Modelos meteorológicos. Marzo de 2007 (Normas en pág. 1)

Iniciado por Maite, Jueves 01 Marzo 2007 01:52:25 AM

Tema anterior - Siguiente tema

ENNRIX ™

******
Supercélula
Mensajes: 9,807
Zzzz ...
  1. h3nr1k3@msn.com
Ubicación: Córdoba , España
En línea
El GFS abre la puerta de nuevo a borrascas importantes a partir del viernes. Una baja se profundizaría sobre Francia y esa sería la causa de la rotura anticiclónica. A ver si es cierto y llueve bien de una vez.
El tiempo en . Clima mediterráneo semicontinentalizado. Máxima: 45.1º 23.07.1995 Mínima: -6.2º 28.01.2005

Gike

***
Cumulus Congestus
Mensajes: 788
Almería
Ubicación: Almería
En línea
Pienso que los modelos han disminuído mucho la posibilidad de buenas precipitaciones en el entorno de la ciudad de Almería. Y es una lástima. Sí va a llover, claro, pero menos de lo esperado y mucho menos que lo que marcaron los modelos hace unas cuantas salidas. Y no será por la falta que nos hace. Unos datos de Almería (zona de la ciudad)

Desde sept. ha llovido entre un 50% y un 75% de lo normal
Entre 5 y 10mm en el último mes, que representa entre un 25 y un 50% de lo normal para este último mes.
Y la reserva de agua del suelo es de entre 0 y 25mm (es decir, poquísima).

Con los datos anteriores hay que tener en cuenta que en Almería llueve muy poco, con lo que un 50% de muy poco es una verdadera miseria.

Así que, cuando veo los modelos de la semana pasada para la zona de Almería, y en lo que se han quedado, pues como que me cabreo un poco. De todas formas, esperemos a ver qué pasa al final. Pero me imagino que lo de siempre: muchas nubes, chubascos aislados y pocos mm  para añadir a nuestra reseca tierra.

Con esto también quiero decir que a más de 4-5 días, de los modelos me fío poco,  porque, si bien es verdad que marcan tendencias, normalmente, para el caso de Almería, las van desinflando conforme se acerca la situación. Cierto es que esta es una provincia orográficamente difícil y que la ciudad queda protegida por demasiadas sierras.

Por cierto, que el INM ha puesto a la provincia en alerta amarilla por nevadas... Esperemos que, al menos, se riegue el norte de la provincia, y que nieve en las montañas, aunque en la ciudad no veamos mucho.

S2
Desde Almería y Calar Alto (2100m Sierra de Filabres, 50Km al norte de Almería ciudad)           


dani...

GEÓGRAFO
La Vieja guardia de Meteored
*****
Supercélula Tornádica
Mensajes: 36,160
Mensajes sin lenguar letras: 1 y medio.
  1. dmoramur@hotmail.com
En línea
Pues la salida del GFS es bastante maja, esa baja de profundidad variable que se queda aislada sobre Galicia, moviendose de un lado a otro podria dar mucho juego.
Solo lo siento por los de la Semana Santa, por que todo hacer prever que la cosa estara, basicamente, insegura, asi que otro año de mirar al cielo.
A ver como acaba esto, por que hace tiempo que no se veian paneles tan continuos con bajas rondandonos gracias a una especie de circulacion retrograda por aislamiento de sucesivas vaguadas. La posicion de los anticiclones es buena para que las bajas se nos coloquen justo encima. ADemas, hasta mas de 200h las isos estarian por debajo de la 5ºC en el norte, lo cual sogue dando cotas del entorno de 1300-1500m que no esta nada mal para las fechas.
BENASQUE (Pirineo aragonés). A 1.140msnm 
Zaragoza (Depresión del Ebro). A  220msnm 
       
La comarcalización mola mogollón; pero la Geografía mola más todavía.
http://casabringasort.com/blog-meteobenas/     @meteobenas
Datos de Benasque en tiempo real: http://casabringasort.com/estacion-meteorologica/

golfo

Baal dios de la tempestad y señor de las tormentas
*****
Cb Incus
Mensajes: 3,955
Madrizzzz (Avenida de América)
En línea
Cita de: viric en Lunes 26 Marzo 2007 08:37:15 AM
ya lo dije ayer,nos va a llegar la zonal,y tendremos l anticiclón encima.

?¿?¿?

Esta salida es todo menos anticiclónica.

Por cierto coincidencia absoluta entre gfs y ukmo. Y os recuerdo que el europeo aún no ha actualizado desde ayer. A esta hora me refiero. Aunque un anticiclón débil permite que se cuelen estas danas y eso es lo que hay. Lástima que no estemos en mayo o junio por que las tormentas serían espectaculares estos 3 primeros días de la semana.

Como dice dani se observa cierta circulación retrógrada, no muy habitual, y el hecho que sea así es lo que me asusta. En cualquier caso, la coincidencia para el sábado y domingo es buena. Puede ser una semana santa muy movidita y eso siempre me anima.  :sonrisa:

Escandinavo

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,133
Muerte al Anticiclón
Ubicación: Loja, Granada
En línea
Cita de: golfo en Lunes 26 Marzo 2007 09:08:59 AM
Cita de: viric en Lunes 26 Marzo 2007 08:37:15 AM
ya lo dije ayer,nos va a llegar la zonal,y tendremos l anticiclón encima.

?¿?¿?

Esta salida es todo menos anticiclónica.

Por cierto coincidencia absoluta entre gfs y ukmo. Y os recuerdo que el europeo aún no ha actualizado desde ayer. A esta hora me refiero. Aunque un anticiclón débil permite que se cuelen estas danas y eso es lo que hay. Lástima que no estemos en mayo o junio por que las tormentas serían espectaculares estos 3 primeros días de la semana.

Como dice dani se observa cierta circulación retrógrada, no muy habitual, y el hecho que sea así es lo que me asusta. En cualquier caso, la coincidencia para el sábado y domingo es buena. Puede ser una semana santa muy movidita y eso siempre me anima.  :sonrisa:


    Pq te asusta? Crees que al no ser habitual puede ser la señal de una primavera y verano poco típicos, ya sea por temperaturas anormalmente altas o bajas? Danos tu opinión. ;)
Sierra Tejera, Sub bética Granadina. LOJA.

golfo

Baal dios de la tempestad y señor de las tormentas
*****
Cb Incus
Mensajes: 3,955
Madrizzzz (Avenida de América)
En línea
Cita de: Escandinavo en Lunes 26 Marzo 2007 12:35:35 PM
Cita de: golfo en Lunes 26 Marzo 2007 09:08:59 AM
Cita de: viric en Lunes 26 Marzo 2007 08:37:15 AM
ya lo dije ayer,nos va a llegar la zonal,y tendremos l anticiclón encima.

?¿?¿?

Esta salida es todo menos anticiclónica.

Por cierto coincidencia absoluta entre gfs y ukmo. Y os recuerdo que el europeo aún no ha actualizado desde ayer. A esta hora me refiero. Aunque un anticiclón débil permite que se cuelen estas danas y eso es lo que hay. Lástima que no estemos en mayo o junio por que las tormentas serían espectaculares estos 3 primeros días de la semana.

Como dice dani se observa cierta circulación retrógrada, no muy habitual, y el hecho que sea así es lo que me asusta. En cualquier caso, la coincidencia para el sábado y domingo es buena. Puede ser una semana santa muy movidita y eso siempre me anima.  :sonrisa:


    Pq te asusta? Crees que al no ser habitual puede ser la señal de una primavera y verano poco típicos, ya sea por temperaturas anormalmente altas o bajas? Danos tu opinión. ;)

porque la circulación retrógrada no es tan habitual como la otra y los bandazos que pegan los modelos están para que vuelvan a meter una cuña en el golfo de vizcaya. De momento coinciden pero ya sabemos como se las gastan. 

dani...

GEÓGRAFO
La Vieja guardia de Meteored
*****
Supercélula Tornádica
Mensajes: 36,160
Mensajes sin lenguar letras: 1 y medio.
  1. dmoramur@hotmail.com
En línea
Madre mia, que buena pinta esta cogiendo la situacion para las caras sur del Pirineo. Podrian recogerse espesores muy considerables, sin ser nevadas muy intensas, si que serian continuadas, o casi, durante 4 o 5 dias. Las cotas no son nada altas, pudiendo ser todo nieve de 1400-1500m hacia arriba.
Veremos que pasa, pero es una situacion muy prometedora.
BENASQUE (Pirineo aragonés). A 1.140msnm 
Zaragoza (Depresión del Ebro). A  220msnm 
       
La comarcalización mola mogollón; pero la Geografía mola más todavía.
http://casabringasort.com/blog-meteobenas/     @meteobenas
Datos de Benasque en tiempo real: http://casabringasort.com/estacion-meteorologica/

Bomarzo

******
Supercélula
Mensajes: 5,073
" La Tempestad" .
Ubicación: Almansa (ALBACETE), 700 msnm
En línea
A tenor de los modelos, parece que el principio de la primavera puede compensar las expectativas incumplidas por Febrero.
"A menudo me he tenido que comer mis palabras y he descubierto que eran una dieta equilibrada"

Winston Churchill.

Almansa, E de Albacete, 700 msnm.

Bomarzo

******
Supercélula
Mensajes: 5,073
" La Tempestad" .
Ubicación: Almansa (ALBACETE), 700 msnm
En línea
Joder, cómo viene el japonés para el domingo:








"A menudo me he tenido que comer mis palabras y he descubierto que eran una dieta equilibrada"

Winston Churchill.

Almansa, E de Albacete, 700 msnm.

_ECMWF_

Visitante
En línea
La conclusión parece clara en el norte y es agua y agua, además se pueden llegar a dar cantidades importantes por la Dana que se desprende.

Torrelloviedo

La vieja guardia de Meteored
*****
Supercélula Tornádica
Mensajes: 17,900
Ubicación: Oviedo
En línea
Por primera vez en unos cuantos años, parece que al cantábrico le va a sobrar el agua. Semanita pasada por el líquido elemento, y a  largo plazo más de lo mismo. Mientras este el A de las Azores metiendo el morro hacia el N del Atlántico, por aquí seguiremos teniendo agua. Por el resto de la península va a estar repartida de manera irregular, siendo la vertiente mediterranea la que tambien se vea favorecida.

Respecto a más largo plazo, sigue habiendo posibilidades de desalojo frio, aunque con el paso de los días las opciones van disminuyendo. Desde luego no me parece que la semana santa vaya a ser calurosa en 3/4 partes de la península  ::)
Oviedo Este (180m)

Oviedo Observatorio (336m)

fobitos

*******
Supercélula Tornádica
Mensajes: 17,643
Muy rico en vitamina K y anticancerígeno
  1. caronte1984m@hotmail.com
Ubicación: Mostoles
En línea
#1487
Personalmente,para gran parte de la peninsula los modelos son una miseria,me explico.
Seguiremos con el de azores muy cerca,muy cerca,y ademas,unido mediante un collado con el escandinavo.Eso propiciara,primero,entrada de vientos de levante,mas NE,y 2º,aislamiento respecto la circulacion de borrascas estando a espensas de danas que sin calor en superficie,dejan chubascos muy irregulares y con vientos de N-NW-NE muy restringidos. Con estos vientos mas bien frescos y dle primer cuadrante,el interior y el sur,que se olvide del agua.El collado anticiclonico solo se romperia de forma esporadica para alimentar a las danas que estuvieran cerca de nosotros,para volver a cerrarse y vuelta a empezar.Si lo veis bien,es una omega planetaria la que nos afecta,solo que dicha omega,esta tumbada hacia el este y de nuevo nos toca la rama descendente,la de divergencia.
Conclusion: las zonas mas beneficiadas por la lluvia sera el norte y en menor medida,en funcion de si entra mas levante que norte,el mediterraneo,el resto nanai del paraguay.






Por otra parte,las previsiones que hablaban hace unos dias de tendencia a NAO negativa,ahora la ponen positiva o sea....SEQUIA.

http://meteomostoles.blogspot.com/
Desde Móstoles,a 670msnm. en twitter: @meteomostoles / No es meteorólogo solo el que predice.