Modelos, Noviembre de 2007

Desconectado Auringis

  • Novato del foro
  • Cb Calvus
  • ****
  • 2441
  • Sexo: Masculino
  • Desde Jaén...
Re: Modelos, Noviembre de 2007
« Respuesta #1416 en: Domingo 18 Noviembre 2007 17:49:24 pm »
Aunque tenemos donde entrreternernos la próxima semana, a largo plazo se ve cada cosa........;D




Jaén temperaturas extremas 2018.
Máxima: 40º    / Mínima: -1,4º
Máxima más baja: 6,6º /   Mínima más alta: 30º
Año hidrometeorológico 2017/18: 674 mm

Desconectado Cumulonimbus

  • Fideo andalú
  • Supercélula Tornádica
  • *******
  • 21071
  • Sexo: Masculino
  • No hay ná como´r zú pa tené un wen cutih
    • El maravilloso mundo de las tormentas
Re: Modelos, Noviembre de 2007
« Respuesta #1417 en: Domingo 18 Noviembre 2007 18:36:18 pm »
Pues a mi me encanta el HIRLAM que ha sacado el INM hoy  ::)

Ponen como mínimo 24 horas continuadas de lluvias en la zona centro, y a 48 horas, a diferencia del GFS que pone el frente ya pasando por la península y lo gordo en Andalucía, mete el frente aun al oeste con los mayores acumulados en la zona de Extremadura y con ganas de remontar el valle del Tajo  ;D ;D

Sutil pero importante diferencia entre HIRLAM y GFS

Ah! y el HIRLAM SI ve una ciclogénesis de menos de 1000 mb sobre la zona oeste de C y Leon
Móstoles (Madrid) a 666 metros sobre el nivel del mar.

Dani: David, suenan muchas sirenas.

Fobos: Si, pues no se de qué.

Dani: Tiene que haber habido un accidente grave.

Fobos: ¿Un accidente? Si pues no se como va a haber un accidente estando todo el mundo parado. Habrá explotado un ventilador porque otra cosa...

Desconectado dani...

  • GEÓGRAFO
  • La Vieja guardia de Meteored
  • Supercélula Tornádica
  • *****
  • 36036
  • Sexo: Masculino
  • Mensajes sin lenguar letras: 1 y medio.
Re: Modelos, Noviembre de 2007
« Respuesta #1418 en: Domingo 18 Noviembre 2007 18:43:10 pm »
Mucha agua con el Hirlam, pero que mucha. Empiezo a pensar que podria haber sustos en algnos sitios, sobre todo en Extremadura y el CyL Oeste, donde pintan unos manchurrones de la leche. Interesante tambien ver la evolucion posterior de embalses, aunque con lo seco que esta todo tendra que caer mucho tiempo para que haya escorrentia.
BENASQUE (Pirineo aragonés). A 1.140msnm 
Zaragoza (Depresión del Ebro). A  220msnm 
       
La comarcalización mola mogollón; pero la Geografía mola más todavía.
http://casabringasort.com/blog-meteobenas/     @meteobenas
Datos de Benasque en tiempo real: http://casabringasort.com/estacion-meteorologica/

Desconectado MeteoToledo

  • Cb Calvus
  • ****
  • 1090
  • Sexo: Masculino
Re: Modelos, Noviembre de 2007
« Respuesta #1419 en: Domingo 18 Noviembre 2007 18:55:57 pm »
Fobos23, ¿dónde ves tú la cota de 1500m para el sistema central? ¿no crees que exageras  cuando dices que caeran 40cm en cotas de 2000m para arriba?.
Lo que si te puedo asegurar y con experiencia que este tipo de situaciones dejan nevadas muy copiosas en Sierra Nevada sobre todo en la parte W del sistema Penibetico; y si no, hecha un vistazo a mediados de semana en la la tele y veras como llevaba razón.
Un cordial saludo.
En el INM:
INTERVALOS NUBOSOS AUMENTANDO A CIELOS CUBIERTOS, CON LLUVIAS DEBILES A MODERADAS DURANTE LA TARDE Y NEVADAS EN LA SIERRA POR ENCIMA DE LOS 1700 METROS, BAJANDO A 1400-1500 METROS DURANTE LA TARDE. NIEBLA EN LA SIERRA A PARTIR DE LA TARDE.TEMPERATURAS NOCTURNAS EN MODERADO ASCENSO, EXCEPTO EN LA SIERRA DONDE NO EXPERIMENTARAN CAMBIOS SIGNIFICATIVOS, CON HELADAS DEBILES EN EL AREA DE LA SIERRA, VEGAS DEL SUR Y HENARES Y DIURNAS EN LIGERO DESCENSO. VIENTOS DEL SUROESTE, FLOJOS AUMENTANDO A MODERADOS. 

Desconectado ametz

  • Cumulus Húmilis
  • **
  • 317
  • Sexo: Masculino
  • AUPA ATHLETIC!!!!!
    • WWW.METEOSAT.COM
Re: Modelos, Noviembre de 2007
« Respuesta #1420 en: Domingo 18 Noviembre 2007 19:49:35 pm »
Aunque tenemos donde entrreternernos la próxima semana, a largo plazo se ve cada cosa........;D






la verdad que tiene muy buena pinta,ademas los anticiclones del norte son bastante potentes igual que las borrascas seguramente cambiara pero habla que ver cuanto
arrigorriaga 120m. aprox.

http://www.meteosat.com/foro/

Desconectado evein

  • Cuando era pequeño, tenía la manía de meterme con el coche de mi padre en el túnel de lavado de vehículos con el fin de creer que estaba bajo una tormenta con sus rollos a los lados que me hacíancreer que estaba dentro de varios tornados
  • Cb Incus
  • *****
  • 3256
  • Sexo: Masculino
  • Mejor fecha de la historia: 12/4/1958
    • MeteoGuadix
Re: Modelos, Noviembre de 2007
« Respuesta #1421 en: Domingo 18 Noviembre 2007 20:15:37 pm »
Pues que la entrada de esa baja de origen meridionales(a pesar de la otra mucha mas fria) y con viento de SW me hace pensar que la cota de nieve estara muy por encima de la que predice el INM, sabeis que en cuestion de cotas no lo predice con demasiada exactitud.. pido disculpa a todos los foreros que no estén de acuerdo conmigo pero es la verdad.
Guadix, Granada

Año hidrológico 2009/2010: 665 mm.
Año hidrológico 2010/2011: 374 mm.
Año hidrológico 2011/2012: 169 mm.
Año hidrológico 2012/2013: 491 mm.

Desconectado dani...

  • GEÓGRAFO
  • La Vieja guardia de Meteored
  • Supercélula Tornádica
  • *****
  • 36036
  • Sexo: Masculino
  • Mensajes sin lenguar letras: 1 y medio.
Re: Modelos, Noviembre de 2007
« Respuesta #1422 en: Domingo 18 Noviembre 2007 20:17:16 pm »
el europeo ha salido bastante soso. Quizas a los del sur os digha algo, pero creo que tambien va a peor para vosotros.

dos cosa sque quiero señalar:

1) Desaparece el groenlasdes despues de varias semanas firme casi a diario.

2)Terranova fabricaciones parece que va a iniciar la campaña invernal.

Si se dan 1 y 2, podemos quedarnos un poco al margen, ya que ademas se apunta dorsal fuerte, si bien es cierto que a largo plaz tienden a dsdibujarla (GFS)
« Última modificación: Domingo 18 Noviembre 2007 20:46:47 pm por turbonada »
BENASQUE (Pirineo aragonés). A 1.140msnm 
Zaragoza (Depresión del Ebro). A  220msnm 
       
La comarcalización mola mogollón; pero la Geografía mola más todavía.
http://casabringasort.com/blog-meteobenas/     @meteobenas
Datos de Benasque en tiempo real: http://casabringasort.com/estacion-meteorologica/

_ECMWF_

  • Visitante
Re: Modelos, Noviembre de 2007
« Respuesta #1423 en: Domingo 18 Noviembre 2007 20:23:05 pm »
El Europeo calca salida, buena señal, no me disgusta su largo plazo con un A poderoso que puede buscar fusiones jugosas para mandar aire frío a latitudes bajas.

De todas maneras habrá que ver que pasa en 5 ó 6 días donde esta el desencuentro de los modelos, GFS y Ukmo a estas horas marcan que una B se cuela y nos manda NW, el Europeo no deja que esa B atraviese el puente anticiclónico y aisla la inestabilidad en el estrecho.

Desconectado Torrelloviedo

  • La vieja guardia de Meteored
  • Supercélula Tornádica
  • *****
  • 17625
  • Sexo: Masculino
Re: Modelos, Noviembre de 2007
« Respuesta #1424 en: Domingo 18 Noviembre 2007 20:24:47 pm »
Pues que la entrada de esa baja de origen meridionales(a pesar de la otra mucha mas fria) y con viento de SW me hace pensar que la cota de nieve estara muy por encima de la que predice el INM, sabeis que en cuestion de cotas no lo predice con demasiada exactitud.. pido disculpa a todos los foreros que no estén de acuerdo conmigo pero es la verdad.

Efectivamente, los del INM son unos ignorantes. Habiendo SW, solo tenemos temperaturas tropicales, lo demás son pamplinas...

Si el INM efectua esas prediciones, seguro que las argumenta (además de otros motivos que desconozco) en la interacción de esta vaguada polar que nos comienza a afectar. Precisamente la entrada de aire tan frio, facilita el desplome de la cota de nieve. De ahí que no sea descabellado plantear cotas de nieve en torno a 1500m en el sistema central. Es más, en la cordillera cantábrica occidental será más baja, incluso aunque entren vientos de componente W

El europeo soso, pero UKMO interesante. Plantea con fuerza, una entrada de NW, que el GFS tambien ve, pero muy light. No creo que la dorsal se aposiente tan facilmente sobre nosotros  ::)
Oviedo Este (180m)

Oviedo Observatorio (336m)

Desconectado arrap

  • Cumulus Húmilis
  • **
  • 205
  • Sexo: Masculino
  • Bilbao/Sahagún (León)
Re: Modelos, Noviembre de 2007
« Respuesta #1425 en: Domingo 18 Noviembre 2007 20:30:14 pm »
Viendo que esta borrasca que está entrando, lo hace por el norte, y que precisamente la zona cantábrica no va a ser la más afortunada en cuanto a lluvias -va a serlo mucho más Extremadura, Andalucía, C La Mancha o el sur oeste de CyL, me gustaría conocer cual es la situación óptima para alcanzar niveles notables de precipitación en la zona sur de la cordillera cantabrica, es decir al norte de CyL (León, Palencia, Burgos), y cuál es esa misma situación pero para que se de cotas de nieve a 700-800m??

Gracias
Bilbao: 70 msnm
Sahagún: 829'6 msnm

Desconectado Cántabrumet

  • No necesitamos premisu pa ser libris, sólu la voluntá de selu.
  • Cumulus Húmilis
  • **
  • 126
  • Sexo: Masculino
  • "Cantabrum indoctum iuga ferre nostra" (Horacio)
Re: Modelos, Noviembre de 2007
« Respuesta #1426 en: Domingo 18 Noviembre 2007 20:42:29 pm »
Buenas noches:

Esto es lo más sugerente para el fin de semana (pronóstico del modelo UKMO):



Un saludo.
Datos meteorológicos actuales Aeropuerto de Parayas (MALIAÑO-CANTABRIA- 1 msnm):
http://www.wunderground.com/weatherstation/WXDailyHistory.asp?ID=MC4320

Desconectado dani...

  • GEÓGRAFO
  • La Vieja guardia de Meteored
  • Supercélula Tornádica
  • *****
  • 36036
  • Sexo: Masculino
  • Mensajes sin lenguar letras: 1 y medio.
Re: Modelos, Noviembre de 2007
« Respuesta #1427 en: Domingo 18 Noviembre 2007 20:51:03 pm »
Viendo que esta borrasca que está entrando, lo hace por el norte, y que precisamente la zona cantábrica no va a ser la más afortunada en cuanto a lluvias -va a serlo mucho más Extremadura, Andalucía, C La Mancha o el sur oeste de CyL, me gustaría conocer cual es la situación óptima para alcanzar niveles notables de precipitación en la zona sur de la cordillera cantabrica, es decir al norte de CyL (León, Palencia, Burgos), y cuál es esa misma situación pero para que se de cotas de nieve a 700-800m??

Gracias

Esta situacion no creo que sea nada mala para la cara sur de la cordillera cantábrica. Ahora bien, para que fuese nieve a 800m lo que hace falta es que tuviesemos 5ºC menos de temperatura. paero al unirse la baja del sur con la de origen polar, pues la cosa se caliente, y mas quedandose la baja estable.
BENASQUE (Pirineo aragonés). A 1.140msnm 
Zaragoza (Depresión del Ebro). A  220msnm 
       
La comarcalización mola mogollón; pero la Geografía mola más todavía.
http://casabringasort.com/blog-meteobenas/     @meteobenas
Datos de Benasque en tiempo real: http://casabringasort.com/estacion-meteorologica/