MODELOS, Diciembre 2008

Desconectado marsopena

  • Cb Calvus
  • ****
  • 1219
  • Sexo: Masculino
  • CÁCERES capital, zona del Rodeo ( 460m aprox.).
    • Akceso
Re: MODELOS, Diciembre 2008
« Respuesta #1308 en: Martes 23 Diciembre 2008 22:21:50 pm »
Aunque no esté este comentario dentro del contenido de modelos antes se preguntaba la diferencia entre ola de frio y entrada fria, para mi modesta opinión, ola de frio es repetición de temperaturas muy bajas durante varios días seguidos y entrada fria suele durar horas y como mucho un día  o a la sumo dos,si se perpetuara en el tiempo estariamos hablando entonces de lo anteriormente descrito como ola de frio.

Desconectado Frío polar

  • Tempestad Nocturna
  • Cb Incus
  • *****
  • 3439
  • Sexo: Masculino
  • خفاش
Re: MODELOS, Diciembre 2008
« Respuesta #1309 en: Martes 23 Diciembre 2008 22:22:54 pm »
se esta hablando de nieve a nivel del mar en el cantabrico,pues bien acaban de decir
ahora mismo en la etb ,para el viernes nieve a 1000-1100m.
yo personalmente no entiendo nada.


Pues por que hasta domingo lunes nada de cotas nivel del mar :cold:




Desconectado GORA LA KUENKA!!

  • Cb Calvus
  • ****
  • 1273
  • Sexo: Masculino
  • KOMANDO DE LA KUENKA
Re: MODELOS, Diciembre 2008
« Respuesta #1310 en: Martes 23 Diciembre 2008 22:29:13 pm »
Yo poco entiendo de modelos pero por lo poco que veo , yo no veo ni entrada fria ni ola de frio( o por lo menos queda mucho por concretar), ahora mismo en Pamplona a estas horas  creo que esta haciendo mas frio del que se pueda esperar " LAS GANAS DE QUE TIENE LA GENTE DE QUE LLEGUE"
SOLOEXISTE UNA KUENKA Y ES LA DE IRUÑA!!!!ATZO GAUR    ETA   BETI GORRIAK !!!GORA NAFARROA!!!!!

Desconectado Cántabrumet

  • No necesitamos premisu pa ser libris, sólu la voluntá de selu.
  • Cumulus Húmilis
  • **
  • 126
  • Sexo: Masculino
  • "Cantabrum indoctum iuga ferre nostra" (Horacio)
Re: MODELOS, Diciembre 2008
« Respuesta #1311 en: Martes 23 Diciembre 2008 22:36:28 pm »
Buenas noches:

Antes de observar y analizar la salida de las 12 horas del GFS, una vez tenida en cuenta la del europeo de las 12 UTC, considero que la variabilidad de los modelos evidencian la dificultad para modelizar las situaciones meteorológicas que pudieran producirse.

Hasta el próximo viernes, en el entorno geográfico del Cantábrico al que nos remitimos, las temperaturas indican un leve descenso, con heladas débiles en puntos de costa y una considerable inversión térmica propiciada por una zona de altas presiones originada por una burbuja cálida evidente en altura (en estos momentos en el SW del arco de la Bahía de Santander la temperatura es de 4ºC, y el la Juenti´l Chivu de Alto Campoo -1840m- 5,2ºC).

A partir del viernes, la irrupción de una masa de aire continental hará descender acusadamente las temperaturas. El carácter seco de la misma impidirá que las precipitaciones que se produzcan a orillas del Cantábrico sean de importancia, no obstante la génesis de situaciones de inestabilidad que pudieran producirse en esta vertiente debido al contacto de características ambientales contrapuestas. Aquí, cabría interpretar lo que los modelos atisban: mientras en la última salida el GFS apunta picos de hasta -9ºC en la topografía de 850 mb, el ECMFW suaviza claramente las características térmicas de la irrupción.

Después de, aproximadamente, el lunes venidero, opino que nos encontramos en una situación de clara ambivalencia. Todavía, a escasos 4 ó 5 días, los modelos suponen incertidumbre, cambios imprevistos y, en suma, indefinición; pero con posterioridad, cada salida varía sobre extremos aún poco definidos.

No obstante, decepciones subjetivas o expectativas de "megaolas de frío" que determinados componentes de foro exponen en sus intervenciones, la "lucha" de los modelos pueden tener dos claves:

1) viabilidad del fortalecimiento del anticiclón del NW o greoenlandés.

2) desviación de la circulación zonal con génesis de bajas en Terranova.

Considero que los modelos plantean ambas opciones de modo aún no determinado; de ahí las oscilaciones extremas de una salida a otra. No obstante, tanto GFS como, en esta salida última más matizadamente, el europeo atisban la irrupción de masas de aire polares sobre Europa central y occidental que podrían interaccionar con las bajas que desde Terranova, y debido a la acción de bloqueo de las altas greoenlandesas, se dirigirían por paralelos más meridionales de lo normal.

Si la confluencia de procesos se propicia en latitudes más al sur de la nuestra, la situación podría desembocar en una situación meteorológica que, si no excepcional, sí podría considerarse propia de "ola de frío", por su intensidad y duración. Sin embargo, si la misma se produjera más al norte, las advecciones de vientos de componente sur podrían propiciar un tipo de tiempo casi más propio de una incipiente primavera.

Por esto motivo, creo que los modelos se está caracterizando por sus "bandazos" predictivos y su falta de seguridad: las situaciones que se avecinan son complicadas y de ahí las variaciones extremas de su análisis predictivo.

Se debe continuar a la espera.

Un saludo.
Datos meteorológicos actuales Aeropuerto de Parayas (MALIAÑO-CANTABRIA- 1 msnm):
http://www.wunderground.com/weatherstation/WXDailyHistory.asp?ID=MC4320

Desconectado marsopena

  • Cb Calvus
  • ****
  • 1219
  • Sexo: Masculino
  • CÁCERES capital, zona del Rodeo ( 460m aprox.).
    • Akceso
Re: MODELOS, Diciembre 2008
« Respuesta #1312 en: Martes 23 Diciembre 2008 22:38:16 pm »
Hombre cuando llega el aire frio procedente del contniente las temperaturas se unifican más y no oscilan tanto entre la madrugada y el centro del dia como pasa ahora con A.

Desconectado Fr@n kOnvektiOn ©

  • Valencia, Naquera
  • Supercélula
  • ******
  • 5411
  • Sexo: Masculino
    • ¿Qué tiempo hace?
Re: MODELOS, Diciembre 2008
« Respuesta #1313 en: Martes 23 Diciembre 2008 22:39:20 pm »
Los rusos también se apuntan  :sonrisa:

¿Te gusta el seguimiento? http://www.quetiempohace.es

Desconectado CapitánTrueno

  • Sol
  • *
  • 48
  • Sexo: Masculino
  • EL FANTASMA GRIS DEL FORO
    • DUERMEGATOS
Re: MODELOS, Diciembre 2008
« Respuesta #1314 en: Martes 23 Diciembre 2008 22:59:30 pm »
Previsión para mañana Miércoles, día de Nochebuena.

Hola, ¿Qué tal? Buenas noches. La situación meteorológica actual, y la de estos últimos días ha estado marcada por la presencia de las altas presiones. Durante estos últimos días, hemos tenido un ambiente caracterizado por las heladas nocturnas, importantes en algunas regiones del interior, tambien por las abundantes brumas y bancos de niebla, que han sido persistentes, en los valles del interior; allí donde no se ha producido este último meteoro, los cielos han estado poco nubosos o despejados.

Concretamente, durante el día de hoy, salvo quizás en el Archipiélago Canario, que hoy se ha visto afectado por una perturbación, en el resto de España, pués, se ha vuelto a repetir una situación como la de estos últimos días: se han prodigado las heladas nocturnas, y ya, por la mañana, se han vuelto a formar abundantes brumas y bancos de niebla, sobre todo, en los valles del interior. Incluso allí, donde han concurrido estos dos últimos meteoros, hemos tenido incluso cencelladas.

Veamos ahora la última imagen del satélite Meteosat.



En ella, podemos apreciar lo que les comentaba. Las abundantes brumas y nieblas en zonas del interior, y allí donde no ha tenido lugar este fenómeno, como pueden observar, los cielos están prácticamente despejados, con la posible excepción del Archipiélago Canario, que, como había dicho está en estos momentos, empezando a ser afectado por una borrasca. ¡Atención a esta borrasca, por que es posible, si todo transcurre como en estos momentos es previsible que lo haga, durante estos proximos días, se va a ubicar en el suroeste de la península, con lo que tendremos cambios en el tiempo!

Y además, como veremos posteriormente, en el mapa de isobaras, para estos próximos días entrará viento de Levante, lo que también complicará la situación durante estos próximos días en las Baleares, y en el Levante español.

Bueno, pues ..., visto, lo visto, vamos a ver ahora ..., la situación prevista para mañana en superficie ...



que nos muestra como el anticiclón que nos ha estado afectando durante estos ultimos días, se desplaza ligeramente hacia el nordeste, lo que va a permitir que esas pequeñas borrascas que tenemos en el atlántico, se vayan aproximando lentamente. Concretamente, mañana una de esas borrascas, ya se encontrará afectando al Archipiélago Canario. Eso por una parte, y por otra parte, podrán comprobar como, con el desplazamiento del anticiclón los vientos girarán a componente Este, lo que, en el transcurso de los próximos días, la situación se inestabilizará también en el Levante español.

Bueno, pues con esta situación, y lo que hay en los niveles altos de la atmósfera, esperamos para mañana ...



que la mayor inestabilidad se centre en el Archipiélago Canario, donde los cielos van a estar nubosos o muy nubosos, y se producirán precipitaciones, que localmente podrían ser moderadas, e incluso acompañadas de fenómenos tormentosos. Allí el viento soplará de componente sur, moderado o algo fuerte en las islas mas occidentales.

En el resto de españa: esperamos cielos cubiertos en buena parte del sur y suroeste peninsular, así como en Ceuta y en Melilla. Empezaran a llegar nubes a las Islas Baleares, y habrá intervalos nubosos en Valencia, y en el interior de Castilla La Mancha. En el resto, los cielos estarán poco nubosos o despejados. En cuanto a los vientos, van a soplar de componente este, moderados en la zona del Estrecho, y flojos en el norte peninsular. Seran, en un principio, de componente norte en las Baleares, aunque luego iran rolando a Levante. Serán variables flojos en el resto de la península.

En cuanto a las temperaturas, subirán las mínimas en el cuadrante noroeste y centro peninsular. Se producirán nuevamente heladas, pero ya mas débiles, en el interior peninsular. Las temperaturas máximas, descenderán ligeramente en el cuadrante noreste, Alto Ebro y baleares. En el resto del territorio epañol, las temperaturas no experimentarán cambios significativos.

Nada mas, esto es todo, que paseis una buena noche, y os deseo a tod@s una feliz Navidad . Hasta luego.

- Capitán Trueno -


Desconectado marsopena

  • Cb Calvus
  • ****
  • 1219
  • Sexo: Masculino
  • CÁCERES capital, zona del Rodeo ( 460m aprox.).
    • Akceso
Re: MODELOS, Diciembre 2008
« Respuesta #1315 en: Martes 23 Diciembre 2008 23:08:05 pm »
Bastante sensato lo que dice Capitan Trueno a la vista de los modelos actuales, todo ello sin exagerar ni querer ver entradas de frio fuera de lo comun, etc, etc. Me parece muy correcta su valoración y descripción de los posibles acontecimientos más próximos, lo que venga después ya será otro comentario.

Desconectado Coldhearth

  • R.AR.O(Rare AeRial Objects)
  • Cb Calvus
  • ****
  • 2256
  • Sexo: Masculino
  • Disidencia deskontrolada
Re: MODELOS, Diciembre 2008
« Respuesta #1316 en: Martes 23 Diciembre 2008 23:10:39 pm »
No es que le tenga demasiada confianza a los meteogramas  :P, pero bueno..... para muestra un boton...
cada vez mas cerca... y cada vez mas dispersion...... ??? ::)





.....asi que digamos que la cosa no es que se halla aclarado mucho, mas bien, al contrario.
Por que si miramos la modelizacion de los diferentes modelos mas alla del dia 27, flipamos.... ::) ::)
COLDHEARHT-Calahorra
Es mas facil seguir a la mentira que perseguir la verdad.
Busca preguntas y no te conformes con las respuestas.
Desde el 9-8-2003

Desconectado Teruel_Existe

  • Cumulus Húmilis
  • **
  • 448
  • Sexo: Masculino
  • Teruel Existe¡¡¡¡¡
    • Mi pequeño album de fotos
Re: MODELOS, Diciembre 2008
« Respuesta #1317 en: Martes 23 Diciembre 2008 23:44:49 pm »
Tremenda la salida del GFS, prolonga durante varios dias, hasta fin de año, la entrada de vientos del Este,  los sures desaparecen pronto, y vuelve a entrar Este, con una baja en el Mediterraneo.   :o :o
La zona Este se podria poner la botas de agua y de nieve.

Veremos los ensembles pero tiene pinta de ser la salida mas fria de todas.

Y el segundo panel es para pellizcarse, ola de frio en toda Europa, incluida España.  ::) ::)Aunque esta claro que queda mucho, la tendencia es clara, y llevan varias salidas mostrandola.





« Última modificación: Martes 23 Diciembre 2008 23:48:21 pm por teruel_existe »
Teruel, capital mas pequeña de España, aunque para mi siempre sera la más grande. (912m) -
Mi pequeño álbum de fotos----> http://www.flickr.com/photos/pescuinp

Un típico día de lluvia en Bergen (Noruega), un turista pregunta a un niño: ¿en alguna ocasión para de llover?.
"No lo sé," responde el niño, "sólo tengo 12 años"...

Desconectado Cántabrumet

  • No necesitamos premisu pa ser libris, sólu la voluntá de selu.
  • Cumulus Húmilis
  • **
  • 126
  • Sexo: Masculino
  • "Cantabrum indoctum iuga ferre nostra" (Horacio)
Re: MODELOS, Diciembre 2008
« Respuesta #1318 en: Martes 23 Diciembre 2008 23:46:45 pm »
Buenas noches:

Para ejemplificar la exposición anterior, el domingo a las 13 horas local, GFS en su última salida, reduce en 10ºC la temperatura a 850 mb (de -8 a 2ºC en nuestra latitud): indefinición.

No obstante, hay patrones que indican la "megaola de frío" ansiada por algún participante del foro:



Hay inseguridades y profundas divergencias; considero que las hipótesis pueden estar planteadas. Al análisis racional hay que exponer la virtud de la paciencia: esperar a poseer datos que confirmen o refuten las tendencias.

Un saludo.
Datos meteorológicos actuales Aeropuerto de Parayas (MALIAÑO-CANTABRIA- 1 msnm):
http://www.wunderground.com/weatherstation/WXDailyHistory.asp?ID=MC4320

Desconectado Panchel

  • El pardillano
  • Cumulus Húmilis
  • **
  • 400
  • Sexo: Masculino
Re: MODELOS, Diciembre 2008
« Respuesta #1319 en: Martes 23 Diciembre 2008 23:55:54 pm »
Buenas.
Una cosa está clara, a partir de mañana mismo, las temperaturas a la baja. Las lineas lo indican.
En general los modelos marcan para el fin de semana frío e instabilidad, sobre todo en el este, con posibilidad de, entre el domingo y lunes, gracias a una baja al oeste, extenderse al resto peninsular las precipitaciones. Aunque parece que el aporte de aire va a ser de sur, desde el domingo, el fresco será notable.
El anticiclón, según GFS, Europeo, JMA, a largo plazo lo van moviendo hacia Groenlandia, lo que daría la posibilidad de desalojo frío Ártico.
Villanueva del Pardillo
Madrid