MODELOS. Febrero del 2008

Conectado turbonada

  • La vieja guardia de Meteored
  • Supercélula Tornádica
  • *****
  • 13538
  • Sexo: Masculino
  • Alooo meteolocosssssss!!!!!!!!
Re: MODELOS. Febrero del 2008
« Respuesta #156 en: Lunes 04 Febrero 2008 21:53:37 pm »
Torre, estoy al borde de la rendición.... el clavo me quema ya tanto que le van a ir dando por donde amargan los pepinos.

Me temo que por enésima vez, la moneda ha caído por el lado de la cruz. Tuvimos otra posibilidad a diez días vista. Meteogramas por arriba y por abajo, más o menos al 50% . Luego, las salidas principales fueron malas , aunque aguantaban los meteogramas. Al final, los ensembles también se han ido desmarcando de la opción fría, de modo que apenas alguno baja de 0º a 850 hpa.

Esto mina la moral de cualquiera.

P.D. Lo dicho, siempre teniendo en cuenta que lo que hace falta es que llueva,  se llenen los pantanos y termine la pertinaz sequía.

A mi lo que me da la impresion es que no miramos correctamente los ensembles. Dudo que sean una herramienta predictora a largo plazo. Su funcion es diferente, y lo llevo comprobando varios años...eso si, no me pregunteis...Te puedo decir para que NO sirven :P

Ahora bien, yo me lo tomo con mucha filosofia. A excepcion del maravilloso 2005, los inviernos ibericos estan hechos para que gente como nosotros suframos. Desde mediados de noviembre hasta finales de marzo uno esta analizando modelos de toda procedencia con el objetivo de buscar esa situacion soñada que casi nunca consigue. A lo largo de 4 meses vemos 480 salidas del GFS, 9600 ensembles, 240 salidas del ECMWF, 240 del UKMO, 240 del NOGAPS, 240 del JMA, 240 del GEM y generalmente todo se reduce en una media de 6 o 7 dias de los llamados aprovechables...Desgraciadamente hay inviernos en los que ni siquiera sacas uno de esos dias aprovechables, y este puede ser uno de ellos...

De todos modos, y como lleva Barakaldes diciendo unos dias, esto "petara" por algun lado...Podria ser en la segunda quincena, o porque no en marzo...O quizas en abril, nunca se sabe....

Seamos pacientes, y si no sale nada...pues a disfutar del solcito iberico...terracitas, monte, paseitos por playa...estoy seguro que habra muchos paises europeos que envidian nuestro benigno clima....Y a esperar a unas que, en menor o mayor medida, nunca fallan a partir de abril:

LAS TORMENTAS!!!! ;D


Yo me niego a tirar la toalla un 4 de Febrero. ;D ;D
La atmósfera es como el cerebro humano. Una parte es inexcrutable. ::)
En 2004 tuvimos una buena ración de ello. No quiere decir que ahora se repita pero me agarro a que la OMEGA prevista y que ECMWF marca  muy claramente puede tener una posibilidad de vuelco y es que si el frente polar flaquea, el extremo superior de la omega  termine de ascender a latitudes más altas, con lo que el esperado bloqueo estaría servido  ::).


Yo me quiero agarrar a esa parada de jet, es pura estadistica, lo sé pero es que esa OMEGA ya está en ciernes en Europa occidental.
A ver que pasa, no arrojeis la toalla Isra y Bomarzo  :drink:
« Última modificación: Lunes 04 Febrero 2008 21:55:22 pm por turbonada »
Irún. Donostia granizo y sol en mi city y viceversa

Desconectado coconcia

  • Cb Calvus
  • ****
  • 1365
  • Sexo: Masculino
Re: MODELOS. Febrero del 2008
« Respuesta #157 en: Lunes 04 Febrero 2008 22:13:55 pm »
A mi me parece increíble que a tan largo plazo el GFS nos plante cosas semejantes a esta, por Dios ¿dónde está la ISO 0?  :o

Avilés

Desconectado pask

  • Nubecilla
  • *
  • 82
  • Sexo: Masculino
  • esperando una nueva navidad como la del 62
Re: MODELOS. Febrero del 2008
« Respuesta #158 en: Lunes 04 Febrero 2008 22:32:57 pm »
bueno,
vengo a dar un mensaje de esperanza a los foreros deseosos de que pase algo interesante en el mes de Febrero.

1-La salida del europeo me ha gustado mucho, muestra un cambio repentonio de tendencia a tan solo 168h, con la subida repentina del A hacia el norte y bien posicionado al oeste de Británicas.
2-EL GFS sin ser bueno, en sus meteogramas( después de todo lo dicho), la media vuelve a estar situada para Barcelona entorno al 13-17 sobre ( más o menos)  a 0ºC a 850hpa
3-El GFS y Europeo, presentan a tan solo 144 h una situación retrogada ,aunque con poco recorrido.
4-Quedan 7 días y digo 7 dias ( madre mia un mundo) para el día 12-13 de Febrero y yo viendo el cambio del Europeo que vuelve a lo que marcaba hace dos dias, aún veo mucha indefinición.......

Me da a mi, que mañana podemos tener sorpresas en los modelos.....

Desconectado fobitos

  • Supercélula Tornádica
  • *******
  • 17643
  • Sexo: Masculino
  • Muy rico en vitamina K y anticancerígeno
    • meteomóstoles
Re: MODELOS. Febrero del 2008
« Respuesta #159 en: Lunes 04 Febrero 2008 23:06:11 pm »
Es cuestion de compensacion,jose julio puso un mapa en el que se veia claramente como las descargas frias estan en el E asiatico(famoso temporal en china) y en el SE de europa(nevadas estos dias pasados en asia menor),mientras que las zonas con dorsal o geopotenciales mas bien altos,estaban en europa,sobretodo el S y W y zonas del atlantico y norteamerica.Segun se vaya caldeando poco a poco el continente euroasiatico,lo de china ira desapareciendo y quizas y yo al menos no lo descarto,tengamos un final de febrero o un marzo muy moviditos,no solo en frio sino tambien en precipitacion.El jet se comporta como una onda,no es continua,pero tiene variaciones en su amplitud,su longitud de onda y lo mas importante,una serie de periodos de recurrencia.Hay que tener paciencia,mas de una vez hemos pasado frio en semana santa,y no celebrandose en marzo,sino en abril,asi que...Por otra parte acordaros de la nortada del año pasado,tras un febrero templado y mas bien seco.

http://meteomostoles.blogspot.com/
Desde Móstoles,a 670msnm. en twitter: @meteomostoles / No es meteorólogo solo el que predice.

Desconectado Sándor

  • Cumulus Congestus
  • ***
  • 818
  • Barcelona-Lesseps
Re: MODELOS. Febrero del 2008
« Respuesta #160 en: Martes 05 Febrero 2008 00:46:39 am »
En Barcelona.

Los dos últimos meteogramas:

El de las 12Z, unanimidad a medio plazo, una línea por debajo de 0ºC a 850 hp el día 11:



El de las 18Z, mayor dispersión a medio plazo, 7 lineas por debajo de 0ºC a 850 Hp el día 11.

Gonzalo - Barcelona / Das / Santa Cristina d´Aro

Desconectado Nevadas

  • Cb Calvus
  • ****
  • 1354
  • Sexo: Masculino
Re: MODELOS. Febrero del 2008
« Respuesta #161 en: Martes 05 Febrero 2008 01:00:25 am »
El GFS sigue apostando por una o dos entradas frias desplazadas muy hacia el este; el resto de modelos no ponen ninguna entrada fria o bien también la desplazan hacia el este; el meteograma sigue sin ser bueno; y esto se repite todos los dias; mi conclusión es que al menos hasta el dia 20 no habra ninguna entrada fria si no mas bien una prolongación del anticiclón.

En la mayoria de Inviernos hay una entrada fria; son escasos los que no tienen ninguna entrada fria; al menos a vista de pajaro mirando el archivo es lo que se ve; asi que a mi parecer entre finales de mes y hasta mediados de Marzo (final del Invierno), el GFS y demás modelos señalaran la entrada fria correspondiente. Por supuesto no descarto que no tengamos absolutamente ninguna entrada fria pero lo veo menos probable que el que la haya. Saludos.

Desconectado dani...

  • GEÓGRAFO
  • La Vieja guardia de Meteored
  • Supercélula Tornádica
  • *****
  • 36039
  • Sexo: Masculino
  • Mensajes sin lenguar letras: 1 y medio.
Re: MODELOS. Febrero del 2008
« Respuesta #162 en: Martes 05 Febrero 2008 08:26:58 am »
Buenos dias.

Otro dia más en que para ver algo medianmente interesante hay que irse a 240horas, en esta caso con el Europeo , ocn una Omega muy erosionada por su flanco SE.
No es más que algo anecdótico, por que son 240 horas.

Por lo demas, a plazos más rezonables, un enorme anticiclon nos va a ir enviando vientos de sur que vienen de la quinta puñeta, y gracias que las isos no son muy elevadas. Esoso vientos a finales de marzo... nos llenan las playas a 25ºC y todos los telediarios sacando a la gente más feliz que unas castañuelas.

Pues eso, seguimo sin ver la luz al final del tunel.
BENASQUE (Pirineo aragonés). A 1.140msnm 
Zaragoza (Depresión del Ebro). A  220msnm 
       
La comarcalización mola mogollón; pero la Geografía mola más todavía.
http://casabringasort.com/blog-meteobenas/     @meteobenas
Datos de Benasque en tiempo real: http://casabringasort.com/estacion-meteorologica/

Desconectado holifda

  • Cb Incus
  • *****
  • 3678
  • Sexo: Masculino
  • Estamos contigo José
Re: MODELOS. Febrero del 2008
« Respuesta #163 en: Martes 05 Febrero 2008 09:14:47 am »
Pues sigue sin verse siquiera a largo plazo nada que nos de alguna esperanza de lluvias, ningun modelo nos las da ni siquiera a 10 dias, se ponga donde se ponga el anticiclón siempre nos reserva un pedacito para nosotros.
En cuanto a temperaturas estos proximos 5 dias serán muy altas para la fecha, despues parece que bajan, pero ya veremos.
Quedan poco mas de 2 meses para intentar que el desastre de la sequia no sea tremendo, sequia va a haber pero hay muchas formas de sequia, como no cambie esto rapido.....
« Última modificación: Martes 05 Febrero 2008 09:16:42 am por Quedan 69 dias para el desastre »
Jodar (Jaen)
El dia de la Candela Invierno fuera, pero si no ha nevado y quiere nevar, invierno por comenzar
Se acerca el verano, se acerca el cabrón

Desconectado Zan

  • Cb Incus
  • *****
  • 3226
  • Sexo: Masculino
  • Calamocha, polo de frío y pasillo de tormentones
    • Natura xilocae
Re: MODELOS. Febrero del 2008
« Respuesta #164 en: Martes 05 Febrero 2008 09:16:29 am »
Desde luego la tendencia es horripilante. Tras días de anticiclón en centroeuropa que se extiende hacia nosotros renacería el señor de las azores, para cortarnos el paso de alguna borrasca perdida (que tampoco la hay). Este enviaría una buena ola de frío a prácticamente toda Europa. Nosotros nada de nada.

Peeeeeeeeeeeero es sólo una salida más. Confío en que cambien las cosas, es imposible tanto aburrimiento a tantos días.  ;)
Jiloca medio, a 900 metros de altitud en la Cordillera Ibérica central

http://www.naturaxilocae.blogspot.com -> Revista sobre Naturaleza del Jiloca

Desconectado Oinaztua

  • Cb Incus
  • *****
  • 3997
  • Sexo: Masculino
Re: MODELOS. Febrero del 2008
« Respuesta #165 en: Martes 05 Febrero 2008 09:26:44 am »
Por desgracia, Zan, me da que no tiene porqué ser imposible.

Artziniega (Aiaraldea, 180 msnm)

Desconectado rickar

  • Nuevo
  • 1
  • Sexo: Masculino
Re: MODELOS. Febrero del 2008
« Respuesta #166 en: Martes 05 Febrero 2008 11:18:41 am »
Un saludo a todos los foreros, ya que es mi primer post. Hace tiempo que os vengo leyendo y aprendiendo de vosotros.

Los modelos de momento son bastante malos y monótonos, salvo el europeo a 240 horas "solamente". A ver si se mantiene la tendencia, para agarrarnos al famoso "clavo ardiendo" del foro.

Desconectado Bomarzo

  • Supercélula
  • ******
  • 5070
  • Sexo: Masculino
  • " La Tempestad" .
Re: MODELOS. Febrero del 2008
« Respuesta #167 en: Martes 05 Febrero 2008 11:15:53 am »
En Barcelona.

Los dos últimos meteogramas:

El de las 12Z, unanimidad a medio plazo, una línea por debajo de 0ºC a 850 hp el día 11:



El de las 18Z, mayor dispersión a medio plazo, 7 lineas por debajo de 0ºC a 850 Hp el día 11.




Pues la salida de las 00 , parece que sigue la tendencia. Por otra parte, me gusta el panel del Europeo a 216, pero no el de 240...

"A menudo me he tenido que comer mis palabras y he descubierto que eran una dieta equilibrada"

Winston Churchill.

Almansa, E de Albacete, 700 msnm.