Buenos días,
Por lo pronto, en el corto y medio plazo, aún hay que perfilar la posición de las borrascas del domingo, lunes y martes.
Es una situación típica de incertidumbre en el sentido de que dependiendo de dónde se coloquen finalmente las bajas, nos entrará más o menos frío y más o menos precipitación.
En la salida actual del GFS, para el día de Reyes el componente predominante (tras los Sures y SurOestes del fin de semana) sería el de Oeste. Si finalmente se da ese componente, el frío que nos entre será menor, y el grueso de precipitación se quedaría en Galicia y algunas zonas de las mesetas, desfilando el resto por delante del Cantábrico. De poco serviría la bajada de cotas de nieve en una Cordillera Cantábrica que ya está prácticamente pelada, y que más pelada va a quedarse tras las suradas de estos próximos 3 días.
En otras salidas, ese flujo era más NorOeste y por tanto metía algo más de nieve. Hay que seguir perfilando estos días, pues el cierre de las estaciones de esquí va a depender mucho de esta situación (la borrasca del martes a priori sería totalmente comenieve, pero también hay alguna opción algo más fría).
Pasados estos días, en el largo plazo, y por tanto, de nuevo en el plazo de la
cautela, el GFS vuelve a mostrarnos mapas de nieve a nivel del mar en todo el Cantábrico. De nuevo una ilusión a seguir, pero vamos a ir poco a poco, paso a paso.
Veremos qué nos dicen después los diagramas para ambos episodios. Insisto: aún mucha tela que cortar para el corto/medio plazo, más aún para el largo.
Saludos.