Modelos. Enero de 2019. (normas en post 1)

Iniciado por Arena, Lunes 31 Diciembre 2018 19:25:16 PM

Tema anterior - Siguiente tema

Pantani98

***
Cumulus Congestus
Mensajes: 945
Lugo 455 mts
Ubicación: Lugo
En línea
Cita de: colareis en Jueves 17 Enero 2019 23:18:19 PM
Cita de: Pantani98 en Jueves 17 Enero 2019 16:42:29 PM
Artículo muy interesante que he encontrado...
Resumiendo...

-Las salidas del modelo no se están viendo afectadas por el cierre.
Parece que tienen razón. En los últimos días (hasta el 10 de enero) el GFS ha vuelto a subir hasta el nivel del UKMO y ECMWF. Son rachillas malas que tiene  el modelo [emoji23]
Validación a 120 horas para el geopotencial de 500 en el hemisferio norte



Cuál es el CMC? , el GEM?

Vigorro...

FORERO TRISTE ALMERIA
La vieja guardia de Meteored
*****
Supercélula Tornádica
Mensajes: 35,219
GARBANZO NEGRO DEL FORO, GRRR...
En línea
#517
El modelo es el GEM (Global Environmental Multiscale Model), el centro es el Canadian Meteorological Centre (CMC)... es como el IFS (Integrated Forecast System) y el ECMWF ( European Centre for Medium-Range Weather Forecasts)...

Lixiba

*
Nubecilla
Mensajes: 99
Aia, nevada de Febrero 2010
  1. aritzlc@hotmail.com
Ubicación: Aia 317 msn (Gipuzkoa)
En línea
Buenas noches,llevamos un Enero de seguimiento precioso,gracias a Pantani,Vigorro....por esos posts!!
El GFS de las 18 a 200 horas empieza a parecerse al ECMWF metiendonos la -10°C a 850hpa hasta la cocina después de.la entrada de norte que tendremos a media seman......esperemos que se vaya confirmando.
Aia (Gipuzkoa), 312msn

Pantani98

***
Cumulus Congestus
Mensajes: 945
Lugo 455 mts
Ubicación: Lugo
En línea
Gracias Vigorro  [emoji106] , ya me parecía que era el GEM.

Recién salido del horno...el Europeo a largo plazo que no se baja de la burra  ::)...la semana que viene y las 3 siguientes...anomalía de geopotencial en altura :



Saludos.


tatin

*****
Cb Incus
Mensajes: 3,029
Agua señor que nos secamos
Ubicación: corella
En línea
Buenos dias.
Grandes analisis chavales.Me teneis pillado.
Por poner un dia :el 23,de todo lo que puede venir ,veo que en esta salida que bajo ,mete la entrada mas de norte,noroeste (mas humedos claro esta pero menos frios).Asi que la precipitacion puede ser mas generosa aunque con temperaturas mas contenidas.A seguir nuevas evoluciones.
Saludos.
Corella la bella, a 378 msnm.
El cierzo nos moldea.

Pantani98

***
Cumulus Congestus
Mensajes: 945
Lugo 455 mts
Ubicación: Lugo
En línea
Por cierto, me gustaría hacer una puntualización. Venimos dando la brasa estos días con que la clave la tiene la baja de los USA y tal...y es cierto, pero ojo! , sólo para que el cambio llegue digamos...justo en la fecha que tenemos fijada.

Dicho esto...un cambio de patrón tan claro a gran escala como viene marcando el Europeo...de ninguna manera depende de un pequeño actor aquí o allá...eso viene determinado por indicadores de fondo potentes, y también a gran escala...como en éste caso seguramente el CSE y los forzamientos del Pacífico que venimos comentando.

A lo que voy es...si las predicciones del Europeo a largo plazo son acertadas...sino es con esa baja será con la siguiente, o sino de otra manera...pero el cambio llegará porque así lo mandan los fuertes indicadores a gran escala.

Los actores a pequeña escala influirán luego en el momento justo o lo que veré yo a la puerta de mi casa...pero nunca en el patrón general.

Saludos.


dani...

GEÓGRAFO
La Vieja guardia de Meteored
*****
Supercélula Tornádica
Mensajes: 36,160
Mensajes sin lenguar letras: 1 y medio.
  1. dmoramur@hotmail.com
En línea
BUeno, ya nos metemos en plazos más acertables.

Y la cosa parace clara. el martes se nos viene encima un frente que regará todo el norte, el Jet incidirá sobre esa zona durante día y pico, acrecentando la inestabilidad... se ha venido un poco más hacia el este (bien por el Pirineo) y luego los modelos parecen converger hacia unos NE muy estáticos, ya básicamente secos, que serán más frío cuanto más persistentes sean, ya que irá transportando el frío desde el NE de Europa. Ahora mismo los ponen muy persistente, pero ya veremos si lo son tanto, o si entran en acción arreones del Jet que pasen a dominar desde el W o bien algún descuelgue com los que se veían ayer.
BENASQUE (Pirineo aragonés). A 1.140msnm 
Zaragoza (Depresión del Ebro). A  220msnm 
       
La comarcalización mola mogollón; pero la Geografía mola más todavía.
http://casabringasort.com/blog-meteobenas/     @meteobenas
Datos de Benasque en tiempo real: http://casabringasort.com/estacion-meteorologica/

mabraman

**
Cumulus Húmilis
Mensajes: 233
En línea
Lo que llama la atención no es este primer arreón, que es muy normalito y frecuente, sino como señalan algunos la tendencia que muestran casi todos los modelos.
Si la masa de aire frío queda estática sobre Europa Occidental (y no solo sobre Centreuropa/Balcanes como es más habitual), recibiendo aportes desde Siberia, mientras que en el Atlántico no tenemos un Anticiclón fuerte y el jet sigue arreando...estaríamos ante una auténtica ola de frío de las que en España se ven poquitas veces.
La posibilidad de que se formen bajas en las zonas de mayor contraste hará que ese aire frío disminuya y, afortunadamente, se humedezca, pero en todo caso tenemos por delante un par de semanas muy interesantes.
Para nuestro clima y zona geográfica, es muy poco probable/frecuente que se cumplan las salidas deterministas del IFS, por eso llaman tanto la atención. Cuesta ver tanto frío y geopotenciales tan bajos durante dos semanas, sin que una dorsal lo barra todo.
Valencia/Rincón de Ademuz.

Josejulio

*****
Cb Incus
Mensajes: 4,798
Ubicación: Xunqueira de Ambía (Ourense)
En línea
Cada vez se perfila más la arremetida norte que comenzará a entrar el martes a la tarde noche. Una vez pasados las dos entradas, miércoles, y jueves, la dorsal atlántica se estira mucho hasta Escandinavia. Quedamos así entonces bajo el reino de los norestes durante un tiempo. El frío europeo irá cruzando los Pirineos ayudados por el enroscamiento de la baja mediterránea que irá aportando humedad al este, sureste y sur, bajando las cotas de nieve aún sin concretar.

A más largo plazo la cosa se repite. Altas en Escandinavia, Europa fría y corriente general desde Rusia hasta Iberia. Enero se despide vestido de blanco y parece que febrero entra también de blanco.

Mapas para el viernes 25:


"Debemos ser el cambio que queremos ver" (Gandhi)

Josejulio

*****
Cb Incus
Mensajes: 4,798
Ubicación: Xunqueira de Ambía (Ourense)
En línea
#525
Cita de: polarair en Viernes 18 Enero 2019 11:26:57 AM
Todo eso es historia con la nueva salida del GFS, desplazan todo 1000 km al este .

Contamos con ello y avisamos continuamente. Los mapas que compartimos son mapas de posiciones generales, cosa que sigue de forma parecida. De todas formas lo mismo que lo mandan al este, lo pueden volver a mandar de nuevo al oeste. Nada es historia hasta que no se muestre lo contrario.  [emoji6]

Acumulados de nieve a finales de arremetida norte:
https://weather.us/model-charts/euro/spain/snow-depth-in/20190125-0600z.html
"Debemos ser el cambio que queremos ver" (Gandhi)

Elear

**
Cumulus Húmilis
Mensajes: 158
Geógrafo-meteorólogo.
Ubicación: Horche - Guadalajara
En línea
Cita de: polarair en Viernes 18 Enero 2019 11:26:57 AM
Todo eso es historia con la nueva salida del GFS, desplazan todo 1000 km al este .

Es historia con la salida determinista del GFS.
Repetimos lo de siempre: no nos podemos creer las deterministas y menos a tantas horas.
Y menos aún con el GFS que a cada salida, la det y la control (de la que se derivan los ENS) marcan cosas distintas a sus anteriores salidas...

Basta con mirar los clusters del GFS para ver cómo no hay nada dicho aún. De todos modos, no depositeis muchas esperanzas en un apocalipsis con lo del 23, porque no es así.

Lo interesante es el devenir posterior.
Horche, Alcarria de Guadalajara
--------------

Estudiando las inversiones en la zona, 4 sensores: Lupiana, Horche (pueblo), Armuña de Tajuña, Río Ungría (Horche)

batracio

***
Cumulus Congestus
Mensajes: 842
Para la libertad...
Ubicación: Valdelagua
En línea
Cita de: Elear en Viernes 18 Enero 2019 12:18:37 PM
Cita de: polarair en Viernes 18 Enero 2019 11:26:57 AM
Todo eso es historia con la nueva salida del GFS, desplazan todo 1000 km al este .

Es historia con la salida determinista del GFS.
Repetimos lo de siempre: no nos podemos creer las deterministas y menos a tantas horas.
Y menos aún con el GFS que a cada salida, la det y la control (de la que se derivan los ENS) marcan cosas distintas a sus anteriores salidas...

Basta con mirar los clusters del GFS para ver cómo no hay nada dicho aún. De todos modos, no depositeis muchas esperanzas en un apocalipsis con lo del 23, porque no es así.

Lo interesante es el devenir posterior.

Tu ultima frase es lapidaria; "Lo interesante es el devenir posterior". Esto no falla desde hace 4 o casi ya cinco semanas, el consabido palo y la zanahoria. Lo interesante siempre está por llegar, porque no llega nunca.
Lo clavaba un forero hace un par de días cuando decía que este enero está siendo apasionante de seguimiento. Sí, apasionante de seguimiento, pero por ahora, sólo de seguimiento, porque como decíamos, lo interesante es el devenir posterior.
Y una vez dicho esto, lo cierto y verdad es que sin que se nos venga encima NADA excepcional, por fín la dinámica general está cambiando -esto es YA un hecho, no es una previsión- y se esperan para los próximos días sucesivos frentes de mayor o menor actividad que con el aire frío que tenemos a todos los niveles van a dejar nieve, puntualmente muy abundante, en todos los sistemas montañosos en cotas medias y altas. Y esto es lo que está por venir.   
Km. 30 NI. 670 msnm. Madrid.