Modelos Noviembre 2011; (normas en post 1)

Desconectado coldcity 37

  • Cb Calvus
  • ****
  • 1157
  • Sexo: Masculino
  • Mi perrita esperando el veranito....
Re:Modelos Noviembre 2011; (normas en post 1)
« Respuesta #132 en: Martes 22 Noviembre 2011 20:00:59 pm »
Bueno... atención a lo que está marcando el Europeo... no manda la dana al centro del continente africano y la pasea con mucha mucha calma por el norte hasta su reincorporamiento a la circulación general. Cuidadito a este cambio... el Europeo fue el primero en ver el descolgamiento de esta dana 2.0 que ha bajado por Portugal, cosa que nadie ha recordado y que lo apunto. Hay gente que es de un modelo u otro.. y creo que eso no es así. Unas veces se equivoca uno y otras otro.. y siempre rectifican faltando  entre 24-48h..

Con esta nueva situación marcada por el Europeo, podemos decir que el periodo inestable en el Mediterraneo, con pequeños paroncitos tardará mucho en acabarse.. y si al final la dana no desciende tan al sur puede que este en una posición más que jugosa para el Mediterraneo, y cuidado que llovería sobre muy mojado.

Por ahora ganan en cantidad los modelos que la pasean muy al sur y solo seria afectada Almeria y S de Murcia, si sube... lo de siempre

Lo dicho, cuidadito con esa reincorporación al Jet... que por donde lo haga puede dar mucho juego... o no!

De momento, esa Dana en esa posicion, hablamos del Sabado, o sea a 120 horas, solo la ve el europeo,repito en esa posicion, el resto de modelos la situa mas al sur.No obstante, recalcar que estas situaciones son muy complicadas de modelizar, ahora bien, si que es cierto, que tanto Danas, como frentes de retroceso, como circulacion retrograda en general, la modeliza mejor el europeo que el americano.Espadas por todo lo alto.
Desde Burgos esperando otra nortada perfecta, como esa de diciembre del 2004....apasionado del frio, de la carama,de la nieve,del hielo...

Desconectado dani...

  • GEÓGRAFO
  • La Vieja guardia de Meteored
  • Supercélula Tornádica
  • *****
  • 36039
  • Sexo: Masculino
  • Mensajes sin lenguar letras: 1 y medio.
Re:Modelos Noviembre 2011; (normas en post 1)
« Respuesta #133 en: Martes 22 Noviembre 2011 20:07:22 pm »
Parece que poco a poco irá muriendo la inestabilidad en levante, aunque aún quedan unas cuantas horas de lluvias persistentes locales.

Es posible que en unos días tengamos de nuevo inestabilidad en el Este, pero no tan marcada, ni es seguro siquiera.

Luego se nos viene encima un anticiclón con dorsal y, a plazos medios, no se ven cambios. Es decir, nos encaramos hacia unos días soleados, con noches propensas a inversiones térmicas, sin frío y con nieblas en zonas propensas.

Ta lue!
BENASQUE (Pirineo aragonés). A 1.140msnm 
Zaragoza (Depresión del Ebro). A  220msnm 
       
La comarcalización mola mogollón; pero la Geografía mola más todavía.
http://casabringasort.com/blog-meteobenas/     @meteobenas
Datos de Benasque en tiempo real: http://casabringasort.com/estacion-meteorologica/

Desconectado Zamorano

  • Cb Calvus
  • ****
  • 2486
  • Sexo: Masculino
Re:Modelos Noviembre 2011; (normas en post 1)
« Respuesta #134 en: Martes 22 Noviembre 2011 20:45:58 pm »
La salida principal del europeo a largo plazo es truño, no dice n ada de lo que indica el gfs. Los ENS del europeo si que indican una situación sinótica parecida a la del gfs, pero más "light" debido a que está muy lejos. Eso sí, aunque la salida última del gfs sea la leche, últimamente esta a partir de 130 horas como una escopeta de feria, aunque viendo las medias del europeo se parecen en parte. Pero a mi me da que la situación está muy indefinida, solo hay que ver los ensembles del gfs, la mitad ponen iso -2 (para Madrid) y la otra mitad isos +6 o +9, hablo por supuesto del la situación del 1-2 de diciembre.
Madrid, 650 msnm.

Desconectado TSUNAMI

  • Cumulus Congestus
  • ***
  • 809
  • Gueli&Tomachi
Re:Modelos Noviembre 2011; (normas en post 1)
« Respuesta #135 en: Martes 22 Noviembre 2011 22:00:09 pm »
No pongo en duda que llovería bien al E de Jaén y N de Granada, en lo que a Andalucía se refiere, pero que es injusto olvidar al N de Almería. Pienso que en la zona de los Velez y Alto Almanzora se recogerían cantidades decentes. Pero, ya que la AEMET no pone alertas en Almería y nadie le da chance a Almería supongo, que estoy equivocado y como siempre caerán 4 gotas por estos lares.
Entre Granada, Filabres y Melilla

Desconectado turbonada

  • La vieja guardia de Meteored
  • Supercélula Tornádica
  • *****
  • 13538
  • Sexo: Masculino
  • Alooo meteolocosssssss!!!!!!!!
Re:Modelos Noviembre 2011; (normas en post 1)
« Respuesta #136 en: Martes 22 Noviembre 2011 22:33:00 pm »
ECMWF aun le da vidilla a esa DANA con lo que la inestabilidad puede persistir varios días en el cuadrante SE. UKMO y GFS son más conservadores a este respecto, la mandan más al Este.
Ciertamente habrá que estar  a la expectativa.
Posteriormente dorsal encima de la Península. ECMWF la eterniza y GFS marca a unas 168 horas una situación de NW. Antagonismo total entre el Europeo y el Americano, claro está que hablamos en plazos muy largos. Estadisticamente ya toca un temporal de NW Cantábrico.
Veremos que sucede.
Saludos :)
Irún. Donostia granizo y sol en mi city y viceversa

Desconectado aizkora

  • Cumulus Congestus
  • ***
  • 744
  • Sexo: Masculino
  • Arellano (700 msnm) NAVARRA
Re:Modelos Noviembre 2011; (normas en post 1)
« Respuesta #137 en: Miércoles 23 Noviembre 2011 12:06:47 pm »
Buenos días, acabo de mirar el modelo GFeSe y es que me parece exagerado. Colores naranjas en nuestra zona hasta que se acaban los paneles, a este paso, por mi zona, vamos a pasar más frío en el mes de Julio que en los meses otoñales, es de órdago la verdad, además se colocarían un A al noroeste de la península y una B al noreste, pero lejos de que la componente Norte de los vientos nos toque de lleno, serían los italizanos los que se la comerían. Como positivo, decir que es a muchas horas y no son muy a tener en cuenta. Creo que sería mejor mirar los ensembles, que dicho sea de paso, si alguien podría facilitarme una página en la que encontrarlos para diferentes zonas de la peninsula que no sean las principales capitales agradecería especialmente. Bueno, para los amantes del frío y de la nieve como yo, deberemos seguir esperando a ver si salta la liebre y sobre todo por dónde. Saludos.

Desconectado Jonan

  • Cb Incus
  • *****
  • 4942
  • Sexo: Masculino
  • Jonan + Ola = Yola
Re:Modelos Noviembre 2011; (normas en post 1)
« Respuesta #138 en: Miércoles 23 Noviembre 2011 12:08:51 pm »
Buenos días, acabo de mirar el modelo GFeSe y es que me parece exagerado. Colores naranjas en nuestra zona hasta que se acaban los paneles, a este paso, por mi zona, vamos a pasar más frío en el mes de Julio que en los meses otoñales, es de órdago la verdad, además se colocarían un A al noroeste de la península y una B al noreste, pero lejos de que la componente Norte de los vientos nos toque de lleno, serían los italizanos los que se la comerían. Como positivo, decir que es a muchas horas y no son muy a tener en cuenta. Creo que sería mejor mirar los ensembles, que dicho sea de paso, si alguien podría facilitarme una página en la que encontrarlos para diferentes zonas de la peninsula que no sean las principales capitales agradecería especialmente. Bueno, para los amantes del frío y de la nieve como yo, deberemos seguir esperando a ver si salta la liebre y sobre todo por dónde. Saludos.

http://www.meteociel.fr/modeles/gefs.php?carte=1

Elige la zona del mapa que mas te guste y te saltara una ventana con los ensembles
Siena - Toscana - Italia
Bergara (Gipuzkoa), a 155m de altura.
Ohio - Condado de Lorain

Desconectado fobitos

  • Supercélula Tornádica
  • *******
  • 17643
  • Sexo: Masculino
  • Muy rico en vitamina K y anticancerígeno
    • meteomóstoles
Re:Modelos Noviembre 2011; (normas en post 1)
« Respuesta #139 en: Miércoles 23 Noviembre 2011 13:17:11 pm »
Viendo los distintos modelos parece que la cosa se va a ir tranquilizando con lluvias residuales tanto hoy y mañana en la zona del SE peninsular,debido a que el embolsamiento de aire frío se quedará al N de África lo que junto al aporte húmedo de viento de ENE favorecerá aun lluvias en esa zona. También pueden llegar lluvias moderadas al N de Canarias,pues aparecerá alisio inestable.


A partir de ahí,fin de semana tranquilo con cielos despejados propiciados por el enorme anticiclón que entra por el NW con dorsal asociada,aunque con matices,puesto que por el SE dependiendo de la lejanía del embolsamiento de aire frío aun puede haber nubosidad y alguna precipitación.


Y a largo plazo circulación zonal parece lo más probable con algún frente rozando el N peninsular. La situación de vaguada planetaria se ha ido al garete puesto que el anticiclón de Bermuda se unirá al del  Mediterráneo creando un gran cinturón de altas presiones al S de Europa.


Veremos si a más largo plazo tenemos alguna ondulación del jet,que parece probable viendo la dispersión de los eps.

http://meteomostoles.blogspot.com/
Desde Móstoles,a 670msnm. en twitter: @meteomostoles / No es meteorólogo solo el que predice.

Desconectado aizkora

  • Cumulus Congestus
  • ***
  • 744
  • Sexo: Masculino
  • Arellano (700 msnm) NAVARRA
Re:Modelos Noviembre 2011; (normas en post 1)
« Respuesta #140 en: Miércoles 23 Noviembre 2011 15:25:04 pm »
Muchísimas gracias Jonan

Desconectado meteobenifaio

  • Cb Calvus
  • ****
  • 1412
  • Sexo: Masculino
  • www.meteobenifaio.com
Re:Modelos Noviembre 2011; (normas en post 1)
« Respuesta #141 en: Miércoles 23 Noviembre 2011 19:33:04 pm »
Viendo las últimas salidas del GFS y Europeo, parece que la baja podria volver de cara al fin de semana por el mediterráneo  ::)
Benifaió, la joia de la ribera, a 22km de València

Año 2008: 751mm
Año 2009: 741mm
Año 2010: 556mm
Año 2011: 502mm
http://halaypalandia.myminicity.es/

Desconectado fobitos

  • Supercélula Tornádica
  • *******
  • 17643
  • Sexo: Masculino
  • Muy rico en vitamina K y anticancerígeno
    • meteomóstoles
Re:Modelos Noviembre 2011; (normas en post 1)
« Respuesta #142 en: Miércoles 23 Noviembre 2011 22:23:30 pm »
El gfs en su última salida vuelve a poner la vaguada planetaria que vio el europeo hace unos días para empezar diciembre con un bloque importante en el Atlántico pero muy al W y otro en el Mediterráneo más débil. Lo ve la determinista y la media de los EPS:




El ukmo también se huele algo...


Mientras,el europeo,que fue el primero en ver esta situación, en la determinista la vaguada sale aun a más horas y más al E en forma de advección de NW,con el EPS que es similar.


Así pues,la probabilidad de que se forma una vaguada planetaria de nuevo son altas tras unas salidas en las que desaparecía dicha opción,ahora hay que ver si esto se confirma y por donde finalmente se descolgaría la vaguada lo cual dependerá de la fuerza del jet y de donde anden los dos bloqueos.Si el del mediterráneo aguanta,será al W peninsular mientras que si desaparece será encima o al E.
Hasta entonces y ya mirando a los días venideros más cercanos,toca vigilar esa bolsa de aire frío que nos ha afectado estos días puesto que parece que en su reintegración al jet,podría acercarse de nuevo al SE peninsular dejando lluvias en esa zona.





http://meteomostoles.blogspot.com/
Desde Móstoles,a 670msnm. en twitter: @meteomostoles / No es meteorólogo solo el que predice.

Desconectado turbonada

  • La vieja guardia de Meteored
  • Supercélula Tornádica
  • *****
  • 13538
  • Sexo: Masculino
  • Alooo meteolocosssssss!!!!!!!!
Re:Modelos Noviembre 2011; (normas en post 1)
« Respuesta #143 en: Jueves 24 Noviembre 2011 00:12:02 am »
Tranquilidad hasta las 120 horas en todos los modelos. GFS ahora en su última salida (18H) ya permite la entrada de frentes desde el NW Peninsular.
El ECMWF aun mantiene muy fuerte el cinturón de altas presiones en el mismo plazo y UKMO cuando muestra el cambio es  a partir de 144 horas ( muy lejano en el tiempo).
Muchas incógnitas por despejar en el camino. En primer lugar inestabilidad residual en el SE y para el resto dorsal con nieblas y algunas débiles heladas.
Veremos que sucede.
Saludos ;)
Irún. Donostia granizo y sol en mi city y viceversa