El estado actual de la vista satelital es muy revelador. Un río de humedad viaja delatando la presencia del chorro al este mientras una vaguada polar se descuelga en todas las capas, especialmente las bajas, con sus nubes norte que casi no precipitan y menos en tierra donde se diluyen colándose por debajo de las altas nubes que siguen al chorro.
Más adelante el siguiente del brazo más activo de la baja atlántica irá al encuentro con el frío residual para precipitar donde los nortes no pudieron. GFS, sábado, banda "cálida" que daría nieves con posterior come nieves ya que podrá el calor al entrar el frente más en forma de río que sólo de frente:
Complejidad de superposiciones de frentes, UKMO, domingo 5:
Lunes 6, vuelta a la nieve por el paso de los nortes al quedar la baja al este:
Así es como a veces interactúa la zona fría con la cálida y la sequedad vs. humedad.
Aquí el domingo el frente de la baja atlántica entraría con sus CAPES, bastante fuertes para ser invierno, como baja venida del sur que es, desapareciendo en tierra al ser más cálida la superficie del océano:
Por aquí los modelos dibujan algunas aumentajas con respecto al paso de la vaguada del lunes 6. Antes podría nevar en las alturas y zonas de meseta alta por el paso de la nubosidad que sigue al río mostrado en la foto satelital.
A largo plazo el europeo comienza a hincar la rodilla:
Saludos!