MODELOS. Febrero del 2008

Desconectado Meteogab

  • Con barómetro desde 1977
  • Cumulus Congestus
  • ***
  • 522
  • Sexo: Masculino
  • ENERO 1971: llegué a Burgos... y me quedé helado
Re: MODELOS. Febrero del 2008
« Respuesta #264 en: Jueves 07 Febrero 2008 17:20:18 pm »
Me autocito de hace 15 días. No cambio una coma.

Tengo que añadir algo off-topic sobre Canarias: yo no tengo ni idea del clima allí, está demasiado lejos y nunca he estado. Sólo sé que, al contrario que en otras regiones, constantemente se oyen lloros sobre que no comentamos el tiempo allí. Y digo yo: si para hablar de Burgos estoy yo y otros tantos, que hablamos desde nuestra realidad local,  ¿dónde están los canarios para dar su visión particular? Porque parece que sólo aparecen en el foro para quejarse. Y que conste que no es crítica a Canarias, sino a los foreros que se quejan. De verdad, causa muy mala impresión. Ánimo y contadnos cosas sobre esa zona para que aprendamos: no esperéis a que os las cuenten los demás.

Además, siempre os quedará Fobos.

Villariezo, al Sur de Burgos
¡Aquella nevada del 26-12-04! Ya no nieva como antes..

Alexia

  • Visitante
Re: MODELOS. Febrero del 2008
« Respuesta #265 en: Jueves 07 Febrero 2008 17:21:19 pm »
Presunta ciclogenesis frente a las costas holandesas a 2000 Km de Barrio Sésamo? Que raro!


Desconectado Meteogab

  • Con barómetro desde 1977
  • Cumulus Congestus
  • ***
  • 522
  • Sexo: Masculino
  • ENERO 1971: llegué a Burgos... y me quedé helado
Re: MODELOS. Febrero del 2008
« Respuesta #266 en: Jueves 07 Febrero 2008 17:25:12 pm »
Esa presunta ciclogénesis no es más que el reflejo de una bolsa de aire frío procedente de Rusia. Pero no parece más que una anécdota para nosotros.
Digamos que es un alevín de Siberiana : demasiado al norte, demasiado floja, demasiado corta, demasiado birria en resumen.
Villariezo, al Sur de Burgos
¡Aquella nevada del 26-12-04! Ya no nieva como antes..

Desconectado dani...

  • GEÓGRAFO
  • La Vieja guardia de Meteored
  • Supercélula Tornádica
  • *****
  • 36039
  • Sexo: Masculino
  • Mensajes sin lenguar letras: 1 y medio.
Re: MODELOS. Febrero del 2008
« Respuesta #267 en: Jueves 07 Febrero 2008 17:36:07 pm »
A mi lo que me llama la atencion de ese mapa es el gradiente descomunal que tendrian encima de groenlandia. Si es que hay alguien por ahi ya puede ir echandose piedras en los bolsillos.

La salida, en su primer panel, no presenta cambios muy destacbles, si bien si que hay cierto movimiento del anticiclon hacia el Este, pero ninguna baja tiene narices de meterse entre Azores y ese anticiclon.
BENASQUE (Pirineo aragonés). A 1.140msnm 
Zaragoza (Depresión del Ebro). A  220msnm 
       
La comarcalización mola mogollón; pero la Geografía mola más todavía.
http://casabringasort.com/blog-meteobenas/     @meteobenas
Datos de Benasque en tiempo real: http://casabringasort.com/estacion-meteorologica/

Desconectado Meteogab

  • Con barómetro desde 1977
  • Cumulus Congestus
  • ***
  • 522
  • Sexo: Masculino
  • ENERO 1971: llegué a Burgos... y me quedé helado
Re: MODELOS. Febrero del 2008
« Respuesta #268 en: Jueves 07 Febrero 2008 17:48:30 pm »
Es curioso ver como el pantano barométrico entre los dos anticiclones se ve reforzado por una vaguada que parecen compartir ambos. Evidentemente, no se trata del A continental de otros inviernos, sino de un hermano gemelo del de Azores, separados al nacer.
Juntos forman un cinturón inexpugnable en nuestras latitudes. Lo único que cabe esperar es masas aisladas como la que les toca a Canarias. Por lo menos en diez días.
Este invierno me trae un recuerdo a los ochenta..
Villariezo, al Sur de Burgos
¡Aquella nevada del 26-12-04! Ya no nieva como antes..

Desconectado northwind

  • Cumulus Húmilis
  • **
  • 108
Re: MODELOS. Febrero del 2008
« Respuesta #269 en: Jueves 07 Febrero 2008 18:00:35 pm »
Viendo como estan de aburridos los modelos solo se me ocurre comentar dos cosas:

Sabeis de otros años en los que se han producido condiciones similares ? A mí a bote pronto se me ocurre el invierno de 1990.

Y por otra parte cuales creeis que son las pautas para que los modelos comiencen a anticipar una situación de entrada de aire frío. A mi la primera que se me ocurres es que la oscilación artica sea negativa.

Desconectado Bomarzo

  • Supercélula
  • ******
  • 5070
  • Sexo: Masculino
  • " La Tempestad" .
Re: MODELOS. Febrero del 2008
« Respuesta #270 en: Jueves 07 Febrero 2008 18:11:18 pm »
Por un lado: increíble el viaje que hace la bolsa de aire frío , desde Rusia hasta Irlanda hasta unirse a esa longitud al frente polar, y todo ello en apenas dos días en contra de la circulación zonal. Ojo, porque acaba justo en nuestra vertical y no creo que esté muy claro el viaje que va a hacer. Por lo demás, la salida reduce el frío a 850 hpa sobre el Este de la Península. A más largo plazo, mejor no mirar.

Por otro lado, lo de Canarias siempre es complicado sin herir sensibilidades. En mi caso, creo que es algo inconsciente y supongo que egoista. Miro la península porque creo que todos miramos modelos en lo que nos puede afectar directamente. Lo que a grandes rasgos ocurra en Bilbao o en Málaga, puede que me toque a míi. Lo que ocurra en Canarias es muy difícil que me afecte.
Eso no quiere decir que no me interese lo que allí pase. Desde luego, la situación que se les avecina es radicalmente opuesta a la que sufrimos por aquí. 
"A menudo me he tenido que comer mis palabras y he descubierto que eran una dieta equilibrada"

Winston Churchill.

Almansa, E de Albacete, 700 msnm.

Desconectado Penelope

  • Cumulus Húmilis
  • **
  • 458
  • Sexo: Femenino
Re: MODELOS. Febrero del 2008
« Respuesta #271 en: Jueves 07 Febrero 2008 18:19:16 pm »
No se si es el sitio adecuado, asi que me pueden borrar esto. Es acaso
la influencia de la Niña lo que nos está aburriendo este invierno?
Gracias por contestar, si me contesta alguien, y saludos ;)

Desconectado TSUNAMI

  • Cumulus Congestus
  • ***
  • 809
  • Gueli&Tomachi
Re: MODELOS. Febrero del 2008
« Respuesta #272 en: Jueves 07 Febrero 2008 18:24:48 pm »
Manda huevos!, hace 4 o 5 días le comente a un tal Marrero de Canarias en este mismo seguimiento que el GFS pronosticaba la mayor inestabilidad para Canarias sobre el 7 de febrero. No lo ví muy convencido y hoy tenemos estos pronosticos. En cuanto a lo de que la inestabilidad de Canarias no acepta muchas veces a algunos puntos de la península no estoy de acuerdo. No es la primera vez, ni la última que dicha inestabilidad llega e incluso se refuerza sobre el S, Melilla y SE. No parece ser este el caso, para nuestra desgracia, ya que lo del 13-14 de febrero se lo han cepillado, como era de esperar. Lo mismo a esa DANA le da por irse al estrecho, pero con el año que llevamos :'( :'(
Entre Granada, Filabres y Melilla

Desconectado TSUNAMI

  • Cumulus Congestus
  • ***
  • 809
  • Gueli&Tomachi
Re: MODELOS. Febrero del 2008
« Respuesta #273 en: Jueves 07 Febrero 2008 18:48:51 pm »
Por cierto, os habéis fijado en el montón de precipitación que le meten a la zona SW de Argelia para el 12 de febrero, tiene narices que diluvie en pleno desierto :confused: :confused: :confused:
Entre Granada, Filabres y Melilla

Desconectado llanura manxega

  • nacionalista corraleño XD
  • Cb Calvus
  • ****
  • 1047
  • Sexo: Masculino
  • CORRAL DE ALMAGUER (TOLEDO)720MSNM nevada de 2007
Re: MODELOS. Febrero del 2008
« Respuesta #274 en: Jueves 07 Febrero 2008 18:57:10 pm »
Por cierto, os habéis fijado en el montón de precipitación que le meten a la zona SW de Argelia para el 12 de febrero, tiene narices que diluvie en pleno desierto :confused: :confused: :confused:

Hola! simplemente es por aclarar y si es menester que se borre mi mensaje...pero en el desierto casi siempre que llueve lo hace de una manera torrencial a estilo "gota fria",estas lluvias torrenciales forman los barrancos en el desierto ,llamados Wuadis...

saludos! ;)
« Última modificación: Jueves 07 Febrero 2008 20:10:14 pm por llanura manxega »
CORRAL DE ALMAGUER: año 2008(provisional)
prcipitacion anunal: 608.6 mm. dias de precipitacion: 80
dias de nieve: 5  dias de tormenta: 30  dias de helada: 38
minima absoluta: -8.2ºC   maxima absoluta: 37.5ºC

conoce corral de almaguer a traves de sus fotos: http://www.barmartinez-almaguer.com/galeria/index.htm
NUEVO FORO PARA CASTILLA-LA MANCHA Y MESETA SUR!!  http://meteomancha.creatuforo.com/

Desconectado CANECA

  • centro meteorologico tafira
  • Cumulus Húmilis
  • **
  • 371
  • Sexo: Masculino
Re: MODELOS. Febrero del 2008
« Respuesta #275 en: Jueves 07 Febrero 2008 19:09:46 pm »
Buenas chicos simplemente quería decir q toda la actividad atmosférica la vamos a tener en canarias.Durante toda la semana con la entrada de 3 borrascas seguida.La primera la tenemos justamente este fin de semana ,esta nos va a dejar agua pero hay q ponerle especial atención a la del día 16,17 y 18.Esa si nos puede dejar bastante cantidad de agua ,bajada de temperaturas y nieves en las cumbres.El inm no ha tardado mucho en poner a la isla en situación de alerta amarilla por lluvias, viento y calima.Así q creo q ustedes seguirán con el aburrimiento por ahí arriba y por una vez en la historia nosotros tendremos trabajo por aquí abajo.Alguna vez tendría q ocurrir al revés y creo q esa vez ya esta aquí.Un saludo
Las Palmas de Gran Canaria...