Modelos, Diciembre de 2009

Desconectado dani...

  • GEÓGRAFO
  • La Vieja guardia de Meteored
  • Supercélula Tornádica
  • *****
  • 36036
  • Sexo: Masculino
  • Mensajes sin lenguar letras: 1 y medio.
Re: Modelos, Diciembre de 2009
« Respuesta #696 en: Jueves 10 Diciembre 2009 17:15:11 pm »
Creo que veremos cotas de nieve en el norte practicamente a nivel del mar y posiblemente nieve en Madrid como indican muchos modelos, también ciudades del sur como Granada o Jaén podrían recibir algo, dado que la cota de nieve por el norte estará a 100m más o menos y en el sur y baleares de 500 a 600, ¿que opinais?'

Con la salida actual ni de coña. Quitando un pelin por el NE al incio, encuanto que entren las bajas atlanticas, la cota se iria a cotas media, nada fuesra de lo normal en ese sentido.
BENASQUE (Pirineo aragonés). A 1.140msnm 
Zaragoza (Depresión del Ebro). A  220msnm 
       
La comarcalización mola mogollón; pero la Geografía mola más todavía.
http://casabringasort.com/blog-meteobenas/     @meteobenas
Datos de Benasque en tiempo real: http://casabringasort.com/estacion-meteorologica/

Desconectado Anzur

  • Cb Incus
  • *****
  • 2619
  • Sexo: Masculino
Re: Modelos, Diciembre de 2009
« Respuesta #697 en: Jueves 10 Diciembre 2009 17:16:39 pm »
Creo que veremos cotas de nieve en el norte practicamente a nivel del mar y posiblemente nieve en Madrid como indican muchos modelos, también ciudades del sur como Granada o Jaén podrían recibir algo, dado que la cota de nieve por el norte estará a 100m más o menos y en el sur y baleares de 500 a 600, ¿que opinais?'

Con la salida actual ni de coña. Quitando un pelin por el NE al incio, encuanto que entren las bajas atlanticas, la cota se iria a cotas media, nada fuesra de lo normal en ese sentido.

Cierto, no había visto la ultima salida, y auqnue no haya nieve (ya ,ya tendrémos nieve en enero, febrero) si se cumple se nos viene encima una buena de agua :D,
Rute      652msnm       70km al sur de Córdoba, suroeste de Jaén, oeste de Granada y 60km al norte de Málaga     10.559hab.


Año más húmedo: 1120,8 mm. 2009/10   ~   T. Máx. Absoluta: 42º en agosto 2005   ~   T. Mín. Absoluta: -7,6º en enero 2005

Desconectado !!!KOLIRIO!!!

  • Cumulus Congestus
  • ***
  • 539
  • Sexo: Masculino
Re: Modelos, Diciembre de 2009
« Respuesta #698 en: Jueves 10 Diciembre 2009 17:26:05 pm »
El GFS mas o menos se mantiene en sus trece, bueno, algo a mejorado en cuanto a frio rozando la -8 por el cantabrico oriental pero sin penetrar, yo creo que el europeo esta tarde se va a bajar de la burra muy a mi pesar y de culo se va  a bajar.

TEMPUS23

  • Visitante
Re: Modelos, Diciembre de 2009
« Respuesta #699 en: Jueves 10 Diciembre 2009 17:28:15 pm »
Madre mia,yo nose como se pueden asegurar cosas sin tener las de a corto plazo echas...haber quien me dice a mi que no vamos a estar como estamos de locos detras de los modelos...el GFS no hay por donde cogerlo,por mucho que nos empeñemos en ver rombo a mi el GFS no me da esa seguirdad,de momento y subo los mapas, a 90h(3.75 dias) es ya un cacao este modelo,lo que esta claro para el GFS es que para nosotros nos seguira entrando frio Europeo,no tiene nada claro de donde vendran las lluvias y eso es lo que le cuesta tanto modelizar,pero veis todas las cosas que meten en el polo??? eso no hay por donde cogerlo... a 120h(5 dias)nos mete una gran burbuja calida en el polo,alimentada de bajas segun este modelo porque yo no le veo otro tipo de sustento,creo que el GFS anda mas perdido que nosotros de ahi que ponga cosas tan raras.... :crazy:

El aire que nos entra es muy frio y es el desencadenante de toda esta historia,pueden surgir miles de variables,pero ahora mismo no se puede asegurar nada con este modelo

Desconectado Vortice

  • Distiguido, refinado y elegante Lord inglés.
  • Supercélula
  • ******
  • 9989
  • Sexo: Masculino
  • Vizcaya. Portugalete, zona costera a unos 30 msn
Re: Modelos, Diciembre de 2009
« Respuesta #700 en: Jueves 10 Diciembre 2009 17:33:21 pm »
El GFS mas o menos se mantiene en sus trece, bueno, algo a mejorado en cuanto a frio rozando la -8 por el cantabrico oriental pero sin penetrar, yo creo que el europeo esta tarde se va a bajar de la burra muy a mi pesar y de culo se va  a bajar.

Salida con sondeos de las 12Z del GFS muy muy muy, pero que muy mala para ver precipitación por aquí. Y no digamos para que las temperaturas se normalicen de una vez.

Por enésima vez GFS se mantiene estable y nos deja con la miel en los labios al detener la "pelota" fría justo al borde de la costa del Cantabrico gracias a la influencia de las bajas atlánticas. Posteriormente sures por enésima vez, que dejarán temperaturas elevadas y vientos muy secos en el área del cantábrico. Si a posteriori, el viento se tumba mas a SE, podríamos ver llover por aquí, pero no es algo seguro.

El europeo da una salida mucho mas acorde con la época en la que estamos. Entrada del NE y temperaturas bajas, con precipitaciones, aunque poco cuantiosas. De todos modos, creo que éste no se ha actualizado aún.

La verdad, espero que no se cumpla la opción barajada por el GFS porque quedamos totalmente al márgen, tanto de las precipitaciones como del frío, y la verdad es que da miedo la seguriadad con la que salida tras salida, éste modelo, que nos suele acostumbrar a meter bandazos, insiste en la entrada de esas.....cosas por el Oeste. Es bastante probable que se lleve el gato al agua, muy a mi pesar.
Los efectos del SW en el Cantábrico: deshidratación y explosión ocular. Así son nuestros "inviernos"...

Desconectado dani...

  • GEÓGRAFO
  • La Vieja guardia de Meteored
  • Supercélula Tornádica
  • *****
  • 36036
  • Sexo: Masculino
  • Mensajes sin lenguar letras: 1 y medio.
Re: Modelos, Diciembre de 2009
« Respuesta #701 en: Jueves 10 Diciembre 2009 17:36:07 pm »


y qué tiene de raro eso? es una burbuja calida aislada, ademas a todos los niveles, las hemos visto mayores y más al norte, conçcretemnte recuerdo que el año pasado alguna que otra se fue hasta el mismo polo con isos +5ºC, eso si, subió por América, no por aqui.

GFA firme... en un rato el Europeo, antes el UKMo...
BENASQUE (Pirineo aragonés). A 1.140msnm 
Zaragoza (Depresión del Ebro). A  220msnm 
       
La comarcalización mola mogollón; pero la Geografía mola más todavía.
http://casabringasort.com/blog-meteobenas/     @meteobenas
Datos de Benasque en tiempo real: http://casabringasort.com/estacion-meteorologica/

Desconectado josue el cuñao del tiempo

  • la meteorologia es magica y sensual
  • Cumulus Húmilis
  • **
  • 109
  • Sexo: Masculino
  • lo que hace un invierno movidito....
Re: Modelos, Diciembre de 2009
« Respuesta #702 en: Jueves 10 Diciembre 2009 17:38:21 pm »
 :o impresionanate como está la situacion, ni el gfs , ni el europeo se bajan de la burra.
Al final alguno de los 2 tendra que ir de cabeza.

En esta salida el gfs sigue en sus treze de meternos mega borrascas atlantias, y de cortar lairrupcion de aire frio continental,
 veremos el europeo a ver como viene esta tarde, pero por lo que nos pone la aemet parece que tambien seguira en su direccion.
Esto cada vez esta mas interesante ::)
La solana un pueblo GALAN  al este de ciudad real a unos 750mnsm

TEMPUS23

  • Visitante
Re: Modelos, Diciembre de 2009
« Respuesta #703 en: Jueves 10 Diciembre 2009 17:40:15 pm »
Madre mia,yo nose como se pueden asegurar cosas sin tener las de a corto plazo echas...haber quien me dice a mi que no vamos a estar como estamos de locos detras de los modelos...el GFS no hay por donde cogerlo,por mucho que nos empeñemos en ver rombo a mi el GFS no me da esa seguirdad,de momento y subo los mapas, a 90h(3.75 dias) es ya un cacao este modelo,lo que esta claro para el GFS es que para nosotros nos seguira entrando frio Europeo,no tiene nada claro de donde vendran las lluvias y eso es lo que le cuesta tanto modelizar,pero veis todas las cosas que meten en el polo??? eso no hay por donde cogerlo... a 120h(5 dias)nos mete una gran burbuja calida en el polo,alimentada de bajas segun este modelo porque yo no le veo otro tipo de sustento,creo que el GFS anda mas perdido que nosotros de ahi que ponga cosas tan raras.... :crazy:

El aire que nos entra es muy frio y es el desencadenante de toda esta historia,pueden surgir miles de variables,pero ahora mismo no se puede asegurar nada con este modelo

Joder tempus,pues yo lo veo clarisimo tio.Burbuja calida que se forma en el N y se va moviendo a groenlandia buscando su alta fría para combinarse con la calida que se forma por la subida de la dorsal.Circulacion en rombo clarisima con bifurcacion del chorro y borrascas tanto por el sur como por el norte de la burbuja cálida.Las lluvias queda claro al menos en este modelo por donde entran,por el W aunque precipitaria también en el E y NE algo antes de la llegada de la baja.Otra cosa es que prefiramos otro modelo,no nos guste,etc,pero eso son ya temas subjetivos.
El gme tambien salio,y es bastante similar,incluso algo mas frio para el NE antes de la llegada de la baja.

No nos confundamos yo no prefiero uno u otro yo analizo lo que veo y el GFS a mi no me da ninguna seguiradad,tu te has empeñao en ver el rombo desde hace dias pues eso es cosa tuya,hay que ser mas objetivo...a muchas horas no hay nada claro,con la indefinicion que hay ahora mismo y hablo de que no hay nada claro ni a 60h como para meternos en un posible rombo y esa burbuja calida que no la tiene bien definida el GFS,yo veo mejor definido al Europeo,en este caso.

Desconectado Pepmessi

  • Cumulus Húmilis
  • **
  • 202
  • Sexo: Masculino
  • * DON PEDRO *
Re: Modelos, Diciembre de 2009
« Respuesta #704 en: Jueves 10 Diciembre 2009 17:41:38 pm »
Yo creo que el frente que entra por el noreste acabara ganando la partida y veremos nieve en esa zona en cotas en torno a 300 metros, ese frente acabará llegando hasta la zona sur de navarra que sería la ribera del ebro y despues llegaria la borrasca atlántica que entra lunes y martes y que podría dejar de madrugada nieve en alguna zon
Cintruénigo (Navarra) 391 msnm

Desconectado The MeTTeacher

  • <₪₪| aka Sergio |₪₪> AMETSE ►> Asociaciación Meteorológica del Sureste. Visítanos:- www.ametse.es
  • Supercélula
  • ******
  • 6873
  • Sexo: Masculino
  • CEHEGíN:- Noroeste de Murcia 575 msnm
    • The_MeTTeacher´s Blog
Re: Modelos, Diciembre de 2009
« Respuesta #705 en: Jueves 10 Diciembre 2009 17:43:24 pm »
Tengo dos reflexiones al hilo del seguimiento de modelos... todos los que comentáis a veces que ver mapas del segundo panel es una tontería, ya podéis ver como en muchas ocasiones si que es útil hacerlo, se veía llegar el frío a Europa, y que luego ese frío podría originar inestabilidd sobre la península Ibérica, total, que al final Europa se va a comer una buena ola de frío, y en España, esta la cosa animada hasta mas no poder. No pudimos decir que mapa de los que veíamos a tantísimas horas era el que valía (es imposible) pero si que nos valió para sacar tendencias que se están cumpliendo, por tanto, mirándolos con perspectiva, si son útiles.

La segunda reflexión es que si como en el caso anterior no se podía hablar de lo que iba a pasar en realidad, sino que eran solo tendencias debido a la gran variabilidad existente entre una salida y otra. Ahora con una situación donde el modelo de EEUU dice una cosa, y el modelo de Europa dice otra cosa, (siendo ambos tremendamente fuertes y potentes como sabemos) creo que no se puede descalificar la opción de ninguno de los dos. Unicamente sabemos que tendremos inestabilidad, pero no esta claro ni que, ni donde, estamos de nuevo ante una tendencia inestable, pero poco mas se puede afirmar. No entiendo la insistencia en hacer peticiones, quejas, lloros, deseos, enfrentamientos regionales, creer que tal modelo se va a cumplir tal y como sale en no se que hora exactamente dejando no se cuanta lluvia, o no se cuanta nieve, claro, luego pasa lo que pasa, un modelo u otro es el que se impone, y que si suicidios, que si vaya modelos, si esto o lo otro. Y no, con tanta indefinición modelistica el que luego se pegue el gran batacazo que no le eche la culpa a los modelos, que única y exclusivamente la culpa es suya, pues en los modelos fuertes, había dos opciones, y el se enamoro de una de ellas... lo mas coherente seria esperar.

Saludos  8)
◄Visita www.ametse.es

The MeTTeacher´s Bloghttp://themetteacher.blogspot.com

TEMPUS23

  • Visitante
Re: Modelos, Diciembre de 2009
« Respuesta #706 en: Jueves 10 Diciembre 2009 17:43:40 pm »


y qué tiene de raro eso? es una burbuja calida aislada, ademas a todos los niveles, las hemos visto mayores y más al norte, conçcretemnte recuerdo que el año pasado alguna que otra se fue hasta el mismo polo con isos +5ºC, eso si, subió por América, no por aqui.

GFA firme... en un rato el Europeo, antes el UKMo...

Creo que nose explicar lo que quiero decir  ???  o no me entiende nadie  :( vamos a ver se lo que es una bubuja calida,logicamente he visto muchas pero lo que nose es como se saca de la nada esa union con la de Fallos por asi decirlo que tiene para conseguirse esa gran union en el mapa de 90h
me explico?

Vamos que ahora no veo muy probable esa fusion  ??? con el GFS ..con el Europeo si...salida rara de todas formas
« Última modificación: Jueves 10 Diciembre 2009 17:46:12 pm por TEMPUS23 »

Desconectado Cumulonimbus

  • Fideo andalú
  • Supercélula Tornádica
  • *******
  • 21071
  • Sexo: Masculino
  • No hay ná como´r zú pa tené un wen cutih
    • El maravilloso mundo de las tormentas
Re: Modelos, Diciembre de 2009
« Respuesta #707 en: Jueves 10 Diciembre 2009 17:47:01 pm »
UKMO completado, vayamos por partes:

a) Forma la burbuja cálida al igual que el GFS
b) Se sigue frenando en seco la pelota de aire frío (que pena que no pase al atlántico joño!
c) Y lo más interesante... pone a 144 horas una cosita muy bonita al W de la península...

¿A que ya se van pareciendo todos un poquito?  :rcain:
Móstoles (Madrid) a 666 metros sobre el nivel del mar.

Dani: David, suenan muchas sirenas.

Fobos: Si, pues no se de qué.

Dani: Tiene que haber habido un accidente grave.

Fobos: ¿Un accidente? Si pues no se como va a haber un accidente estando todo el mundo parado. Habrá explotado un ventilador porque otra cosa...