MODELOS. Febrero del 2008

Desconectado Meteogab

  • Con barómetro desde 1977
  • Cumulus Congestus
  • ***
  • 522
  • Sexo: Masculino
  • ENERO 1971: llegué a Burgos... y me quedé helado
Re: MODELOS. Febrero del 2008
« Respuesta #168 en: Martes 05 Febrero 2008 11:37:18 am »
Pues el Europeo sigue con su tendencia de poner lo que ponía el GFS el día antes, así que hoy en el menú tenemos Omega con salsa de NE.
Si miramos al GFS, entonces, aparte del riesgo de quedarnos ciegos de asco, observamos que el A ya no va al norte, sino al continente europeo, con empacho de sures durante 10 días para la península ibérica.
En resumen, febrero quiere ser enero. Y el invierno sigue pasando.
Villariezo, al Sur de Burgos
¡Aquella nevada del 26-12-04! Ya no nieva como antes..

_ECMWF_

  • Visitante
Re: MODELOS. Febrero del 2008
« Respuesta #169 en: Martes 05 Febrero 2008 11:40:02 am »
Creo que por lo menos hoy hay algo que comentar como siempre en horas lejanas pero bueno habrá que exprimir el poco juego que dan los modelos. Creo que el Europeo es bastante interesante a 168/192h, el problema esta en el Mediterráneo, el Europeo modeliza borrasca después pero lejana en Italia, para entonces el A ya nos ha echado la barriga y lo que no  es la barriga encima.

El GFS en su salida de las 06 propone algo parecido con altas presiones en Groelandia subida de dorsal, lo que en otra época sería aviso de algo interesante pero ahora mismo da la impresión de que la península esta acorazada con un escudo antiborrascas de cualquier origen.

Desconectado Bomarzo

  • Supercélula
  • ******
  • 5070
  • Sexo: Masculino
  • " La Tempestad" .
Re: MODELOS. Febrero del 2008
« Respuesta #170 en: Martes 05 Febrero 2008 11:46:19 am »
Vaya, el GFS sitúa 1.040 mb sobre Islandia. Me da que esta actualización tiene miga.
"A menudo me he tenido que comer mis palabras y he descubierto que eran una dieta equilibrada"

Winston Churchill.

Almansa, E de Albacete, 700 msnm.

Desconectado Kikitou

  • Cb Calvus
  • ****
  • 1799
  • Sexo: Masculino
Re: MODELOS. Febrero del 2008
« Respuesta #171 en: Martes 05 Febrero 2008 11:44:24 am »
Parece que Gfs y Europeo se han puesto de acuerdo en su ultima salida.
Dibujan a un plazo de 180 horas un Anticiclón situado al NW de las britanicas muy interesante para que se inestabilice el tiempo en la peninsula.
A mas largo plazo ese Anticiclon los desplazan al SE,pero ya digo que seria muy interesante llegar a 180horas con mapas parecidos a este y ver la posible evolución posterior.
Saludos
San Sebastian de los Reyes a 685msnm t.media 13,9ºC.(Datos garita Davis)
Ahora tambien datos desde Redueña,pueblo de madrid a 812msnm(Datos garita artesanal de madera)

Desconectado Inuit

  • Cumulus Húmilis
  • **
  • 229
  • Sexo: Masculino
Re: MODELOS. Febrero del 2008
« Respuesta #172 en: Martes 05 Febrero 2008 11:46:43 am »
Requiebro del GFS por el poste izquierdo a 174 horas llevando al libero anticiclonico a posiciones mas norteñas. Que le gusta jugar por las "bandas" al americano.  ;D
Colocacion anticiclonica estupenda respecto a las otras salidas para que europa empiece a enfriarse de veras, y ya veremos si mas tarde nos toca a nosotros. Lo dicho faltan muchos dias y ultimamente y mas en esta epoca estos bandazos iran prodigandose. Tanto hacia un lado como hacia otro. Seria una manera de romper la circulacion atmosferica que a prevalecido todo el mes de Enero y que tanto a temperado el norte europeo sintoma inequivoco que los modelos quieren presagiar el debilitamiento esperado del jet.
« Última modificación: Martes 05 Febrero 2008 11:49:18 am por INUIT »
Sant Llorenç Savall. 505 msm.

Desconectado perrete

  • Cb Incus
  • *****
  • 4059
  • Sexo: Masculino
  • 3P+B POWER
Re: MODELOS. Febrero del 2008
« Respuesta #173 en: Martes 05 Febrero 2008 11:50:24 am »
Coinciden GFS y el europeo en poner el A entre las Islas Británicas e Islandia a 192h (un mundo todavía  ;)), en posición interesante.


By tozeador


By tozeador

Antes mejor ni hablamos.
  TOMATElo con calma     Vitoria-Gasteiz

_ECMWF_

  • Visitante
Re: MODELOS. Febrero del 2008
« Respuesta #174 en: Martes 05 Febrero 2008 11:52:11 am »
La clave viendo el Europeo y el GFS estaría o bien en que la borrasca que ambos pintan al Oeste de la península se atreva a irse a la península, o bien se produzca una ciclogénesis en el Mediterráneo entre Baleares e Italia aunque sea bastante leve, en ese momento ya todo el escenario cambiaría de forma radical. Sino el A actuará como alguién que quiere levantarse de la cama y que cuando el sueño (borrascas) le ataca y vuelve a recostarse.

Desconectado Zapatillanursing

  • Un joven pero viejo lobo de la meteo
  • Supercélula Tornádica
  • *******
  • 10276
  • Sexo: Masculino
  • Enfermero
Re: MODELOS. Febrero del 2008
« Respuesta #175 en: Martes 05 Febrero 2008 11:56:06 am »
Muy triste.

Muy triste que lo que mejor que se ve a simple vista en el GFS, es una especie de dana en el SW... :P :P :P

Empezaran de nuevo las danas? madre mia :mucharisa: :mucharisa: :mucharisa:
Natural de HUELVA, tierra descubridora, llena de luz y de la sal que tiñen estas bonitas costas.

Desconectado __________

  • Supercélula
  • ******
  • 5467
  • Sexo: Masculino
Re: MODELOS. Febrero del 2008
« Respuesta #176 en: Martes 05 Febrero 2008 12:34:18 pm »
Pues yo sigo pensando lo mismo que dije ayer. Para el 14 o 15 de febrero puede que tengamos entrada del Noreste. Aunque las salidas no están sindo exactamente iguales lo que si es verdad es que llevan ya varias que inciden en ponernos el Anticiclón mas al Norte y mandarnos algo de fresquito.

La verdad no lo veo tan inalcanzable. Toca esperar 10 dias anticiclónicos y luego premio.  Este es mi clavo "rusiente" como se dice por aqui.  ;D

« Última modificación: Martes 05 Febrero 2008 12:35:39 pm por boira preta »

Desconectado septentrión

  • Cumulus Húmilis
  • **
  • 142
  • Sexo: Masculino
  • Pesa más la conciencia que la nieve
Re: MODELOS. Febrero del 2008
« Respuesta #177 en: Martes 05 Febrero 2008 12:36:16 pm »
Por ahora, A. Sí es verdad que los modelos apuntan cambios si el puñetero se marcha a las Británicas. Esperemos futuras actualizaciones.
Galapagar (Madrid). Sobre los 880 msnm.

También, algunos fines de semana, Navarredonda de Gredos (Ávila) 1550 msnm.

Desconectado dani...

  • GEÓGRAFO
  • La Vieja guardia de Meteored
  • Supercélula Tornádica
  • *****
  • 36039
  • Sexo: Masculino
  • Mensajes sin lenguar letras: 1 y medio.
Re: MODELOS. Febrero del 2008
« Respuesta #178 en: Martes 05 Febrero 2008 12:43:23 pm »
Esta bien que los modelos vayan viendo un A mas al norte. La dorsal que le acompaña, sin ser muy potente, si que es amplia y tendra que ir mucho al norte para que la circulacion, ya sea atlantica o retrógrada mediterranea, consiga debilitarla.

Es una salida, sin más, habra que ver si se consolida y se convierte en tendencia, o si por el contrario las nuevas salidas vuelven al redil del anticlon más sureño.
BENASQUE (Pirineo aragonés). A 1.140msnm 
Zaragoza (Depresión del Ebro). A  220msnm 
       
La comarcalización mola mogollón; pero la Geografía mola más todavía.
http://casabringasort.com/blog-meteobenas/     @meteobenas
Datos de Benasque en tiempo real: http://casabringasort.com/estacion-meteorologica/

Desconectado AngelR

  • Tormenta manchega
  • Cumulus Congestus
  • ***
  • 677
  • Sexo: Masculino
  • Santa Cruz nevado, pintura de D.Santiago Almarza
    • Santa Cruz de la Zarza (Toledo)
Re: MODELOS. Febrero del 2008
« Respuesta #179 en: Martes 05 Febrero 2008 13:19:59 pm »
Oye que no está todo dicho para Febrero.

La nueva salida del GFS apuesta por la fusión entre el groenlandés (1035 Mb) y el anticiclón atlántico que se dirige muy al norte, a Islandia, con 1040 Mb, lo que parece acabar por fin con las bajas provenientes de Terranova. Apuesta por una situación de bloqueo, y retrógrada en el mediterráneo, es decir, situación propicia para una posible entrada fría, que se irá viendo.
Y fijaros también en la borrasquita del suroeste, que con apenas 1015mb de fuerza barométrica se dirige insinuante hacia la península..Veremos que pasa si evolucionan estos factores, a ver que pasa cuando esta baja llegue al estrecho, sobre las aguas del mediterráneo andaluz..Sería frío+precipitación en la mitad sur de la península... habrá que ir viendo, pero madera hay para rato.



« Última modificación: Martes 05 Febrero 2008 13:23:45 pm por StaCruzero »
Santa Cruz de la Zarza (Este de la provincia de Toledo) 796msnm
Al Norte de La Mancha, en el límite con la provincia de Cuenca, en alturas de 800msnm. Clima mediterráneo continental, matizado por la lejanía del mar,la altura y la orografía. Acuíferos y manantiales subterráneos.