Modelos Noviembre 2011; (normas en post 1)

Desconectado Sudoku

  • Supercélula
  • ******
  • 9631
  • Sexo: Masculino
Re:Modelos Noviembre 2011; (normas en post 1)
« Respuesta #108 en: Viernes 18 Noviembre 2011 19:58:22 pm »
Pues ya va saliendo el Europeo y la verdad es que "algo" ha cambiado, respecto a la salida de ayer. El punto de inflexión sería el próximo Miércoles. Ahí es donde difieren ambos modelos. El Europeo sigue viendo esa "bolsa" de aire frío, centrada sobre el mar de Alborán, que iría resbalando hacia el SW y entrando en territorio marroquí, por lo que el Estrecho y SE, se llevarían una buena regada, pero el resto, una bajada importante de temperatura, con esos vientos del NE y poco más. Veremos, porque las líneas del meteograma están bastante dispersas.
saludos.
Sanlúcar de Barrameda (Cádiz)...En la desembocadura, a orillas del Guadalquivir y Bético, para lo bueno y lo malo

Desconectado dani...

  • GEÓGRAFO
  • La Vieja guardia de Meteored
  • Supercélula Tornádica
  • *****
  • 36039
  • Sexo: Masculino
  • Mensajes sin lenguar letras: 1 y medio.
Re:Modelos Noviembre 2011; (normas en post 1)
« Respuesta #109 en: Sábado 19 Noviembre 2011 00:03:39 am »
Menuda tendencia para el Sur, sobre todo litoral.. con las vaguadas estas flojillas que acaban estrangulándose y dejando una DANA al sur que envía vientos de S y SE hacia la zona del estrecho y el levante.

De momento mañana y pasado el frente estacionario va a regar a base de bien las costas del W de Andalucia inestabilizándose progresivamente más hacia el Este.

Las costas del Mediterráneo parece que van a tener inestabilidad moderada por flujo de levante.

La cosa tiene continuidad hasta bien entrada la semana, si bien parece que iría remitiendo por el sur y pudiendo complicarse más en el levante central.

A largo plazo parece que tendríamos más tranquilidad por la presencia de altas presiones más consolidadas.

Por cierto, bajada de temperaturas apreciable durante el martes y miércoles, aunque transitoria, podría dejarnos un ambiente un tanto más fresco.


Saludos
BENASQUE (Pirineo aragonés). A 1.140msnm 
Zaragoza (Depresión del Ebro). A  220msnm 
       
La comarcalización mola mogollón; pero la Geografía mola más todavía.
http://casabringasort.com/blog-meteobenas/     @meteobenas
Datos de Benasque en tiempo real: http://casabringasort.com/estacion-meteorologica/

Desconectado xopet

  • Cumulus Congestus
  • ***
  • 964
  • Sexo: Masculino
  • Albal, Comarca de l'Horta sud a 5 km de València
Re:Modelos Noviembre 2011; (normas en post 1)
« Respuesta #110 en: Sábado 19 Noviembre 2011 00:36:59 am »

A largo plazo parece que tendríamos más tranquilidad por la presencia de altas presiones más consolidadas.

Saludos

Creo que la tranquilidad no durara mucho. A mas largo plazo siempre ponen el A encima o cerca de la península, pero no llega a cumplirse. Ya el europeo empieza ver algo para finales o principios de mes o por lo menos se intuye.

Si se cumple los modelos, la semana que viene, el este peninsular puede recoger cantidades mas que importantes. Ayer la baja o mejor dicho, la dana, la situaban mas al sur, y hoy la sitúan mas cerca del mar Alboran, veremos a donde acaba.

Y hoy por hoy, por los menos durante estas ultimas semanas quien lleva la voz cantante o esta mas atinado, es el europeo.

 ;)

Desconectado Astrobotànica

  • Cumulus Congestus
  • ***
  • 670
  • Sexo: Masculino
  • Cometa C/2020 F3 NEOWISE (20-07-2020)
Re:Modelos Noviembre 2011; (normas en post 1)
« Respuesta #111 en: Sábado 19 Noviembre 2011 11:02:26 am »
El modelo MASS ya hace bastantes salidas que marca una ciclogénesis bastante destacable en el mediterraneo occidental, debido a la interacción de la DANA o quasi DANA que se està formando en estos momentos, con la interacción de aire cálido pero seco  ??? ??? ??? provinente del norte de África

Esta situación comenzaría a gestarse la segunda mitad del domingo



Uploaded with ImageShack.us



Uploaded with ImageShack.us

A partir de la madrugada del lunes los vientos del este y nordeste arreciarían



Uploaded with ImageShack.us

Produciendose, segun este modelo un temporal marítimo muy duro en todo el mediterraneo occidental, ya bien entrado el día del lunes



Uploaded with ImageShack.us



Uploaded with ImageShack.us



Uploaded with ImageShack.us



También se producirían de darse esta situación precipitaciones muy abudantes en las comarcas centrales valencianas (Norte de Alacant y sur de Valencia)



"Quan lo Montsià fa capell, pica espart i fes cordell"

Period = √(a^3);  a = q / ( 1 - e )

"Los cometas son como los gatos, tienen cola y hacen lo que les da la gana" David Levy

Desconectado Tiempo_Valencia

  • Meteoloco =)
  • Cb Calvus
  • ****
  • 2270
  • Sexo: Masculino
  • QUEREMOS TORMENTAS!!!
    • BLOG DE LA MÉTEO! METEOMARXALENES.
Re:Modelos Noviembre 2011; (normas en post 1)
« Respuesta #112 en: Sábado 19 Noviembre 2011 12:04:20 pm »
No solo el MASS... el GME/DWD también pone esa borrasca profunda, en este caso 1000hPa.

Barrio de Marxalenes (Valencia City), 32 msnm. 39º29'26,53''N  0º22'43,82''W
   

Desconectado fobitos

  • Supercélula Tornádica
  • *******
  • 17643
  • Sexo: Masculino
  • Muy rico en vitamina K y anticancerígeno
    • meteomóstoles
Re:Modelos Noviembre 2011; (normas en post 1)
« Respuesta #113 en: Sábado 19 Noviembre 2011 14:55:33 pm »
Interesante...la bolsa de aire frío que se descuelga la semana que viene lo haría algo más al W de lo que ponían ayer los modelos por lo que más porción de la península estaría en su lado delantero,el de divergencia en altura y ascensos.


La bolsa de aire frío se iría a la zona del Estrecho,con precipitaciones en muchas zonas de la cuenca mediterránea,incluso hay posibilidad de un frente de retroceso que llegue hasta el centro peninsular.


A partir de ahí la atmósfera se tomará un respiro y volverá la circulación zonal por el N de Europa con altas presiones afectando a la península.El centro de la alta al E y la dorsal subiendo por el W.Aun y así,no creo que sea algo que dure mucho.

http://meteomostoles.blogspot.com/
Desde Móstoles,a 670msnm. en twitter: @meteomostoles / No es meteorólogo solo el que predice.

Desconectado meteosal

  • Cumulus Húmilis
  • **
  • 321
  • Cabezón de la Sal, Cantabria. 129 msnm
    • MeteoSal.com :: Seguimiento meteorológico en tiempo real
Re:Modelos Noviembre 2011; (normas en post 1)
« Respuesta #114 en: Sábado 19 Noviembre 2011 15:23:12 pm »
Bueno pues toca mirar modelos, estaba esperando ver algún cambio importante..  :woohoo:  Soy un iluso... tantos años en la meteo y sigo mirando como un niño los modelos a ver si hay cambios invernales a la vista  :sick:

No se ve aún ningún episodio frío a muchas horas vista (se ve para principios de Diciembre, 3, 4 y 5 pero a más de 300 horas, lo que es una auténtica quimera, puede que por esos días nos acabemos hasta tostando de calor  :angry: ) Así que analicemos lo que vamos a tener en los próximos días que más o menos si lo podemos hablar, y después lo que puede ser la tónica general:



Puede ser que ésta semana la cota de nieve baje, eso si, hasta los 1200-1300 metros (con mapas actuales en mano) durante los días 22 y 23 de Noviembre, para luego volver a subir ya que se retira el frío en altura. Siempre hablando de Cantabria. Llegaríamos mirando ensembles y meteogramas, a una -25 justilla a 500 hpa mientras que a 850 hpa el momento más frío sería más o menos una 0.7 aunque no coincidiría con el mayor frío a 500 hpa...

Los vientos en éstos días, el 22 y 23 serían de componente oeste - noroeste en capas medias y altas para luego pasar a noroestes y nortes. Ésto se va a traducir posiblemente en lluvias que van a volver a ser cuantiosas



Aunque habrá que esperar porque los modelos mesoescalares aún no llegan a esos plazos y lo más probable como pasa casi siempre, es que esas cantidades vayan bajando. Ya iremos viendo durante mañana domingo mejor todo ya.

Posteriormente tras ese periodo de inestabilidad clara parece tanto por GFS, Europeo y UKMO nos plantan el anticiclón que hacía tiempo nos tenía abandonados, sobre nosotros.

El GFS nos lo planta hasta principios de diciembre mientras que Europeo y UKMO lo ven como algo más pasajero, pudiendo dar lugar a episodios transitorios de estabilidad e inestabilidad.

Primero veamos éstos días 22 y 23 como se presentan, parecen a priori que serán frescos y lluviosos.

Un saludo
Seguimiento meteorológico de Cantabria en tiempo real:

Visita: www.meteosal.com | Síguenos por Twitter: @meteosal | Facebook: MeteoSal

Desconectado alzimet

  • Plou poc però per al poc que plou MAI plou prou per a tots.
  • Cb Calvus
  • ****
  • 1002
  • Sexo: Masculino
  • Paradís meteorològic
Re:Modelos Noviembre 2011; (normas en post 1)
« Respuesta #115 en: Sábado 19 Noviembre 2011 15:48:05 pm »
El Hirlam 0.16 de Lightin Wizard viene muuuy cargadito de la Aitana hasta el Ebro para mañana y pasado. Aunque menos, también  regará bien Murcia, Alicante y N de Girona. Y ya durante el lunes las Baleares.

Otros modelos mesoscalares tambien ven baja formandose en el mar de Alboran yendo lentamente durante el domingo y lunes por las costas norteafricanas hasta el SE de las Baleares, aunque no meten tanta agua en sus salidas de precipitación.

Cosas en las que parecen coincidir en mayor o menor medida los modelos mesoscalares:
-Ciclogénesis mediterranea en las costas del norte de africa: madrugada de domingo-lunes mediodia
-Flujo del E-NE en superficie, siendo efectivo en la comunidad valenciana (centro-norte) a partir del mediodía de domingo y durante 24h aprox
-Flujo de componente E a todas las capas, primero de SSE durante la madrugada de domingo y finalmente de NNE durante la tarde de lunes.

Además, parámetros que destacan en el Hirlam: Forzamiento orográfico, desde Aitana hasta el Maestrat, contenido higrométrico de la columna de aire, convergencia de vientos... solo me tiene la mosca detrás de la oreja que AEMET no avise de lluvias persistentes, personalmente no vería descabellado el aviso de 100mm/12h para esta zona, porque segun lo que se ve en este modelo parece bastante claro. Puede ser que el modelo que gasten ellos sea un poco diferente o se me escape algo.

PD: ¿Como veis lo que pone el NAE insistentemente para esta tarde-noche en las costas de Málaga y Granada?

Saludos
Mitjana anual i per mesos de precipitacions a Alzira: (període 1956-1986, observatori de l'institut laboral)
Total: 633,1 mm
Gener: 58,4 mm      Abril: 48,8 mm       Juliol: 10 mm            Octubre: 114,1 mm
Febrer: 41,6 mm     Maig: 42,6 mm    Agost: 14,9 mm        Novembre: 91,7 mm
Març: 55 mm           Juny: 24,4 mm    Setembre: 55,9mm   Desembre: 75,6 mm
Alzira (València)  

"Awe, quins són eixos núvols que baixen pel Cavall Bernat? Això fill, això són Boires pastorenques"

Desconectado Pepeavilenho

  • Meteo Tropical
  • Supercélula
  • *****
  • 9084
  • Sexo: Masculino
    • Historia y Clima de Ávila
Re:Modelos Noviembre 2011; (normas en post 1)
« Respuesta #116 en: Domingo 20 Noviembre 2011 00:18:02 am »
Ojo a la salida de las 18.00 del GFS que se desmarca de los ensembles.
Este es de la vertical de Madrid.



-1ºC a 850hP y -29ºC a 500hP, eso es una cota, a grandes rasgos, de 700-900m.

Luego sí, los días de calma y demás.....pero yo me estoy fijando ya en la tendencia de que el A-Groenlandés parece querer asomar el hocico en detrimento del Centro-Europeo.



Veremos si esta tendencia se confirma, por que tenemos un Azoriano bastante móvil, y a la que se una con su vecino del norte...... :brothink:

Saludos ;)

(pinchad sobre la imagen para que se vea grande, no se que ha pasado)

Desconectado fobitos

  • Supercélula Tornádica
  • *******
  • 17643
  • Sexo: Masculino
  • Muy rico en vitamina K y anticancerígeno
    • meteomóstoles
Re:Modelos Noviembre 2011; (normas en post 1)
« Respuesta #117 en: Domingo 20 Noviembre 2011 00:39:11 am »
Es curioso lo que comentas Pepe,con esa salida tan fría.Yo de todas formas no veo nieve por debajo de 900 o 1000m,porque vendríamos de días no muy fríos y porque hablamos de geopotenciales altos,de 1500m en el interior peninsular. Aun y así,situación a seguir,porque preci meten y en las altiplanos del interior a más de 900 o 1000m puede caer la primera nevada de la temporada,siempre que se cumpla el modelo claro...





Iremos vigilándolo.
A largo plazo,ojo al comienzo de diciembre.Tenemos un calentamiento estratosférico en Norteamérica y parece que sigue alimentándose desde abajo por una onda que hay en la costa W.Si coge fuerza podemos ver las primeras consecuencias con formación de anticiclones de bloqueo en latitudes altas,veremos por donde.

http://meteomostoles.blogspot.com/
Desde Móstoles,a 670msnm. en twitter: @meteomostoles / No es meteorólogo solo el que predice.

Desconectado turbonada

  • La vieja guardia de Meteored
  • Supercélula Tornádica
  • *****
  • 13538
  • Sexo: Masculino
  • Alooo meteolocosssssss!!!!!!!!
Re:Modelos Noviembre 2011; (normas en post 1)
« Respuesta #118 en: Domingo 20 Noviembre 2011 00:51:38 am »
Situación complicada en Levante en perspectiva, según pase la semana próxima más circunscrita al extremo SE puesto que la DANA se iría desplazando hacia el S.
UKMO, GFS y ECMWF coinciden que tras este epidodio se asentará la dorsal con roce de alguna cola de frente frío por el extremo N y circulación de borrascas por altas latitudes, una típica situación de finales de Noviembre.
Saludos ;)
Irún. Donostia granizo y sol en mi city y viceversa

Desconectado dani...

  • GEÓGRAFO
  • La Vieja guardia de Meteored
  • Supercélula Tornádica
  • *****
  • 36039
  • Sexo: Masculino
  • Mensajes sin lenguar letras: 1 y medio.
Re:Modelos Noviembre 2011; (normas en post 1)
« Respuesta #119 en: Domingo 20 Noviembre 2011 11:40:36 am »
Hay cierta insistencia en algunas salidas de los modelos en prever una entrada de NW de cara a finales de mes.

Ciertamente estamos a muchos días, y no es una opción general ni continua, pero bueno, quizás una aparición/desplazamiento de altas presiones hacia Terranova/Groenlandia podría traer como consecuencia una curvatura en el jet que nos meta NW y algo más de frío.

Dicho queda.
BENASQUE (Pirineo aragonés). A 1.140msnm 
Zaragoza (Depresión del Ebro). A  220msnm 
       
La comarcalización mola mogollón; pero la Geografía mola más todavía.
http://casabringasort.com/blog-meteobenas/     @meteobenas
Datos de Benasque en tiempo real: http://casabringasort.com/estacion-meteorologica/