Modelos, Enero de 2010

Desconectado vigilant

  • Bob està sempre ocupat :p
  • Supercélula Tornádica
  • *******
  • 16520
  • Sexo: Masculino
  • Mahmoud Asgani y Ayaz Marhoni, en mi memoria
    • Meteorologia i física teòrica
Re: Modelos, Enero de 2010
« Respuesta #600 en: Jueves 14 Enero 2010 09:31:28 am »
....
2.- La segunda parte que paso a razonar, es que de la ciclogénesis  que se va a producir (a 2 días), no está nadie haciendo ni "puto caso" (perdonar por la expresión), excepto vigilant, que el pobre, con los análisis que está haciendo y el seguimiento que lleva, está más solo que la una en el seguimiento (no sé si es que estamos saturados de cosas este invierno, pero ya firmaríamos la mitad para el que viene)

Perdonar, pero me he quedado nuevo con lo expuesto  ;D

Eso es más o menos lo que quería decir yo, pero con otras palabras ;D Gracias!!


Vigilant, no estás sólo y como aciertes te vas a cubrir de gloria porque me parece que tiene mucho mérito.

Y gracias a los espectadores mudos ;)



El Hirlam recien salido del horno sigue sin ver la ciclogenesis y mete la borrasca, que no es mala, entro Oporto y el S de Galicia, metiendo una regada tremenda en la fachada occidental y zona centro, con una nevada muy seria en el Sistema Central ya que la isos se van a mantener frescas

Eres de los pocos que ha hecho un buen análisis (por el hecho de escoger el tema) :P

Desconectado _00_

  • Supercélula
  • ******
  • 6066
  • Sexo: Masculino
  • Motril, costa granaina
Re: Modelos, Enero de 2010
« Respuesta #601 en: Jueves 14 Enero 2010 09:47:12 am »
Buenos dias, y en resumen que tengo poco tiempo.
De nuevo dos formas de ver la vida, en el medio-largo plazo.

GFS, con sus megaborrascas atlanticas, impidiendo los intentos reiterados de la subida de la dorsal, ant.nor-ruso fuerte, pero sin llegar afectarnos.Seguimos con circulacion de oestes, o sur-oestes.Temperaturas por encima de la media,o en la media en algun caso.

Europeo: bloqueo, y formacion del mencionado "puente de Vejkoff", o sea la formacion de las vias del tren para ir preparando el anden al nor-siberiano.

Asi pues, y por el momento, no hay tregua, mas agua, y mas oestes, y a partir del  de la semana que viene, pues ya iremos viendo.
Saludos.  ;)

Demasiado al sur esta el anticiclon Ruso para que se ponga un puente como Dios manda, al menos segun lo que muestran a estas horas los modelos. Las bolsas de frio quedan muy diluidas en altura y es una situacion que tardaria horrores en llega r anosotros, no hay bajas mediterranes adecuadas, o al menos no se modelizan como tal. Vamos, que seria la leche que nos entrase frio de consideracion con una situacion tan de Estes anticiclonicos.

Pajo mi puno de vista creo que tendremos algunos frentes por el norte, quizas alguna entrada de NW por la ruptura de ese semipuente por el paso de bajas atlanticas, en general poco profundas.

Creo que lo logico seria que de cara a la semana que viene nos subiese una dorsal desde el sur a buscar la que se fonforma en Europa del Este. Pero vamos, eso es más una intuición que un comentario de lo que se puede ver a plazos medios razonables.
Yo me decanto por entrada fría, con vuelco del GFS en 1-2 días para potenciar el bloqueo atlántico, reforzando la circulación del chorro sobre el atlántico,

el ramal (del chorro) que hay al sureste se debe a la borrasqua que cruzará la península mañana, pero que debería profundizar sobre baleares ya que no tiene mucho sitio para avanzar (semibloqueo  en el mediterraneo oriental),
....

lo dicho, creo que tendremos entrada fría en una semana

Desconectado Bomarzo

  • Supercélula
  • ******
  • 5070
  • Sexo: Masculino
  • " La Tempestad" .
Re: Modelos, Enero de 2010
« Respuesta #602 en: Jueves 14 Enero 2010 09:52:29 am »
Un consejo de forero 'viejo' a los nuevos modelólogos y vigilantes de modelos ;D

Sin ninguna acritud. Para las próximas veces que se prevean dos o más situaciones inminentes, creo que es más importante atender a la más cercana y/o a la más importante (por intensidad o incertidumbre). O al menos podríais "repartiros" para que no pase lo que esta vez y muchas otras veces, que prácticamente nadie atiende a la situación de 24-36h vista. No vaya a ser que otra vez tenga que vigilar a los que vigilan los modelos, para ver si vigilan o no lo más importante. Lo digo sobretodo porque me quiero retirar de "vigilante de modelos", pero no puedo dejaros solos ni una semana. :P

Un cordial saludo
Vigi


Bueno, veamos, yo tal vez no me considero capacitado para comentar determinadas situaciones que Vigilant y otros como Fobos pueden hacer de una forma mucho más técnica que yo. Eso no quiere decir que no lea sus intervenciones y aprenda con ellas. Lo que me parece una tontería es poner un post para decir simplemente " es verdad" o "es muy interesante lo que dices". Al menos en este topic en el que se requiere algo de análisis en las respuestas.
Yo me reconozco más aficionado a los modelos a medio plazo. De hecho, cuando tenemos una situación interesante a menos de tres o cuatro días, suelo intervenir más en asuntos de seguimiento, especiales o en el "off topic".
Me interesan los modelos a medio plazo  y los meteogramas porque me parece emocionante ver cómo aparecen las situaciones, como cambian las predicciones y como se confirman los acontecimientos y las consecuencias que pueden acarrear.

Y finalmente, he de confesar una cosa: Si, soy un apasionado de las entradas frías y la nieve, y por lo tanto soy tendencioso a la hora de analizar modelos. No analizo cualquier cosa por igual. No me parecen igual de interesantes todos los fenómenos meteorológicos y de hecho, en verano apenas aparezco por aquí. Probablemente sea un mal aficionado a la meteorología, pero no puedo corregir del todo mis pasiones, de la misma forma que me encanta el fútbol en general, pero sólo bajo al bar a ver los partidos del Madrid.

Así, que pido disculpas si alguien se siente ignorado porque no doy respuestas a sus post, pero eso no quiere decir que no los lea y no me parezcan acertados o interesantes.

Por mi parte, me temo que seguiré comentando las mismas cosas. Por cierto, me da la sensación de que la posibilidad de otra entrada fría de consideración tiene muy pocas probabilidades, al menos de aquí a diez días.
"A menudo me he tenido que comer mis palabras y he descubierto que eran una dieta equilibrada"

Winston Churchill.

Almansa, E de Albacete, 700 msnm.

Desconectado Meteocastilla

  • Cumulus Húmilis
  • **
  • 251
Re: Modelos, Enero de 2010
« Respuesta #603 en: Jueves 14 Enero 2010 10:18:43 am »
Un consejo de forero 'viejo' a los nuevos modelólogos y vigilantes de modelos ;D

Sin ninguna acritud. Para las próximas veces que se prevean dos o más situaciones inminentes, creo que es más importante atender a la más cercana y/o a la más importante (por intensidad o incertidumbre). O al menos podríais "repartiros" para que no pase lo que esta vez y muchas otras veces, que prácticamente nadie atiende a la situación de 24-36h vista. No vaya a ser que otra vez tenga que vigilar a los que vigilan los modelos, para ver si vigilan o no lo más importante. Lo digo sobretodo porque me quiero retirar de "vigilante de modelos", pero no puedo dejaros solos ni una semana. :P

Un cordial saludo


Buenos días, Sin acritud también, considero que esto es un topic de análisis de modelos, y siempre que se respete esto, es decir que se analicen modelos a mí me parece correcto, y no creo que se les tenga que decir a los foreros "nuevos" que situaciones tienen que comentar y cuales no, pues cada uno comenta la situación que quiere, o que le gusta o que le apetece, repito, siempre y cuando se comenten los modelos. Si yo quiero comentar una situación de posibles lluvias a 10 días vista, y no comentar una de frío intenso a dós días vista ¿por qué no lo voy a hacer?, y si me gusta comentar los modelos llamados "grandes" porque al ser bastante inexperto en la materia prefiero mirar grandes movimientos de de centros de acción que pequeñas situaciones mesoescalares ¿por qué no lo voy a hacer? si ante dos situaciones, una de vientos y otra de nieve, prefiero comentar la de nieve auqne sea menos intensa, o afecte a menos zonas o esté más alejada en el tiempo ¿por qué no lo voy a hacer?...
Esto es como cuando algunos foreros dicen ¿para que mirais modelos a más de 4 días?
Pues porque están ahí, nos apetece y nos gusta, y si no que se creen distintos topics de modelos con indicación del alcance temporal.
Y ya ciñéndome a comentario de modelos, decir que la situación a medio largo plazo  y sobre la posibilidad de entrada fría para finales de mes sigue muy parecida a como se planteaba hace dos días, es decir, de momento no se atisba con claridad, pero no se puede dejar de vigilar pues con pequeños movimientos de los centros de acción se podría producir, ayer los modelos eran algo más esperanzadors, hoy han reculado un poco...seguiremos atentos.
Un saludo.
« Última modificación: Jueves 14 Enero 2010 12:03:24 pm por dani... »
CUENCA, Alzada en limpia sinrazón altiva, pedestal de crepúsculos soñados.

Desconectado vigilant

  • Bob està sempre ocupat :p
  • Supercélula Tornádica
  • *******
  • 16520
  • Sexo: Masculino
  • Mahmoud Asgani y Ayaz Marhoni, en mi memoria
    • Meteorologia i física teòrica
Re: Modelos, Enero de 2010
« Respuesta #604 en: Jueves 14 Enero 2010 11:04:24 am »
Buenos días, Sin acritud también, considero que esto es un topic de análisis de modelos, y siempre que se respete esto, es decir que se analicen modelos a mí me parece correcto, y no creo que se les tenga que decir a los foreros "nuevos" que situaciones tienen que comentar y cuales no, pues cada uno comenta la situación que quiere, o que le gusta o que le apetece, repito, siempre y cuando se comenten los modelos.

Meteocastilla, lo digo como consego/sugerencia, no como mandato. Creo que puedo sugerir, ¿no?

En mi opinión esto es más que un foro, es una referencia a nivel nacional, por lo que sino cuidamos entre todos el foro, esto se puede desmadrar como ya me han comentado muchos veteranos. Lo que digo es una sugerencia que puede ser útil para todos, tanto para el foro como para los que empiezan (que aprenderán más si siguen nuestros consejos)

También entiendo que esto es un foro de aficionados a la meteorología, por lo que es un lugar para "pasárselo bien", pero creo que todo es compatible. Lo digo desde la experiencia, si eso os sirve de algo.

Saludos cordiales

Por mi parte, me temo que seguiré comentando las mismas cosas. Por cierto, me da la sensación de que la posibilidad de otra entrada fría de consideración tiene muy pocas probabilidades, al menos de aquí a diez días.

Bomarzo, me parece genial que os guste más la nieve (a mí también). E incluso me parece bien que mires a medio plazo. Mi crítica no iba dirigida a personas en concreto sino al "tópic de modelos" incluyendo el de análisis (que a penas se ha movido estos días), porque me extraña que de centenares de foreros que participan, haya habido tan pocos interesados en esta importante situación a corto plazo. Si hubiese habido una posible nevada a 3 días vista podría entender que os fijarais en esa, pero es que no había nada serio en cuanto a frío en al menos unos cuantos días, por lo que prácticamente lo "único" importante que había era esto. No podía que todos lo analizaran, sólo que me extrañase que "siendo lo más importante que había", casi nadie ha puesto ni un sólo modelo al respecto.

Insisto, no iba dirigido a ti ni a dadie en concreto. Lo digo en voz alta porque si no lo digo no me quedo tranquilo, jeje.

Un abrazo!
« Última modificación: Jueves 14 Enero 2010 11:07:31 am por vigilant »

Desconectado evein

  • Cuando era pequeño, tenía la manía de meterme con el coche de mi padre en el túnel de lavado de vehículos con el fin de creer que estaba bajo una tormenta con sus rollos a los lados que me hacíancreer que estaba dentro de varios tornados
  • Cb Incus
  • *****
  • 3256
  • Sexo: Masculino
  • Mejor fecha de la historia: 12/4/1958
    • MeteoGuadix
Re: Modelos, Enero de 2010
« Respuesta #605 en: Jueves 14 Enero 2010 11:46:41 am »
Viendo los modelos y los ensembles, solo me queda decir, que la situación será aburrida para los amantes de los cambios atmosféricos.
La monotomía parece ser la tónica general.

La dorsal se refuerza permaneciendo con nosotros al menos 10 a 15 dias. Es posible el debilitamiento para el 19 y 20 del mes. Cojo con pinzas la esperanza de que esa baja se profundize algo mas para actura de tracción a las masas de aire que intentan asomarse al NW de la peninsula desde el atlántico norte.

También me llama la atención esos dos centros anticiclónicos que pretenden reforzarse por los extremos del mapa, uno al norte de Europa y el otro entre Canada y el Labrador para 156 horas, entre medias un pasillo perfecto para un posible descuelgue de toda la masa de aire frio que hay en Groelandia, pero digo yo que al pesar tanto, no creo que eso descienda tan facilmente...
Guadix, Granada

Año hidrológico 2009/2010: 665 mm.
Año hidrológico 2010/2011: 374 mm.
Año hidrológico 2011/2012: 169 mm.
Año hidrológico 2012/2013: 491 mm.

Desconectado joalonso

  • Sol
  • *
  • 49
  • Sexo: Masculino
  • Logroño (La Rioja)
Re: Modelos, Enero de 2010
« Respuesta #606 en: Jueves 14 Enero 2010 11:59:01 am »
Viendo los ensembles del GFS no podemos decir que va a pasar y no pasar en 10 días, y más teniendo en cuenta que cualquier cambio en la posición de las borrascas, puede empujarnos el frío hacia aqui. Además yo no creo que la dorsal vaya a estar tan fuerte como se dice...
No hay más que ver la dispersion que existe en todos los niveles para saber que todo esta por decidir, hasta el día 18 no sabremos nada de lo que pasará el 20.
Algunas lineas indican que a partir de ahí puede ser que se comience a afianzar el anticiclon o que se abra un pasillo, no hay que ver las diferencias tan abismales entre la salida de control y la salida principal del GFS para saber que no sabemos nada(me refiero a mas de 5 días)
« Última modificación: Jueves 14 Enero 2010 12:01:36 pm por joalonso »
Todo sistema físico modelable conocido es causal, ya que no pueden existir consecuencias sin causas que las hayan producido en un intervalo diferencial de tiempo.
Para todo lo demás Master-Card...

Desconectado Jose Bera

  • Supercélula
  • ******
  • 5431
  • Sexo: Masculino
  • Bercedo (Burgos)730m
Re: Modelos, Enero de 2010
« Respuesta #607 en: Jueves 14 Enero 2010 12:13:40 pm »
Pues menos mal que va a ser monotona y aburrida, por que si no , no se cual seria el resultado, de no serlo.
A mi me parece muy lógico que aparezcan dorsales o anticiclones con nosotros en las predicciones de los modelos, estadisticamente, "va tocando" y algun dia sera.
pero mas alla de 90h, hay muchos cambios, señal de que el tema esta poco claro.
Asi que ya veremos, que clase de estabilidad tenemos y lo que dura.

Desconectado evein

  • Cuando era pequeño, tenía la manía de meterme con el coche de mi padre en el túnel de lavado de vehículos con el fin de creer que estaba bajo una tormenta con sus rollos a los lados que me hacíancreer que estaba dentro de varios tornados
  • Cb Incus
  • *****
  • 3256
  • Sexo: Masculino
  • Mejor fecha de la historia: 12/4/1958
    • MeteoGuadix
Re: Modelos, Enero de 2010
« Respuesta #608 en: Jueves 14 Enero 2010 12:41:00 pm »
Pues menos mal que va a ser monotona y aburrida, por que si no , no se cual seria el resultado, de no serlo.A mi me parece muy lógico que aparezcan dorsales o anticiclones con nosotros en las predicciones de los modelos, estadisticamente, "va tocando" y algun dia sera.
pero mas alla de 90h, hay muchos cambios, señal de que el tema esta poco claro.
Asi que ya veremos, que clase de estabilidad tenemos y lo que dura.

¿No va a ser monótona y abirrida? ¿qué entiendes tu por estos término?
Guadix, Granada

Año hidrológico 2009/2010: 665 mm.
Año hidrológico 2010/2011: 374 mm.
Año hidrológico 2011/2012: 169 mm.
Año hidrológico 2012/2013: 491 mm.

TEMPUS23

  • Visitante
Re: Modelos, Enero de 2010
« Respuesta #609 en: Jueves 14 Enero 2010 12:48:27 pm »
Buenas


Yo no es por llevaros la contraria a todos,pero asi como hizo Vigilant el seguimiento de esta borrasca en el cual hice un aporte ,yo seguire la situacion de esta siberiana ,que a mi juicio si que se va a producir y comento como ayer los porqués.

Subo el mapa del lunes a las 7 am,el mismo que subi ayer para explicar el porque creia que nos podria afectar una siberiana,como ya di la explicacion ayer ,hoy me centro en decir los cambios que se han producido o los que se podria producir,como bien comente ayer,tenemos posibilidad de siberiana si la borrasca que en este mapa se dibuja en el entorno de Italia se ubicara en el entorno de Mallorca y si esa baja que redondeo en rojo camina hacia Portugal,pero que pasa con esto? como bien sabemos todos estas situaciones se modelizan mejor como mucho,a tres dias vista hay veces que hasta que no estan encima o donde deben no tenemos los cambios,pero porque sigo reafirmandome en la siberiana? en parte al potente anticiclon,como bien habeis comentando algunos foreros el nombre cientifico que se le da y la excepcionalidad del mismo,este anticiclon nos traera vientos procedentes del continente,en principio flojos pero a nada que tengamos un motor(borrasca en el mediterraneo) u otro motor (borrasca en Portugal) tendremos el empuje necesario para que la Siberiana nos afecte.

Por otro lado tenemos al anticiclon ,que ahora parece que quiere asomar el morro,impidiendo que la baja que se descolgaba a Portugal se descuelge y es por eso que hayan cambiado tanto los modelos con respecto ayer.

Ayer yo comentaba sin darme cuenta y ningun compañero me corrigio,con esto quiero en parte darle la razon a Vigilant,comente que esta borrasca que seria generador de humedad provocaria nevadas en la practica totalidad de la peninsula,evidentemente con estos mapas de hoy,no sucedera y con los de ayer tampoco...

Yo pienso que la semana que viene daremos el inicio al autentico invierno,en eso me reafirmo,en lo que dejo la duda es en las nevadas que se puedan producir y que seguiremos teniendo bandazos modelisticos hasta el domingo....

saludos ;)


PD: Intentar no discutir y no desvieis el topic,leer los comentarios de los demas sobre modelos y entonces opinar,lo que no podemos hacer es dar opiniones a diestro y siniestro porque entonces pasara lo que dice Vigilant,que todo el mundo iremos a nuestra bola...
« Última modificación: Jueves 14 Enero 2010 12:54:59 pm por TEMPUS23 »

Desconectado Jose Bera

  • Supercélula
  • ******
  • 5431
  • Sexo: Masculino
  • Bercedo (Burgos)730m
Re: Modelos, Enero de 2010
« Respuesta #610 en: Jueves 14 Enero 2010 12:51:55 pm »
Considero monotono yo tambien algo que dure de 10 a 15 dias. Lo que no tengo nada claro, es que se vaya a dar, aun.

Desconectado cumulonimbo

  • Cb Calvus
  • ****
  • 1812
Re: Modelos, Enero de 2010
« Respuesta #611 en: Jueves 14 Enero 2010 12:53:58 pm »
Viendo el GFS me parece brutal la masa fria que se ira asentando sobre rusia :cold:
Mientras tanto la -5 y llegando más allá de Noruega casi al polo, no tengo buena memoria pero parece algo excepcional.
Murcia. Ronda Norte (42m).
Más de 30 años de seguimiento.