Modelos, Diciembre de 2009

Desconectado evein

  • Cuando era pequeño, tenía la manía de meterme con el coche de mi padre en el túnel de lavado de vehículos con el fin de creer que estaba bajo una tormenta con sus rollos a los lados que me hacíancreer que estaba dentro de varios tornados
  • Cb Incus
  • *****
  • 3256
  • Sexo: Masculino
  • Mejor fecha de la historia: 12/4/1958
    • MeteoGuadix
Re: Modelos, Diciembre de 2009
« Respuesta #516 en: Miércoles 09 Diciembre 2009 12:17:58 pm »
Personalmente, la situación está bastante bien. El Anticiclón de groelandia se hace más potente, eso dará como resultado que la circulacion en chorro baje a latitudes que posiblemente llegue hasta las nuestras (situción en rombo), que si a eso unimos el frio que descenderá desde el centro de Europa, producirá un choque de masas considerable, ese choque o frente de batalla creo pensar que se ubicaría en la peninsula, por lo que la inestabilidad se acusaría aún más.

Descarto absolutamente en la posible entrada siberiana, ésta quedará aparcada sobre Francia, mientras que las perturbaciones pasarán por encima de nuestras cabezas.
Guadix, Granada

Año hidrológico 2009/2010: 665 mm.
Año hidrológico 2010/2011: 374 mm.
Año hidrológico 2011/2012: 169 mm.
Año hidrológico 2012/2013: 491 mm.

Desconectado !!!KOLIRIO!!!

  • Cumulus Congestus
  • ***
  • 539
  • Sexo: Masculino
Re: Modelos, Diciembre de 2009
« Respuesta #517 en: Miércoles 09 Diciembre 2009 12:26:58 pm »
En mi opinion y siendo un profano en la materia creo que la llave la tiene la borrasca italiana, que segun que fuerza tenga hara de impulsor de la siberiana, y creo que en algunas salidas no la modelizan del todo bien, yo creo que no se va a dar una sitiacion en rombo ni una siberiana, creo que una mezcla de las dos, ::), y este primer envite nos comeremos la parte noreste de la peninsula una mini siberiana con poquita precipitacion sobre todo en el cantabrico y nieve casi a nivel del mar diria yo que a 200-300m, y el w y sur peninsular tendran lluvias pero no demasiado importantes, a largo plazo los modelos siguen insinuando un segundo envite y ya con la señora siberiana en la mitad de la peninsula, y me da que tarde o temprano esto se va a cumplir. ;)

Desconectado The MeTTeacher

  • <₪₪| aka Sergio |₪₪> AMETSE ►> Asociaciación Meteorológica del Sureste. Visítanos:- www.ametse.es
  • Supercélula
  • ******
  • 6873
  • Sexo: Masculino
  • CEHEGíN:- Noroeste de Murcia 575 msnm
    • The_MeTTeacher´s Blog
Re: Modelos, Diciembre de 2009
« Respuesta #518 en: Miércoles 09 Diciembre 2009 12:28:57 pm »
Como bien comentais no se ve claro que va a pasar aun... y es que segun esta salida dentro de bastantes horas aun tendremos frio por el norte y lluvias por el sur. Lejos de parecerme una trajedia, me parece una oportunidad... tenemos ingredientes que pueden dar juego (al menos mas que el que hemos tenido estas ultimas semanas), incluso si se mezclan bien pueden dar alguna sorpresa. Para el frio tenemos dos problemas, la borrasca mediterranea se nos va en a penas dos dias hacia el este, y el anticiclon hace cuanto menos una excursion sospechosa, mucho movimiento como ya han comentado.

El segundo panel sigue en la tendendia inestable... marca bolsas de aire muy frio al norte de los Pirineos, y el paso de borrascas descomunales por toda la peninsula... No creo que la cosa, como tendencia, pudiese tener unos mejores ingredientes.
◄Visita www.ametse.es

The MeTTeacher´s Bloghttp://themetteacher.blogspot.com

Desconectado holifda

  • Cb Incus
  • *****
  • 3678
  • Sexo: Masculino
  • Estamos contigo José
Re: Modelos, Diciembre de 2009
« Respuesta #519 en: Miércoles 09 Diciembre 2009 12:38:00 pm »
Como bien comentais no se ve claro que va a pasar aun... y es que segun esta salida dentro de bastantes horas aun tendremos frio por el norte y lluvias por el sur. Lejos de parecerme una trajedia, me parece una oportunidad... tenemos ingredientes que pueden dar juego (al menos mas que el que hemos tenido estas ultimas semanas), incluso si se mezclan bien pueden dar alguna sorpresa. Para el frio tenemos dos problemas, la borrasca mediterranea se nos va en a penas dos dias hacia el este, y el anticiclon hace cuanto menos una excursion sospechosa, mucho movimiento como ya han comentado.

El segundo panel sigue en la tendendia inestable... marca bolsas de aire muy frio al norte de los Pirineos, y el paso de borrascas descomunales por toda la peninsula... No creo que la cosa, como tendencia, pudiese tener unos mejores ingredientes.
Llevas razon en lo de la borrasca italiana o la del mediterraneo, pero yo diria que es la clave para que no suba la dorsal a la peninsula y nos provoque una situación de lluvias intensas en el nw y de altas temperaturas en el resto exactamente igual que lo que hemos tenido todo el otoño, y apuesto a que volverá a ocurrir
Jodar (Jaen)
El dia de la Candela Invierno fuera, pero si no ha nevado y quiere nevar, invierno por comenzar
Se acerca el verano, se acerca el cabrón

Desconectado almogaver

  • Cumulus Húmilis
  • **
  • 104
  • Sexo: Masculino
  • València. Ciutat Vella
Re: Modelos, Diciembre de 2009
« Respuesta #520 en: Miércoles 09 Diciembre 2009 13:31:00 pm »
Como bien comentais no se ve claro que va a pasar aun... y es que segun esta salida dentro de bastantes horas aun tendremos frio por el norte y lluvias por el sur. Lejos de parecerme una trajedia, me parece una oportunidad... tenemos ingredientes que pueden dar juego (al menos mas que el que hemos tenido estas ultimas semanas), incluso si se mezclan bien pueden dar alguna sorpresa. Para el frio tenemos dos problemas, la borrasca mediterranea se nos va en a penas dos dias hacia el este, y el anticiclon hace cuanto menos una excursion sospechosa, mucho movimiento como ya han comentado.

El segundo panel sigue en la tendendia inestable... marca bolsas de aire muy frio al norte de los Pirineos, y el paso de borrascas descomunales por toda la peninsula... No creo que la cosa, como tendencia, pudiese tener unos mejores ingredientes.
Llevas razon en lo de la borrasca italiana o la del mediterraneo, pero yo diria que es la clave para que no suba la dorsal a la peninsula y nos provoque una situación de lluvias intensas en el nw y de altas temperaturas en el resto exactamente igual que lo que hemos tenido todo el otoño, y apuesto a que volverá a ocurrir
+1
es la misma tonica de todo el otoño. la entrada fria se la llevaran italia y grecia, aqui si nos llega algo sera hasta la mitad peninsular y como mucho un par de dias, tal como ocurrio a la 1a semana de noviembre y a ppos de diciembre. tanto el gfs como el ukmo lo indican. señalar que estas dos situaciones fueron bastante parecidas a las fechas indicadas, y los 2 modelos ya lo intuyeron.
seguimos con la misma tonica. >:(
...

Desconectado rayodetorre

  • Sol
  • *
  • 45
  • Sexo: Masculino
  • Torre del Mar (Málaga)
Re: Modelos, Diciembre de 2009
« Respuesta #521 en: Miércoles 09 Diciembre 2009 13:31:23 pm »
Buenos días, no suelo publicar en modelos, pero es que estoy de acuerdo con holifda en que al final la dorsal se volverá a imponer y mi argumento, si se puede llamar así,es que va a subir en busca del A para devolverlo a su latitud normal, poque en eso estamos todos de acuerdo y  a todos nos suenan raras esas salidas con el A cada vez mas arriba y 1050. Es decir porque es lo más normal, como es más normal que cuando el jet baja , lo antes posible suba y no siga hasta el tropico.

Bueno es intuición de los años de modelos, veremos que pasa, ya que GFS siempre empieza con retrasar y al final este retraso se convierte en cambio de planes.

Un saludo

Desconectado dani...

  • GEÓGRAFO
  • La Vieja guardia de Meteored
  • Supercélula Tornádica
  • *****
  • 36036
  • Sexo: Masculino
  • Mensajes sin lenguar letras: 1 y medio.
Re: Modelos, Diciembre de 2009
« Respuesta #522 en: Miércoles 09 Diciembre 2009 13:34:36 pm »
Os recuerdo que para quejas está el topic de suicidios. También os recuerdo que limiteis los chats, y más si son sobre presagios no derivados de modelos, si no del caracter de cada uno.

Saludos
« Última modificación: Miércoles 09 Diciembre 2009 13:38:42 pm por dani... »
BENASQUE (Pirineo aragonés). A 1.140msnm 
Zaragoza (Depresión del Ebro). A  220msnm 
       
La comarcalización mola mogollón; pero la Geografía mola más todavía.
http://casabringasort.com/blog-meteobenas/     @meteobenas
Datos de Benasque en tiempo real: http://casabringasort.com/estacion-meteorologica/

Desconectado Javi S.

  • Cumulus Congestus
  • ***
  • 864
  • Sexo: Masculino
Re: Modelos, Diciembre de 2009
« Respuesta #523 en: Miércoles 09 Diciembre 2009 13:51:37 pm »
Siempre salen los mismos con la misma monserga en cuanto los modelos cambian una miaja  :vomito:

Esto es un meteograma de la zona centro, ya me direis si esto se ve todos los días
« Última modificación: Miércoles 09 Diciembre 2009 15:22:17 pm por Javi S. »
Nambroca, en la provincia de Toledo (672 msnm)

Desconectado meteonuba

  • Moderador/a
  • Cb Incus
  • *****
  • 4901
  • Sexo: Masculino
  • Explorando lo inexplorado
Re: Modelos, Diciembre de 2009
« Respuesta #524 en: Miércoles 09 Diciembre 2009 13:52:00 pm »
Viendo los modelos veo dos cosas que me llaman la atención.

días 13-14.
La dorsal atraviesa España dirección norte, una vez en las Islas Británicas queda estrangulada por el jet. En ésta primera situación y debido a la vaguada mediterránea los vientos en altura serán de componente NE mandandonos frío al cuadrante NE peninsular sobre todo y algo al resto de la mitad N.

Por el resto de la península nada de nada. Vientos del NE fresco y poco más.

Días 15-17.

Unión entre el anticiclón groenlandés y el anticiclón de las británicas dando lugar al rombo que tanto se desea.
Esta unión hará que el jet baje de latitud pasando justo por encima de nuestras cabezas con vientos del W-NW y borrascas a tutiplen que dejarían bastante agua en toda la mitad W del país.

Más adelante no me quiero aventurar. Un saludo.
Aracena (Huelva). 732 msnm. TM: 14,5º. PrecpM:1.030mm.  / Sierra de Aracena y Picos de Aroche, Parque Natural y Reserva de la Biosfera.

Por las onduladas colinas vaga el viento, sin más testigo que la encina, la jara y el firmamento.
Por tus blancos pueblos el susurro del tiempo, que pareciera anclado en un transcurrir pausado y lento.
Tierra de secanos; trigo, siega, era y pan.

Antequera - Centro geográfico de Andalucía (550 msnm)

https://www.flickr.com/photos/89103999@N08/

Desconectado truenodelsur

  • Cumulus Húmilis
  • **
  • 453
  • Sexo: Masculino
Re: Modelos, Diciembre de 2009
« Respuesta #525 en: Miércoles 09 Diciembre 2009 13:59:22 pm »
Analizando la situación en periodo de tiempo razonables nos encontramos con un panorama en el que por mi poca experiencia aún no lo he seguido, pero sin duda entramos en una situación atípica y muy interesante, la atmósfera se encontrara por nuestras latitudes muy activa esos días y es difícil pronosticar en que derivara todo esto pues se pueden dar múltiples escenarios.
En el medio plazo parece claro que se descuelga del W las bajas presiones que permitirán unir esta a las que se se encuentran desde hace tiempo en el E, este cambio de patrón atmosférico en corto plazo se dejo entrever la semana pasada y al final nos llegará, por lo pronto a corto plazo no llega con mucha precipitación excepto por el este peninsular; seguramente estos frentes a medida que nos acerquemos a mitad de la semana, se extenderán a mas zonas de la península. El frió lo tiene aún muy difícil en esta época del año, pues el calor aún acumulado en los mares y océanos calientan el aire, y mas aún con una circulación W-E. a largo plazo muchos pronostican para la semana que viene el dorsalon entrando por el sur y instalándose en la península, en ello no hay ningún pronostico, tan solo es hablar con sentido común y analizar la situación estadísticamente, sin querer asumir riesgos, y en definitiva decir mas de lo mismo.... Por tanto hay que permanecer a la espera de la evolución y seguir viendo como cada día actualizan los modelos, para saber como derivara todo esto, pero a priori y según parece las bajas van a permanecer mucho tiempo (varios días), seran días muy bonitos e interesantes (meteorologicamente hablando) y que nos van dar satisfacciones en cuanto a precipitaciones y posibles nevadas en cotas muy altas.

Desconectado copazo222

  • Cb Calvus
  • ****
  • 1116
  • Real Racing Club
Re: Modelos, Diciembre de 2009
« Respuesta #526 en: Miércoles 09 Diciembre 2009 14:04:58 pm »
desde mi punto de vista yo creo que la situación a largo plazo es muy buena,la tendencia es a siberiana,nose si en 5 dias o 20 pero algo se está cociendo por alli arriba,tenemos las isos bajas muy cerquita y eso siempre es bueno,prefiero esto que lo de la semana pasada.
santander,soñando con 1985

Desconectado evein

  • Cuando era pequeño, tenía la manía de meterme con el coche de mi padre en el túnel de lavado de vehículos con el fin de creer que estaba bajo una tormenta con sus rollos a los lados que me hacíancreer que estaba dentro de varios tornados
  • Cb Incus
  • *****
  • 3256
  • Sexo: Masculino
  • Mejor fecha de la historia: 12/4/1958
    • MeteoGuadix
Re: Modelos, Diciembre de 2009
« Respuesta #527 en: Miércoles 09 Diciembre 2009 14:07:14 pm »
Se parece mucho ha la situación vivida los últimos dias de Febrero del 2005, frio en el norte y nevadas fuertes en el SE de la Peninsula en cotas medias.

Guadix, Granada

Año hidrológico 2009/2010: 665 mm.
Año hidrológico 2010/2011: 374 mm.
Año hidrológico 2011/2012: 169 mm.
Año hidrológico 2012/2013: 491 mm.