MODELOS, Diciembre 2008

Desconectado Herminator

  • Supercélula
  • ******
  • 7817
  • Sexo: Masculino
  • Manresa (Catalunya Central) 300 msnm
Re: MODELOS, Diciembre 2008
« Respuesta #1260 en: Martes 23 Diciembre 2008 12:43:44 pm »
UYYYYYYYYYYYYYYYYYYY!!
Menudo parón en la zonal...ojito que el AO se va a poner a tope de negativa,...y como estemos en el borde bueno del bloqueo vamos a flipar todos, de momento parece que Europa puede ser azotada por una ola de frío de esas que pasan cada 20-30 años, SEVERA SEVERA.
"El Yeti" Aquí si que fa rasca collons!!!!

Desconectado Zan

  • Cb Incus
  • *****
  • 3226
  • Sexo: Masculino
  • Calamocha, polo de frío y pasillo de tormentones
    • Natura xilocae
Re: MODELOS, Diciembre 2008
« Respuesta #1261 en: Martes 23 Diciembre 2008 12:44:37 pm »
Bueno bueno, qué interesante se pone el GFS. Acaba de salir del armario  :mucharisa:

Tremendo el largo plazo en Europa, y a nosotros algo también nos toca.  :o
Jiloca medio, a 900 metros de altitud en la Cordillera Ibérica central

http://www.naturaxilocae.blogspot.com -> Revista sobre Naturaleza del Jiloca

Desconectado golfo

  • Baal dios de la tempestad y señor de las tormentas
  • Cb Incus
  • *****
  • 3955
  • Sexo: Masculino
  • Madrizzzz (Avenida de América)
Re: MODELOS, Diciembre 2008
« Respuesta #1262 en: Martes 23 Diciembre 2008 13:02:00 pm »
Interesantísima predicción, la inyección de aire frío del este-nordeste potenciará la borrasca del sw la cual se irá moviendo pero abarcándonos durante unos días.  Después todo está en función de la colocación del anticiclón.

Buenos factores para ver nevadas en las montañas y en cotas medias durante los primeros días de inestabilidad.




Desconectado fobitos

  • Supercélula Tornádica
  • *******
  • 17643
  • Sexo: Masculino
  • Muy rico en vitamina K y anticancerígeno
    • meteomóstoles
Re: MODELOS, Diciembre 2008
« Respuesta #1263 en: Martes 23 Diciembre 2008 13:08:23 pm »
Impresionante la salida del gfs a todos los plazos madre mia,carrusel de borrascas atlanticas,abregos infinitos y lluvias por doquier en gran parte del pais. El bloqueo en groenlandia provoca que todas las bajas nos lleguen por el W. No se va a cumplir desde luego,pero de hacerlo se compensaria la falta casi total de preci en esta zona los ultimos inviernos por no hablar de la nieve que acumularia en el sistema central!!!

http://meteomostoles.blogspot.com/
Desde Móstoles,a 670msnm. en twitter: @meteomostoles / No es meteorólogo solo el que predice.

Desconectado Fr@n kOnvektiOn ©

  • Valencia, Naquera
  • Supercélula
  • ******
  • 5411
  • Sexo: Masculino
    • ¿Qué tiempo hace?
Re: MODELOS, Diciembre 2008
« Respuesta #1264 en: Martes 23 Diciembre 2008 13:18:48 pm »
Buenas..... despues de muchos días de aburrimiento atmosférico la cosa llego a su fin  :sonrisa:








« Última modificación: Martes 23 Diciembre 2008 13:21:18 pm por Fr@n - kOnvektiOn © »
¿Te gusta el seguimiento? http://www.quetiempohace.es

Desconectado evein

  • Cuando era pequeño, tenía la manía de meterme con el coche de mi padre en el túnel de lavado de vehículos con el fin de creer que estaba bajo una tormenta con sus rollos a los lados que me hacíancreer que estaba dentro de varios tornados
  • Cb Incus
  • *****
  • 3256
  • Sexo: Masculino
  • Mejor fecha de la historia: 12/4/1958
    • MeteoGuadix
Re: MODELOS, Diciembre 2008
« Respuesta #1265 en: Martes 23 Diciembre 2008 13:25:52 pm »
Días 26 y 27 de diciembre:   

Se esperan precipitaciones débiles a moderadas en el área mediterránea, más frecuentes e intensas en Cataluña y Comunidad Valenciana; irán acompañadas de vientos del Este y Noreste moderados a fuertes, y de un descenso acusado de las temperaturas; la cota de nieve se situará en torno a los 800 metros. Es posible que las precipitaciones, con carácter más débil y disperso, se extiendan a otros puntos de la mitad este peninsular, Ceuta y Melilla. En Canarias, se espera que continúen las precipitaciones, en general débiles, en las islas occidentales.

Días 28 y 29  de diciembre: 

Es probable que continúen las precipitaciones en el área mediterránea y que se extiendan a las comunidades del sur y suroeste peninsular. Serán más frecuentes e intensas, posiblemente, en Cataluña, Comunidad Valenciana y proximidades del Estrecho. En el resto del país se espera un aumento de la inestabilidad siendo el noroeste peninsular la zona de menor probabilidad de precipitación. Se mantendrá el viento de componente Este, con intervalos de fuerte, en el área mediterránea y Estrecho. Las temperaturas tienden a bajar. En Canarias, es probable el tiempo estable.

No creo que sea para tanto.... las precipitaciones del Este peninsular solo sera de forma dispersa y solo afectara a Valencia los dias 26-27.
Y eso de que las lluvias continuaran en el area mediterranea los dias 28-29 :confused:, eso si una masa compacta nubosa atravesara por el SW a partir del 28 con la ubicacion de esa borrasca de 995  sobre el golfo de Cadiz.
Guadix, Granada

Año hidrológico 2009/2010: 665 mm.
Año hidrológico 2010/2011: 374 mm.
Año hidrológico 2011/2012: 169 mm.
Año hidrológico 2012/2013: 491 mm.

Desconectado Jamonarco

  • Cumulus Húmilis
  • **
  • 119
  • Sexo: Masculino
Re: MODELOS, Diciembre 2008
« Respuesta #1266 en: Martes 23 Diciembre 2008 13:36:13 pm »
¡Qué locura! No sé a vosotros, pero a mi personalmente estos cambios radicales de una salida a otra me hacen seguir con más detenimiento la situación. Y en cuanto terminan de sacar una salida ya estoy esperando impacientemente que salga la siguiente. También es verdad que sería preferible que se fueran aclarando un poco, pero es lo que hay. Me encanta esta dinámica atmosférica tan variable.

Dejando el off-topic, que espero que me perdonéis y si no que me lo borren los moderadores, como bien decís, en la última salida del GFS hacia finales de mes se nos desplaza el A hacia el NO hasta fusionarse con el de Groenlandia, lo que posibilita un pasillo de frío hacia cerca de nuestras latitudes. Si bien, esa borrasca atlántica que se formará este sábado parece que se perpetúa al O de la península hasta muy largo plazo y, aunque tiene muy buena pinta en cuanto a precipitaciones durante muchos días sobre todo para el SO y en principio para atraer ese frío hacia nosotros, hacia unas 240 horas actúa de tapón de ese pasillo no dejando que el frío penetre más allá del extremo N. Sería muy interesante que se fuera desplazando hacia el E antes de lo que parece indicar al final del segundo panel (que ya sabemos que a 360 horas pocas cosas claras podemos sacar). Entonces sí que se podría armar una gordísima (todo esto teniendo en cuenta que, según están ahora los modelos, puede que para la siguiente salida nada de esto tenga sentido).
Gijón (Asturias) a nivel del mar.
Villamizar (León) a 967 msnm.
Barcelona a nivel del mar.

Desconectado xopet

  • Cumulus Congestus
  • ***
  • 964
  • Sexo: Masculino
  • Albal, Comarca de l'Horta sud a 5 km de València
Re: MODELOS, Diciembre 2008
« Respuesta #1267 en: Martes 23 Diciembre 2008 13:36:33 pm »
Eso que ha puesto evein, es de la nota informativa de Aemet para las navidades, pues esta actualizado y pone esto:
"Días 26 y 27 de diciembre:  

Se esperan precipitaciones débiles a moderadas en el área mediterránea, más frecuentes y con tormentas en Baleares, afectando a la mitad oriental de la Península, siendo menos probables e intensas en el centro. La cota de nieve irá descendiendo hasta los 800 a 1000 m en Murcia, Valencia y Castilla-La Mancha y los 400 m en el norte de Cataluña y de Aragón. Acusado descenso de las temperaturas diurnas, especialmente en el noreste peninsular. Poco nuboso o despejado en el oeste de la Península. En Canarias, se espera que continúen las precipitaciones, débiles a moderadas, en las islas occidentales el día 26 y en todo el archipiélago el sábado 27.

Días 28, 29 y 30  de diciembre:  

Es probable que continúen las precipitaciones en el área mediterránea y que se extiendan a la mitad meridional peninsular, siendo más frecuentes e intensas, posiblemente, en Andalucía y Extremadura el domingo 28 y en Cataluña y Valencia los días 29  y 30, fecha en que no se esperan en Extremadura y Andalucía occidental. Ligero ascenso térmico, ascendiendo la cota de nieve, de tal manera que únicamente será inferior a los 1000 m en el noreste de la Península. Se mantendrá el viento de componente Este, con intervalos de fuerte, en el área mediterránea y Estrecho. En Canarias, es probable el tiempo estable."


Y si las lluvias van a ser significativas en muchos puntos del este, incluso superando los 50 litros e llegando hasta los 100, porque van a ser persistentes.

Y parece que la nieve va hacer acto de presencia ha cotas relativamentes bajas o ya ponen 400 metros y cada vez en los modelos entra mas frio, asi que no descartaria que bajara un pelin mas, sobre todo en Castellon y Valencia, donde Ceamet pone alrededor de unos 500 metros, sobre todo el sabado.

A mas largo plazo, pinta muy bien, pero que muy bien, no se ve estabilidad.
 ;)

Desconectado coldcity 37

  • Cb Calvus
  • ****
  • 1157
  • Sexo: Masculino
  • Mi perrita esperando el veranito....
Re: MODELOS, Diciembre 2008
« Respuesta #1268 en: Martes 23 Diciembre 2008 13:42:06 pm »
Bueno, pues los indices, Nao y Ao, vuelven a ponerse en negativo en unos dias, para que a final de año, literalmente se suicide el inice Ao.
La ultima salida del GFS, nos viene a mostrar lo que mostraba hace unos dias el europeo.Las piezas parecen ir encajando, para poder recibir una verdadera Ola de FRio, que no se ni los años que hace que no tenemos.
Ojala podamos disfrutar en unos dias de una situacion excepcional, por el frio y por la nieve, que ya toca.
Desde Burgos esperando otra nortada perfecta, como esa de diciembre del 2004....apasionado del frio, de la carama,de la nieve,del hielo...

Desconectado Pixarroglets

  • Antes WinterOnt...
  • Cumulus Húmilis
  • **
  • 126
  • Sexo: Masculino
  • Ontinyent SW provincia Valencia - 359 msnm
Re: MODELOS, Diciembre 2008
« Respuesta #1269 en: Martes 23 Diciembre 2008 13:49:36 pm »
No creo que sea para tanto.... las precipitaciones del Este peninsular solo sera de forma dispersa y solo afectara a Valencia los dias 26-27.

Yo también pienso como tú, aunque hay más sitios donde sí optan por precipitaciones intensas...




Para mi que se les va la pinza un poco  ;).

Desde mi punto de vista lo que nos indican los modelos, en cuanto al área mediterránea, son precipitaciones para el fin de semana que serían más importantes de Castellón hacia el norte. Lo de la nieve.. pues no creo que baje de los 900 metros; el frío en las capas altas/medias no parece que vaya a ser tan importante como para que la cota baje hasta los 500 metros el sábado como dicen para mi zona.

Por otro lado, parece que los modelos en el largo plazo, empiezan a optar por un A que se centraría en Groenlandia, con lo que el frío podria ser muy importante por el continente europeo. Pero bueno, esto ya se irá viendo. Disfrutemos del fresquete del fin de semana y de las precipitaciones. 

Desconectado meidemsi

  • Cb Calvus
  • ****
  • 1053
  • Sexo: Masculino
  • "El peor error es suponer cierto algo incorrecto"
Re: MODELOS, Diciembre 2008
« Respuesta #1270 en: Martes 23 Diciembre 2008 13:57:11 pm »
Bueno, pues los indices, Nao y Ao, vuelven a ponerse en negativo en unos dias, para que a final de año, literalmente se suicide el inice Ao.
La ultima salida del GFS, nos viene a mostrar lo que mostraba hace unos dias el europeo.Las piezas parecen ir encajando, para poder recibir una verdadera Ola de FRio, que no se ni los años que hace que no tenemos.
Ojala podamos disfrutar en unos dias de una situacion excepcional, por el frio y por la nieve, que ya toca.

Ya se va indicando desde hace salidas. Ayer me preguntabas por qué sería bueno un "jet" al sur de la península, y a lo que marca el GFS en la última salida es a lo que me refería.

Y es que todos los modelos llevan marcando unas salidas que la dorsal se alojará muy al norte, y tendrá grandes dimensiones. Lo hará en medio de un parón zonal, no he visto los índices NAO y AO, pero decís que se desploman, lo cual lo corrobaría.

Por el norte de ese gran anticiclón polar se irá desplazando una gran masa de aire muy frío hacia el norte de Europa. Después hay grandes opciones de que el anticiclón siga ahí al sustentarse en una buena dorsal y de que borrascas considerables lleguen al Mediterráneo (pero esto último solo son indicios).

Por eso, ¿es posible una gran ola de frío para primeros de año? Sí, bastante, incluso diría seguro para Europa. Pero ojo, esto lo digo yo desde antes de ayer, cuando el señor Vigorro, en análisis, ya lo anticipó el 17 de diciembre  :o ...

Saludos.
A Coruña, 58 msnm.

Desconectado storm2002

  • Stormchasser
  • Supercélula Tornádica
  • *******
  • 13633
  • Sexo: Masculino
  • Objetivo Tormenta
    • Objetivo Tormenta
Re: MODELOS, Diciembre 2008
« Respuesta #1271 en: Martes 23 Diciembre 2008 14:08:06 pm »
El GFS viene fuerte, muy fuerte, el rombo no se llega a romper, borrascas y mas borrascas, puede ser una buena oportunidad para que gran parte de la península se riege.
Málaga, 7 msnm

Sígueme en Objetivo Tormenta en todas las redes sociales