MODELOS, Diciembre 2008

Desconectado Viniegra

  • Cumulus Húmilis
  • **
  • 185
Re: MODELOS, Diciembre 2008
« Respuesta #1344 en: Miércoles 24 Diciembre 2008 11:47:43 am »
Bueno, parece que esta situación no se la esperaba mucha gente... una bolsa de -30 grados en el Este peninsultar y unas temperaturas a 850 de entre -5 y -3 º.

Puede haber muchas sorpresas, tal y como marca AHORA MISMO el GFS. De hecho, el AEMET no se en qué modelo se basa, pero nos pone precipitación en Navarra a partir de mañana por la noche con cota de nieve de 400 metros. ::) ::) ::)


Aemet se basa en el ECMWF

Desconectado naxo89

  • Cumulus Húmilis
  • **
  • 419
  • Sexo: Masculino
Re: MODELOS, Diciembre 2008
« Respuesta #1345 en: Miércoles 24 Diciembre 2008 11:48:52 am »
Falta mucho aún pero el gfs ya lleva variás salidas quitantonos la "ola de frío" por culpa de las bajas del atlántico y creo que como sigan allí...Bueno por lo pronto A VER en que se queda lo del fin de semana...Saludos
« Última modificación: Miércoles 24 Diciembre 2008 14:08:10 pm por dani »
Desde Cabra (Córdoba) en la subbética cordobesa a 458 msnm.

Desconectado Meteocastilla

  • Cumulus Húmilis
  • **
  • 251
Re: MODELOS, Diciembre 2008
« Respuesta #1346 en: Miércoles 24 Diciembre 2008 11:50:40 am »
Bueno, pues a un plazo ya razonable, 72 horas, las cosas empiezan a aclararse...y de que manera, con la situación que se plantea por los modelos a ese plazo, las nevadas en el interior pueden ser importantes, lugares como teruel, cuenca, albacete o incluso ciudad real, toledo o madrid estas últimas mas justas por la altitud, podemos llevarnos un buen  paquete.
-30º a 500hp, -2º a 850 hp, ciclogénesis sobre la península, alimentada con levante de gran recorrido marítimo... lo dicho,  situación potencialmente explosiva para esta zona.
CUENCA, Alzada en limpia sinrazón altiva, pedestal de crepúsculos soñados.

Desconectado coldcity 37

  • Cb Calvus
  • ****
  • 1157
  • Sexo: Masculino
  • Mi perrita esperando el veranito....
Re: MODELOS, Diciembre 2008
« Respuesta #1347 en: Miércoles 24 Diciembre 2008 12:10:07 pm »
De momento y a la espera de que se aclaren los modelos todavia confio en el europeo, y es en la posicion que hace de las bajas en el atlantico, ojo vitales tambien como muestran los mapas para introducir el frio sobre la peninsula.


 
Asi mismo estas bajas son las "culpables", en el modelo norteamericano, de llevarnos fuera el desalojo que se producira en europa.
Asi pues, ahora mismo, no hay nada claro ni descartable, y en esta salida el GFS, simple y llanamente  a 72 horas ha calcado al europeo, el desarrollo posterior no merece ni la pena  comentarlo.
Saludos  ;)
« Última modificación: Miércoles 24 Diciembre 2008 12:14:47 pm por coldcity 37 »
Desde Burgos esperando otra nortada perfecta, como esa de diciembre del 2004....apasionado del frio, de la carama,de la nieve,del hielo...

Desconectado Puy Moné

  • Cumulus Húmilis
  • **
  • 184
  • Sexo: Masculino
  • Soy de Ejea
Re: MODELOS, Diciembre 2008
« Respuesta #1348 en: Miércoles 24 Diciembre 2008 12:26:40 pm »
Ya ha actualizado Aemet las alertas para pasado mañana, poniendo todo el nordeste y este de la peninsula en alerta, y como dato importante decir que mi comarca que es de las demas al oeste esta en alerta asi que la cosa no solo se quedara en cataluña y levante.
  Ademas en el pronostico por comunidades hablan de chubascos moderados y cota 400 en el norte que no esta mal.
  Espero que no se pongan aora a enmendar errores y den las alertas a porrillo.
Me enamore de la nieve, pase eternas horas de mi niñez mirando por la ventana, día y noche, y a día de hoy sigo igual de friki

Desconectado FrankCS

  • Cumulus Húmilis
  • **
  • 260
  • Sexo: Masculino
  • Plaza del Mar. Grao de Castellón
Re: MODELOS, Diciembre 2008
« Respuesta #1349 en: Miércoles 24 Diciembre 2008 12:29:04 pm »
Hola.
No suelo intervenir mucho en este topic, pero creo que la situación merece un comentario.
Por aquí por la zona de Castellón, puede quedarse casi media provincia con un buen manto de nieve (cota 600 mts), ya que aparte de frío se espera bastante precipitación viernes y sábado.
Ojo también a la zona interior de Valencia. Yo apuesto a que la A-3 la cortarán en algún momento.
El desarrollo posterior es toda una incógnita, pero no deja de llamar la atención que el anticiclón se quedará con bastantes posibilidades por el norte de Europa y ello siempre puede deparar situaciones interesantes para la Península. Tanto de frío como de ábregos y lluvias.
Por lo menos no parece que vayamos a tener anticiclón y monotonía.
Por cierto vaya mañanas de frío que estamos teniendo por aquí. Hoy no se el dato aun, pero ayer mínima de 0.4ºC en el Grao.
Un saludo y FELIZ NAVIDAD!!!
Castellón - Grao (Serradal)

Desconectado fobitos

  • Supercélula Tornádica
  • *******
  • 17643
  • Sexo: Masculino
  • Muy rico en vitamina K y anticancerígeno
    • meteomóstoles
Re: MODELOS, Diciembre 2008
« Respuesta #1350 en: Miércoles 24 Diciembre 2008 12:29:15 pm »
Mejoran los modelos,infravaloran de nuevo la dorsal africana y el rombo aunque se romperia temporalmente,se reharia y provocaria la llegada de bajas con mucha preci por el W. Durante el fin de semana habra preci en gran parte del pais,con nevadas muy probablemente en ambas mesetas sobretodo la sur debido al estancamiento del flujo de SE en el sistema central.
Excelente :D

http://meteomostoles.blogspot.com/
Desde Móstoles,a 670msnm. en twitter: @meteomostoles / No es meteorólogo solo el que predice.

Desconectado The MeTTeacher

  • <₪₪| aka Sergio |₪₪> AMETSE ►> Asociaciación Meteorológica del Sureste. Visítanos:- www.ametse.es
  • Supercélula
  • ******
  • 6873
  • Sexo: Masculino
  • CEHEGíN:- Noroeste de Murcia 575 msnm
    • The_MeTTeacher´s Blog
Re: MODELOS, Diciembre 2008
« Respuesta #1351 en: Miércoles 24 Diciembre 2008 12:42:49 pm »

Un pequeño apunte para dar mayor consistencia aun si cabe al modelo europeo ECMWF. En las situaciones que son potentes, tiran hasta 4 sondeos al dia, por lo que el modelo, se suponen mas riguroso. Asi nos comentaron en la visita de AMETSE al centro territorial de AEMET, aunque creo que esto solo era entre agosto y diciembre.

En cuanto los modelos, pues teniendo en cuenta que tenemos un potentisimo anticiclon sobre Escandinavia, con la llegada de borrascas del jet por el oeste, y flujo frio del este... a saber... Solo basta pensar en que si los modelos tienen en cuenta las situaciones pasadas para modelizar, junto a otros parametros... el cacao que tienen que tener, porque vamos, es una situacion algo atipica.

Lo que esta claro, es de que de un modo u otro, tendremos lluvias por toda España, faltando precisar la cuantia, nieve en zonas medias, y en las montañas, junto con situaciones sinopticas la mar de interesantes... ¿alguien puede pedir algo mas? Quien lo pida, que recuerde como han sido otros años.
◄Visita www.ametse.es

The MeTTeacher´s Bloghttp://themetteacher.blogspot.com

Desconectado ZETA ™

  • La vieja guardia de Meteored
  • Supercélula Tornádica
  • *****
  • 17300
  • Sexo: Masculino
  • Madrid - El Carmen (680m)
Re: MODELOS, Diciembre 2008
« Respuesta #1352 en: Miércoles 24 Diciembre 2008 13:37:04 pm »
Actualizada la predicción del INM para estas navidades.


24/12/2008  Predicción válida para los días 25 al 31 de diciembre

Mañana, día 25, la mayor parte de la Península y Baleares permanecerán bajo la influencia de las altas presiones, con atmósfera estable, escasa nubosidad en general y bancos de niebla matinales en el interior de la Península. A partir del día 26 comenzará a inestabilizarse la atmósfera en el área mediterránea, pudiendo acentuarse el mal tiempo en esta zona durante los días siguientes a la vez que la inestabilidad irá afectando, probablemente, al resto de la Península. Canarias alternará días con cielos poco nubosos, con el paso de diferentes borrascas atlánticas al menos hasta el día 31 de diciembre.

Día 25 de diciembre: 

En la Península y Baleares, los cielos estarán, en general, poco nubosos o despejados, excepto en el área del Estrecho y en Melilla donde pondría darse algún chubasco a primeras horas. En el interior peninsular y en Baleares se formarán brumas y bancos de niebla, persistentes en el valle del Ebro. Las temperaturas se mantendrán sin cambios apreciables o en ligero descenso, registrándose heladas en amplias zonas del centro y norte de la Península. En Canarias, predominarán los cielos nubosos con  chubascos moderados que podrían ser localmente fuertes a primeras horas en las islas orientales.

Días 26 y 27 de diciembre:    

Se esperan precipitaciones débiles a moderadas en el área mediterránea, que podrían ser persistentes en la comunidad Valenciana. Podrán extenderse con menor intensidad y frecuencia a otras zonas del este y centro Peninsular. Durante el día 27 las precipitaciones podrán afectar también al tercio occidental, con menor probabilidad en el  noroeste. La cota de nieve irá descendiendo hasta los 400/600 m en el nordeste, 600/800 m en el este y 1000 m en Baleares, subiendo la cota el día 27 a 800/1000 m en la mitad norte y por encima de 1200/1600 m en la mitad sur y en Baleares. Acusado descenso de las temperaturas diurnas, especialmente en el noreste peninsular el día 26, manteniéndose sin cambios el día 27. En Canarias, se espera que continúen las precipitaciones, débiles a moderadas, en las islas occidentales el día 26 y en todo el archipiélago el sábado 27. Se esperan intervalos de viento fuerte en los litorales de Cataluña y Galicia y también en Baleares.

Días 28, 29 y 30  de diciembre: 

Es probable que continúen las precipitaciones en la mitad sur y mitad este peninsulares y en Baleares, aunque no se descarta que de forma menos frecuente se produzcan en cualquier parte de la Península. Se espera que sean mas intensas el día 28 en Andalucía, el día 29 en Levante y el día 30 en el nordeste. Ligero aumento de las temperaturas, ascendiendo la cota de nieve, de tal manera que únicamente será inferior a los 1000 m en el noreste de la Península. Se mantendrá el viento de componente Este, con intervalos de fuerte, en el área mediterránea y Estrecho. En Canarias, es probable el tiempo estable hasta el día 30 en el que de nuevo una borrasca atlántica traerá chubascos que se extenderán de oeste a este por las islas.

Día 31  de diciembre:    

Probablemente la borrasca que afectó a Canarias el día 30 afecte a la Península el día 31, comenzando por el suroeste y extendiéndose al resto de la Península y a Baleares a lo largo del día, dejando precipitaciones débiles a moderadas.

Advertencia importante

La fiabilidad de las predicciones es mayor al principio del plazo de predicción y disminuye a medida que este se aleja en el tiempo. Por eso, en este boletín especial se recoge tal incertidumbre mediante  distintos términos: Posibilidad o posible expresa el índice más bajo de fiabilidad; probable o probabilidad se refiere a un índice notable de confianza; por fin, la ausencia de mención explícita a posibilidad o  probabilidad significa bastante seguridad en la predicción .

Nota   

Esta predicción especial se difundirá actualizada diariamente hasta el próximo día 5 de enero. Además están a su disposición las predicciones nacionales, autonómicas y provinciales de AEMET en la página Web de AEMET (www.aemet.es) y la predicción por localidades para las capitales de todos los municipios españoles con alcance hasta siete días en la Web de AEMET y en el teléfono 807 170 365 del servicio Teletiempo.

  Santander (45m) /  Madrid (680m)

IG:  davizuco_sdr

Desconectado polarair

  • Cumulus Congestus
  • ***
  • 686
  • Sexo: Masculino
  • laredo(cantabria)28.01.2006
Re: MODELOS, Diciembre 2008
« Respuesta #1353 en: Miércoles 24 Diciembre 2008 13:59:49 pm »
desde luego a 72 h aún no est aclaro el frio que entrará, el pronostico del aemet para centro (madrid y las castillas) dan escasa precipitacion y cotas de 800 1000 mtrs en madrid por ejemplo, mientras que la última salida del gfs seria nieve con precipitaciones más abundantes , veremos mañana...
Laredo (Cantabria)

Desconectado dani...

  • GEÓGRAFO
  • La Vieja guardia de Meteored
  • Supercélula Tornádica
  • *****
  • 36039
  • Sexo: Masculino
  • Mensajes sin lenguar letras: 1 y medio.
Re: MODELOS, Diciembre 2008
« Respuesta #1354 en: Miércoles 24 Diciembre 2008 14:14:30 pm »
Situación definida a grandes rasgos, con entrada de frios (nada excepcional) con compoenente E, y con bolsas frias asociadas en altura, muy pequeñas, y por tanto, dificiles de modelizar.

Vamos, que sabiendo que hara frio y que vendrá del Este, es todo, por que a dia de hoy, ni mirando modelos de preci parece sencillo atinar.

A más largo plazo, vete a saber qué pasará, aunque el anticiclón potente en islandia lo ven los doas, con diferentes evoluciones. Es una situacion interesante, si ese anticiclón se dá, y es estable, creo que sería cuestión de días tener cosas interesantes.

Lo que yo ni he visto, ni veo, es esa supuesta Ola de frio- siberiana...tal y tal, que tanto se comenta.
BENASQUE (Pirineo aragonés). A 1.140msnm 
Zaragoza (Depresión del Ebro). A  220msnm 
       
La comarcalización mola mogollón; pero la Geografía mola más todavía.
http://casabringasort.com/blog-meteobenas/     @meteobenas
Datos de Benasque en tiempo real: http://casabringasort.com/estacion-meteorologica/

Desconectado Viniegra

  • Cumulus Húmilis
  • **
  • 185
Re: MODELOS, Diciembre 2008
« Respuesta #1355 en: Miércoles 24 Diciembre 2008 14:18:15 pm »
Eso iba a comentar yo, que la posibilidad de una ola de frio historica siberiana..... :crazy: no la veo en ninguna salida de ningún modelo, todo lo más que he llegado a ver es una retirada del anticiclón hacia groenlandia con el consiguiente desalojo ártico, cosa por cierto que a mí me gusta más que una siberiana fría y seca....de todos modos hasta dentro de 48 horas no creo que se sepa como evolucionara la cosa