Modelos. Enero de 2025. (Normas en post 1).

Desconectado Aguanieve

  • Cb Calvus
  • ****
  • 1232
  • Sexo: Masculino
  • Desde La Ería en Oviedo (255msm)
Re:Modelos. Enero de 2025. (Normas en post 1).
« Respuesta #36 en: Jueves 02 Enero 2025 12:50:08 pm »
La "run de control" del GFS respalda a la salida principal en esta opción de retrogradación.

A ver como queda el resto de ensembles y sobre todo ver si mantiene idea en salidas de la tarde.
Fecha de registro: Sábado 19 Julio 2003

Desconectado Albertario

  • Cumulus Congestus
  • ***
  • 630
Re:Modelos. Enero de 2025. (Normas en post 1).
« Respuesta #37 en: Jueves 02 Enero 2025 12:52:16 pm »
De momento se ve una mejoría en el GFS, por los pelos pero mete la -5 para el día 10 y parece que esa borrasca de después de Reyes entra algo más de lleno en la Península, la superdorsal del mal desaparece de nuestras cabezas y se larga la RU con lo cual la situación cambia sustancialmente. Veremos si es otra zanahoria o si esta es la buena. Feliz 2025.
Another day, another failure.

Desconectado Josejulio

  • Cb Incus
  • *****
  • 4624
  • Sexo: Masculino
    • Fotografía
Re:Modelos. Enero de 2025. (Normas en post 1).
« Respuesta #38 en: Jueves 02 Enero 2025 13:26:25 pm »


El estado actual de la vista satelital es muy revelador. Un río de humedad viaja delatando la presencia del chorro al este mientras una vaguada polar se descuelga en todas las capas, especialmente las bajas, con sus nubes norte que casi no precipitan y menos en tierra donde se diluyen colándose por debajo de las altas nubes que siguen al chorro.

Más adelante el siguiente del brazo más activo de la baja atlántica irá al encuentro con el frío residual para precipitar donde los nortes no pudieron. GFS, sábado, banda "cálida" que daría nieves con posterior come nieves ya que podrá el calor al entrar el frente más en forma de río que sólo de frente:


Complejidad de superposiciones de frentes, UKMO, domingo 5:


Lunes 6, vuelta a la nieve por el paso de los nortes al quedar la baja al este:


Así es como a veces interactúa la zona fría con la cálida y la sequedad vs. humedad.

Aquí el domingo el frente de la baja atlántica entraría con sus CAPES, bastante fuertes para ser invierno, como baja venida del sur que es, desapareciendo en tierra al ser más cálida la superficie del océano:


Por aquí los modelos dibujan algunas aumentajas con respecto al paso de la vaguada del lunes 6. Antes podría nevar en las alturas y zonas de meseta alta por el paso de la nubosidad que sigue al río mostrado en la foto satelital.

A largo plazo el europeo comienza a hincar la rodilla:


Saludos!






 

« Última modificación: Jueves 02 Enero 2025 13:33:22 pm por Josejulio »
"Debemos ser el cambio que queremos ver" (Gandhi)

Desconectado Pepeavilenho

  • Meteo Tropical
  • Supercélula
  • *****
  • 9248
  • Sexo: Masculino
    • Historia y Clima de Ávila
Re:Modelos. Enero de 2025. (Normas en post 1).
« Respuesta #39 en: Jueves 02 Enero 2025 13:58:16 pm »
A ver por la tarde


Desconectado La nieve mola

  • Desde Limés a 440M, pueblo de cangas del narcea
  • Cumulus Congestus
  • ***
  • 605
Re:Modelos. Enero de 2025. (Normas en post 1).
« Respuesta #40 en: Jueves 02 Enero 2025 14:34:07 pm »
A ver por la tarde


está muy sola no?
Limés, pueblo a 440M en el concejo de Cangas del Narcea (Asturias)

Desconectado Aguanieve

  • Cb Calvus
  • ****
  • 1232
  • Sexo: Masculino
  • Desde La Ería en Oviedo (255msm)
Re:Modelos. Enero de 2025. (Normas en post 1).
« Respuesta #41 en: Jueves 02 Enero 2025 14:36:06 pm »
Curioso ver de la mano a la principal y la run de control, sin ni un sólo ensemble que acompañe su idea.

A ver de tarde con que nos sorprenden. Si gana algún entero esa opción o fue un final de Los Serrano del GFS.
Fecha de registro: Sábado 19 Julio 2003

Desconectado Monfrechu

  • Cumulus Húmilis
  • **
  • 408
  • Sexo: Masculino
Re:Modelos. Enero de 2025. (Normas en post 1).
« Respuesta #42 en: Jueves 02 Enero 2025 15:12:33 pm »
Porque ya pasó el 28 de diciembre, pero los diagramas tal parecen de broma  :yasiviene:

Oviedo:



San Sebastián:



Madrid:



Es por tanto altamente probable que por la tarde esta opción se esfume de la salida principal. Aunque también he de decir, que como ya he comentado muchas veces, por experiencia, lo que marcan las líneas principal y de control, acaban "tirando" del resto. Ojalá sea el caso una vez más-

Saludos.
« Última modificación: Jueves 02 Enero 2025 15:16:07 pm por Monfrechu »
Oviedo Oeste (La Florida) - Asturias (220 msnm).
Ocasionalmente Avilés - Asturias (25 msnm) y Ribadesella - Asturias (15 msnm).

Desconectado Pantani98

  • Cumulus Congestus
  • ***
  • 937
  • Sexo: Masculino
  • Lugo 455 mts
Re:Modelos. Enero de 2025. (Normas en post 1).
« Respuesta #43 en: Jueves 02 Enero 2025 15:17:07 pm »
Curioso ver de la mano a la principal y la run de control, sin ni un sólo ensemble que acompañe su idea.

A ver de tarde con que nos sorprenden. Si gana algún entero esa opción o fue un final de Los Serrano del GFS.

A veces mirar únicamente el resultado de los diagramas pasa como con los números...que son fríos

Mirando la evolución de los ensembles uno a uno se puede ver mejor que la opción de ese bloqueo arriba está ahí (ya lo hace desde hace días). Lo que pasa que finalmente en algunos ENS la friada acaba en Italia, en otras en UK , o en otras en Francia. Y evidentemente no vale hacerse trampas al solitario, en otros muchos el bloqueo se nos "engorda" encima o sobre Europa. Pero la opción está ahí. El Europeo por ejemplo si lo muestra en varios de sus ENS , de hecho el 23 es clavado a las salidas principales del GFS. El KMA también es muy parecido. El GEM y el GFS sacaron salidas parecidas días atrás...etc, etc

Faltan aún bastantes días para que esa potente dorsal emerja por lo que de momento es un poco secundario fijarse en el resultado final para nosotros cuando aun no sabemos más o menos a dónde va ir parar todo ese aire cálido. Yo como dije en mi post anterior empezaría por observar que ocurre con los restos de la burbuja que se va formar primeramente, porque me parece fundamental para luego ayudar a consolidar el bloqueo arriba una vez el dorsalón emerja. Necesitamos que aguante viva y a poder ser bien centrada

Saludos

Desconectado Monfrechu

  • Cumulus Húmilis
  • **
  • 408
  • Sexo: Masculino
Re:Modelos. Enero de 2025. (Normas en post 1).
« Respuesta #44 en: Jueves 02 Enero 2025 15:19:07 pm »
Si nos vamos un poco más al NE, parece que tienen algunas opciones más.

Ginebra:

Oviedo Oeste (La Florida) - Asturias (220 msnm).
Ocasionalmente Avilés - Asturias (25 msnm) y Ribadesella - Asturias (15 msnm).

Desconectado Monfrechu

  • Cumulus Húmilis
  • **
  • 408
  • Sexo: Masculino
Re:Modelos. Enero de 2025. (Normas en post 1).
« Respuesta #45 en: Jueves 02 Enero 2025 18:01:48 pm »
En el corto/medio plazo, lo del lunes del GFS, cada vez más al Norte y con más Oeste. A este paso ni nos roza la iso 0ºC  ::)

Eso sí, cuando no hay frío, regadas abundantes comenieve.

En cuanto a lo de mediados de mes, como era de esperar, los mapas de la salida anterior han desaparecido. No así la configuración, que sigue siendo interesante para que podamos ver algo. En esta salida se nos muestra un clásico "todo al Este", comiéndose la descarga fría Italia, como es habitual. También se ve un segundo embite mucho más light, pero nos iríamos ya al 16...  :rcain:

A seguir mirando actualizaciones y a ver cómo salen los diagramas.

Saludos.
Oviedo Oeste (La Florida) - Asturias (220 msnm).
Ocasionalmente Avilés - Asturias (25 msnm) y Ribadesella - Asturias (15 msnm).

Desconectado VansFannel

  • Nubecilla
  • *
  • 52
  • Sexo: Masculino
Re:Modelos. Enero de 2025. (Normas en post 1).
« Respuesta #46 en: Jueves 02 Enero 2025 19:42:09 pm »
A mi lo que me llama la atención de todo esto son las anomalías térmicas brutales que hay en latitudes tan al norte:


Por cierto, ¡feliz año!
..Sant Joan Despi..

Desconectado virazón

  • Cb Incus
  • *****
  • 3056
  • pasión por la meteo
Re:Modelos. Enero de 2025. (Normas en post 1).
« Respuesta #47 en: Jueves 02 Enero 2025 20:03:40 pm »
A partir del día 11 es probable que vayamos hacia patrón de bloqueo escandinavo.

Lo que no tengo tan claro es que nuestra dorsal levante el ancla y tampoco tengo claro la disposición que va a tomar el centro de altas presiones sobre el norte de Europa.

Si se configura como en esta última determinista del IFS algo de frío nos puede alcanzar circulando de forma retrógrada por su flanco sur (masa de aire Pc) y el área mediterránea se podría inestabilizar.
Hay otros escenarios posibles a esos plazos, entre ellos que quedemos bajo el dominio absoluto de la dorsal.

Es pronto para sacar conclusiones.
« Última modificación: Jueves 02 Enero 2025 21:34:11 pm por virazón »
''Invierno no es pasado, mientras abril no ha terminado''
https://meteovirazon.blogspot.com