Modelos, Diciembre de 2009

Desconectado kaslemon

  • Sol
  • *
  • 17
Re: Modelos, Diciembre de 2009
« Respuesta #528 en: Miércoles 09 Diciembre 2009 14:21:33 pm »
Si, y ademas yo lo que veo tambien es que con frecuencia los modelos muestran el choque de la masa de aire frio del norte con la humeda y mas calida del sw, lo cual puede provocar sorpresas.Este choque pude ser explosivo y originar grandes nevadas.Es posible que al final termine imponiendose el frio pero ya se ira viendo.De momento ya lo que parece claro es la bajada de las temperaturas a partir del domingo y lunes.

Desconectado truenodelsur

  • Cumulus Húmilis
  • **
  • 453
  • Sexo: Masculino
Re: Modelos, Diciembre de 2009
« Respuesta #529 en: Miércoles 09 Diciembre 2009 14:23:44 pm »
Se parece mucho ha la situación vivida los últimos dias de Febrero del 2005, frio en el norte y nevadas fuertes en el SE de la Peninsula en cotas medias.



Por lo pronto existe una gran diferencia en el borrascon del polo norte y la temperatura del mar en el mes de febrero mucho mas frio.
« Última modificación: Miércoles 09 Diciembre 2009 14:26:56 pm por truenodelsur »

Desconectado Bomarzo

  • Supercélula
  • ******
  • 5070
  • Sexo: Masculino
  • " La Tempestad" .
Re: Modelos, Diciembre de 2009
« Respuesta #530 en: Miércoles 09 Diciembre 2009 14:38:19 pm »
Yo, la verdad, alucino con la seguridad con la que algunos analizais modelos. "Descarto totalmente la siberiana" y cosas así...Sobre todo, cuando cada salida nos muestra una evolución diferente.

Yo diría que estamos ante una de esas situaciones atmosféricas al filo, como si colocas una cuchara sobre el dedo índice y no sabes para qué lado va a caer. Lo único que parece claro es que Europa se va a comer un buen envite de frío siberiano, impulsado por un anticiclón cuyo centro oscila entre Británicas e Islandia. Por donde se "cierren" esas presiones al Sur, y el hueco que dejen para las borrascas atlánticas parece ser la clave de esta situación. Ya que tenemos un lento pero importante flujo frío de NE , unas profundas bajas atlánticas e incluso una ciclogénesis sobre nuestras cabezas. El choque de masas de aire se puede producir sobre nuestras latitudes con múltiples resultados según el momento y el lugar.

Si , como en esta última salida, las borrascas atlánticas o la ciclogénesis se hacen esperar, el frío europeo irá entrando lentamente por el NE y hace falta saber hasta donde llegará antes de que sea barrido por las borrascas. Pero el momento del choque puede deparar nevadas a cotas medias-bajas, como en la víspera de Nochebuena del 2.001:



Si llegan antes las borrascas atlánticas, o se forma una borrasca sobre la Península  antes del lunes, probablemente el frente polar se cerrará sobre nosotros y servirá de parapeto al frío, teniendo precipitaciones más generalizadas pero con nieve a cotas más altas.

Lo que parece menos probable es la opción más habitual por estas latitudes y la que tanto nos preocupa, y es el típico movimento del anticiclón hacia el SE, lo que nos bloquea cualquier flujo, sea de NE o W.

La evolución posterior es otro misterio. Carrusel de borrascas atlánticas o bien, como en esta última salida, borrasca centroeuropea inyectando sobre nosotros parte del frío acumulado sobre Europa.

En todo caso, me parece una situación muy interesante, lejos de la monotonìa anticiclónica propia de estas fechas y de este otoño. Disfrutémosla porque no se darán muchas este invierno...o si.
 
"A menudo me he tenido que comer mis palabras y he descubierto que eran una dieta equilibrada"

Winston Churchill.

Almansa, E de Albacete, 700 msnm.

Desconectado marsopena

  • Cb Calvus
  • ****
  • 1219
  • Sexo: Masculino
  • CÁCERES capital, zona del Rodeo ( 460m aprox.).
    • Akceso
Re: Modelos, Diciembre de 2009
« Respuesta #531 en: Miércoles 09 Diciembre 2009 14:44:33 pm »
Desde luego todos los modelos coinciden que a partir del domingo las altas presiones vas a desaparacer de la península por algunos días y por ello vamos a cambiar hacia un modelo más acorde con el invierno o mejor diucho con la segunda quincena de diciembre que suele ser fria y humeda, ahora bien lo de la ola de frio siberiana que decían iba a venir, eso no se va a producir, por lo menos en esta embestida, más adelante si no se pone otra vez el maldito encima, podríamos tener otra oportunidad.

Desconectado cocon

  • Cb Calvus
  • ****
  • 1106
Re: Modelos, Diciembre de 2009
« Respuesta #532 en: Miércoles 09 Diciembre 2009 14:49:13 pm »
Yo no entiendo como hay foreros que dicen que siberiana,y que se retrasa todo,no se que modelos estais viendo,yo sigo diciendo que a partir del Domingo como dicen todas las paginas de meteo va a llover y no va a parar,nos van a llegar borrascas mejor dicho borrascones atlanticos y todas pasaran por encima nuestra,la siberiana tendra que esperar,pero esque aqui nadie dice eso,solo se habla del frio,pues yo digo que las temperaturas bajaran no mucho pero si que va a caer agua y bastante que ya nos acia mucha falta y parece que las lluvias no nos van a abandonar,ya lo vereis,y no lo van a quitar porque ya quedan pocas horas,eso espero,un saludo :)
Málaga...

Desconectado SkyMadrid

  • Cumulus Congestus
  • ***
  • 575
  • Sexo: Masculino
  • De Madrid al Cielo
Re: Modelos, Diciembre de 2009
« Respuesta #533 en: Miércoles 09 Diciembre 2009 15:02:09 pm »
Buenas tardes.
Viendo las ultimas salidas,la clave esta en las bajas mediterráneas,ya que las veo poco definidas.Si las bajas se forman en el Mediterráneo tendremos asegurada la entrada fría,pero si no se forman,poco frió nos llegara.
Veremos en las próximas horas,si esto se cumple.
Lo de la ciclogenesis posterior,tampoco esta muy claro,y también dependerá de si se forma las bajas Mediterráneas.
Saludos. ;)

Desconectado meidemsi

  • Cb Calvus
  • ****
  • 1053
  • Sexo: Masculino
  • "El peor error es suponer cierto algo incorrecto"
Re: Modelos, Diciembre de 2009
« Respuesta #534 en: Miércoles 09 Diciembre 2009 15:11:48 pm »
Debería reinar la cordura por el sencillo motivo que aún no está claro si habrá rombo, que quedan muchas horas, y para ello deberían avanzar las Bs, y ya sabemos que eso pasa pero no siempre...

Como ya habéis comentado alguno, aunque las próximas actualizaciones de hoy aclararán algo, ya será mañana cuando se pueda dilucidar mejor si rombo o no.

De lo posterior no hablo, pero da gusto verlo. Por cierto, aunque no igual, tiene cierto parecido con algo que ocurrió en enero de 1987.

Saludos y esperar a las modelizaciones, que muchas veces callan bocas.  8)
A Coruña, 58 msnm.

TEMPUS23

  • Visitante
Re: Modelos, Diciembre de 2009
« Respuesta #535 en: Miércoles 09 Diciembre 2009 15:19:14 pm »
Buenas tardes,al hilo de mi anterior comentario sobre el futuro bloqueo polar,si se diera,claro esta,subo este mapa del hemisferio norte,en rojo he dibujado las dos masas que empujarian a esa masa fria(color verde) la cual  quedaria atrapada y seria la encargada de mandarnos el frio Europeo seco,por otro lado desde el atlantico se nos acercarian las borrascas,encargadas de alimentarnos de humedad.. puede ser un cocktail explosivo :o pero de darse ese bloqueo en el polo norte con estos mapas que tenemos ahora ,el aire frio quedaria atrapado y no tendria otra que ir descendiendo por centro-europa hasta nosotros,es a muchas horas y es a hilo de mi anterior comentario  :)

No puedo subir el mapa   :( era temperatura 850hpa del Europeo a 168 h ,ahi se ve lo que comento arriba ...una masa calida en groenlandia y la otra ascendiendo por Asia mas o menos y la fria dividida en medio de las dos zonas
« Última modificación: Miércoles 09 Diciembre 2009 15:34:49 pm por TEMPUS23 »

Desconectado gdvictorm

  • Administrador/a
  • Supercélula Tornádica
  • *****
  • 12452
  • Sexo: Masculino
  • Ávila 19-mayo-2007 (tornado NSP, Valle Amblés)
Re: Modelos, Diciembre de 2009
« Respuesta #536 en: Miércoles 09 Diciembre 2009 15:33:53 pm »
Ojo con conflictos y alusiones personales. Ya saben los involucrados a qué me refiero.


A los demás y como consejo. Controlad un poco el topic:  procurad introducir la mayor información posible en un post para no tener que comentar varias veces en poco tiempo, etc...  ;)

Saludos.
San Martín de la Vega del Alberche (1524msnm)
Ávila . Zona Norte (1130msnm)
Zaratán (Valladolid)  (750msnm)

Desconectado truenodelsur

  • Cumulus Húmilis
  • **
  • 453
  • Sexo: Masculino
Re: Modelos, Diciembre de 2009
« Respuesta #537 en: Miércoles 09 Diciembre 2009 15:38:50 pm »
Hablando del largo plazo puede pasar de todo, no se puede descartar ni las siberiadas, ni la dorsal, la clave esta en los bloqueos que se puedan dar, sobre todo el de Groenlandia:

Desconectado mandorlini

  • Cumulus Húmilis
  • **
  • 157
  • Port del Comte 1620 - Vilassar de Mar
    • Port del Comte 1620 - Vilassar de Mar
Re: Modelos, Diciembre de 2009
« Respuesta #538 en: Miércoles 09 Diciembre 2009 16:09:14 pm »


hay que afinar mucho la imaginación para ver algo de Siberia en mapas como éste



Lo bueno de lo que hay en la salida de las 6 es que el azores es sustituido por bajas, y sin atisbo de reaparición escandalosa, más bien se queda en latitudes tropicales... el pasillo abierto, vamos, pero para éso mejor tengamos bajas también en centroeuropa.

Desconectado nolimetangere

  • Capitán Nocilla
  • Cumulus Húmilis
  • **
  • 100
  • Sexo: Masculino
Re: Modelos, Diciembre de 2009
« Respuesta #539 en: Miércoles 09 Diciembre 2009 16:40:09 pm »
Imaginación no hace falta, lo que hace falta es suerte para que nos llegue, con un bloqueo anticiclónico partiendo el polo norte por la mitad y la circulación desde la parte oriental de Rusia hasta el Atlántico dada la vuelta, totalmente retrógrada,  tenemos una situación muy propicia para ver una siberiana a medio-largo plazo. Y está claro que el frío llegará a Europa Occidental. Luego el frío se podrá quedar en Francia, o irse a Gran Bretaña o a Turquía o llegarnos de refilón o de lleno, ya habrá tiempo de hablar de ello. Pero al progresivo enfriamiento le damos crédito, creo, casi todos.

El secreto del éxito es la honestidad. Si puedes evitarla está hecho.

Margen izquierda. La parte quemada de la sartén del Cantábrico.