Modelos Noviembre 2011; (normas en post 1)

Desconectado coldcity 37

  • Cb Calvus
  • ****
  • 1157
  • Sexo: Masculino
  • Mi perrita esperando el veranito....
Re:Modelos Noviembre 2011; (normas en post 1)
« Respuesta #144 en: Jueves 24 Noviembre 2011 08:43:38 am »
Bueno, pues el GFS, vuelve a mostrarnos, con mas contundencia, ese desalojo de aire frio en altura, en forma de vaguada, incidiendonos totalmente, si que es cierto que el europeo, tanto los eps, como su salida determinista, es un pequeño amago, si lo comparamos con este mapa del GFS



Preciosa imagen esta, mostrada en el primer panel, donde la mitad norte, se vestiria de blanco por encima de los 900 metros, queda un mundo, pero al menos alberga esperanzas, para empezar a ver algo decente.
"por San Clemente el invierno se hace presente" ( ese dia fue ayer, y de momento, seguimos por el norte con maravilloso otoño)
"..y por San Andres la nieve en los pies" ( eso es el dia 30 de noviembre, veremos pues si se hace realidad este mapa que nos ha regalado el amaricano)

Saludos  8)
Desde Burgos esperando otra nortada perfecta, como esa de diciembre del 2004....apasionado del frio, de la carama,de la nieve,del hielo...

Desconectado davidjose

  • Cumulus Húmilis
  • **
  • 216
  • Sexo: Masculino
  • WAITING THE GLACIATION
    • DE CAMPOO A LAS VEGAS DEL TAJUÑA
Re:Modelos Noviembre 2011; (normas en post 1)
« Respuesta #145 en: Jueves 24 Noviembre 2011 18:47:55 pm »
Algunas páginas del tiempo ponen 3ºC de máxima para el domingo 4 de diciembre y -2ºC de mínima en Madrid, ¿muestran esto los modelos? Esta situación dejaría nevadas porque además ponen lluvias fuertes.
Villarejo de Salvanés (Sureste de Madrid)
756m
www.corocotavilla.blogspot.com

Desconectado dani...

  • GEÓGRAFO
  • La Vieja guardia de Meteored
  • Supercélula Tornádica
  • *****
  • 36039
  • Sexo: Masculino
  • Mensajes sin lenguar letras: 1 y medio.
Re:Modelos Noviembre 2011; (normas en post 1)
« Respuesta #146 en: Jueves 24 Noviembre 2011 18:49:48 pm »
Algunas páginas del tiempo ponen 3ºC de máxima para el domingo 4 de diciembre y -2ºC de mínima en Madrid, ¿muestran esto los modelos? Esta situación dejaría nevadas porque además ponen lluvias fuertes.

Prever temperaturas, y otros fenómenos, a 10 días vista es poco menos que imposible.

Si sigues esas páginas verás com olo que hoy es -4ºC mañana puede ser 10ºC...

Más allá de 4 dias, fantasías.
BENASQUE (Pirineo aragonés). A 1.140msnm 
Zaragoza (Depresión del Ebro). A  220msnm 
       
La comarcalización mola mogollón; pero la Geografía mola más todavía.
http://casabringasort.com/blog-meteobenas/     @meteobenas
Datos de Benasque en tiempo real: http://casabringasort.com/estacion-meteorologica/

Desconectado meteobenifaio

  • Cb Calvus
  • ****
  • 1412
  • Sexo: Masculino
  • www.meteobenifaio.com
Re:Modelos Noviembre 2011; (normas en post 1)
« Respuesta #147 en: Jueves 24 Noviembre 2011 18:55:21 pm »
El GFS sigue insistiendo en una regada el lunes otra vez para la Comunidad Valenciana  ::)
Benifaió, la joia de la ribera, a 22km de València

Año 2008: 751mm
Año 2009: 741mm
Año 2010: 556mm
Año 2011: 502mm
http://halaypalandia.myminicity.es/

Desconectado fobitos

  • Supercélula Tornádica
  • *******
  • 17643
  • Sexo: Masculino
  • Muy rico en vitamina K y anticancerígeno
    • meteomóstoles
Re:Modelos Noviembre 2011; (normas en post 1)
« Respuesta #148 en: Jueves 24 Noviembre 2011 19:00:13 pm »
El gfs desde luego es el que pone más inestabilidad para empezar diciembre y es que el bloqueo Atlántico-Mediterráneo se parte y entre medias se cuela una profunda vaguada planetaria que traería lluvias y viento para empezar el último mes del año.
Aun y así,está bastante solo en esto,miremos a 5 días:


El ukmo si nos fijamos ya cambia.


La clave es la bolsa de aire frío que tenemos en el SE peninsular y que es la que rompería el cinturón de altas presiones comentado anteriormente ayudando al descuelgue de esa vaguada.

Si esa bolsa de aire frío no aguanta al SE,lo que ocurriría es que subiría una dorsal hacia la península evitando la llegada de la vaguada planetaria que rompería en el Atlántico central.


Muchas incógnitas.De momento a vigilar la bolsa de aire frío del SE que mañana y pasado puede dejar lluvias intensas en Melilla que pueden afectar de forma más debil al extremo SE peninsular,pudiendo reforzarse estas lluvias para el fin de semana.

http://meteomostoles.blogspot.com/
Desde Móstoles,a 670msnm. en twitter: @meteomostoles / No es meteorólogo solo el que predice.

Desconectado davidjose

  • Cumulus Húmilis
  • **
  • 216
  • Sexo: Masculino
  • WAITING THE GLACIATION
    • DE CAMPOO A LAS VEGAS DEL TAJUÑA
Re:Modelos Noviembre 2011; (normas en post 1)
« Respuesta #149 en: Jueves 24 Noviembre 2011 20:33:03 pm »
Algunas páginas del tiempo ponen 3ºC de máxima para el domingo 4 de diciembre y -2ºC de mínima en Madrid, ¿muestran esto los modelos? Esta situación dejaría nevadas porque además ponen lluvias fuertes.

Prever temperaturas, y otros fenómenos, a 10 días vista es poco menos que imposible.

Si sigues esas páginas verás com olo que hoy es -4ºC mañana puede ser 10ºC...

Más allá de 4 dias, fantasías.

Si soy nuevo en esto como se puede ver, aunque ya me he llevado decepciones en cuanto a nevadas. Aún así sigo y ,puedo parecer pesado, pero con esas condiciones la cota de nieve descendería mucho y la precipitación sería sólida ¿o no?
Villarejo de Salvanés (Sureste de Madrid)
756m
www.corocotavilla.blogspot.com

Desconectado dani...

  • GEÓGRAFO
  • La Vieja guardia de Meteored
  • Supercélula Tornádica
  • *****
  • 36039
  • Sexo: Masculino
  • Mensajes sin lenguar letras: 1 y medio.
Re:Modelos Noviembre 2011; (normas en post 1)
« Respuesta #150 en: Jueves 24 Noviembre 2011 22:15:59 pm »
Algunas páginas del tiempo ponen 3ºC de máxima para el domingo 4 de diciembre y -2ºC de mínima en Madrid, ¿muestran esto los modelos? Esta situación dejaría nevadas porque además ponen lluvias fuertes.

Prever temperaturas, y otros fenómenos, a 10 días vista es poco menos que imposible.

Si sigues esas páginas verás com olo que hoy es -4ºC mañana puede ser 10ºC...

Más allá de 4 dias, fantasías.

Si soy nuevo en esto como se puede ver, aunque ya me he llevado decepciones en cuanto a nevadas. Aún así sigo y ,puedo parecer pesado, pero con esas condiciones la cota de nieve descendería mucho y la precipitación sería sólida ¿o no?

Con 3ºC puede nevar, con -2ºC también. Pero si no quieres llevarte chascos, deja de pensar en previsiones a 10 dias, o a 5. para sacar cotas, más en zonas límites, hay que esprar al día de antes o un par de dáis. Si no, chascos a porrillo.



Volviendo a los modelos, bonita dana la que se esta gestando y se va a profundizar al norte de África. Parece que puede haber lluvias en amplias zonas del SE peninsular.

Poco a poco anticiclón y sol, con nieblas en los grandes valles, cosa que ya está pasando en buena parte de la península.

saludos
BENASQUE (Pirineo aragonés). A 1.140msnm 
Zaragoza (Depresión del Ebro). A  220msnm 
       
La comarcalización mola mogollón; pero la Geografía mola más todavía.
http://casabringasort.com/blog-meteobenas/     @meteobenas
Datos de Benasque en tiempo real: http://casabringasort.com/estacion-meteorologica/

Desconectado Sudoku

  • Supercélula
  • ******
  • 9631
  • Sexo: Masculino
Re:Modelos Noviembre 2011; (normas en post 1)
« Respuesta #151 en: Viernes 25 Noviembre 2011 01:28:18 am »
Buenas noches.
Va a ser clave, esa bolsa de aire frío del SE. Y lo va a ser, por el posible movimiento "de caballo de Ajedrez" que se le intuye. De momento se va a enquistar entre Marruecos y Argelia y luego va a intentar subir hacia el Noroeste. ¿Por qué? Solo hay que fijarse en la Dorsal que emerge entre Libia y Egipto, en dirección Norte, hacia Grecia y los Balcanes, para dar apoyo en altura a ese Anticiclón centrado en el Este de Europa. Le va a cortar el camino natural hacia el Este y el Azoriano está muy alejado hacia el Oeste, por lo que sentirá la influencia de ese gran meandro del JET, que baja desde Groenlandia. Los meteogramas, aunque falta mucho todavía, van por ese camino. ::)
A esperar. :popcorn: :popcorn:
Sanlúcar de Barrameda (Cádiz)...En la desembocadura, a orillas del Guadalquivir y Bético, para lo bueno y lo malo

Desconectado Zapatillanursing

  • Un joven pero viejo lobo de la meteo
  • Supercélula Tornádica
  • *******
  • 10276
  • Sexo: Masculino
  • Enfermero
Re:Modelos Noviembre 2011; (normas en post 1)
« Respuesta #152 en: Viernes 25 Noviembre 2011 08:39:19 am »
Lo del fin de semana que viene, pinta requetebien....pero de momento solo lo marca el GFS, y ademas con bastante intensidad.

El bloqueo azores-groenlandia se produce lo suficiente y tambien altas presiones en europa del este acompañado de esa baja que esta por el mediterraneo (que sirve como atractor de la vaguada). Esto es para el gfs, pero para el europeo todo cambien, no hay ni bloqueo ni na de na...

Así que a esperar estos dias, puede que tengamos el primer embite del invierno o puede que no :P
Natural de HUELVA, tierra descubridora, llena de luz y de la sal que tiñen estas bonitas costas.

Desconectado coldcity 37

  • Cb Calvus
  • ****
  • 1157
  • Sexo: Masculino
  • Mi perrita esperando el veranito....
Re:Modelos Noviembre 2011; (normas en post 1)
« Respuesta #153 en: Viernes 25 Noviembre 2011 08:40:00 am »
Para el dia de San Andres, y dia 1 de diciembre:

Solo el GFS, ve esa baja artica descolgandose del jet, hacia la peninsula gracias al "atractor" de esa baja en el SE, en el mar de alboran.

GEM.hay descuelgue, pero hacia el oeste de la peninsula, las altas del mediterrane, impiden que corra hacia el mediterraneo.

Europeo, ukmo, jma, nogaps....: no ven nada, circulacion zonal, y altas sobre la peninsula.(estos son para llorar).

Asi pues, en resumen, lleva 4 salidas, el GFS, marcando esa baja hacia el mediterrano, con el consiguiente enfriamienteo, y lluvias y nieve repartidas por la peninsula, segun su movimiento, se podra hablar de cotas medias, que no bajas, ojo.
Y el europeo, sigue sus 2 salidas, marcando lo mismo, osea nada, altas por la peninsula, y circulacion zonal al norte de esta.
Yo personalmente espero que esa baja del SE aguante, principalmente por la alimentacion de un mediterraneo aun caliente, que puede seguir dandola vidilla, suficiente, para esperar, y reincorpararse a la circulacion general de la atmosfera, dandonos por lo tanto el patron que marca el GFS.
Saludos, y ya veremos. ;)
Desde Burgos esperando otra nortada perfecta, como esa de diciembre del 2004....apasionado del frio, de la carama,de la nieve,del hielo...

Desconectado MANU INFO meteo MCL

  • MANU INFO meteo MCL
  • Cumulus Congestus
  • ***
  • 773
  • Sexo: Masculino
  • ESTACION "ALECTO WS 4000 ,Covaresa , (VALLADOLID)
    • INFO meteo MCL
Re:Modelos Noviembre 2011; (normas en post 1)
« Respuesta #154 en: Viernes 25 Noviembre 2011 09:50:47 am »
bueno pues a 6 dias de un posible cambio notable/radical de tiempo y con los modelos aun indecisos y ensembles dispersos vamos a tener que mordernos unos cuantos dias mas las uñas , pronosticar la 1º vaguada/entrada fria del año a veces cuesta , como decis muchos modelos no ven esa vaguada , por lo menos no con la seguridad y potencia con que la ve el gfs americano , veremos finalmente cual se pliega , yo personalmente aunque con cautela opino (no se en que grado) que habra vaguada , de momento podemos alegrarnos un poco la vista con mapas como el siguiente
ESTACION "ALECTO WS 4000 , B° de covaresa- cañada real , 700 msnm (VALLADOLID)

 
PAGINA FACEBOOK :www.facebook.com/infometeomcl1

Desconectado Michu White Walker

  • Cb Calvus
  • ****
  • 1317
  • Sexo: Masculino
  • Culla D'Arcu- Sobrescobio 630msnm (Norte del Muro)
    • Estación Meteorologica Online Holfuy
Re:Modelos Noviembre 2011; (normas en post 1)
« Respuesta #155 en: Viernes 25 Noviembre 2011 10:20:32 am »
Vamos a ver, es que hay un pequeño problema con la situación que nos puede acontecer los próximos días. La razón es que las claves de la situación se producen en dos zonas muy distintas y de naturaleza muy variada, que hace que ningún modelo sea capaz de modelizarlo correctamente por separado.
El Europeo, para mi es igual que el GFS, la única diferencia es que cuando se produce un parón en la zonal, el Azoreño, que ambos marcan fuerte, no se va a donde tiene que irse, se queda achatado no se porqué la verdad...Y en vez de subir las altas al Norte, modela una zona de bajas presiones relativas en el Atlántico Norte muy poco sugerentes...Es de esperar que el ECMwF cambie tornas a no mucho tardar...Porqué le costará al Europeo modelizar tanto el Atlántico.
Lo que me gusta es que el ECMWF y el GFS modelizan igual la evolución de la DANA del N de Africa, que es la que va a desencadenar la semilla del descuelgue en la Península.
El UKMO no se entera de nada sinceramente, fijaros en los mapas entre las 96 y las 120h vista y como se cargan la dorsal del Mediterraneo Oriental de un plumazo y sin ton ni son...
« Última modificación: Viernes 25 Noviembre 2011 10:27:14 am por Michu »
Una Nortada para gobernaros a todos y atarnos en las tinieblas

http://noromet.org/index.html - https://holfuy.com/en/weather/538