MODELOS, Febrero 2009

Desconectado Oinaztua

  • Cb Incus
  • *****
  • 3997
  • Sexo: Masculino
Re: MODELOS, Febrero 2009
« Respuesta #660 en: Jueves 12 Febrero 2009 13:58:45 pm »
Los vaticinios de 56 revival y glorioso febrero ya está chungo que se cumplan. Ya estamos a mitad de mes, o sea que vamos malamente, tendría que entrar la -15 pero ya y no irse hasta el 28  :mucharisa:

En fin...

Artziniega (Aiaraldea, 180 msnm)

Desconectado Josejulio

  • Cb Incus
  • *****
  • 4237
  • Sexo: Masculino
    • Fotografía
Re: MODELOS, Febrero 2009
« Respuesta #661 en: Jueves 12 Febrero 2009 14:26:48 pm »
Bueno, hay que decir que no siempre tenemos mapas a 3oo horas en los que la entrada norte es tan bestia que la -35 nos llega hasta Almeria. Tenemos que estar aqui al tanto, no en otro lugar, porque de ser asi, la entradita que nos espera a partir del 20 es de las que hacen epoca.

El azorenyo se estira hacia el norte y se une a uno que habra en el polo norte, de 1040mb, via Groenlandia. Al ser norte no sera tan fria como del noreste, pero parece que sera humeda, ya que el azorenyo estara algo retirado hacia el oeste. Incluso puede que despues su eje gire al noreste. Buenos augurios para los amantes de la nieve.

(Por aqui por Oxford sige el campo todo blanquito, despues del nevadon que nos cayo hace unos dias).
« Última modificación: Jueves 12 Febrero 2009 14:34:14 pm por Josejulio »
"Debemos ser el cambio que queremos ver" (Gandhi)

Desconectado marsopena

  • Cb Calvus
  • ****
  • 1219
  • Sexo: Masculino
  • CÁCERES capital, zona del Rodeo ( 460m aprox.).
    • Akceso
Re: MODELOS, Febrero 2009
« Respuesta #662 en: Jueves 12 Febrero 2009 14:28:24 pm »
Llevamos años que todo lo que ocurre en las estaciones se suelen producir al final de ellas, así que todavía no descarto alguna ola de frio, pero desde luego para mi entender tenía que haberse dado ya mismo, porque es cuando todavía estamos en el verdadero ecuador del invierno a partir de ya, todo lo demás suelen ser coletazos a veces desafortunados, porque las plantas y los propios animales barruntan la entrada de la primavera y los pobres lo pasan peor. Volviendo al tema de los modelos parece que en la última semana del mes podría cambiar completamente el ambiente que tenemos ahora y tornarse en verdadero frio.Ya veremos

Desconectado Extremeño

  • Cb Calvus
  • ****
  • 1222
  • Sexo: Masculino
  • Granizada Marzo 2010
Re: MODELOS, Febrero 2009
« Respuesta #663 en: Jueves 12 Febrero 2009 14:33:26 pm »
menudo cambio del gfs para el fin de semana del 21  :o :cold: 8)  Ojala lo mantenga.porque ayer metia AAA  PARA ESAS FECHAS...rezo xdd para que se quede asi........... avergonzado avergonzado ::)
Badajoz capital, 187 msnm...clima mediterráneo continental con influencia atlántica...Estacion Davis Vantage VUE


Desconectado Bomarzo

  • Supercélula
  • ******
  • 5070
  • Sexo: Masculino
  • " La Tempestad" .
Re: MODELOS, Febrero 2009
« Respuesta #664 en: Jueves 12 Febrero 2009 14:34:28 pm »
Es que esas cosas de aventurarse con pronósticos a largo plazo y comparaciones con efemérides del frío, son más propias de otros topics que del de análisis de modelos. El problema es que un topic que debería reducirse a analizar los modelos que se publican , se convierte en otro de predicciones personales, intuiciones , alegrías y lamentos...Pero bueno, supongo que siempre ha sido así y siempre lo será.

La cosa, debería ser relativamente sencilla.

1º.-¿Cual es el modelo a más largo plazo?: El GFS, que da pronósticos a 384 horas, que son 16 días.

2º.- Realmente, ¿Qué credibilidad le damos a los modelos a más de 240 horas?, Yo creo que si hiciésemos una encuesta, nadie daría una credibilidad de más de un 30% a ese plazo.

3º.- ¿Qué modelos llegan a 240 horas?.- ECMWF , GFS y GEM.  

4º.- ¿Qué credibilidad le damos por si solos a estos modelos a 240 horas?, Yo creo que nadie da más de un 40% . Y si coinciden los 3, nadie le damos más de un 60% .

5º.- ¿Qué credibilidad le damos a los ensembles del GFS a 10 días?. Antes, creo que no más de un 50% . Con la última experiencia, creo que ni siquiera un 30%.

Total, tanto rollo para acabar diciendo algo obvio. A más de una semana (168 horas), suponiendo que todos los modelos y ensembles coincidieran , nadie daría más de un 50% ó 60% de acierto.
Luego, no tenemos ni puta idea de qué va a pasar más allá del 19 de Febrero.

 
"A menudo me he tenido que comer mis palabras y he descubierto que eran una dieta equilibrada"

Winston Churchill.

Almansa, E de Albacete, 700 msnm.

Desconectado Josejulio

  • Cb Incus
  • *****
  • 4237
  • Sexo: Masculino
    • Fotografía
Re: MODELOS, Febrero 2009
« Respuesta #665 en: Jueves 12 Febrero 2009 14:46:44 pm »
Hola Bomarzo, tienes toda la razon, pero a veces hay excepciones. Ya a 180 horas el azorenyo alarga de norte a sur su fachada este y se une al groenlandes, de 1040mb (1050mb, segun el GFS de Meteociel). Esta vez parece probable que pueda darse una entrada fria a partir del 20 porque existe una tendencia a partir del 19 a estirarse hacia el norte. El groenlandes puede que ayude a ello. Yo creo que de vez en cuando podemos en este espacio comentar o vigilar estos modelos a largo plazo sin que ello quite de comentar el futuro cercano. (Todo es futuro, tanto a corto como a medio como a largo plazo, todo ello es virtual, ilusorio, pero son modelos, comentables, al fin y al cabo ...).

Quiero decir que esa entrada seria tan preciosa que se hace dificil no comentarla desde !ya!
« Última modificación: Jueves 12 Febrero 2009 14:52:35 pm por Josejulio »
"Debemos ser el cambio que queremos ver" (Gandhi)

Desconectado Pedro_Madrid

  • Geógrafo, si si, ¡geógrafo!
  • Cb Calvus
  • ****
  • 1684
  • Sexo: Masculino
  • Tormenta del 17-4-07, Barrio de La Estrella (11 L)
Re: MODELOS, Febrero 2009
« Respuesta #666 en: Jueves 12 Febrero 2009 15:26:38 pm »
Yo lo que veo a corto-medio plazo, y mirando el GFS es bastante estabilidad en gran parte de la Península salvo en zonas del NE debido a los vientos de componente NE que mandaría el anticiclón. A largo plazo el anticiclón se retiraría algo hacia el oeste y favorecería la llegada de vientos del norte y generando un descenso de una bolsa de aire frío hacia la Península (pero queda algo lejana esa posibilidad). Por su parte la dana de Canarias de estos próximos días no parece, en principio, que desencadene acontecimientos destacables.

Después de leer también a Torreoviedo, de acuerdo en todo, excepto en lo de la Dana de Canarias. Después de todo lo que llevamos desde el mes de Octubre pasado, me da en la nariz, lo que puede hacer esa DANA. El Anticiclón de Azores, tiende a alargarse y puede que a partirse en dos. No sería nada extraño que una parte se fuese hacia el Oeste, con su dorsal cálida en altura, y la otra parte siguiese el camino hacia el Noreste. La Dana canaria asciende hacia el Noroeste de Marruecos y atrae a la bolsa de aire frío centroeuropea. Así que sí hay que tenerla en cuenta, que a los modelos, esas "cositas pequeñas" los traen :crazy: Si a esto le sumamos el mes en el que estamos, pues..... ???
Saludos. ;)

Por eso he dicho que "en principio no desencadenaría acontecimientos destacables". Bien es cierto que puede atraer la curvatura del Jet hacia la Península en vez de desviarse más al este como ve en un primer momento el GFS, pero de momento no. Si cambia a dicha situación pues alegría  ;).
Desde el Barrio de La Estrella, al sureste de la capital a 650 msnm (datos registrados a unos 30-40 m sobre el suelo).
Estación de El Espinar (mi segundo lugar, a 1.200 msnm), el sitio perfecto para ver tormentas en verano cuando se dan en la Sierra de Guadarrama, y ver unas puestas de sol de escándalo, a 25 kms al sureste de Segovia.
¿En abril? aguas mil, evidentemente... ¿y en Mayo? pues coge el sayo ¡¡carayo!! (y más en los de 2007 y 2008).
La ignorancia es la madre de la felicidad.
¡Alejóp!.

Desconectado Extremeño

  • Cb Calvus
  • ****
  • 1222
  • Sexo: Masculino
  • Granizada Marzo 2010
Re: MODELOS, Febrero 2009
« Respuesta #667 en: Jueves 12 Febrero 2009 17:27:49 pm »
Bueno en esta salida de la tarde del Gfs no me quedo con que haya quitado la buena entrada fria sobre el dia 20 que marcaba esta mañana.Para mi lo mas importante es que por lo menos intuye que a partir del dia 20-21, el anticiclon se mueve un poco fuera de españa  :-\ :sonrisa:.Por lo que puede pasar todabia cosas para esas fechas..tanto lluvias,nieve en montañas etc etc................= Movimiento  ;D
Badajoz capital, 187 msnm...clima mediterráneo continental con influencia atlántica...Estacion Davis Vantage VUE


Desconectado mandorlini

  • Cumulus Húmilis
  • **
  • 157
  • Port del Comte 1620 - Vilassar de Mar
    • Port del Comte 1620 - Vilassar de Mar
Re: MODELOS, Febrero 2009
« Respuesta #668 en: Jueves 12 Febrero 2009 17:46:08 pm »
No creo que una borrasquilla decida nada en el plantel general, más bien creo que visto los mapas de altura el azores se ha formado dónde y como debía, se ha plantado en su sitio y las bajas del NW no tienen más que resbalar por su borde norte (azores)...
a ver quién mueve ahora al borrascón de Groenlandia.... mientras esté azores como está....
A 5...6 días... parece que el siberiano ya ha tocado techo y tocan rebajas, y que pasa cuando un A desaparece o se mueve?, pues que baja la presión en la zona, como no parece que el relleno sea térmico pues parece que pueda ser dinámico, en concreto desde Groenlandia-Islandia se intuye una pulsación a una semana, y si la baja de ahí se mueve pues sube la presión, etc,etc, demasiado tiempo, lo dejo para pitonisos del congelamiento

Desconectado coldcity 37

  • Cb Calvus
  • ****
  • 1157
  • Sexo: Masculino
  • Mi perrita esperando el veranito....
Re: MODELOS, Febrero 2009
« Respuesta #669 en: Jueves 12 Febrero 2009 18:30:22 pm »
A partir de ahora, y por lo observado en estas ultimas salidas, habra calma total, y lo digno a discutir sera ahora por donde se va "abrir el melon".

La salida del GFS, es muy similar a la anterior, ésta mas descafeinda en altura, ni la dorsal estan fuerte, ni la vaguada es tan fria, por lo demas igual.
Nos muestra por donde se podria romper la situacion, y que ya he comentado esta mañana, y poco mas.
A la espera, y visto la situacion, de que salgan los modelos por encima de las 168 horas, como el ECMWF y el GEM principalmente, para orientarnos por donde van a ir los tiros.
Ale sol, heladas, y fresco por el norte.
Saludos. ;)
Desde Burgos esperando otra nortada perfecta, como esa de diciembre del 2004....apasionado del frio, de la carama,de la nieve,del hielo...

Desconectado Bomarzo

  • Supercélula
  • ******
  • 5070
  • Sexo: Masculino
  • " La Tempestad" .
Re: MODELOS, Febrero 2009
« Respuesta #670 en: Jueves 12 Febrero 2009 18:44:35 pm »
Hola Bomarzo, tienes toda la razon, pero a veces hay excepciones. Ya a 180 horas el azorenyo alarga de norte a sur su fachada este y se une al groenlandes, de 1040mb (1050mb, segun el GFS de Meteociel). Esta vez parece probable que pueda darse una entrada fria a partir del 20 porque existe una tendencia a partir del 19 a estirarse hacia el norte. El groenlandes puede que ayude a ello. Yo creo que de vez en cuando podemos en este espacio comentar o vigilar estos modelos a largo plazo sin que ello quite de comentar el futuro cercano. (Todo es futuro, tanto a corto como a medio como a largo plazo, todo ello es virtual, ilusorio, pero son modelos, comentables, al fin y al cabo ...).

Quiero decir que esa entrada seria tan preciosa que se hace dificil no comentarla desde !ya!

No , si yo soy el primero al que le encantan ver modelos a largo plazo, ensembles y demás. Cuando hay una situación a corto , yo voy mirando también a medio y largo. El mensaje iba más por aquello de dar Febrero por perdido y todas esas cosas. Como decimos algunos, a largo se ven tendencias , aunque en esta úlcima ocasión había una clarísima tendencia a medio plazo que se ha quedado en nada.
"A menudo me he tenido que comer mis palabras y he descubierto que eran una dieta equilibrada"

Winston Churchill.

Almansa, E de Albacete, 700 msnm.

Desconectado mandorlini

  • Cumulus Húmilis
  • **
  • 157
  • Port del Comte 1620 - Vilassar de Mar
    • Port del Comte 1620 - Vilassar de Mar
Re: MODELOS, Febrero 2009
« Respuesta #671 en: Jueves 12 Febrero 2009 18:45:45 pm »
Buenas tardes :sonrisa:


No voy a esconder mi desilusión y mala leche que tengo en este momento, respecto a la situación que se presentaba, para este fin de semana y los siguientes días, todos, todos, los parámetros que se indicaban hace unos días en las diferentes salidas de los mapas y otros elementos de previsión, desembocaban en una entrada super fría para el mediterráneo y casi toda España, hacía tiempo que no veía los componentes meteorológicos también posicionados, para que se produjera esa situación, pero por arte de magia, en dos días, debido a micro perturbaciones, han derivado todo hacia el Este.

La tendencia estaba clara que la tendriamos, pero la actividad este año es tan grande en toda la zona occidental de Europa, que se generan, elementos perturbadores de esas tendencias claras.

Seguiré estudiando,la situación meteorológica que queda del més de Febrero.


Febrero 09  glorioso  Febrero 56 ¿ revival ?

Saludos






Muy bien..  pero de modelos nos dices algo?, lo digo porque si se llena el tema de paja se hace insufrible y algunos dejaran de postear

en fín

lo que decía del siberiano, mirad la diferencia de configuración entre él y el azores



el chorro pierde empuje allá, por lo que es de esperar que disminuya su presión, el nuestro debe esperar a que tenga sitio al norte para poder moverse... van a estar interesante viendo si es cierto que el siberiano se toma un descanso