MODELOS. Febrero del 2008

Desconectado Zapatillanursing

  • Un joven pero viejo lobo de la meteo
  • Supercélula Tornádica
  • *******
  • 10276
  • Sexo: Masculino
  • Enfermero
Re: MODELOS. Febrero del 2008
« Respuesta #588 en: Viernes 15 Febrero 2008 07:23:54 am »
Una pena que la dorsal este tan cerca de la peninsula....llover va a llover, pero la borrasquita se queda durante 24 muy quieta, creando nucleos bastante activos, y que debido a la dorsal, se debilitan basante, aunque....creo que podria llove de todas formas con intensidad el domingo por la tarde/noche, en Huelva, Cadiz, Malaga y algunos lugares mas...

Pues eso, una pena...cuando no es la dorsal, es el anticiclon, cuando no, la borrasca enfin... :P :P :P
Natural de HUELVA, tierra descubridora, llena de luz y de la sal que tiñen estas bonitas costas.

Desconectado Herminator

  • Supercélula
  • ******
  • 7817
  • Sexo: Masculino
  • Manresa (Catalunya Central) 300 msnm
Re: MODELOS. Febrero del 2008
« Respuesta #589 en: Viernes 15 Febrero 2008 07:53:13 am »
Pues nada, cada vez son peores los modelos, y este febrero no nos traerá nada bueno,....así que me voy a la nevera hasta un mes, pq estoy hasta los cojones de esta basura de tiempo
"El Yeti" Aquí si que fa rasca collons!!!!

Desconectado dani...

  • GEÓGRAFO
  • La Vieja guardia de Meteored
  • Supercélula Tornádica
  • *****
  • 36039
  • Sexo: Masculino
  • Mensajes sin lenguar letras: 1 y medio.
Re: MODELOS. Febrero del 2008
« Respuesta #590 en: Viernes 15 Febrero 2008 08:31:55 am »
Buenos dias.

Lo que ayer era un panel-paneles final del europeo mas prometedores ahora son anticiclon encima. Si que es cierto que algunas salidas sacan vaguadas a 200h pero no consolidan, Quizas sea el tipico caso que lo marcan a 200 y lo recuperan a 120h.

Desde luego, mirando modelos, nada frio, y continuan las previsiones de lluvias en buena parte de la peninsula. No es una situacion de llenar pantanos, pero al menos ayudaria al campo.
BENASQUE (Pirineo aragonés). A 1.140msnm 
Zaragoza (Depresión del Ebro). A  220msnm 
       
La comarcalización mola mogollón; pero la Geografía mola más todavía.
http://casabringasort.com/blog-meteobenas/     @meteobenas
Datos de Benasque en tiempo real: http://casabringasort.com/estacion-meteorologica/

Desconectado Torrelloviedo

  • La vieja guardia de Meteored
  • Supercélula Tornádica
  • *****
  • 17630
  • Sexo: Masculino
Re: MODELOS. Febrero del 2008
« Respuesta #591 en: Viernes 15 Febrero 2008 09:07:45 am »
Por el cantábrico, un soberano coñazo hasta mediados de la semana que viene, cuando solo será un coñazo a secas. Parece que se quiere colar algo de aire frio procedente del Atlántico Norte, pero la verdad, no parece gran cosa

Otro mes por la senda de la deficiencia pluviométrica. Que poco acostumbrado estoy a esto  :P
Oviedo Este (180m)

Oviedo Observatorio (336m)

Desconectado Herminator

  • Supercélula
  • ******
  • 7817
  • Sexo: Masculino
  • Manresa (Catalunya Central) 300 msnm
Re: MODELOS. Febrero del 2008
« Respuesta #592 en: Viernes 15 Febrero 2008 09:30:47 am »
Por el cantábrico, un soberano coñazo hasta mediados de la semana que viene, cuando solo será un coñazo a secas. Parece que se quiere colar algo de aire frio procedente del Atlántico Norte, pero la verdad, no parece gran cosa

Otro mes por la senda de la deficiencia pluviométrica. Que poco acostumbrado estoy a esto  :P

En mi ciudad el último año por encima de la media fue 2002, y en estos últimos 5 años 2 han sido los más secos desde que se toman registros,...ahí es nada
"El Yeti" Aquí si que fa rasca collons!!!!

Desconectado meidemsi

  • Cb Calvus
  • ****
  • 1053
  • Sexo: Masculino
  • "El peor error es suponer cierto algo incorrecto"
Re: MODELOS. Febrero del 2008
« Respuesta #593 en: Viernes 15 Febrero 2008 09:48:02 am »
El GFS mete una -8ºC a 850 hpa con precipitación en el norte de Libia para dentro de 72 horas. Realmente impresionante porque les podría nevar casi al nivel del mar. Ah, y lo lleva marcando desde hace bastantes días, y no lo ha rebajado ni trasladado hacia el este. Lo digo para desmentir ciertos mitos. A ver en qué queda todo.

Saludos.

A Coruña, 58 msnm.

Desconectado Zan

  • Cb Incus
  • *****
  • 3226
  • Sexo: Masculino
  • Calamocha, polo de frío y pasillo de tormentones
    • Natura xilocae
Re: MODELOS. Febrero del 2008
« Respuesta #594 en: Viernes 15 Febrero 2008 09:53:26 am »
El GFS mete una -8ºC a 850 hpa con precipitación en el norte de Libia para dentro de 72 horas. Realmente impresionante porque les podría nevar casi al nivel del mar. Ah, y lo lleva marcando desde hace bastantes días, y no lo ha rebajado ni trasladado hacia el este. Lo digo para desmentir ciertos mitos. A ver en qué queda todo.

Saludos.



¿Hay algún topic de seguimiento de esta situación por aquéllos lares? Estaría bien crear uno con links de estaciones meteorológicas, webcams, etc.
Jiloca medio, a 900 metros de altitud en la Cordillera Ibérica central

http://www.naturaxilocae.blogspot.com -> Revista sobre Naturaleza del Jiloca

Desconectado Bomarzo

  • Supercélula
  • ******
  • 5070
  • Sexo: Masculino
  • " La Tempestad" .
Re: MODELOS. Febrero del 2008
« Respuesta #595 en: Viernes 15 Febrero 2008 10:11:27 am »
Supongo que no estaría mal abrir un seguimiento para esa situación que puede ser histórica para algunos lugares, aunque no se observa mucha precipitación.
Al afectar a Europa y Africa, también se puede seguir por separado en los seguimientos de Europa y Resto del Mundo.

Por lo que a nosotros respecta, da rabia pensar que a poco que el anticiclón hubiese aguantado más al Oeste, algo nos hubiese llegado de tan interesante situación. Aún así, los meteogramas siguen dando isos que oscilan entre la 0º y la -5º a 850 hpa, apenas a 48 horas para determinados puntos del Este. Para muestra un botón:



A medio plazo, se observa en el mismo meteograma otra posible situación de lluvias hacia el 24, con isos ya más altas y producto , según los ENS de GFS de una vaguada que podría colarse entre los dos anticiclones sobre nosotros .


Finalmente, a ese plazo de ciencia ficción que son las 300 horas , se observan ciertas líneas a la baja que son más numerosas si pinchamos en la cornisa Cantábrica , por ejemplo. Esto sugiere que el modelo maneja alguna probabilidad de entrada de norte para fin de mes o principios de Marzo.

Joío está siendo este invierno...
"A menudo me he tenido que comer mis palabras y he descubierto que eran una dieta equilibrada"

Winston Churchill.

Almansa, E de Albacete, 700 msnm.

Desconectado Penelope

  • Cumulus Húmilis
  • **
  • 458
  • Sexo: Femenino
Re: MODELOS. Febrero del 2008
« Respuesta #596 en: Viernes 15 Febrero 2008 12:43:46 pm »
Parece como si hubiese algo misterioso :cold: en los años secos, porque
aunque se dan ciscunstancias que podrían haber generado lluvias y/o
nevadas, ni la una ni la otra han ocurrido...hasta ahora. ::)
Sin embargo, en los años humedos, con poco que la atmosfera se ponga
cachonda ;D la lluvia cae casi sin querer  :confused:
Antes me fijaba en los mapas del segundo panel del gfs;
ahora prefiero no hacerlo. No quiero llevarme desilusiones, Bomarzo.  ;)

Desconectado Meteocastilla

  • Cumulus Húmilis
  • **
  • 251
Re: MODELOS. Febrero del 2008
« Respuesta #597 en: Viernes 15 Febrero 2008 13:05:32 pm »
Cada salida se ponen mas interesantes los meteogramas a partir de finales de mes, supongo que tendrá mucho que ver con ese anticiclón estadounidense-canadiense. Si ya se lo que vais a decir, que siempre la zanahoria al final del periodo, pero bueno, tenemos  una ventaja, como ya nadie se cree nada ni espera nada y todos estamos resignados a que esa zanahoria la quiten en dos salidas.....el día que se cumpla nos hará mucha mas ilusión, quizás ahora que todos estamos invadidos por la desilusión sea cuando nos venga lo bueno.
CUENCA, Alzada en limpia sinrazón altiva, pedestal de crepúsculos soñados.

Desconectado Bucéfalo

  • Nubecilla
  • *
  • 61
  • Sexo: Masculino
  • Aprendiz de todo, maestro de nada.
Re: MODELOS. Febrero del 2008
« Respuesta #598 en: Viernes 15 Febrero 2008 13:45:51 pm »
Cada salida se ponen mas interesantes los meteogramas a partir de finales de mes, supongo que tendrá mucho que ver con ese anticiclón estadounidense-canadiense. Si ya se lo que vais a decir, que siempre la zanahoria al final del periodo, pero bueno, tenemos  una ventaja, como ya nadie se cree nada ni espera nada y todos estamos resignados a que esa zanahoria la quiten en dos salidas.....el día que se cumpla nos hará mucha mas ilusión, quizás ahora que todos estamos invadidos por la desilusión sea cuando nos venga lo bueno.

Mirando el meteograma para mi zona no se ve nada destacable. En que te basas para decir eso?.

Cuando el grajo vuela bajo..................

L´Hospitalet de Llobregat, Barcelona

Desconectado Bomarzo

  • Supercélula
  • ******
  • 5070
  • Sexo: Masculino
  • " La Tempestad" .
Re: MODELOS. Febrero del 2008
« Respuesta #599 en: Viernes 15 Febrero 2008 13:49:03 pm »
Cada salida se ponen mas interesantes los meteogramas a partir de finales de mes, supongo que tendrá mucho que ver con ese anticiclón estadounidense-canadiense. Si ya se lo que vais a decir, que siempre la zanahoria al final del periodo, pero bueno, tenemos  una ventaja, como ya nadie se cree nada ni espera nada y todos estamos resignados a que esa zanahoria la quiten en dos salidas.....el día que se cumpla nos hará mucha mas ilusión, quizás ahora que todos estamos invadidos por la desilusión sea cuando nos venga lo bueno.

Mirando el meteograma para mi zona no se ve nada destacable. En que te basas para decir eso?.


´

Sería de agradecer, que al menos indicases cual es tu zona.
"A menudo me he tenido que comer mis palabras y he descubierto que eran una dieta equilibrada"

Winston Churchill.

Almansa, E de Albacete, 700 msnm.