Modelos meteorológicos. Noviembre 2006 (normas pagina 1)

Desconectado meteosat2

  • Supercélula Tornádica
  • *******
  • 18495
  • Esperando a que Leon se convierta en un desierto
Re: Modelos meteorológicos. Noviembre 2006 (normas pagina 1)
« Respuesta #1740 en: Martes 28 Noviembre 2006 20:53:41 pm »
Los que tenemos el "culo pelao" ;D de ver modelos no deberiamos hacer caso mas alla de 3-4 dias, basta consultar los diagramas para sacar esta conclusion.....

Si, pero en el 99,99% de los casos siempre los modelos tiran a peor cada actualizacion. Y ver mas allá de 3-4 dias cuando meten un anticiclon con la +15, casi siempre suelen acertar con sus mas y sus menos, eso si, si meten unas isos bajas, no aciertan NUNCA!!!

Desconectado turbonada

  • La vieja guardia de Meteored
  • Supercélula Tornádica
  • *****
  • 13538
  • Sexo: Masculino
  • Alooo meteolocosssssss!!!!!!!!
Re: Modelos meteorológicos. Noviembre 2006 (normas pagina 1)
« Respuesta #1741 en: Martes 28 Noviembre 2006 20:55:10 pm »
Nos sacará una advección desde el sur de Nigeria.  :risa:
Dejando bromas aparte, veo similitud con diciembre de 2004 y la primera mitad de enero de 2005.
Lo digo con ´´pinzas´´ porque aun se ha de ir corroborando.
Ese A se iria afincando sobre la meseta y enfriando las noches con nieblas.
Igual luego se produce el gran cambio tras la temporada nieblas y cencelladas.
A partir del 18 de enero de 2005 un temporal de NW levantó olas de mas de 9 m en el Cantábrico y el 25 mas o menos llegó una buena entrada fria.
Saludos
« Última modificación: Martes 28 Noviembre 2006 20:56:40 pm por turbonada »
Irún. Donostia granizo y sol en mi city y viceversa

Desconectado meteosat2

  • Supercélula Tornádica
  • *******
  • 18495
  • Esperando a que Leon se convierta en un desierto
Re: Modelos meteorológicos. Noviembre 2006 (normas pagina 1)
« Respuesta #1742 en: Martes 28 Noviembre 2006 21:02:47 pm »
Nos sacará una advección desde el sur de Nigeria. :risa:
Dejando bromas aparte, veo similitud con diciembre de 2004 y la primera mitad de enero de 2005.
Lo digo con ´´pinzas´´ porque aun se ha de ir corroborando.
Ese A se iria afincando sobre la meseta y enfriando las noches con nieblas.
Igual luego se produce el gran cambio tras la temporada nieblas y cencelladas.

Jodó!!! pues menuda diferencia entre la situacion prevista y la que tenemos actualmente con la de Noviembre y diciembre de 2005 !!!!

En noviembre de 2004 Leon registró 14 dias de helada, con varias noches con minimas de -3º y -4º. Justamente hoy 28 de Noviembre, pero en 2004 Leon registro una minima de -2,6º y una máxima de 3º. Hoy la maxima ha lelgado a 10º y la minima no ha bajado de 4º. (y en lo que va de mes León lleva 0 HELADAS! )

además no veo que el anticiclon vaya a ser estatico, sino que se va a mover siempre favoreciendo la entrada de vientos del Suroeste y sur, caldeandolo todo.

No veo nada de similitud entre esta situacion y la de 2004-2005, pero ni de coña.

rayosinnube

  • Visitante
Re: Modelos meteorológicos. Noviembre 2006 (normas pagina 1)
« Respuesta #1743 en: Martes 28 Noviembre 2006 21:06:53 pm »
Bravo UKMO fantástico, bravo, bravo, bravo, bravo..........



Y lo peor es que suele ser de los mas fiables  :P :P

Parece que el GFS y el UKMO no están muy de acuerdo respecto   a la evolución de la atmósfera en los próximos días. Personalmente me fio más del primero.

Desconectado dani...

  • GEÓGRAFO
  • La Vieja guardia de Meteored
  • Supercélula Tornádica
  • *****
  • 36036
  • Sexo: Masculino
  • Mensajes sin lenguar letras: 1 y medio.
Re: Modelos meteorológicos. Noviembre 2006 (normas pagina 1)
« Respuesta #1744 en: Martes 28 Noviembre 2006 21:21:03 pm »
Ya ha salido el europeo, y bueno, tiene bastante mala pinta, con matices, como que mete algo de viento de norte a medio y largo plazo, pero nada de frio, por que tiene mucha circulacion de oeste, y justo gira al norte unos km al norte de la peninsula. Por cierto, si en algo estan acertando los modelos es en la consolidacion de un anticiclon de 1035-1040mb. Estara mas o menos cerca, pero se fortalecera bastante.
BENASQUE (Pirineo aragonés). A 1.140msnm 
Zaragoza (Depresión del Ebro). A  220msnm 
       
La comarcalización mola mogollón; pero la Geografía mola más todavía.
http://casabringasort.com/blog-meteobenas/     @meteobenas
Datos de Benasque en tiempo real: http://casabringasort.com/estacion-meteorologica/

Desconectado Torrelloviedo

  • La vieja guardia de Meteored
  • Supercélula Tornádica
  • *****
  • 17625
  • Sexo: Masculino
Re: Modelos meteorológicos. Noviembre 2006 (normas pagina 1)
« Respuesta #1745 en: Martes 28 Noviembre 2006 21:25:03 pm »

Parece que el GFS y el UKMO no están muy de acuerdo respecto   a la evolución de la atmósfera en los próximos días. Personalmente me fio más del primero.

Ninguno está de acuerdo con el GFS, porque es el único que planta una DANA para el SO. Ninguno de los demás la ve. Ven acercamiento de vaguada, pero para nada una bolsa de -25  :P

Lo que queda claro es que va a ver mucha estabilidad.

P.D: algunos dijeron en octubre que era muy pronto para ver frio. Estamos en Noviembre y dicen lo mismo. Mal asunto si llega Diciembre y siguen diciendo que todavía queda tiempo para ver frio. Que yo sepa no va llegar el 21 de Diciembre y pun! va a empezar a nevar y las temperaturas se van a normalizar. Las estaciones duran 3 meses, y en cada una hay unas pautas de tiempo (frio en invierno, calor en verano y cambios bruscos en otoño y primavera). El problema viene cuando esas estaciones se alargan más de lo normal, que es lo que está ocurriendo.
 ;)
Oviedo Este (180m)

Oviedo Observatorio (336m)

rayosinnube

  • Visitante
Re: Modelos meteorológicos. Noviembre 2006 (normas pagina 1)
« Respuesta #1746 en: Martes 28 Noviembre 2006 21:37:48 pm »

Parece que el GFS y el UKMO no están muy de acuerdo respecto   a la evolución de la atmósfera en los próximos días. Personalmente me fio más del primero.

Ninguno está de acuerdo con el GFS, porque es el único que planta una DANA para el SO. Ninguno de los demás la ve. Ven acercamiento de vaguada, pero para nada una bolsa de -25  :P

Lo que queda claro es que va a ver mucha estabilidad.

P.D: algunos dijeron en octubre que era muy pronto para ver frio. Estamos en Noviembre y dicen lo mismo. Mal asunto si llega Diciembre y siguen diciendo que todavía queda tiempo para ver frio. Que yo sepa no va llegar el 21 de Diciembre y pun! va a empezar a nevar y las temperaturas se van a normalizar. Las estaciones duran 3 meses, y en cada una hay unas pautas de tiempo (frio en invierno, calor en verano y cambios bruscos en otoño y primavera). El problema viene cuando esas estaciones se alargan más de lo normal, que es lo que está ocurriendo.
 ;)

En realidad el UKMO ve la DANA tanto el sábado como el domingo pero con con unas presiones elevadísimas (de unos 1025hPa) y totamente embebida en el anticiclón. A mí me parece más lógico lo que hace el GFS que es profundizarla frente a la costa portuguesa y despues los anticiclones se encargarían de 'escupirla' hacia el Atlas donde finalmente desaparecería.


_ECMWF_

  • Visitante
Re: Modelos meteorológicos. Noviembre 2006 (normas pagina 1)
« Respuesta #1747 en: Martes 28 Noviembre 2006 21:57:52 pm »
Un grano de arena que dura 9 meses, como ejemplo los 3 últimos http://www.cpc.ncep.noaa.gov/products/global_monitoring/temperature/tn08023_90.gif.

El europeo por lo menos nos mete lluvias por aquí, de todas maneras visto como se comportan y como las situaciones que se plantean las van rectificando hacia el Oeste como la dana que al principio parecía que se iba a Italia y acabará en Portugal, pues con ese principio de funcionamiento que estan dando esta vez todos los modelos no sería extraño cambios de un día para otro en cualquier sentido posible.

Desconectado Herminator

  • Supercélula
  • ******
  • 7817
  • Sexo: Masculino
  • Manresa (Catalunya Central) 300 msnm
Re: Modelos meteorológicos. Noviembre 2006 (normas pagina 1)
« Respuesta #1748 en: Martes 28 Noviembre 2006 22:06:55 pm »
esa DANA no irá a portugal.....estamos a 4 días vista,..y si algo está claro es que las DANAS no se acaban poniendo dónde las marcaban 4 días antes; parece mentira que no lo veáis.

A todo esto sigo apostando por la entrada del W-NW a partir del fin de semana,...los modelos van cambiando,.con vaivenes día tras día. Minetras el lunes eran bastante positivos, hoy han ido cambiando a peor,...lo volverán a hacer...

tarde o temprano el frío llegará.
"El Yeti" Aquí si que fa rasca collons!!!!

Desconectado joe

  • Geografo
  • Cumulus Húmilis
  • **
  • 419
  • Sexo: Masculino
  • entre motril y granada
Re: Modelos meteorológicos. Noviembre 2006 (normas pagina 1)
« Respuesta #1749 en: Martes 28 Noviembre 2006 23:00:54 pm »
totalmente de acuerdo con la vision de meteosat,,,
dont worry about it markus, you.ll get it some day

Desconectado Torrelloviedo

  • La vieja guardia de Meteored
  • Supercélula Tornádica
  • *****
  • 17625
  • Sexo: Masculino
Re: Modelos meteorológicos. Noviembre 2006 (normas pagina 1)
« Respuesta #1750 en: Martes 28 Noviembre 2006 23:20:17 pm »
Sale el GFS, y sigue empeñado en la DANA camino del SO de la península, partiendo al A de las Azores, vergüenza debería de darle. Teniendo al Groenlandés tan flojete, podía subir de latitud  ::):

« Última modificación: Miércoles 29 Noviembre 2006 08:16:51 am por TorreOviedo »
Oviedo Este (180m)

Oviedo Observatorio (336m)

Desconectado fobitos

  • Supercélula Tornádica
  • *******
  • 17643
  • Sexo: Masculino
  • Muy rico en vitamina K y anticancerígeno
    • meteomóstoles
Re: Modelos meteorológicos. Noviembre 2006 (normas pagina 1)
« Respuesta #1751 en: Miércoles 29 Noviembre 2006 00:29:50 am »
Que se atreva el de azores a acercarse algo a ese chorro de borrascas,que entonces si que tiene los dias contados...dia tras dia vemos la debilidad del puente anticiclonico azores-mediterraneo justo al NW de la peninsula,lugar por donde en este caso en vez de ujna borrasca,se descuelga una dana,pero que por su pequeña magnitud y su lejania dejara solo algnos chubascos solo en portugal y sw andaluz y extremeño.A mas largo plazo,puede pasar de todo. ;)

http://meteomostoles.blogspot.com/
Desde Móstoles,a 670msnm. en twitter: @meteomostoles / No es meteorólogo solo el que predice.