MODELOS, Febrero 2009

Desconectado cellisca

  • Sol
  • *
  • 2
Re: MODELOS, Febrero 2009
« Respuesta #840 en: Jueves 19 Febrero 2009 12:18:06 pm »
Viendo lo que la mayoría ponéis en el foro a uno que le guste el invierno lo estáis hundiendo en la mas profunda de las depresiones.
Joer esto de las predicciones cada vez me recuerdan al espíritu pesimista que reina el el 95% de la población española.
Me refiero que es como la selección:antes de un mundial ganamos 4 partidos y nos comemos a Brasil y a quien sea, pero empatamos con las islas Feroe en el siguiente y ya España no vale ni para tomar por culo.
Otro ejemplo pasa con nadal: gana el primer set y ya esta todo ganado, pero pierde dos juegos del segundo significa que esta todo perdido.
A lo que me refiero es que este año nos lo han demostrado que tanto nadal puede ganar todo lo que quiera como la selección ganar la eurocopa.
Este invierno esta siendo un tanto especial a si que porque tengamos una semana de buen tiempo no significa que el invierno este muerto.
De hecho el año pasado quiero recordar que sobre el 25 de marzo se nos puso a nevar con ganas y fue una de las nevadas mas grandes de la temporada.
Otro de los casos creo que fue sobre el año 1999 que el día 1 de mayo nevo en la parte mas altas de guipuzcoa.

Conclusión: No seamos tan catastróficos y dejemos que el invierno siga sus paso que aunque hasta ahora hayan sido bastante buenos y ahora nos jodan un poco todavía hay días para que nos pueda caer algo gordo.
Burgos...

Desconectado elea

  • Cumulus Húmilis
  • **
  • 178
  • Sexo: Masculino
Re: MODELOS, Febrero 2009
« Respuesta #841 en: Jueves 19 Febrero 2009 12:48:32 pm »
Alguien me puede explicar una cosa??'
Me he fijado en los ultimos dos años que es desde que llevo mirando modelos, que cuando pronostican una entrada de anticlicon en la penissula fallan muy pocas veces, y cuando pronostican entradas de borrascas desde w el tanto de acierto va bajando aunque sigue siendo mas o menos aceptable, y cuando pronostican entradas de N(nortadas) y norestadas el grado de acierto baja considerablemente y barian los modelos de un dia para otro.
Es porque cuesta mucho mas modelizar las entradas frias???
Esw que tambien me da rabia que cuando a largo plazo se intuye que se nos pone el A en encima es que no fallan, la ostia, y cuando a largo plazo nos ponen una nortada o norestada a tomar por..........., en dos dias se la cargan(no en todas eeeee, que ya veo que alguno se me lanza y me dira que este año las han clavado en la mayoria)


La cosa esta clara porque pronosticar un tiempo estable es mucho mas mas facil que pronosticar inestabilidad, y sobre todo una inestabilidad de gran calibre como puede ser una nortada,siberiana,ectr.Saludos

En concreto , una entrada fría de procedencia NE es una situación retrograda que a los modelos les cuesta bastante de modelizar, aparte, GFS por ejemplo, es un modelo numérico de predicción de variables meteorológicas a nivel global, como la mayoría, y suelen obviar parámetros más específicos y condiciones propias del Mediterráneo....

Respecto a los modelos actuales poco a comentar, necesitamos alguna Dana atractora, alguna perturbación que cambie el patrón actual....Todo queda desde hace días en el segundo panel inamovible...

Las islas Canarias serán las más favorecidas ante esta situación de monotonía anticiclónica según muestran los modelos...

Bueno estamos en Febrero  ::), donde los cambios bruscos no son descartables, en cualquier salida podemos ver una grata sorpresa, esperemos.....
« Última modificación: Jueves 19 Febrero 2009 13:06:45 pm por elea »
Cuida ama y respeta
cada ser vivo del planeta...

Desconectado gdvictorm

  • Administrador/a
  • Supercélula Tornádica
  • *****
  • 12452
  • Sexo: Masculino
  • Ávila 19-mayo-2007 (tornado NSP, Valle Amblés)
Re: MODELOS, Febrero 2009
« Respuesta #842 en: Jueves 19 Febrero 2009 15:03:58 pm »
Todo es cuestión de paciencia y análisis, está claro que anticiclón tendremos para rato, pero no creo que esté con nosotros tanto como se pinta, avanzamos hacia una época en la que lo habitual es la irrupción de bajas , es cuestión de tiempo que la cosa varíe, si ésto mismo hubiera empezado a suceder en diciembre, desde luego tendríamos papeletas para pasar un mesecito por lo menos con el A encima nuestro, pero esta época es de contrastes. Para corroborarlo, nada mejor que ver los modelos; es evidente que tenen más dificultad para obtener mapas precisos a largo plazo, mientras que hace unas semanas eran mucho más fiables.

Tiempo al tiempo.

Un saludo ;)
San Martín de la Vega del Alberche (1524msnm)
Ávila . Zona Norte (1130msnm)
Zaratán (Valladolid)  (750msnm)

Desconectado !!!KOLIRIO!!!

  • Cumulus Congestus
  • ***
  • 539
  • Sexo: Masculino
Re: MODELOS, Febrero 2009
« Respuesta #843 en: Jueves 19 Febrero 2009 17:41:26 pm »
Excelente salida del gfs para el cantabrico. A falta de entradas frias que nos traiga nieve a nivel de mar estas situaciones son fenomenales para poder disfrutar del mar y las playas, temperaturas agradables de 15º ni una gota de agua(que ya era hora porque llevamos un invierno que no para de llover) y solazo atope. Ojala no cambien los modelos y si lo hacen obviamente que lo hagan para entradas serias de frio, pero veo en los modelos estabilidad y solito para rato, quizas la primavera se nos adelante este año ;)

Desconectado Michu White Walker

  • Cb Calvus
  • ****
  • 1317
  • Sexo: Masculino
  • Culla D'Arcu- Sobrescobio 630msnm (Norte del Muro)
    • Estación Meteorologica Online Holfuy
Re: MODELOS, Febrero 2009
« Respuesta #844 en: Jueves 19 Febrero 2009 17:46:29 pm »
Bueno, lo de que el invierno está acabado es como el anuncio que decía:"No es un hecho es una opinión".Salidas insulsas las que estamos teniendo durante hoy por parte del GFS, salidas que como en días anteriores cuando elaboré el análisis de modelos vuelven a modelizar un buen número de variables que son sum,amente complejas y que pueden cambiar bastante el panorama en poco tiempo.Para empezar a 36h vista y de repente el GFS vuelve a modelizar la aparición y recorrido de una nueva Dana por así llamarla o embolsamiento de aire frío que pasaría por el N de la península de E a W y que llegaría hasta Madeiras, esta dana ayer no estaba y hoy se ve, lo que ha dado un vuelco a la situación pasando de potente Dorsal Azoriana a escisión del anticiclón en dos como bien vió hace días nuestro compañero Fobitos, no obstante la intensidad de esa borrasca de escisión que se formará en Azores estará por determinar y eso es a 90h vista, y luego personas hablando de que se acaba el invierno :mucharisa: :mucharisa: :mucharisa:
No miro más tarde en el tiempo porque es una tontería, sin saber la intensidad de esa borrasca de escisión y sin ni tansiquiera saber si se producirá no sabemos nada de nada de la posterior evolución porque podría ser como el cielo y la tierra.En los precedentes de días pasados, la dana que se modelizaba quedó en apenas nada solo afectando a las Islas Afortunadas como se dice por ahí :P y en este caso...Pues a saber, los modelos en general intuyen todos en mayor o menor medida algo pero también ocurría antes y nada de nada, unos más al S otros más al N...otra diferencia vuelve a estar de nuevo en la potencia de terranova que vuelve a no estar clara...En resumen, solo se que nada se de 90h en adelante, así que eso, que está acabao el invierno :nocomment: :vomito:
Una Nortada para gobernaros a todos y atarnos en las tinieblas

http://noromet.org/index.html - https://holfuy.com/en/weather/538

Desconectado Meteogab

  • Con barómetro desde 1977
  • Cumulus Congestus
  • ***
  • 522
  • Sexo: Masculino
  • ENERO 1971: llegué a Burgos... y me quedé helado
Re: MODELOS, Febrero 2009
« Respuesta #845 en: Jueves 19 Febrero 2009 18:47:39 pm »
Creo que he colaborado a desatar la caja de los truenos en forma de tema supermanido, pero bueno.. lo cierto es que mirando los modelos, no se ve nada excitante. Y que conste que, microdanas juguetonas aparte, han estado bastante sólidos últimamente:

GFS por ejemplo, no ha dado ni un bandazo de esos de asustar desde hace semanas. Lo suyo ha sido progresivo: primero supernortada, luego nortada más ligera, luego de refilón, luego flojita de NW, luego ya casi no se veía, luego el A se va moviendo más al este y sólo nos manda NE flojos, luego ya ni eso, luego parece que se nos echa encima..
El europeo sí dio un bandazo, el día que nos quitó la nortada, pero desde entonces, nada sorprendente. Esas sorpresas de febrerillo el loco no parece que valgan éste año.

Así que si el invierno se ha acabado o no.. debate estéril: lo cierto es que no será muy difícil superar en marzo los cutre-8cm de nieve que no hemos podido superar éste invierno. Lo que quizás no superemos son los 84 km/h de viento que tuvimos un rato, haciendo volar papeles y una teja.
Villariezo, al Sur de Burgos
¡Aquella nevada del 26-12-04! Ya no nieva como antes..

Re: MODELOS, Febrero 2009
« Respuesta #846 en: Jueves 19 Febrero 2009 19:23:54 pm »
 buenass tardes noches.. la verda que la actividad anticiclonica esta siendo abundante y tambien como he leido en varios posts es muy buena para el campo que despues de la traya de invierno que llevamos el sol tambien haga su posadita.. pero mirando un poco mas adelante la cosa parece que puede cambiar aunque..  la meteorologia es azar como una loteria..  viendo los modelos... incomepetentes e inseguros de si mismo o es la primera vez qe se equivocan pronosticando

Conectado dani...

  • GEÓGRAFO
  • La Vieja guardia de Meteored
  • Supercélula Tornádica
  • *****
  • 36036
  • Sexo: Masculino
  • Mensajes sin lenguar letras: 1 y medio.
Re: MODELOS, Febrero 2009
« Respuesta #847 en: Jueves 19 Febrero 2009 19:24:57 pm »
Ay! esto de estar de vacaciones, que bueno es... miras los modelos sólo una vez al dia, o ni eso, asi que lo ves todo con más calma y tal.

como decís, de momento, parece que la semana que viene va a ser un revival de la semana pasada, y puede que dure más todavia esta situación de dominio anticiclónico. Alguna entradilla de Nortes por el extremo NE de la peninsula, y ojo con las posibles danas por canarias, y poca cosa más. por no tener, ya no estamos ni en epoca de nieblas persistentes. Asi que nada, a disfrutar de estos dias coleados, que hace muchos meses que por algunas zonas no los teniamos, y ya llegará el cambio y el frio, que marzo es muy largo, incluso a febrero le quedan muchos dias.
BENASQUE (Pirineo aragonés). A 1.140msnm 
Zaragoza (Depresión del Ebro). A  220msnm 
       
La comarcalización mola mogollón; pero la Geografía mola más todavía.
http://casabringasort.com/blog-meteobenas/     @meteobenas
Datos de Benasque en tiempo real: http://casabringasort.com/estacion-meteorologica/

Desconectado Netan

  • Por fin en mi tierra
  • Supercélula Tornádica
  • *******
  • 11627
  • Sexo: Masculino
  • Zurbaranbarri 90 msnm (faldas de Artxanda) Bilbao
Re: MODELOS, Febrero 2009
« Respuesta #848 en: Jueves 19 Febrero 2009 19:36:17 pm »


Conclusión: No seamos tan catastróficos y dejemos que el invierno siga sus paso que aunque hasta ahora hayan sido bastante buenos y ahora nos jodan un poco todavía hay días para que nos pueda caer algo gordo.

Que bonito es hablar de no ser catastrofista cuando se vive a casi 1000 msnm en una de las ciudades mas nivosas de España ::)

Pero en cierta manera tienes razon...De todos modos si este fuese mi primer o segundo año en el foro pues estaria cabreado, disgustado, enfadado porque la estacion que mas me gustaba se me iba poco a poco por el retrete...gracias a Dios con el paso de los años he ido cambiando de parecer ya que ultimamenter disfruto mas de las kazas tormentosas con otros foreros que el andar mirando modelos exaustivamente todo el invierno.... :P

Y de acuerdo estoy con el paisano Kolirio...los mapas son bonitos para el cantabrico ya que tendremos dias primaverales espectaculares con tª muy suaves...Mejor tener eso en vez de lo de ayer. Cielos cubiertos, tª ni fu ni fa, sin sol, aburrido...etc.
Antes dudaba. Ahora no se

Desconectado Puy Moné

  • Cumulus Húmilis
  • **
  • 184
  • Sexo: Masculino
  • Soy de Ejea
Re: MODELOS, Febrero 2009
« Respuesta #849 en: Jueves 19 Febrero 2009 19:38:08 pm »
¡¡¡ Que gustazo  !!! No habra sido tan malo el invierno, cuando se respira tanto optimiismo.

  En cuanto a modelos pues lo veo negro, el unico puente anticiclonico que veo, creo que juega en contra nuestra, dejando al toro dando vueltas en los corrales y sin dejar que corra calle abajo.
  
   Adoro el frio, me encanta la nieve, pero este tiempo para trabajar.... 8)
Me enamore de la nieve, pase eternas horas de mi niñez mirando por la ventana, día y noche, y a día de hoy sigo igual de friki

Desconectado kalambres10

  • Cumulus Húmilis
  • **
  • 438
  • Sexo: Masculino
  • UUSS
Re: MODELOS, Febrero 2009
« Respuesta #850 en: Jueves 19 Febrero 2009 20:30:50 pm »
Esta última salida podemos ver que es un calco justo del viernes de la semana pasada. Exactamente igual, que daba para este finde entradas por el sur. Pues bien, lo mismo pone para el primer fin de semana de marzo. .... y así siempre, repetitivo, cada día pone lo mismo, pero para una jornada después.... :crazy: :crazy:
Villamayor (Salamanca)

Desconectado JULEPE

  • Cb Incus
  • *****
  • 2621
  • Sexo: Masculino
  • enero-2021 post-filomena
Re: MODELOS, Febrero 2009
« Respuesta #851 en: Jueves 19 Febrero 2009 22:30:41 pm »
Bueno, un pequeño clavo ardiendo. El Nogaps  :P. aunque la mayoría de los modelos ven de una manera u otra cierto puente anticiclónico entre el Azoriano y el ruso, es el Nogaps el que lo plantea de manera mas jugosa. No es la pera , pero no esta mal.

« Última modificación: Jueves 19 Febrero 2009 22:32:44 pm por JULEPE »
PALENCIA CAPITAL 740msnm
Datos propios 2003-2022:
Heladas año= 76   Dias de lluvia= 91   Dias NIEVE= 9
Dias niebla= 24   Tº media= 11,4º  MxAb=39º(ago03-jun19-jul22)
 MnAb= -12,6º (dic-09)   Tormentas= 14   Granizo= 5  Dias-sup 30º= 40
Precip(a ojo) 2006-19= 440 mm    Dias inf. -5º= 16

"Bien haya el que inventó el sueño, capa que cubre todos los humanos pensamientos, manjar que quita la hambre, agua que ahuyenta la sed, fuego que calienta el frío, frío que templa el ardor"