Modelos, Noviembre de 2007

Desconectado PEPITO

  • Cumulus Húmilis
  • **
  • 366
  • Sexo: Masculino
  • Navidad 1996-1997
Re: Modelos, Noviembre de 2007
« Respuesta #1512 en: Lunes 19 Noviembre 2007 20:50:39 pm »
a mi no es que no me convenza la salida, que no me convence. Si no que me parece que el moviemiento que marca, con combios constantes es demasiado.

En cualquier caso, es mejor ver eso que no ver el anticiclon encima nuestro. eso si, la nortada esa me pareec forzadisima.

El siberiano.... lo barruntan muchos modelos... ya veremos.
Hola, ¿ qué quieres decir con forzadísima ?

Pues que el cambio a nortes dse da en 36h y el anticiclonparece un chicle de los estirado y apretado por las borrascas que lo ponen.
Entendido. ;)
mi casa = zona este de valladolid, ( 719 msnm )
Aeropuerto de Valladolid, páramo de villanubla, ( 849 msnm ).
Mis paseos en bici, cerro del águila ( la cistérniga ) 846 msnm.

Desconectado carboner

  • Mario
  • Supercélula
  • ******
  • 7569
  • Sexo: Masculino
  • Esperant la Nevada del Segle.
    • El temps d´Otos
Re: Modelos, Noviembre de 2007
« Respuesta #1513 en: Lunes 19 Noviembre 2007 21:11:57 pm »

  Pues yo creo que se confirma mi previsión de que este, no va a ser un invierno de situaciones zonales con abregos y oestes perpetuos como ha pasado muchos inviernos.

   Tras  estos  proximos dias en los que parece que al agua dará que hablar en muchas zonas de la peninsula, la evolución mas posible es hacia una nueva situación  mas seca y sobretodo mas fria, exceptuando la zona norte o el mediterraneo, que segun la procedencia de estos vientos, si se podrian ver afectadas por temporales de frio y nieve.


  Me encanta la evolución que nos enseña hoy el GFS. ;D
  
OTOS (La Vall d´Albaida) València   http://avamet.es/estacions/otos/

Desconectado fobitos

  • Supercélula Tornádica
  • *******
  • 17643
  • Sexo: Masculino
  • Muy rico en vitamina K y anticancerígeno
    • meteomóstoles
Re: Modelos, Noviembre de 2007
« Respuesta #1514 en: Lunes 19 Noviembre 2007 21:14:47 pm »

 Pues yo creo que se confirma mi previsión de que este, no va a ser un invierno de situaciones zonales con abregos y oestes perpetuos como ha pasado muchos inviernos.

 Tras estos proximos dias en los que parece que al agua dará que hablar en muchas zonas de la peninsula, la evolución mas posible es hacia una nueva situación mas seca y sobretodo mas fria, exceptuando la zona norte o el mediterraneo, que segun la procedencia de estos vientos, si se podrian ver afectadas por temporales de frio y nieve.


 Me encanta la evolución que nos enseña hoy el GFS. ;D

¿Que inviernos?Porque llevamos varios que no existen....hablar a mas largo plazo es tonteria,pero desde luego los modelos alagueños  no son pues mandan el anticiclon donde los ultimos meses.

http://meteomostoles.blogspot.com/
Desde Móstoles,a 670msnm. en twitter: @meteomostoles / No es meteorólogo solo el que predice.

Desconectado coldcity

  • Cumulus Húmilis
  • **
  • 178
Re: Modelos, Noviembre de 2007
« Respuesta #1515 en: Lunes 19 Noviembre 2007 21:17:20 pm »
a mi no es que no me convenza la salida, que no me convence. Si no que me parece que el moviemiento que marca, con combios constantes es demasiado.

En cualquier caso, es mejor ver eso que no ver el anticiclon encima nuestro. eso si, la nortada esa me pareec forzadisima.

El siberiano.... lo barruntan muchos modelos... ya veremos.
Hola, ¿ qué quieres decir con forzadísima ?

Pues que el cambio a nortes dse da en 36h y el anticiclonparece un chicle de los estirado y apretado por las borrascas que lo ponen.

Perdona, pero el cambio que actualmente estamos viviendo, te recuerdo,
-- GFS, con nortada, borrasca al pirineo.
---Ssalida de las 12z del europeo, osea a las 20 horas, y manda la borrasca donde hoy la tenemos, NW de galicia, posteriormente,
--salida de las 18h, a las 23.30horas, se escribia que GFS, reculaba en parte, y a la mañana siguiente ya eran todos los modelos los que dibujaban esa borrasca que hoy estamos viviendo.
Vigorro, en el topic de Analisis de Modelos antes de que se produjese el cambio hablaba de si existiria o no desalojo con su vaguada en el sur de Europa, no obstante y nada mas producirse los cambios, muchos posteaban que se producirian cambios y que los modelos recularian.Se tildo de autentico bandazo el del GFS, y tu fuiste de los que comentases que esta batalla la habia ganado el Europeo, y hasta no hara dos dias, todavia no se sabia la posicion exacta de dicha borrasca, el GFS, mandaba una surada de asustar, y no asi el europeo, modelo EL CUAL HOY LO ESTA CALCANDO.
En fin, es un deseo, sí, no lo niego, pero espero que se cumpla lo que dice el Europeo, ojo, que es tan solo a 144 horas.
Burgos...

Desconectado carboner

  • Mario
  • Supercélula
  • ******
  • 7569
  • Sexo: Masculino
  • Esperant la Nevada del Segle.
    • El temps d´Otos
Re: Modelos, Noviembre de 2007
« Respuesta #1516 en: Lunes 19 Noviembre 2007 21:20:00 pm »

 Pues yo creo que se confirma mi previsión de que este, no va a ser un invierno de situaciones zonales con abregos y oestes perpetuos como ha pasado muchos inviernos.

 Tras estos proximos dias en los que parece que al agua dará que hablar en muchas zonas de la peninsula, la evolución mas posible es hacia una nueva situación mas seca y sobretodo mas fria, exceptuando la zona norte o el mediterraneo, que segun la procedencia de estos vientos, si se podrian ver afectadas por temporales de frio y nieve.


 Me encanta la evolución que nos enseña hoy el GFS. ;D

¿Que inviernos?Porque llevamos varios que no existen....hablar a mas largo plazo es tonteria,pero desde luego los modelos alagueños  no son pues mandan el anticiclon donde los ultimos meses.

  El pasado ,por ejemplo amigo ;), otra cosa es que los oestes los mandara el anticiclon , pero que fue un invierono en el que predominaron los oestes no lo podras  negar :P.

  En cuanto a los que dices de que hablar a largo plazo es tonteria, pues tienes toda la razón, aunque desde el verano que se estan sucediendo  las situaciones de  norte,  muchas veces norestes y parece que la cosa quiere seguir igual. ;D
  
OTOS (La Vall d´Albaida) València   http://avamet.es/estacions/otos/

Desconectado storm2002

  • Stormchasser
  • Supercélula Tornádica
  • *******
  • 13633
  • Sexo: Masculino
  • Objetivo Tormenta
    • Objetivo Tormenta
Re: Modelos, Noviembre de 2007
« Respuesta #1517 en: Lunes 19 Noviembre 2007 21:20:32 pm »
Hay que prestar mucho ojo a la situacion que plantea el GFS para el finde, esa DANA tambien podría dar mucho juego en todo el Mediterraneo... ::)
Málaga, 7 msnm

Sígueme en Objetivo Tormenta en todas las redes sociales

Desconectado dani...

  • GEÓGRAFO
  • La Vieja guardia de Meteored
  • Supercélula Tornádica
  • *****
  • 36036
  • Sexo: Masculino
  • Mensajes sin lenguar letras: 1 y medio.
Re: Modelos, Noviembre de 2007
« Respuesta #1518 en: Lunes 19 Noviembre 2007 21:31:55 pm »
a mi no es que no me convenza la salida, que no me convence. Si no que me parece que el moviemiento que marca, con combios constantes es demasiado.

En cualquier caso, es mejor ver eso que no ver el anticiclon encima nuestro. eso si, la nortada esa me pareec forzadisima.

El siberiano.... lo barruntan muchos modelos... ya veremos.
Hola, ¿ qué quieres decir con forzadísima ?

Pues que el cambio a nortes dse da en 36h y el anticiclonparece un chicle de los estirado y apretado por las borrascas que lo ponen.

Perdona, pero el cambio que actualmente estamos viviendo, te recuerdo,
-- GFS, con nortada, borrasca al pirineo.
---Ssalida de las 12z del europeo, osea a las 20 horas, y manda la borrasca donde hoy la tenemos, NW de galicia, posteriormente,
--salida de las 18h, a las 23.30horas, se escribia que GFS, reculaba en parte, y a la mañana siguiente ya eran todos los modelos los que dibujaban esa borrasca que hoy estamos viviendo.
Vigorro, en el topic de Analisis de Modelos antes de que se produjese el cambio hablaba de si existiria o no desalojo con su vaguada en el sur de Europa, no obstante y nada mas producirse los cambios, muchos posteaban que se producirian cambios y que los modelos recularian.Se tildo de autentico bandazo el del GFS, y tu fuiste de los que comentases que esta batalla la habia ganado el Europeo, y hasta no hara dos dias, todavia no se sabia la posicion exacta de dicha borrasca, el GFS, mandaba una surada de asustar, y no asi el europeo, modelo EL CUAL HOY LO ESTA CALCANDO.
En fin, es un deseo, sí, no lo niego, pero espero que se cumpla lo que dice el Europeo, ojo, que es tan solo a 144 horas.

Si estoy de acuerdo, pero yo comento la percepcion que tengo, y es que aquel descuelgue me parecia mucho mas factible que esta nortada que marac hoy.
BENASQUE (Pirineo aragonés). A 1.140msnm 
Zaragoza (Depresión del Ebro). A  220msnm 
       
La comarcalización mola mogollón; pero la Geografía mola más todavía.
http://casabringasort.com/blog-meteobenas/     @meteobenas
Datos de Benasque en tiempo real: http://casabringasort.com/estacion-meteorologica/

Desconectado Cántabrumet

  • No necesitamos premisu pa ser libris, sólu la voluntá de selu.
  • Cumulus Húmilis
  • **
  • 126
  • Sexo: Masculino
  • "Cantabrum indoctum iuga ferre nostra" (Horacio)
Re: Modelos, Noviembre de 2007
« Respuesta #1519 en: Lunes 19 Noviembre 2007 21:35:52 pm »
Buenas noches:

El modelo ECMWF ha marcado las tendencias respecto a las cuales el resto de modelos considero han estado a rebufo. En este sentido, me parece que el GFS se ha "plegado" un tanto al europeo.

Hace unas noches el GFS, como tercera entrada fría, pronosticaba para el 25 de este mes una advección del norte. Posteriormente, el europeo la eliminaba; y el GFS la volvió a quitar. Pero la salida de las 12 horas de hoy del modelo ECMWF parece confirmar para el próximo domingo una penetración de norte con toque ligeramente NE.

El cambio continuo de los modelos en este otoño nos hace ser cautos pero las predicciones ya se encuentran dentro de los márgenes temporables cuya fiabilidad empieza a ser alta.

ECMFW

Domingo 25 a las 12 h



Lunes 26, 12 h



Previsión térmica a 168 h (Lunes próximo)



Un saludo
Datos meteorológicos actuales Aeropuerto de Parayas (MALIAÑO-CANTABRIA- 1 msnm):
http://www.wunderground.com/weatherstation/WXDailyHistory.asp?ID=MC4320

_ECMWF_

  • Visitante
Re: Modelos, Noviembre de 2007
« Respuesta #1520 en: Lunes 19 Noviembre 2007 21:42:36 pm »
No me extraña la salida del Europeo, cada vez van potenciando más la subida del A, mandando la entrada un poquito más al este y aumentando su intensidad, el GFS se queda en amago pero es una tendencia probable, lo que es mucho más probable haya entrada fría o no en la península es que la habrá en Europa nuevamente.

Desconectado dani...

  • GEÓGRAFO
  • La Vieja guardia de Meteored
  • Supercélula Tornádica
  • *****
  • 36036
  • Sexo: Masculino
  • Mensajes sin lenguar letras: 1 y medio.
Re: Modelos, Noviembre de 2007
« Respuesta #1521 en: Lunes 19 Noviembre 2007 21:45:40 pm »
El UKMO (vamos a darle cancha) era el que mas olia a nortada hace unas salidas.

De todas formas, sigo diciendo que el puente anticiclonico que meten el ECMWF me parece un poco inestable.



*te he copiado la imagen cantabrumet.  ;)
BENASQUE (Pirineo aragonés). A 1.140msnm 
Zaragoza (Depresión del Ebro). A  220msnm 
       
La comarcalización mola mogollón; pero la Geografía mola más todavía.
http://casabringasort.com/blog-meteobenas/     @meteobenas
Datos de Benasque en tiempo real: http://casabringasort.com/estacion-meteorologica/

Desconectado kinky

  • Cumulus Húmilis
  • **
  • 476
  • COMANDO DE LA CUENCA DE PAMPLONA
Re: Modelos, Noviembre de 2007
« Respuesta #1522 en: Lunes 19 Noviembre 2007 21:47:41 pm »
En primer lugar, saludos a todos. Como todos los años vuelvo cuando empieza lo bueno. ;D ;D
Yo despues de lo visto estos ultimos años no me fio de nada a mas de 72 - 96 horas. Es interesante la situacion a largo plazo, pero aún no me fio  :sonrisa:
Por ahora, por mi zona ya veo precipitacion y nieve en las montañas (Navarra) para esta semana, cosa que hace 15 dias...
En fin parece que finalmente el mes de Noviembre va ser frío (y interesante ::)) Esperemos que haya suerte, pero como ya he dicho antes... los cambios son demasiados grandes en periodos muy cortos ya sean a medio o largo plazo.
Un saludo 8)
Pamplona, 450m

Desconectado fobitos

  • Supercélula Tornádica
  • *******
  • 17643
  • Sexo: Masculino
  • Muy rico en vitamina K y anticancerígeno
    • meteomóstoles
Re: Modelos, Noviembre de 2007
« Respuesta #1523 en: Lunes 19 Noviembre 2007 21:51:07 pm »
Yo no veo imposible que se forme ese puente anticiclonico,otra cosa es lo que dure claro...Es una omega es verdad muy inestable,porque tiene las vaguadas de sus flancos metiendole caña por el sur,pero cosas mas raras se han visto.Antes habra que ver si se aisla una dana en el norte de africa,no es lo mismo ahora que en octubre,porque el mar esta mas frio,pero desde luego el golfo de valencia no se libraria,al igual que murcia y andalucia oriental,sobretodo la costa como casi siempre en estas situaciones.

http://meteomostoles.blogspot.com/
Desde Móstoles,a 670msnm. en twitter: @meteomostoles / No es meteorólogo solo el que predice.