MODELOS, Diciembre 2008

Desconectado BORRASQUITA

  • Cumulus Húmilis
  • **
  • 225
  • Sexo: Masculino
  • Ejea de los Caballeros (325 msnm) ZÁ-RÁ-GÓ-ZÁ
Re: MODELOS, Diciembre 2008
« Respuesta #1224 en: Lunes 22 Diciembre 2008 20:22:47 pm »
Días 26 y 27 de diciembre:  

Se esperan precipitaciones débiles a moderadas en el área mediterránea, más frecuentes e intensas en Cataluña y Comunidad Valenciana; irán acompañadas de vientos del Este y Noreste moderados a fuertes, y de un descenso acusado de las temperaturas; la cota de nieve se situará en torno a los 800 metros. Es posible que las precipitaciones, con carácter más débil y disperso, se extiendan a otros puntos de la mitad este peninsular, Ceuta y Melilla. En Canarias, se espera que continúen las precipitaciones, en general débiles, en las islas occidentales.

Nose de donde sacan estas previsiones, porque no va a pasar nada de lo que la AEMET. dice.

¿Por qué? :confused:

Supongo que Aemet tiene gente trabajando todo el día, con acceso a muchísimos datos, etc...y dudo que puedan hacer un pronóstico falso o no basado en unas probabilidades. A veces somos como Berdolé, que enseño a su padre a joder... :crazy:

Desconectado Teruel_Existe

  • Cumulus Húmilis
  • **
  • 448
  • Sexo: Masculino
  • Teruel Existe¡¡¡¡¡
    • Mi pequeño album de fotos
Re: MODELOS, Diciembre 2008
« Respuesta #1225 en: Lunes 22 Diciembre 2008 20:22:52 pm »
 :crazy: :crazy: :crazy:
Lo que no se es por que dices eso, cuando eso que pone la AEMET, es precisamente lo que marcan los modelos a dia de hoy.

Pero en fin si tu ves otra cosa.....
Teruel, capital mas pequeña de España, aunque para mi siempre sera la más grande. (912m) -
Mi pequeño álbum de fotos----> http://www.flickr.com/photos/pescuinp

Un típico día de lluvia en Bergen (Noruega), un turista pregunta a un niño: ¿en alguna ocasión para de llover?.
"No lo sé," responde el niño, "sólo tengo 12 años"...

Desconectado Netan

  • Por fin en mi tierra
  • Supercélula Tornádica
  • *******
  • 11627
  • Sexo: Masculino
  • Zurbaranbarri 90 msnm (faldas de Artxanda) Bilbao
Re: MODELOS, Diciembre 2008
« Respuesta #1226 en: Lunes 22 Diciembre 2008 20:33:40 pm »
Días 26 y 27 de diciembre:  

Se esperan precipitaciones débiles a moderadas en el área mediterránea, más frecuentes e intensas en Cataluña y Comunidad Valenciana; irán acompañadas de vientos del Este y Noreste moderados a fuertes, y de un descenso acusado de las temperaturas; la cota de nieve se situará en torno a los 800 metros. Es posible que las precipitaciones, con carácter más débil y disperso, se extiendan a otros puntos de la mitad este peninsular, Ceuta y Melilla. En Canarias, se espera que continúen las precipitaciones, en general débiles, en las islas occidentales.

Nose de donde sacan estas previsiones, porque no va a pasar nada de lo que la AEMET. dice.

Claro, el caso es atacar a AEMET sin tener ningun tipo de fundamento y sin reallizar ningun analisis..."¿Por que se van a equivocar?...Pues porque lo digo yo" :P :-X


Dia 27 , vientos del E y aporte evidente de humedad en las cominidades mediterraneas..




Dia 28, lo mismo, incluso mas inestable...




¿Quieres ver diagramas del GFS? Veamos....
uy si,. que mala pinta tieneeeee....es de un punto de Cataluña...Si lo sabes interpretar veras que mete agua y mucha.... :P



Pues nada, que como tu lo dices, la gente experta en meteorologia que trabaja en AEMET esta equivocada. Y los modelos y diagramas que te he puesto aqui arriba tambien... >:(


Por cierto, no me esperaba la actual salida del ECMWF...Se parece al GME mucho y nos deja abierta la posiblidad de que la situacion pueda ser bastante fria aun.....




« Última modificación: Lunes 22 Diciembre 2008 20:43:05 pm por Netanyahu »
Antes dudaba. Ahora no se

Desconectado meidemsi

  • Cb Calvus
  • ****
  • 1053
  • Sexo: Masculino
  • "El peor error es suponer cierto algo incorrecto"
Re: MODELOS, Diciembre 2008
« Respuesta #1227 en: Lunes 22 Diciembre 2008 20:52:18 pm »


¿Como cuanto de excepcional?

Podran llegar los reyes?

Eso si que seria preocupante....

A ver, que no se gana nada con mensajes apocalípticos...

Nadie tiene entre sus facultades anticipar el tiempo con 20 días de adelanto (al menos nadie humano  ;D ). Existe cierta tendencia a que la dorsal potente que nos aportará esta próxima entrada de E, ascienda hacia latitudes cuasipolares en medio de un parón zonal.

Una vez allí, lo más lógico sería que una gran masa fría fuese basculando por el flanco norte del anticiclón hacia el nordeste de Europa o Siberia, quién sabe, pero la masa de aire sería muy fría y muy extensa.

Al mismo tiempo, se observa como la península puede empezar a ser afectada por bajas que circulen a nuestra latitud por el hueco que dejaría el, desde dentro de unos días, ausente anticiclón de Azores.

No se puede decir más, y elucubrar que luego, dentro de 10 días aquella gran masa fría circularía hacia el sudoeste europeo de la mano del supuesto anticiclón polar y una gran borrasca mediterránea. No se puede porque esto no es la película "El día de mañana" por mucho que uno de sus guionistas nos deleite con sus nuevas ideas cinematográficas...

Saludos.
A Coruña, 58 msnm.

Desconectado MET AFIC

  • Cumulus Congestus
  • ***
  • 813
  • Sexo: Masculino
Re: MODELOS, Diciembre 2008
« Respuesta #1228 en: Lunes 22 Diciembre 2008 20:56:13 pm »
La pequeña borrasca que esta actualmente esta en el océano  y con aire frió en altura se desplazaría hacia el mediterráneo formándose una bolsa de aire frió y húmedo con vientos del Este,lo que podría dar precipitaciones medianamente intensas en la franja mediterránea,esto sucedería para este fin de semana.

Desconectado dani...

  • GEÓGRAFO
  • La Vieja guardia de Meteored
  • Supercélula Tornádica
  • *****
  • 36039
  • Sexo: Masculino
  • Mensajes sin lenguar letras: 1 y medio.
Re: MODELOS, Diciembre 2008
« Respuesta #1229 en: Lunes 22 Diciembre 2008 20:59:36 pm »
Y hasta aquí hemos llegado.

Basta ya!  >:(

Comentarios que no se ciñan a los modelos serán borrados.
« Última modificación: Lunes 22 Diciembre 2008 21:03:04 pm por dani »
BENASQUE (Pirineo aragonés). A 1.140msnm 
Zaragoza (Depresión del Ebro). A  220msnm 
       
La comarcalización mola mogollón; pero la Geografía mola más todavía.
http://casabringasort.com/blog-meteobenas/     @meteobenas
Datos de Benasque en tiempo real: http://casabringasort.com/estacion-meteorologica/

Desconectado alonso

  • LAS MATAS, 720 METROS (COMUNIDAD DE MADRID)
  • Nubecilla
  • *
  • 76
  • esto erán dibujos y no ..........
Re: MODELOS, Diciembre 2008
« Respuesta #1230 en: Lunes 22 Diciembre 2008 21:09:10 pm »
con los mapas actuales del europeo,  ciclogénesis encima de la península que se puede traducir en nevadas en la zona centro.

Queda mucho todavía pero está emocionante la cosa.
LAS MATAS, 720 METROS (COMUNIDAD DE MADRID)

Desconectado turbonada

  • La vieja guardia de Meteored
  • Supercélula Tornádica
  • *****
  • 13538
  • Sexo: Masculino
  • Alooo meteolocosssssss!!!!!!!!
Re: MODELOS, Diciembre 2008
« Respuesta #1231 en: Lunes 22 Diciembre 2008 21:27:29 pm »
Creo que hay un aviso de mi compañero Dani hace unas lineas.
Si estais en desacuerdo con nuestro trabajo abris un topic en sugerencias
Irún. Donostia granizo y sol en mi city y viceversa

Desconectado Pepeavilenho

  • Meteo Tropical
  • Supercélula
  • *****
  • 9084
  • Sexo: Masculino
    • Historia y Clima de Ávila
Re: MODELOS, Diciembre 2008
« Respuesta #1232 en: Lunes 22 Diciembre 2008 21:53:02 pm »
el sabado a las 13:00 la -5 en caceres segun el ecmwf
e domingo a la 1:00 la -8en el golfo de vizcaya segun el gfs
el domingo a las 13:00 la -2 en el tercio norte segun el jma
el sabado a la 1:00 la -4 rozando la costa catalana segun el gem

ESTO PROMETE!!!

ademas gfs da bastante precipitacion para el domingo, y el jma ni hablamos...
saludos

Desconectado Panchel

  • El pardillano
  • Cumulus Húmilis
  • **
  • 400
  • Sexo: Masculino
Re: MODELOS, Diciembre 2008
« Respuesta #1233 en: Lunes 22 Diciembre 2008 22:29:19 pm »
Buenas.
El Europeo marca una bolsa de -4 a 850hpa. el la zona oeste peninsular durante el sabado 27. La linea 0 abarca casi toda la península para el mismo día.
Por tanto situación interesante, que evoluciona a frío, como lleva marcando días.
El GME, por su parte, marca a 850hpa. durante el mismo día, la -5 por la zona NE, con la 0 por 2/3 partes restante. A 500 la -25 abarcaría todo el NE, entrando incluso la -30.
El Ukmo va por el mismo camino para el fin de semana.
En general, entrada de este con aire frío, con una baja por la zona del SW, que en el caso del Europeo, la pone justo encima de Huelva.
Villanueva del Pardillo
Madrid

Desconectado marsopena

  • Cb Calvus
  • ****
  • 1219
  • Sexo: Masculino
  • CÁCERES capital, zona del Rodeo ( 460m aprox.).
    • Akceso
Re: MODELOS, Diciembre 2008
« Respuesta #1234 en: Lunes 22 Diciembre 2008 22:53:47 pm »
Bueno precisar a 5 dias que en la vertical de Cáceres vamos a tener -5 es un poco arriesgado, modelizar con esa exactitud  en que modelo se ha visto, porque según se desprende de los comentarios anteriores parece que la entrada fria lleva cierta humedad y además puede alimentarse con una baja en huelva, parace ser que la tortilla todavía no está hecha.

Desconectado PERMAFROST

  • Y algún día la nieve cuajará en Santander ...
  • Nubecilla
  • *
  • 56
  • Sexo: Masculino
  • Salud y conocimiento
Re: MODELOS, Diciembre 2008
« Respuesta #1235 en: Lunes 22 Diciembre 2008 22:56:39 pm »
Independientemente de la intensidad de la entrada fría y como comente ayer, el reto ahora para modelos y analistas está en situar dónde se van a encontrar la bolsa de aire frío y la húmeda atlántica. En este momento es la que parece la diferencia más importante entre los dos modelos principales y con efectos muy diversos a corto plazo.

Mientras según el GFS lo harán sobre el Atlántico, el europeo lo sitúa en la vertical de la península ibérica. Me quedaría con el frío del primero y la situación de la ciclogénesis del segundo, por que con total seguridad no será ni la una ni la otra. No me extrañaría que volvieran ambos sobre sus pasos y volvieran a situar la pelota sobre la cornisa cantábrica con su correspondiente ciclogénesis.

Parece que tampoco va a tener mucha entidad como entrada fría por sí misma, aunque tanto movimiento e indefinición dará sorpresas a nivel mesoescalar, y sí que podría ser la antesala de algo más sólido, por que viendo como en el segundo panel el frío engulle al anticiclón y la posición de éste, podríamos comenzar 2009 con una en condiciones. Saludos.
MADRID MONCLOA-ARAVACA