Modelos Noviembre 2011; (normas en post 1)

Desconectado Arteixán 981

  • Cb Calvus
  • ****
  • 2151
  • Sexo: Masculino
Re:Modelos Noviembre 2011; (normas en post 1)
« Respuesta #120 en: Domingo 20 Noviembre 2011 12:44:46 pm »
Como dice Dani ahí está la tendencia que marcan algunos modelos,por ejemplo el GFS ya lleva algunas salidas insistiendo en una unión entre el anticiclón de las Azores y el Groenlandés,sin embargo el Europeo ve altas presiones sobre la península para esas fechas.Sería sin duda beneficioso para las estaciones de esquí,que andan escasitas de nieve y hablaríamos de una cota por debajo de los 1000 m en el Norte,algo más alta en el Sistema Central.

Mañana pasará un frente dejando lluvias en el Norte,que se irán estendiendo a gran parte de la península,de manera más importante al este.

Saludos   ;)

Desconectado Tiempo_Valencia

  • Meteoloco =)
  • Cb Calvus
  • ****
  • 2270
  • Sexo: Masculino
  • QUEREMOS TORMENTAS!!!
    • BLOG DE LA MÉTEO! METEOMARXALENES.
Re:Modelos Noviembre 2011; (normas en post 1)
« Respuesta #121 en: Domingo 20 Noviembre 2011 20:38:12 pm »
Aunque hay que ir paso a paso, pero entre el final del martes y todo el miércoles, las precipitaciones podrían volver a ser fuertes sobre todo en el centro y norte de la Comunidad Valenciana.





Barrio de Marxalenes (Valencia City), 32 msnm. 39º29'26,53''N  0º22'43,82''W
   

Desconectado evein

  • Cuando era pequeño, tenía la manía de meterme con el coche de mi padre en el túnel de lavado de vehículos con el fin de creer que estaba bajo una tormenta con sus rollos a los lados que me hacíancreer que estaba dentro de varios tornados
  • Cb Incus
  • *****
  • 3256
  • Sexo: Masculino
  • Mejor fecha de la historia: 12/4/1958
    • MeteoGuadix
Re:Modelos Noviembre 2011; (normas en post 1)
« Respuesta #122 en: Domingo 20 Noviembre 2011 22:28:22 pm »
¿Alguien se ha percatado de la predicción de precis en el modelo HIRLAM para los acumulados entre las 07 y las 13 h. del Miercoles próximo?
 :o :o :o :o



Saquen sus propias conclusiones...
Guadix, Granada

Año hidrológico 2009/2010: 665 mm.
Año hidrológico 2010/2011: 374 mm.
Año hidrológico 2011/2012: 169 mm.
Año hidrológico 2012/2013: 491 mm.

Desconectado fobitos

  • Supercélula Tornádica
  • *******
  • 17643
  • Sexo: Masculino
  • Muy rico en vitamina K y anticancerígeno
    • meteomóstoles
Re:Modelos Noviembre 2011; (normas en post 1)
« Respuesta #123 en: Lunes 21 Noviembre 2011 01:07:03 am »
Situación muy interesante la que viene para el martes-miércoles con otra pequeña bolsa de aire frío que se desprenderá de la circulación general ya mañana y parece que lo hará por el W peninsular. Esto quiere decir que casi toda la península estará en el lado favorable para ver nubosidad muy activa con precipitaciones que pueden ser intensas sobretodo en zonas del mediterráneo y particularmente en la comunidad Valenciana,donde pueden acumularse hasta 60-80mm en pocas horas,incluso más en lugares bién expuestos como el N de Alicante y S de Valencia.


Las precipitaciones parece que avanzarán también hasta el interior y es que vamos a tener un fenómeno curioso con la formación de un frente de retroceso y es que la advección de levante es muy intensa y convergera con otra de SW de una baja mesoescalar que se formará al W peninsular. Se ve esto bién en el Hirlam.


Además entrará algo de aire frío en altura por lo que la cota de nieve no sería tan alta,al menos en el W peninsular.


Iremos vigilando,estas situaciones de frente de retroceso son muy difíciles de modelizar.Donde si tienen lluvia segura o casi es en el levante,buena regada.

http://meteomostoles.blogspot.com/
Desde Móstoles,a 670msnm. en twitter: @meteomostoles / No es meteorólogo solo el que predice.

Desconectado victor_vlc

  • Cb Calvus
  • ****
  • 1276
  • Sexo: Masculino
  • El Verger, Alicante (12-10-2007)
Re:Modelos Noviembre 2011; (normas en post 1)
« Respuesta #124 en: Lunes 21 Noviembre 2011 13:10:54 pm »
En los últimos días el modelo de MeteoGalicia se ha aproximado bastante con las predicciones, incluso a las precipitaciones que han afectado esta mañana el interior centro de la provincia de Valencia, por la zona de Cárcer.


Durante la tarde del Martes, desde mitad de tarde empezará el movimiento de nuevo, según el modelo, afectando sobre todo el Sur de Valencia y Norte de Alicante, asi como el interior norte de Alicante






El MM5 de Meteocat:








El GFS





« Última modificación: Lunes 21 Noviembre 2011 13:52:24 pm por victor_vlc »
DANGER - - - -- - PONENTÀ.

PUEDE LLEGAR A SER PELIGROSO PARA SU SALUD.
PD: CONTRASTADO POR LOS VALENCIANOS.
SE RECOMIENDA NO ATREVERSE A ENFRENTARSE A ELLA.

Sur ciudad Valencia. Distrito de Quatre Carreres - Barrio d' En Corts                   15 msnm + 33 m. = 48 msnm aprox.

Desconectado alzimet

  • Plou poc però per al poc que plou MAI plou prou per a tots.
  • Cb Calvus
  • ****
  • 1002
  • Sexo: Masculino
  • Paradís meteorològic
Re:Modelos Noviembre 2011; (normas en post 1)
« Respuesta #125 en: Lunes 21 Noviembre 2011 20:18:45 pm »
Situación muy interesante, no recuerdo nunca una interacción tan clara  en el mediterraneo occidental entre dos sistemas diferenciados de bajas presiones, uno joven y otro maduro. Es por esto que a estas horas los modelos es lógico que no se acaben de poner de acuerdo en la situación de las lluvias más importantes.

La ultima actualización de los modelos en conjunto (los hay que no han cambiado mucho respecto a lo que pone Victor_VLC) desplaza hacia al sur un poco el máximo de precipitaciones. Si tenemos en cuenta que el viento en superficie va a ser de NE lo más típico parece que en Castelló y Teruel no les llueva demasiado y que en el Sur de Alicante tampoco, aunque aquí ya hay más dudas ya que el frente de retroceso tiende a propagarse hacia el sur.

Pienso que ocurrirá algo parecido a lo que tenéis en Tiempo Severo  8)



Uploaded with ImageShack.us

Donde:
El sombreado rojo es por acumulados en 24h de más de 300 mm Probabilidad (30-70%)
El sombreado naranja es por acumulados en 24h de más de 150 mm Probabilidad (5-30%)
El sombreado amarillo es por acumulados en 24h de más de 100 mm Probabilidad (5-30%)

El area dentro de la linea roja es por acumulados en 1 hora de más de 60mm o 150mm en 6 horas. (30-70%)
El area dentro de la linea naranja es por acumulados en 1 hora de más de 30mm o 70mm en 6 horas. (5-30%)
El area dentro de la linea amarilla es por acumulados en 1 hora de más de 20mm o 50mm en 6 horas. (5-30%)

Mucho ojo pues, más que nada porque hay zonas en las que solo hoy ya han caído más de 250mm  :cold:

Saludos
Mitjana anual i per mesos de precipitacions a Alzira: (període 1956-1986, observatori de l'institut laboral)
Total: 633,1 mm
Gener: 58,4 mm      Abril: 48,8 mm       Juliol: 10 mm            Octubre: 114,1 mm
Febrer: 41,6 mm     Maig: 42,6 mm    Agost: 14,9 mm        Novembre: 91,7 mm
Març: 55 mm           Juny: 24,4 mm    Setembre: 55,9mm   Desembre: 75,6 mm
Alzira (València)  

"Awe, quins són eixos núvols que baixen pel Cavall Bernat? Això fill, això són Boires pastorenques"

Desconectado fobitos

  • Supercélula Tornádica
  • *******
  • 17643
  • Sexo: Masculino
  • Muy rico en vitamina K y anticancerígeno
    • meteomóstoles
Re:Modelos Noviembre 2011; (normas en post 1)
« Respuesta #126 en: Lunes 21 Noviembre 2011 23:23:56 pm »
Interesante...el primer calentamiento menor estratosférico en la zona de Norteamérica va a ser como la primera ficha de un dominó que cae y es que dicho calentamiento favorecerá la formación de un potente anticiclón de bloqueo con sustento en altura en el W de Norteamérica con la primera entrada fría en la mitad E de ese continente pues habrá una baja al N de Terranova con su correspondiente vaguada.


La iso 0 hasta el Caribe y la +4 en Canadá.


Dicho anticiclón se irá moviendo hacia el E,absorbiendo al azoriano de tal manera que se descolgaría una potente vaguada planetaria hacia las Azores que podría barrer al anticiclón del S de Europa al E.


El europeo es similar.


A partir de ahí ya veremos lo que pasa.Antes,tenemos ese frente mediterráneo que se meterá hasta el interior peninsular y que nos barrerá a lo largo de esta noche y mañana con precipitaciones que pueden ser intensas como han expuesto anteriormente en muchas zonas del levante peninsular y Baleares.

http://meteomostoles.blogspot.com/
Desde Móstoles,a 670msnm. en twitter: @meteomostoles / No es meteorólogo solo el que predice.

Desconectado turbonada

  • La vieja guardia de Meteored
  • Supercélula Tornádica
  • *****
  • 13538
  • Sexo: Masculino
  • Alooo meteolocosssssss!!!!!!!!
Re:Modelos Noviembre 2011; (normas en post 1)
« Respuesta #127 en: Lunes 21 Noviembre 2011 23:29:55 pm »
Tras este temporal en Levante parece que la dorsal se adueñará de la Península con un regimen de circulación zonal muy acusado por altas latitudes.
Esto provocará una típica situación Anticiclónica Otoñal, posiblemente con las primeras heladas en la meseta. Estas zonas tambien podrían recibir nieblas.
Acabado este episodio tan potente en Levante ( ojo a mañana), la tranquilidad será la nota dominante.
A más de 120/144 horas no se observa otra situación de ´´ruptura´´ de la estabilidad.
Saludos ;)
Irún. Donostia granizo y sol en mi city y viceversa

Desconectado Axier

  • Nubecilla
  • *
  • 56
  • Bilbao
Re:Modelos Noviembre 2011; (normas en post 1)
« Respuesta #128 en: Martes 22 Noviembre 2011 10:33:35 am »
Los ensembles muestran mucha dispersión, incluso a 4 días vista para la temperatura a 850 hPa.
Y ya a 7-10 días vista para qué hablar.
Puede pasar de todo de aquí a 10 días.

Bilbao...

Desconectado coldcity 37

  • Cb Calvus
  • ****
  • 1157
  • Sexo: Masculino
  • Mi perrita esperando el veranito....
Re:Modelos Noviembre 2011; (normas en post 1)
« Respuesta #129 en: Martes 22 Noviembre 2011 18:48:11 pm »
A partir de mañana miercoles y mas marcadamente el jueves, se ve un calma total debido, a esa entrada de altas presiones, tanto en superficie como en altura, como apunte, el sabado una -14 a 5570 metros, asi pues, lo mas probable, es que empiecen aparecer las primeras nieblas en la meseta y Aragon, y en los valles propicios para ello, en el resto sol, y viento en calma a la espera de cositas interesantes, que parece empiezan aparecer para primeros de diciembre.



Este mapa ya le ha mostrado el europeo, asi pues, y segun los ensambles, puede que si exista, una entrada de nor-oeste, con nieve en cotas medias, 1100 a 1500, en el norte de la peninsula.

A la espera de lo que diga el europeo, ahora mismo, y como he dicho, situacion anticiclonica a partir de pasado mañana, con heladas debiles, nieblas, y solete donde estas despejen, ideal para dar una vuelta por el campo, a ver si se pueden recoger unas setitas. 8)

Saludos.
Desde Burgos esperando otra nortada perfecta, como esa de diciembre del 2004....apasionado del frio, de la carama,de la nieve,del hielo...

Desconectado evein

  • Cuando era pequeño, tenía la manía de meterme con el coche de mi padre en el túnel de lavado de vehículos con el fin de creer que estaba bajo una tormenta con sus rollos a los lados que me hacíancreer que estaba dentro de varios tornados
  • Cb Incus
  • *****
  • 3256
  • Sexo: Masculino
  • Mejor fecha de la historia: 12/4/1958
    • MeteoGuadix
Re:Modelos Noviembre 2011; (normas en post 1)
« Respuesta #130 en: Martes 22 Noviembre 2011 19:28:14 pm »
Bueno bueno, ATENCIÓN para la zona de Albacete y provincias andaluzas de Jaen y Granada...

Viendo la situación, hay dos bajas (bolsas de aire frio), una ya madura en las inmediaciones de Palmas de Mallorca y otra más joven, en el golfo de Cádiz.
Despues tenemos un frente de retroceso que avanza de norte a sur por todo el levante español.

Generalmente, este tipo de situaciones solo afecta a Valencia, debido a los vientos secos del NE, que al discurrir por todo el E de la peninsula, el dicho frente se desgastaría hasta su muerte, no mas allá de la Comunidad V.



Si a esta situación unimos la baja del SW de la peninsula, impediría el desgaste de dicho frente que avanza de norte a sur puesto que la baja bombea una masa más húmeda por su parte delantera, lo suficiente como para mantener activo o incluso reactivarse el frente del mediterraneo a su paso por la zonas de contacto (sería las provincias de Jaen y N de Granada).

En este mapa vemos como la baja queda el vortice cerrado a 500 hpa.



Aqui vemos la secuencia del modelo HIRLAM en precipitaciones en sus diferentes horas, que corrobora lo expuesto anteriormente.

MAPA 1


MAPA2


MAPA3


MAPA4


Por otro lado, en avisos de la AEMET aparece las provincias de Albacete, Jaen y Granada y R.de Murcia por lluvias intensas, ojo a la nieve, se puede registrar 5 cm en el interior de Granada sobre 1400m.

Saludos...
Guadix, Granada

Año hidrológico 2009/2010: 665 mm.
Año hidrológico 2010/2011: 374 mm.
Año hidrológico 2011/2012: 169 mm.
Año hidrológico 2012/2013: 491 mm.

Desconectado SerradeCrevillent

  • Cb Calvus
  • ****
  • 1051
  • Sexo: Masculino
  • Serra de Crevillent, 28-01-2006
Re:Modelos Noviembre 2011; (normas en post 1)
« Respuesta #131 en: Martes 22 Noviembre 2011 19:50:56 pm »
Bueno... atención a lo que está marcando el Europeo... no manda la dana al centro del continente africano y la pasea con mucha mucha calma por el norte hasta su reincorporamiento a la circulación general. Cuidadito a este cambio... el Europeo fue el primero en ver el descolgamiento de esta dana 2.0 que ha bajado por Portugal, cosa que nadie ha recordado y que lo apunto. Hay gente que es de un modelo u otro.. y creo que eso no es así. Unas veces se equivoca uno y otras otro.. y siempre rectifican faltando  entre 24-48h..

Con esta nueva situación marcada por el Europeo, podemos decir que el periodo inestable en el Mediterraneo, con pequeños paroncitos tardará mucho en acabarse.. y si al final la dana no desciende tan al sur puede que este en una posición más que jugosa para el Mediterraneo, y cuidado que llovería sobre muy mojado.

Por ahora ganan en cantidad los modelos que la pasean muy al sur y solo seria afectada Almeria y S de Murcia, si sube... lo de siempre

Lo dicho, cuidadito con esa reincorporación al Jet... que por donde lo haga puede dar mucho juego... o no!
« Última modificación: Martes 22 Noviembre 2011 19:54:40 pm por SerradeCrevillent »
Crevillente, (Alicante) Más datos de las estaciones en Web Estación Crevillente Pueblo y Web Estación Crevillente - El Realengo
 
]