:36:33 pm »
No creo que yo que afirmar que la media no es un estadistico muy adecuado para caracterizar irregularidades, sea luchar contra el mundo ;) .


Yo tampoco creo que la media sea lo mejor, pero mucho peor es el rango (o los valores extremos). La WMO recomienda la media como mal menor, nunca recomendará los extremos... Yo si tengo que elegir también recomendaría la media.

Evidentemente la media tiene desventajas, pero el rango obvia por completo todos los valores intermedios. No importa lo que pasa en el 99% de lo valores centrales, ¿te das cuenta de sus limitaciones?
« Última modificación: Sábado 10 Diciembre 2005 12:42:28 pm por rs »
Cerceilla 1300 y otros sitios

Desconectado <Lluvia>

  • Cb Calvus
  • ****
  • 2216
  • Sexo: Femenino
Re: Minimas absolutas del periodo 2.000-2.005 en capitales de provincia
« Respuesta #311 en: Sábado 10 Diciembre 2005 12:37:57 pm »
Todas estas estaciones tienen una ventilación matutina muy escasa, por lo que ciertamente están marcando una temperatura ficticia que sólo es explicable localmente (lo de Polientes es increíble, está en medio de un parque en el que hasta la tarde no hay sol). Veremos el pico brutal de, por ejemplo, Villardeciervos, a las 12 o 13 horas, en cuanto le dé el sol a la garita.

En todas estas estaciones, las medias calculadas mediante el teorema del valor medio, serán mucho más bajas que la media aritmética de dos valores, pero representarán aún menos la realidad.

Una cosa es que este mejor o peor situada la garita, y otra que con dos valores se obtenga un valor mas aproximado a la "realidad" que con un numero mas significativo de valores. Desde el punto de vista de la estadistica, eso es una aberracion.