Modelos, Diciembre de 2009

Desconectado Michu White Walker

  • Cb Calvus
  • ****
  • 1317
  • Sexo: Masculino
  • Culla D'Arcu- Sobrescobio 630msnm (Norte del Muro)
    • Estación Meteorologica Online Holfuy
Re: Modelos, Diciembre de 2009
« Respuesta #672 en: Jueves 10 Diciembre 2009 13:47:38 pm »
El ECMWF de las 12UTC tiene que venir fuerte y manteniéndose en sus mapas porque AEMET en la predicción actualizada a las 12:15 nos mete cota de 200m a toda la zona Cantábrica con precipitaciones y manteniéndolo el domingo y el lunes...

En el ECMWF 12Z seguramente predomine la pelota fria, mayoritariamente seca, entrando por el N, ya que por la zona centro, predominan los cielos poco nubosos durante el lunes

Usease, que retrasa el eventual rombo...  ::)

A mi ya me da un poco igual lo que pase porque o se disfruta como meteoaficionado o pasamos a la historia  8) pero creo que os equivocais. Esa previsión está hecha con el ECMWF de las 00Z (o quizás de las 06Z si es que existe esa salida). Un modelo no se corre en 15 minutos así que paciencia, que de la salida de las 12Z del europeo no se sabe nada aun  ::)
:viejito: Error, el ECMWF a los de Aemet les llega de manera instantanea al poco de la hora de modelización, y tienen acceso a un sinfin de datos que el ECMWF a nivel publico generalmente no libera....
Una Nortada para gobernaros a todos y atarnos en las tinieblas

http://noromet.org/index.html - https://holfuy.com/en/weather/538

Desconectado fobitos

  • Supercélula Tornádica
  • *******
  • 17643
  • Sexo: Masculino
  • Muy rico en vitamina K y anticancerígeno
    • meteomóstoles
Re: Modelos, Diciembre de 2009
« Respuesta #673 en: Jueves 10 Diciembre 2009 13:56:02 pm »
Te equivocas michu,la prediccion de la aemet de mediodia se hace con la salida de las 0z,mas que nada porque las 12z es la 1 del mediodia en invierno y las 2 en verano(ojito con las horas) y esa prediccion que tu dices que sale a las 12.15 no tiene sentido que se haga con la salida de las 13.00 local,asi de simple,.

Por cierto,tanto que dicen algunos del rombo,el ukmo lo forma a solo 72 horitas,bien claro se ve como el jet se bifurca.


En el JMA tambien hay rombo a 72h.

http://meteomostoles.blogspot.com/
Desde Móstoles,a 670msnm. en twitter: @meteomostoles / No es meteorólogo solo el que predice.

Desconectado Pepeavilenho

  • Meteo Tropical
  • Supercélula
  • *****
  • 9079
  • Sexo: Masculino
    • Historia y Clima de Ávila
Re: Modelos, Diciembre de 2009
« Respuesta #674 en: Jueves 10 Diciembre 2009 14:26:02 pm »
buafff
el gfs a 30 horas marca un A en Groenlandia de 1030 mb donde el ukmo ve una isobara de 1020..

siempre andan el A de groenlandia y el gfs metidos en lios... :crazy:




pffff...
indefinicon hasta el ultimo dia... los modelos se parecen al aleti... 8)

un saludo ;)

Desconectado turbonada

  • La vieja guardia de Meteored
  • Supercélula Tornádica
  • *****
  • 13538
  • Sexo: Masculino
  • Alooo meteolocosssssss!!!!!!!!
Re: Modelos, Diciembre de 2009
« Respuesta #675 en: Jueves 10 Diciembre 2009 14:26:23 pm »
Calma, please ;)
Irún. Donostia granizo y sol en mi city y viceversa

Desconectado Caminero

  • Cb Incus
  • *****
  • 2725
  • Sexo: Masculino
  • Alcázar de San Juan 16/06/2009
Re: Modelos, Diciembre de 2009
« Respuesta #676 en: Jueves 10 Diciembre 2009 14:48:33 pm »
Con respecto a los modelos actuales, pienso como la mayoría que sabemos que pasará algo, pero en el fondo no tenemos ni idea de que ocurrirá realmente.

El PROMES en su salida de las 00Z de hoy mete dos frentes jugosos que regarían toda la península el primero de W a E y el segundo de ellos, entrando por el SW.

Estoy mirando el GEM de su salida de las 00Z de hoy, y modeliza un baja bastante importante que se acerca a Canarias para posteriorme subir paralela a las costas africanas y situarse en el G. de Cádiz., ¿alguien lo ha visto?

Lo dicho que siento este post, si algún moderador lo considera oportuno que lo borre.

Un saludo  ;)
« Última modificación: Jueves 10 Diciembre 2009 20:46:56 pm por MeteoValència »
Alcázar de San Juan 644 msnm (Ciudad Real)

32.000 Habitantes

Desconectado Pepeavilenho

  • Meteo Tropical
  • Supercélula
  • *****
  • 9079
  • Sexo: Masculino
    • Historia y Clima de Ávila
Re: Modelos, Diciembre de 2009
« Respuesta #677 en: Jueves 10 Diciembre 2009 14:52:07 pm »
Estoy mirando el GEM de su salida de las 00Z de hoy, y modeliza un baja bastante importante que se acerca a Canarias para posteriorme subir paralela a las costas africanas y situarse en el G. de Cádiz., ¿alguien lo ha visto?
por dios, del CMC no os fieis nunca... :cold:

eso que modeliza puede tratarse de algo tropical...
abajo a la izquierda, cerca de Bermuda


 :rcain: :rcain: :rcain: :rcain: :rcain: :rcain: :rcain: :rcain:



si eso se produce...me disfrazo de ''pornochacha'' 8)

Desconectado cocon

  • Cb Calvus
  • ****
  • 1106
Re: Modelos, Diciembre de 2009
« Respuesta #678 en: Jueves 10 Diciembre 2009 15:20:09 pm »
Pues yo que tu Torre si me lo creia,el GFS lleva ya 3 o 4 dias con los mismos mapas,es mas no quita nada de nada,lo que ve es borrascones entrando por el atlantico y a sus anchas por la peninsula,y yo me lo creo,anticiclon no ay y todo viene directo para la peninsula,y si es verdad esos mapas del GFS saldremos en barca,ojala no lo quiten,llevan ya muchos dias con lo mismo,y en los mapas del GFS veo frio pero no veo siberiana ninguna,haber en que acaba todo esto pero tiene muy buena pinta,de echo el GFS hasta las 384horas pone borrascones y todas entrando por portugal o por el sur peninsular,el jet lo vamos a tener encima por eso pienso que no las vamos a comer todas,ya vereis,un saludo :)
Málaga...

Desconectado fobitos

  • Supercélula Tornádica
  • *******
  • 17643
  • Sexo: Masculino
  • Muy rico en vitamina K y anticancerígeno
    • meteomóstoles
Re: Modelos, Diciembre de 2009
« Respuesta #679 en: Jueves 10 Diciembre 2009 15:24:57 pm »
El anticiclon si esta,pero muy al sur que es donde viaja en invierno(aunque estos ultimos años no lo haya hecho) siguiendo el movimiento aparente del sol y movido por un jet mas fuerte que tambien viaja mas al sur.
Por otra parte,esta claro que los mapas del gfs son impresionantes y algunas personas pueden pensar que increibles con ese carrusel de borrascas,pero es que eso ha pasado ya antes mas de una vez y bueno,por poder,puede repetirse.
El problema es el de siempre,que aun queda bastante.Si alguien piensa que el europeo o el ukmo no cambiaran,se equivoca,e igual que el gfs.Quedan aun 4-5 días y eso es demasiado y si no se ponen de acuerdo desde luego es que algo falla en la modelización.
A mi la baja en italia (que ayer se formaba al E peninsular en el europeo) pues si,se puede formar aunque eso de que se profundice tan a lo bestia y salga corriendo al E...el frio duraria 1 dia.Y el gfs,pues aunque me encante y lo desee con todas mis fuerzas es demasiado bonito.
En el fondo creo que entrara primero el frio,luego la dorsal africana (azoreña continental) hará amago de subir pero las bajas tendran fuerza y entrarán y eso si lo pone el europeo,por lo que en realidad solo difiere en el gfs en que uno mete el frio antes que las bajas y el otro mete las bajas directamente.

http://meteomostoles.blogspot.com/
Desde Móstoles,a 670msnm. en twitter: @meteomostoles / No es meteorólogo solo el que predice.

Desconectado Michu White Walker

  • Cb Calvus
  • ****
  • 1317
  • Sexo: Masculino
  • Culla D'Arcu- Sobrescobio 630msnm (Norte del Muro)
    • Estación Meteorologica Online Holfuy
Re: Modelos, Diciembre de 2009
« Respuesta #680 en: Jueves 10 Diciembre 2009 16:04:20 pm »
Fobos vamos a ver, es que yo leo algunas cosas, como me dices tu a mi que en invierno el anticiclón de las Azores lo lógico es que se vaya al Sur????????Cuando tenemos que remontarnos al año 96 para ver cosas como lo que tu dices siendo un año escepcional, o de manera menos notoria en el año 2000????Yo siempre pensé que mapas como este:



Es lo normal en los meses invernales en la península con el AZORIANO acudiendo a la busqueda de las altas presiones polares o Groenlandesas con la formación de un Bloqueo poderosos en el Atlántico Norte, pero debe ser que vivo en otro país :-\
Por cierto añadiendo a lo que dice Torre, donde ves tu aquí en este mapa a 150h el Azoriano achatado???



Es que yo en esa altiplanicie que hay por debajo de las borrascas no lo veo por ningún sitio, como no sea que se fuera de viaje a las Rocosas ??? ??? ???
porque es el único anticiclón que veo en todo el Atlántico y alrededores....
Una Nortada para gobernaros a todos y atarnos en las tinieblas

http://noromet.org/index.html - https://holfuy.com/en/weather/538

Desconectado Iñaki Ramos

  • Cumulus Congestus
  • ***
  • 769
  • Sexo: Masculino
  • I see you...
Re: Modelos, Diciembre de 2009
« Respuesta #681 en: Jueves 10 Diciembre 2009 16:24:17 pm »
¿ Se formara una ciclogenesis en el Golfo de Vizcaya ? El UKMO lo intuye....



Si se formase , aportaria buenas precipitaciones por el Cantabrico  ::)

Mieres del Camino (207 mts , Asturies) "Por muy larga que sea la tormenta, el sol siempre vuelve a brillar entre las nubes"

Desconectado nubebaja

  • Nubecilla
  • *
  • 71
  • Sexo: Masculino
Re: Modelos, Diciembre de 2009
« Respuesta #682 en: Jueves 10 Diciembre 2009 16:33:17 pm »
Michu, has escrito algo que me ha dejado a cuadros. Hablas de que no es normal el desplazamiento del A de Azores al Sur en invierno. Yo siempre entendí que el jet descendía de latitud en invierno y se debilitaba el A de Azores. Puedes consultar el histórico del índice NAO para comprobar esto.

La teoría dice que debería ser así pero esto es meteorología y lo normal es lo menos habitual.

Desconectado holifda

  • Cb Incus
  • *****
  • 3678
  • Sexo: Masculino
  • Estamos contigo José
Re: Modelos, Diciembre de 2009
« Respuesta #683 en: Jueves 10 Diciembre 2009 16:35:03 pm »
POR 42 horas la salida quiza mas importante del 2009, por lo poco que se puede ver de momento parece que retrasa un pelin el comienzo de la emigracion del A hacia el norte
Jodar (Jaen)
El dia de la Candela Invierno fuera, pero si no ha nevado y quiere nevar, invierno por comenzar
Se acerca el verano, se acerca el cabrón