Modelos. Marzo de 2025. (Normas en post 1).

Iniciado por Arena, Viernes 28 Febrero 2025 15:51:07 PM

Tema anterior - Siguiente tema

Arena

Moderador/a
*****
Supercélula Tornádica
Mensajes: 19,041
Ubicación: Madrid.
En línea
Tópic Modelos Meteorológicos


1. Comentarios sobre la evolución de los modelos de predicción meteorológica.

2. Mapas, datos u otras referencias a modelos de previsión meteorológica, adjuntando una descripción o comentario de los mismos.

3. Predicciones meteorológicas basadas en todo momento en los modelos meteorológicos.


(*) Nota: se ruega evitar plantear el post exclusivamente como "competición entre modelos" o "guerra modelística".


No se aceptarán...

1. Mensajes que no indiquen expresamente los modelos que han sido analizados para su elaboración.

2. Mensajes que no se ajusten al comentario sobre la evolución de los modelos.
 
3. Mensajes que creen tensión entre territorios.

4. Mensajes que no se ajusten al resto de normas vigentes de los Foros de Tiempo.com.


(**) Nota: se recomienda a los usuarios seguir este Link pinchable para insertar las imágenes que ofrece Meteociel y su servidor gratuito (*), evitando así la inserción de imágenes que con las sucesivas actualizaciones de los modelos dejan fuera de contexto el post.
Madrid.

Milibar

****
Cb Calvus
Mensajes: 2,056
Apasionado de todo lo que huele a Ciencia
En línea
#1
Buenos días,

Se mantienen intactas las opciones de nieve en cotas por debajo de 1000 metros y aguanieve en cotas lo suficientemente bajas como para que puedan ver caer del cielo copos en el área metropolitana de Madrid y alrededores el domingo por la mañana, así como en Guadalajara capital. El AROME así lo sigue marcando.


En algunas capitales de provincia de Castilla y León podrían también aguanieve (Valladolid, Palencia, Burgos, Soria). Las 2 últimas obviamente con más probabilidades de que lo que caiga del cielo sea nieve gracias a su mayor altitud, especialmente Soria que tendría la nieve prácticamente garantizada si hacemos caso a los modelos.



Los 2 mapas son de nieve + otros meteoros relacionados con la nieve (aguanieve, graupel, etc.). Si nos vamos a mapas de solo nieve observamos que ni las capitales de Valladolid, Palencia, Madrid, ni Guadalajara recibirían nieve mañana. Por tanto, la cota real de nieve estará por debajo de 1000 metros, pero sin bajar de 800 metros según ese modelo, insisto.

El IFS en su última salida también sigue insistiendo para mañana en lo mismo, marcando aguanieve o nieve incluso a partir de cotas de unos 600-700 metros por la Comunidad de Madrid. Por tanto, es posible que AEMET cambie hoy los avisos para la zona centro, aumentando la probabilidad de nieve (1-2 cm como mucho y con baja probabilidad posiblemente indiquen) en cotas por encima de unos 600 metros que eso incluirían zonas donde viven varios millones de personas en la Comunidad de Madrid.
Abajo el mapa de espesores de nieve en cm en la Comunidad de Madrid y oeste de Guadalajara para mañana por la mañana donde se marcan 1-2 cm en localidades como Móstoles, Fuenlabrada, Madrid capital, Coslada, Parla, Tres Cantos, Guadalajara capital. Se aprecia perfectamente en ese mapa como por debajo de unos 600 sería la línea divisoria de la nieve según esa última salida del IFS.

Todo esto son cálculos numéricos y ya sabemos cómo se las gasta la nieve, donde la realidad en muchas ocasiones acaba siendo muy diferente con respecto a lo pronosticado, tanto para bien en algunas ocasiones como para mal en otras. Así que solo queda que llegue mañana por la mañana y ver desde la ventana o por la calle lo que pueden encontrarse los que vivan por la zona centro peninsular.

Saludos.
La ignorancia afirma o niega rotundamente; la ciencia duda (Voltaire, filósofo y escritor francés)

Milibar

****
Cb Calvus
Mensajes: 2,056
Apasionado de todo lo que huele a Ciencia
En línea
#2
Lo de mañana en relación a la posibilidad de que puedan caer copos de nieve en cotas bastante contenidas de la zona centro es un caso magnífico para comprobar cómo las isos en altura no lo son todo. Tendríamos mañana por la mañana estas temperaturas a 500 hPa y a 850 hPa:



Nada del otro mundo. Por la Comunidad de Madrid una -24 aproximadamente a 500 hPa y la iso 0 a 850 hPa. Nos daría una cota de nieve teórica de 1000 metros más o menos. Ahora bien, hay que meter en la ecuación bastantes cosas más para calcular la cota de nieve, y para mi una de las más importantes siempre es la intensidad de precipitación. Pues bien, casualmente todos los modelos apuntan a que mañana domingo por la mañana cruzaría una banda de precipitación bastante activa coincidiendo con esas isos en altura que podría bajar la cota tranquilamente unos 300 metros. Solo hay que ver la densidad de nubes previstas por AROME en su mapa de simulación de nubosidad para mañana por la mañana cruzando el centro peninsular. Salvando las distancias, y si se me permite la comparación, la situación prevista para mañana por el centro peninsular es una micro Filomena en el sentido de la interacción de una masa húmeda y muy activa que viene del sur-suroeste con frío seco procedente del continente europeo. En esta ocasión obviamente el frío mucho más descafeinado porque las temperaturas en superficie en ningún momento estarán por debajo de 0 como si lo estuvieron en todo el episodio de Filomena y eso marca totalmente la diferencia para liarse parda, pero a nivel de movimiento de piezas es similar. Hablamos de que en Madrid y alrededores por ejemplo caerían unos 15-20 mm en esas pocas horas favorables (desde las 7-8 de la mañana hasta las 12-13 h del mediodía aproximadamente) que es un buen registro para esta ubicación en un intervalo de tiempo no muy grande.
La ignorancia afirma o niega rotundamente; la ciencia duda (Voltaire, filósofo y escritor francés)

Torrelloviedo

La vieja guardia de Meteored
*****
Supercélula Tornádica
Mensajes: 17,889
Ubicación: Oviedo
En línea
Ya lo dice el refrán: Marzo aguas mil..., salvo en la costa cantábrica



Régimen de oeste-suroeste, levantada previa
Oviedo Este (180m)

Oviedo Observatorio (336m)

Blavet

**
Cumulus Húmilis
Mensajes: 178
Ubicación: La Muntanya
En línea
El tema de cálculos de precipitación en los modelos es muy poco acertado. Ya lo sabemos, pero no está de más recordarlo. Más todavía en una DANA y un entorno mediterráneo, tendiendo a desinflar el lado "llovedor" e inflando el sotavento al NE (Gregal)

Sin embargo, las predicciones han ido acertando más o menos la distribución.

El factor viento, que ha sido de intensidad, juega un papel determinante para que esta procedencia marítima del E/NE provoque cantidades interesantes en el Centro peninsular.

Pero bueno, hay que reconocer que han ido acertando los modelos, cosa que no siempre hacemos, porque arrancó la litrada en el Sur, luego SE, y ahora en el área central mediterránea.

Los modelos dan un segundo envite a final de semana, entrando desde el Oeste después de esta DANA, y que acabará presumiblemente con la horizontalidad del Anticiclón centroeuropeo actual, dejando bien arreglado el invierno en cuanto a precipitaciones en áreas muy extensas.

Que hayan localismos para echarse a llorar, es normal en una península con casi 600.000 km2, rodeada de mar y con relieves montañosos.

Saludos.

al-Azraq Republic

Sergieteee

*
Sol
Mensajes: 4
En línea
Hola a todos el foro. Os escribo desde Valencia, concretamente desde una de las zonas afectadas por las inundaciones de octubre. Están empezando a llegar alarmas, avisos etc... Podríais analizar la situación meteorologíca para las próximas horas/días?  Es una situación muy peligrosa la que se presenta? Muchas gracias

mabraman

**
Cumulus Húmilis
Mensajes: 233
En línea
#6
Cita de: Sergieteee en Martes 04 Marzo 2025 18:58:02 PMHola a todos el foro. Os escribo desde Valencia, concretamente desde una de las zonas afectadas por las inundaciones de octubre. Están empezando a llegar alarmas, avisos etc... Podríais analizar la situación meteorologíca para las próximas horas/días?  Es una situación muy peligrosa la que se presenta? Muchas gracias
No es ni de lejos como el 29O. Hay posibilidad de inundaciones en sitios donde caigan 100 litros en poco tiempo, y los barrancos bajarán crecidos, pero recuerda que la otra vez hablábamos de 600/700 litros en menos de un día. Respecto a la alerta, es evidente que algo ven los modelos, aunque de momento no han acertado por lo que respecta al área de Valencia litoral central, ayer se pasaron de frenada con los cierres y hoy de momento lo mismo. Tranquilidad y sentido común, no cruzar ramblas y estar atentos a las noticias.
Edito: los modelos han rebajado muchísimo la precipitación, aunque es evidente que no hay una relación directa con lo que se ve en ellos y la realidad. No se ve que entre el levante ni frentes de retroceso, viene muy de sur y con calima. La bolsa de aire frío está muy al SO, en el Atlántico, y no se ve que vaya a situarse cerca del estrecho, donde más daño hace. La temperatura del mar está cerca o en el punto mínimo del año. En fin, nada hace temer por una situación tremenda y las autoridades, agencias y medios harían bien en decirlo, en vez de volverse locos con las alertas y las predicciones. Hay decenas, si no cientos, de miles de personas con estrés postraumático, que lo pasan mal con estos episodios y a quienes se debe respetar, informando adecuadamente.
Valencia/Rincón de Ademuz.

dani...

GEÓGRAFO
La Vieja guardia de Meteored
*****
Supercélula Tornádica
Mensajes: 36,151
Mensajes sin lenguar letras: 1 y medio.
  1. dmoramur@hotmail.com
En línea


Esperando ansiosamente.
BENASQUE (Pirineo aragonés). A 1.140msnm 
Zaragoza (Depresión del Ebro). A  220msnm 
       
La comarcalización mola mogollón; pero la Geografía mola más todavía.
http://casabringasort.com/blog-meteobenas/     @meteobenas
Datos de Benasque en tiempo real: http://casabringasort.com/estacion-meteorologica/

Vigorro...

FORERO TRISTE ALMERIA
La vieja guardia de Meteored
*****
Supercélula Tornádica
Mensajes: 35,123
GARBANZO NEGRO DEL FORO, GRRR...
En línea
#8
Cita de: mabraman en Miércoles 05 Marzo 2025 08:26:31 AM
Cita de: Sergieteee en Martes 04 Marzo 2025 18:58:02 PMHola a todos el foro. Os escribo desde Valencia, concretamente desde una de las zonas afectadas por las inundaciones de octubre. Están empezando a llegar alarmas, avisos etc... Podríais analizar la situación meteorologíca para las próximas horas/días?  Es una situación muy peligrosa la que se presenta? Muchas gracias
No es ni de lejos como el 29O. Hay posibilidad de inundaciones en sitios donde caigan 100 litros en poco tiempo, y los barrancos bajarán crecidos, pero recuerda que la otra vez hablábamos de 600/700 litros en menos de un día. Respecto a la alerta, es evidente que algo ven los modelos, aunque de momento no han acertado por lo que respecta al área de Valencia litoral central, ayer se pasaron de frenada con los cierres y hoy de momento lo mismo. Tranquilidad y sentido común, no cruzar ramblas y estar atentos a las noticias.
La clave es lo que dices, la intensidad, hay zonas de Valencia y, sobre todo Castellon, donde esta semana van a caer 400 litrazos, pero en varios dias... eso implica muchos cauces con agua por saturacion del suelo, pero sin apenas riesgo de desborde, salvo la tipica carretera local cortada un rato porque no hay puente y el agua pasa por la via... vamos, una situacion sin mas... es muy dificil que se den precis fuertes que impliquen a lo bestia salidas de cauces, porque apenas hay circulacion en altura, la dana es debil, la energia disponible en forma de mar calido es baja, etc., etc., etc...

https://x.com/angel_rivera8/status/1896895856546054630

Y ya aparte de lo estrictamente meteo, y no va por ti, Sergieteee, sino en en general y por todos, sobre todo por las autoridades de todo pelaje: o no movemos los huevos o caen cuatro gotas y ponemos el grito en el cielo, y es que como decia mi abuela, en este pais o calvo o con tres pelucas, o Don Pedro o Periquillo, o no quieres caldo o toma tres tazas... no puede ser que Pedro tenga un pelico apañao y se tome un caldico, no... suspender el Villarreal-Español el lunes o las clases el martes fue una pasada de frenada de ordago, la situacio no era para eso, aunque claro, tambien entiendo el tembleque de las autoridades despues de lo de octubre...


Josejulio

*****
Cb Incus
Mensajes: 4,727
Ubicación: Xunqueira de Ambía (Ourense)
En línea
Esta vez el largo calentamiento siberiano empuja la bolsa fría a gran altura al Atlántico Norte, dejándonos en posición favorable a lluvias gracias a un A de Azores estirado de forma meridiana con su par este encaminando el paso de pulsos hacia nuestra península. En este escenario, el aumento asociado de sures y un chorro muy bajo dejaría el norte menos expuesto a las precipitaciones a no ser que a partir de x días pudieran sobrevenir nortes debido al paso al este de las bajas.

Saludos!
"Debemos ser el cambio que queremos ver" (Gandhi)

Torrelloviedo

La vieja guardia de Meteored
*****
Supercélula Tornádica
Mensajes: 17,889
Ubicación: Oviedo
En línea
Si Febrero fue abrasador Marzo pinta más bien a húmedo y normal en temperaturas en buena parte de la península

Jet muy bajo, oestes y suroestes continuados mínimo 10 días más. Típico de estás situaciones, algún role a norte, pero testimonial. En líneas generales, la fachada mediterránea debería recuperar la tranquilidad

Desde luego, no se ve atisbo de dorsal ni temperaturas disparadas
Oviedo Este (180m)

Oviedo Observatorio (336m)

Arla

*
Sol
Mensajes: 49
En línea
Buenas tardes.
Es una pena que con el movimiento meteorológico que tenemos, Joséjulio, Milibar, Virazón, Vigorro, Pantani y los grandes proosticadores estén en un perfil bajo. Entiendo que algunas opiniones poco afortunadas, y foreros que no tienen el nivel suficiente, manchen vuestras esplendidas diserciones y predicciones, pero estamos en un momento del año año muy interesante, y con mucha tela que cortar y, personalmente, os echo a faltar. Seguramente al igual que muchos otros compañeros que os leemos y disfrutamos. Por favor, este Foro está en pie gracias a vosotros y sois su esqueleto. Os leo desde mediados de los 2000 y sois una guia para mi.
No publico más porque mi nivel está muy lejos del vuestro y no me gusta meter la pata.
Espero que os animéis a publicar.
Salufos