MODELOS. Febrero del 2008

Desconectado Cumulonimbus

  • Fideo andalú
  • Supercélula Tornádica
  • *******
  • 21071
  • Sexo: Masculino
  • No hay ná como´r zú pa tené un wen cutih
    • El maravilloso mundo de las tormentas
Re: MODELOS. Febrero del 2008
« Respuesta #60 en: Sábado 02 Febrero 2008 16:59:08 pm »
Pues yo me quedo en lo de mañana y el Lunes.

Después del litro recogido esta noche, podemos anotarnos entre 5 y 10 litros más en muchas zonas de la península.

A partir de ahí anticiclón y luego nadie sabe  :P
Móstoles (Madrid) a 666 metros sobre el nivel del mar.

Dani: David, suenan muchas sirenas.

Fobos: Si, pues no se de qué.

Dani: Tiene que haber habido un accidente grave.

Fobos: ¿Un accidente? Si pues no se como va a haber un accidente estando todo el mundo parado. Habrá explotado un ventilador porque otra cosa...

Desconectado Caladian

  • Cumulus Congestus
  • ***
  • 741
Re: MODELOS. Febrero del 2008
« Respuesta #61 en: Sábado 02 Febrero 2008 17:14:57 pm »
Buenas tardes,
Volviendo a mirar modelos no se apunta nada significativo a medio plazo. El europeo ve algo pero aún excesivamente lejos, día 12.
Después de la oportunidad fallida de siberiana comentar que esto es una clara victoria de la circulación de oestes en lo que llevamos de invierno. También esto es la consecuencia de lo que esta pasando en china (-40 Cº), el mayor temporal del siglo con un aire muy continentalizado de gran recorrido terrestre.

Esta dinámica ,en mi opinión, cambiará cuando se comience a producir el intercambio del aire caliente tropical con el continental euroasiático.
No estoy en absoluto de acuerdo en algún comentario que una vez leí que no tiene porque haber compensaciones térmicas. Si que las tiene que haber, el movimiento de masas de aire se mueven precisamente por eso.

Por lo tanto, creo que debemos esperar a que rompa la primavera en las zonas continentales para que por aquí baje algo. Cuanto antes mejor, estoy de acuerdo, por el tema de las horas del día, pero es que el aumento de estas horas es lo que ahora mismo juega a nuestro favor por el recorrido atmosférico.
Si viene en febrero mejor, y yo confío. Pero si no fuera así encantado con una primavera con sorpresas.
Albacete (686 msnm)

Desconectado Vigorro...

  • FORERO TRISTE-ALMERIA...
  • La vieja guardia de Meteored
  • Supercélula Tornádica
  • *****
  • 34612
  • Sexo: Masculino
  • Garbanzo negro del foro, vivo como una legumbre...
Re: MODELOS. Febrero del 2008
« Respuesta #62 en: Sábado 02 Febrero 2008 18:24:46 pm »
A ver que pasa para mediados de mes... vuelta a la posibilidad de bloqueo, pero sigo viendo que el jet no para, empuja demasiado, tanto que el posible desalojo frio iria, como decis algunos al sureste europeo...

Para mi es clave que el anticiclon siberiano esta muy al oeste, centrado en Mongolia... si estuviera mas hacia el este, mas cercanoa a Rusia, esa ondulacion sobre Europa se produciria antes y podria haber circulacion retrograda hacia nosotros...

Desconectado dani...

  • GEÓGRAFO
  • La Vieja guardia de Meteored
  • Supercélula Tornádica
  • *****
  • 36039
  • Sexo: Masculino
  • Mensajes sin lenguar letras: 1 y medio.
Re: MODELOS. Febrero del 2008
« Respuesta #63 en: Sábado 02 Febrero 2008 18:43:56 pm »
Yo creo que en las proximas salidas es facil que alguna salgo un salidon de estos frios de E o NE, lo que no quiere edcir que pase al final, pero con anticiclon por el norte, y con la de salidas que quedan alguna sera un salidon.

Por lo demas, modelos muchos mas estables que hace una semana, seguimos ocn las mismas tendencias.

como dice cumulonimbus, hay que disfrutar del frente de mañana.
BENASQUE (Pirineo aragonés). A 1.140msnm 
Zaragoza (Depresión del Ebro). A  220msnm 
       
La comarcalización mola mogollón; pero la Geografía mola más todavía.
http://casabringasort.com/blog-meteobenas/     @meteobenas
Datos de Benasque en tiempo real: http://casabringasort.com/estacion-meteorologica/

Desconectado Meteogab

  • Con barómetro desde 1977
  • Cumulus Congestus
  • ***
  • 522
  • Sexo: Masculino
  • ENERO 1971: llegué a Burgos... y me quedé helado
Re: MODELOS. Febrero del 2008
« Respuesta #64 en: Sábado 02 Febrero 2008 19:04:31 pm »
Yo diría que siempre se produce una ciclogénesis en el Mediterráneo cuando le necesitamos.

¿Qué es realmente necesitar?
Yo me refería a la que hace falta para que una entrada fría del NE nos llegue en condiciones, o para que una nortada se prolongue y afecte a gran parte de la península.. al menos esas son mis preferencias. De ahí lo de "necesitar".

Ya, ya, Meteogab ... por eso mismo ... "mis" preferencias son "mis" preferencias, pero ¿porqué tiene que haber una entrada fría del NE en España? Simplemente hay entradas noreste allí donde las hay, nada más que eso. Sin embargo aquí creemos que carecemos, y por ello no hacemos más que necesitar, expectar, y defraudarnos. Este apartado es un continuo ejemplo de ello. ... !Eso sí que es sequía!
El problema de este hilo es que la mayoría, creo que el 80%, de los que escribimos aquí estamos deseosos de situaciones excepcionales o al menos poco habituales: el frío, sobre todo. También están los que no han asimilado que la sequía es el estado natural de un país mediterráneo, y que no es el clima, sino la sobreexplotación  humana, el que la convierte en una desgracia. Esto provoca que la mayor parte del tiempo todos los inviernos haya tono quejicoso. Y en esto yo soy el primero que cae. Lo que pasa es que luego hay grados: no es lo  mismo el que escribe para decir "vaya mierda de modelos etc." que el que analiza y luego añade un "desgraciadamente" o "..por lo tanto no vamos a ver nada interesante" para expresar sus sensaciones personales.
Luego hay gente que es capaz de disfrutar por igual de cualquier situación, quizás porque tiene los conocimientos suficientes para ver lo apasionante de cada aspecto de la meteorología. Sinceramente, yo a ese nivel creo que no llego, aunque envidio a los que estáis en él.
Villariezo, al Sur de Burgos
¡Aquella nevada del 26-12-04! Ya no nieva como antes..

Desconectado Zan

  • Cb Incus
  • *****
  • 3226
  • Sexo: Masculino
  • Calamocha, polo de frío y pasillo de tormentones
    • Natura xilocae
Re: MODELOS. Febrero del 2008
« Respuesta #65 en: Sábado 02 Febrero 2008 19:21:47 pm »
Yo creo que en las proximas salidas es facil que alguna salgo un salidon de estos frios de E o NE, lo que no quiere edcir que pase al final, pero con anticiclon por el norte, y con la de salidas que quedan alguna sera un salidon.

Por lo demas, modelos muchos mas estables que hace una semana, seguimos ocn las mismas tendencias.

como dice cumulonimbus, hay que disfrutar del frente de mañana.

Estoy contigo. En las últimas salidas meten entrada fría, pero tan pronto la mandan a Turkmenistan, como la meten sobre Italia... y en alguna salida nos la meterán a nosotros de nuevo. Yo esta mañana estaba más escéptico, pero en estos momentos me gustan los modelos y creo que las cosas pueden cambiar en un plis.

Respecto al corto plazo, parece que refuerzan el frente y meten un poquito más de frío a 500 HPa., rozando el norte peninsular. La ISO 0 abarcará casi toda la peninsula  ;)
Jiloca medio, a 900 metros de altitud en la Cordillera Ibérica central

http://www.naturaxilocae.blogspot.com -> Revista sobre Naturaleza del Jiloca

Desconectado pask

  • Nubecilla
  • *
  • 82
  • Sexo: Masculino
  • esperando una nueva navidad como la del 62
Re: MODELOS. Febrero del 2008
« Respuesta #66 en: Sábado 02 Febrero 2008 20:07:01 pm »
Parece que por fin se ve algo de luz al final del tunel......el Modelo más fiable de este invierno empieza a mostrar cambios importantes a tan solo 192 h con la subida del A hacia el oeste de las islas Británicas......bueno el último clavo ardiente para ver algo decente en cuanto a frio y a nieve, parece que cada vez es más real.........espero que ahora que el europeo empieza a mostrar algo interesante no se equivoque....Por cierto, el GFS también empieza a ver cambios a partir de esa fecha, bueno en un par de dias podremos ir perfilando la veracidad de este camnbio....... ;)

Desconectado Torrelloviedo

  • La vieja guardia de Meteored
  • Supercélula Tornádica
  • *****
  • 17630
  • Sexo: Masculino
Re: MODELOS. Febrero del 2008
« Respuesta #67 en: Sábado 02 Febrero 2008 20:07:14 pm »
Pues a mi la situación a largo plazo me parece esperanzadora. De un dorsalon con el A de las Azores, en posiciones cercanas sobre el N-W de las Británicas tiene que salir algo bueno. Cierto es, que los mapas se muestran en estos momentos bastante reticentes a mostrar circulación retrógrada sobre Centroeuropa, pero tambien es cierta la unanimidad en ver una ralentización del jet por el europeo y el americano

En esta ocasión, el Europeo situa la entrada fría en Italia. La próxima vez nos puede tocar a nosotros

 8)
Oviedo Este (180m)

Oviedo Observatorio (336m)

Desconectado luke

  • Sol
  • *
  • 42
  • Sexo: Masculino
Re: MODELOS. Febrero del 2008
« Respuesta #68 en: Sábado 02 Febrero 2008 20:16:20 pm »
Disculpad que he tenido problemas técnicos en la cita a Torreoviedo, de la que quería comentar que yo lo que veo en la última actualización del europeo es que la entrada fría nos la comemos nosotros, pero vamos a tantos días esto puede dar muchas vueltas pero la tendencia cada vez me gusta más. ;D
Barcelona, Eixample izquierdo.

Desconectado super

  • Cumulus Húmilis
  • **
  • 424
  • Sexo: Masculino
  • Soria y Vitoria-Gasteiz
Re: MODELOS. Febrero del 2008
« Respuesta #69 en: Sábado 02 Febrero 2008 20:18:53 pm »
Buena actualización del europeo. A 240 horas tendríamos una entrada fría sobre el mediterráneo occidental, con una baja en córcega. A nada que el anticiclón (bien robusto) se desplazara un poco al norte o al oeste, la baja podría situarse más cerca de baleares, dando una buena entrada fría al este de la península, con buenas precis por el levante. Que pena que la borrasca del norte de escandinavia se lleve tanto frío, pero no se puede pedir todo ;D
« Última modificación: Sábado 02 Febrero 2008 20:22:30 pm por super »

Desconectado Meteogab

  • Con barómetro desde 1977
  • Cumulus Congestus
  • ***
  • 522
  • Sexo: Masculino
  • ENERO 1971: llegué a Burgos... y me quedé helado
Re: MODELOS. Febrero del 2008
« Respuesta #70 en: Sábado 02 Febrero 2008 20:21:48 pm »
Pues yo lo veo todo al 50%: demasiado largo plazo. El A podría irse por donde lo manda el GFS: al continente directo. Ya lo ha hecho este mismo invierno. De momento, no me quiero poner optimista. El europeo está poniendo lo que ponía GFS ayer, pero faltan demasiados días. Está claro que el A va a subir, y tenéis razón, eso es un primer paso. Pero ya veremos.. 

A corto plazo, veremos qué pasa con el frente que llega mañana. Han dado cota 800m de nieve en el NW, y es que el frío que ha dejado el anterior frente podría aguantar lo suficiente para una nevadilla en León. En Burgos no espero nada, ya que entrará por la tarde. La noche del domingo al lunes, con una -25 y una -1 (a ojo)  podría bastar para ver algún copo, pero eso poniéndonos optimistas, y suponiendo que el frío y la precipitación coincidan, que es mucho suponer. Una vez más, será milagroso ver nieve, aunque el aire más frío pasará muy cerca. Rozando el largero, como alguien dijo antes.
« Última modificación: Sábado 02 Febrero 2008 20:23:30 pm por Meteogab »
Villariezo, al Sur de Burgos
¡Aquella nevada del 26-12-04! Ya no nieva como antes..

Desconectado dani...

  • GEÓGRAFO
  • La Vieja guardia de Meteored
  • Supercélula Tornádica
  • *****
  • 36039
  • Sexo: Masculino
  • Mensajes sin lenguar letras: 1 y medio.
Re: MODELOS. Febrero del 2008
« Respuesta #71 en: Sábado 02 Febrero 2008 20:24:00 pm »
Bueno, el europeo y GFs van de la mano en la tendencia: Ascenso del anticiclon. de todas formas, hasta que no lo vea subir no me lo acabare de creer, acordaros como metian azores para el bloque la semana pasada y al final....

pero bueno, como es comentario de modelos, es lo que hay, anticiclon al N (NW, N ó NE, y a esperar qué mas piezas surgen.
BENASQUE (Pirineo aragonés). A 1.140msnm 
Zaragoza (Depresión del Ebro). A  220msnm 
       
La comarcalización mola mogollón; pero la Geografía mola más todavía.
http://casabringasort.com/blog-meteobenas/     @meteobenas
Datos de Benasque en tiempo real: http://casabringasort.com/estacion-meteorologica/