Modelos. Diciembre de 2024. (Normas en post 1).

Desconectado Robi

  • Veterano del floro.
  • Supercélula Tornádica
  • *******
  • 12954
  • Murcia...
Re:Modelos. Diciembre de 2024. (Normas en post 1).
« Respuesta #192 en: Martes 10 Diciembre 2024 15:12:56 pm »
Pues viendo los diferentes modelos, especialmente Europeo y GFS que son los que tienen mayor alcance, no sé si no nos vamos a aburrir, pero tiempo primaveral para navidad no se ve, lo cual, viniendo de donde venimos los últimos años, no es poco.

Viendo los ensembles el tema va a estar en lo de casi siempre (coloquialmente): que el A decida aprovechar alguna onda terranovense para subir y podamos quedar en el lado bueno para las entradas de aire frio, o quizá un término medio, que se nos queden al este, pero las ondas terranovenses sí consigan desplazar aire cálido a latitudes altas, y entonces quedarnos en una posición favorable para que nos pueda llegar alguna situación más pronto que tarde. Otra tercera opción, también posible y que algún ensemble siempre vislumbra, pues zonal alta y el anticiclón pegándose a nosotros desde el SW y, ahí sí, trayéndonos un tiempo impropio (propio los últimos años) de estas fechas.

Habrá que ir vigilando. En cualquier caso, gracias a Milibar, Virazón y Jose Julio por estar al pie del cañón siempre. En esta época el seguimiento siempre se torna algo más interesante y es más "fácil" postear.



Murcia capital - Zona Norte ( 46msnm ). A 40kms del Mar en línea recta. Franja oriental de la región de Murcia. SE Peninsular.

@PabloRobi

Conectado Reysagrado

  • Cb Incus
  • *****
  • 2685
  • Sexo: Masculino
Re:Modelos. Diciembre de 2024. (Normas en post 1).
« Respuesta #193 en: Martes 10 Diciembre 2024 15:52:54 pm »
Hilando fino con el zoom de AROME que me da bastante confianza en la predicción de nieve puesto que le he visto acertar bastantes veces cuando otros modelos fallaban (no siempre), vemos que en localidades de Cataluña que están entre 500-700 metros de altitud aproximadamente marcan nieve para mañana por la mañana. Ejemplos donde se llegan a ver colores rojos (indicativo de nieve) en esta predicción de AROME:
- Torelló (507 m)
- Berga (722 m)
- Solsona (664 m)
- Sort (689 m)

Es decir, según AROME, su predicción en cotas de nieve estaría más cerca de lo comentado por virazón que la predicción elaborada por AEMET para Cataluña. No quiere decir que sea lo que va a ocurrir porque vuelvo a reiterar lo compleja de la predicción del meteoro nieve.

El AROME tiene en cuenta las retenciones por frío en valles interiores, así como los posibles desplomes (como lo que sucedió en Potes o lo que usualmente sucede en Pineta en el Sobrarbe oscense con sures). El empleo de mapas topográficos ayuda mucho en estos casos.

Lo cierto es que en Pineta esto sucede casi siempre con sures: si la cota de nieve está sobre los 2.000 msnm, con precipitación intensa y viento en calma, la nieve acaba llegando al fondo del valle (a unos 1.250 msnm); es el ejemplo más típico del clásico desplome. Entiendo que algo parecido pueda suceder en Potes, quizás salvando las distancias: si la cota de nieve está a unos 700/800 msnm, ésta acaba descendiendo hasta ciertos valles más bajos y encajonados entre montañas (como el caso de Potes, a unos 300 msnm). Claro, la precipitación ha de ser relativamente intensa (con un norte húmedo e inestabilidad en altura).
Zona "Aguas Vivas" de Guadalajara capital, a unos 710 msnm.

Algunos fines de semana en Cehegín, noroeste murciano, a unos 540 msnm.

Re:Modelos. Diciembre de 2024. (Normas en post 1).
« Respuesta #194 en: Miércoles 11 Diciembre 2024 11:20:33 am »
Buenos días,
Mapas de anomalías de temperatura a 2m del rango extendido del europeo para la semana del 16 al 23 de diciembre.

Desconectado javizgz

  • Cb Calvus
  • ****
  • 1225
  • Sexo: Masculino
Re:Modelos. Diciembre de 2024. (Normas en post 1).
« Respuesta #195 en: Miércoles 11 Diciembre 2024 12:50:46 pm »
Mañana nadie ve posibilidades de débil nevada al amanecer en algunas zonas del noreste en cotas bastante bajas? Algo de precipitaciones habrá según algún modelo y las temperaturas acompañarían
Zaragoza

Desconectado javi_alk2

  • Cumulus Húmilis
  • **
  • 136
  • Sexo: Masculino
Re:Modelos. Diciembre de 2024. (Normas en post 1).
« Respuesta #196 en: Miércoles 11 Diciembre 2024 15:30:16 pm »
Mañana nadie ve posibilidades de débil nevada al amanecer en algunas zonas del noreste en cotas bastante bajas? Algo de precipitaciones habrá según algún modelo y las temperaturas acompañarían


Sería el primer interesado, pero los modelos de "malla fina" no ven posibilidades de precipitación (AROME). No significa que caiga algún boliche pero nada más allá que anecdótico.
En el noreste tenemos temperaturas muy contenidas debido a que está mayormente nublado, pero ese mismo factor hará que una posible helada (que facilitaría que mañana cayera en forma sólida la precipitación) no se de o los termómetros no registren helada fuerte durante la noche.

Veremos si durante la tarde algún modelo amaga, pero realmente lo dudo más allá de zonas cercanas a la costa.

Saludos.
Alcampell 500 msnm (Este de Huesca)

Desconectado Josejulio

  • Cb Incus
  • *****
  • 4618
  • Sexo: Masculino
    • Fotografía
Re:Modelos. Diciembre de 2024. (Normas en post 1).
« Respuesta #197 en: Miércoles 11 Diciembre 2024 19:52:35 pm »
Quizás en la madrugada del viernes se puedan rebasar los -10 en el valle del Luna con un aumento de presiones microescala en las zonas "siberianas". Cosas del europeo ...
"Debemos ser el cambio que queremos ver" (Gandhi)

Desconectado javizgz

  • Cb Calvus
  • ****
  • 1225
  • Sexo: Masculino
Re:Modelos. Diciembre de 2024. (Normas en post 1).
« Respuesta #198 en: Miércoles 11 Diciembre 2024 19:55:25 pm »
Mañana nadie ve posibilidades de débil nevada al amanecer en algunas zonas del noreste en cotas bastante bajas? Algo de precipitaciones habrá según algún modelo y las temperaturas acompañarían


Sería el primer interesado, pero los modelos de "malla fina" no ven posibilidades de precipitación (AROME). No significa que caiga algún boliche pero nada más allá que anecdótico.
En el noreste tenemos temperaturas muy contenidas debido a que está mayormente nublado, pero ese mismo factor hará que una posible helada (que facilitaría que mañana cayera en forma sólida la precipitación) no se de o los termómetros no registren helada fuerte durante la noche.

Veremos si durante la tarde algún modelo amaga, pero realmente lo dudo más allá de zonas cercanas a la costa.

Saludos.
De Aemet algo se barrunta para Teruel y pirineo de nuevo creo que pillan otra pero más débil y demás zonas no descartemos nada aún aunque más dificil.


Zaragoza

Desconectado virazón

  • Cb Incus
  • *****
  • 3044
  • pasión por la meteo
Re:Modelos. Diciembre de 2024. (Normas en post 1).
« Respuesta #199 en: Jueves 12 Diciembre 2024 07:34:48 am »
Precipitaciones débiles en la ibérica zaragozana, valle del Ebro y provincia de Huesca.

aguanieve en cotas contenidas.
temperaturas bajas y calma. Esto posibilita que pueda incluso nevar débilmente en alguna ubicación que mantenga el frío retenido
« Última modificación: Jueves 12 Diciembre 2024 08:17:39 am por virazón »
''Invierno no es pasado, mientras abril no ha terminado''
https://meteovirazon.blogspot.com

Desconectado virazón

  • Cb Incus
  • *****
  • 3044
  • pasión por la meteo
Re:Modelos. Diciembre de 2024. (Normas en post 1).
« Respuesta #200 en: Jueves 12 Diciembre 2024 08:53:09 am »
...
Atentos a estas fechas previas a Nochebuena.
...
Del 20 al 23 dorsal atlántica como patrón predominante.
Eso se traduce en un anticiclón desplazado al oeste.
Posible circulación del cuarto cuadrante pero que puede virar a norte algún día en función de la disposición exacta que tomen los centros de acción.
....

Sigo pendiente de la disposición de los centros de acción para los días previos al día de Navidad.

Es posible que como digo el potente centro de altas presiones se desplace hacia el Atlántico al oeste/noroeste de nuestra posición. Bajas presiones sobre el norte de Europa.
Esto puede activar circulación del cuarto cuadrante sobre nuestro territorio, tendiendo a nortes. En ese caso nos alcanzarían otros frentes fríos y las montañas de la mitad norte peninsular recibirían nuevas nevadas en cotas medias.

Iremos viéndolo.
« Última modificación: Jueves 12 Diciembre 2024 08:55:45 am por virazón »
''Invierno no es pasado, mientras abril no ha terminado''
https://meteovirazon.blogspot.com

Desconectado Monfrechu

  • Cumulus Húmilis
  • **
  • 406
  • Sexo: Masculino
Re:Modelos. Diciembre de 2024. (Normas en post 1).
« Respuesta #201 en: Jueves 12 Diciembre 2024 09:57:51 am »
Hay salidas que así lo indican, virazón, pero también se muestra casi siempre el A demasiado cerca, y el aire frío en capas medias rozando el Norte, y en ocasiones yéndose tan al Este, que a pesar del flujo del 4º cuadrante, las precipitaciones podrían ser de lluvia incluso en las montañas.

Pero eso está aún por definir.

Lo que sí parece confirmarse es que a partir del miércoles aprox, nos llegaría la tan temida surada, y tan puntual siempre tras las nevadas. Veremos el daño que hace en las estaciones de esquí. Presumiblemente, será poco en el Pirineo, y bastante o mucho (según la orientación) en la Cantábrica.

También se intuye precipitación a más corto plazo aún. Sería la tarde y noche del sábado. En principio esta sería de nieve en la Cordillera Cantábrica Oriental y Pirineos. En la Cantábrica Occidental, según las isos que finalmente se mantengan, podría ser también agua en las cotas bajas esquiables, aunque para esa zona la precipitación sería testimonial.

Veremos.

Saludos.
Oviedo Oeste (La Florida) - Asturias (220 msnm).
Ocasionalmente Avilés - Asturias (25 msnm) y Ribadesella - Asturias (15 msnm).

Desconectado virazón

  • Cb Incus
  • *****
  • 3044
  • pasión por la meteo
Re:Modelos. Diciembre de 2024. (Normas en post 1).
« Respuesta #202 en: Jueves 12 Diciembre 2024 11:58:32 am »
Cambios en el tipo de circulación, irrupciones frías e irrupciones cálidas.
Periodos con la mediana T 850 hpa por encima y otros por debajo de la media climática.

Periodos inestables y otros anticiclónicos.

Cambios en las amplitudes térmicas diarias.

Deshielos.

Todo muy normal por nuestras latitudes y longitudes.

Para mí está siendo un arranque de invierno meteorológico más que aceptable...y sigo viendo un dinamismo prometedor para el tema de frío y nevadas en montaña.

Tampoco pretendamos tener nieve perpetua en Lagos de Covadonga desde el puente de diciembre hasta semana santa.

Para las fechas entre el día del sorteo de la lotería y el día de Navidad algo nos puede tocar...no sé si será la pedrea o el quinto premio :sherlock:
« Última modificación: Jueves 12 Diciembre 2024 12:08:45 pm por virazón »
''Invierno no es pasado, mientras abril no ha terminado''
https://meteovirazon.blogspot.com

Desconectado Josejulio

  • Cb Incus
  • *****
  • 4618
  • Sexo: Masculino
    • Fotografía
Re:Modelos. Diciembre de 2024. (Normas en post 1).
« Respuesta #203 en: Jueves 12 Diciembre 2024 12:14:17 pm »
En 2 días la vuelta de los mistrales nos dirá que el Mediterráneo queda desactivado a favor del flujo zonal y el lunes el posible cambio al sur-suroeste de los vientos costeros gallegoportugueses preludiarán una surada con precipitaciones aún por ver.

A más plazo, tras una montaña rusa dorsal-vaguada-dorsal hay visos de "verticalización" del A atlántico con su respuesta este de descenso ártico.

Es decir, según comienza el invierno astronómico existen posibilidades, apoyadas por la tropopausa, de que la onda Rossby de para entonces se quede ralentizada en Europa una vez que abandone sus modales atlánticos para convertirse en continentales con su posible movimiento retrógrado hacia el suroeste europeo.

Saludos!
"Debemos ser el cambio que queremos ver" (Gandhi)