Modelos. Noviembre de 2024. (Normas en post 1).

Iniciado por Pedroteño, Jueves 31 Octubre 2024 22:26:29 PM

Tema anterior - Siguiente tema

XuacuAsturies

*
Nubecilla
Mensajes: 57
En línea
#192
Hasta hace poco se veía que el vórtice no se iba a fortalecer mucho y además estaba "escorado" hacía la zona euroasiática, sin embargo se fortalece y no se ven condiciones invernales.
Otra vez a la espera de calentamientos súbitos de escasa duración o ni eso, como mucho en marzo debilitamiento del vórtice con algunos días de frio por el "desparrame" del frio confinado y luego primavera de nuevo...

Monfrechu

**
Cumulus Húmilis
Mensajes: 477
Ubicación: Oviedo
En línea
#193
Siempre nos pueden las ansias de mirar a futuro, pero hay pequeños matices a corto plazo en todos los modelos.

Lo que el jueves noche/viernes madrugada iba a ser una iso +1ºC a 850 hPA en la Cordillera Cantábrica, ha pasado ahora a ser una -1ºC.

Por tanto, lo que antes iban a ser algunos copos a partir de casi 2.000 metros, ahora puede que lo sean en cotas esquiables.

Obviamente algo anecdótico, pues a las pocas horas nos barrería un buen suratón.

Diagrama de cojuntos para Oviedo en la última actualización (poca esperanza a partir del sábado, pero el jueves/viernes se ha tornado algo más invernal. Y ojo, que aún a corto plazo, aún se ve disparidad, por lo que aún puede haber matices de últimísima hora que cambien la situación):



El Europeo por cierto, más optimista en cuanto a fríos para principios de la semana que viene. Veremos una vez más quién se lleva el gato al agua. Apuesto por una media entre los dos:


Saludos.
Oviedo Oeste (La Florida) - Asturias (220 msnm).
Ocasionalmente Avilés - Asturias (25 msnm) y Ribadesella - Asturias (15 msnm).

benig

****
Cb Calvus
Mensajes: 2,318
Ubicación: Pontevedra DC
En línea
Para el 4 de Enero, si tal en Marzo, yo voy más lejos, hasta el 2035 cuando pueda empezar a romperse el AMOC no hay posibilidades de inviernos decentes.
Yo puestos a ver quién tiene la bola de cristal que más mola...
Pontevedra 27 mts,
Urbanización Monteporreiro 65mts

virazón

*****
Cb Incus
Mensajes: 3,122
pasión por la meteo
En línea
#195
Cita de: Monfrechu en Miércoles 20 Noviembre 2024 13:39:24 PM
...
Lo que el jueves noche/viernes madrugada iba a ser una iso +1ºC a 850 hPA en la Cordillera Cantábrica, ha pasado ahora a ser una -1ºC.

Por tanto, lo que antes iban a ser algunos copos a partir de casi 2.000 metros, ahora puede que lo sean en cotas esquiables.

Obviamente algo anecdótico, pues a las pocas horas nos barrería un buen suratón.
...

El paso del frente será muy rápido...pero efectivamente entrará algo de aire frío en capas medias...muy poco en capas altas.

Estarán las isolíneas de altura de los 0 grados tan comprimidas de sur a norte que probablemente esté la cota algo más baja en la Sierra del Aramo que en la Cordillera.

Más fresco en capas medias hacia la costa.
''Invierno no es pasado, mientras abril no ha terminado''
https://meteovirazon.blogspot.com

virazón

*****
Cb Incus
Mensajes: 3,122
pasión por la meteo
En línea
#196
A +168 h. la operacional del americano apuesta por un escenario estable con A cálido sobre la Península.
Entre Islandia y las islas británicas se representa un área de altas presiones con poca sustentación.

Sin embargo en la evolución del inglés el anticiclón sube de latitud hasta situarse sobre las islas británicas a ese plazo, con una presión en superficie de 1035 mb.
La circulación sería fresca hacia nosotros.
''Invierno no es pasado, mientras abril no ha terminado''
https://meteovirazon.blogspot.com

virazón

*****
Cb Incus
Mensajes: 3,122
pasión por la meteo
En línea
#197
El europeo a +192 h. similar al inglés a +168 h.

Sería interesante para el tema de las heladas si se mantiene ese tipo de flujo unos días y se va asentando el aire frío. Las temperaturas serían las propias de la época ó ligeramente inferiores por el norte y nordeste del país...que no es poco en los 'tiempos' que corren.
Cálidas aún por el extremo suroeste de la península.
Por el sur de la península podrían colarse precipitaciones para acabar el mes.

Ya veremos si se mantiene un escenario similar a esos plazos en próxima pasadas.
''Invierno no es pasado, mientras abril no ha terminado''
https://meteovirazon.blogspot.com

Josejulio

*****
Cb Incus
Mensajes: 4,793
Ubicación: Xunqueira de Ambía (Ourense)
En línea
#198
El punto atractor de frío en altura sigue presente en la zona Madeira-Canarias, ya no tanto por el frío a gran altura como por el de la hondonada a 500 hPa, punto que sería de nuevo alimentado por la entrada de una nueva gota fría a partir del domingo-lunes.

Una baja en esta zona puede implicar un aumento del ángulo suroeste en nuestra posición con sus suaves temperaturas y su degradado de precipitaciones. Hablaré algo más abajo sobre este ángulo.

En Europa la bolsa fría actual sería barrida a partir de mañana-pasado por la entrada cálida de parte de este ángulo suroeste favorecido en paralelo por el desarrollo de otra baja en el norte atlántico.

En realidad todo es una gran vaguada reflejada en capas bajas desde un brazo hemisférico discurriendo al este. O tratando de hacerlo ya que este flujo general está, y parece que va a seguir estándolo, entrecortado.

Esta dinámica general, de continuar así, va en contra de un recogimiento de la bolsa polar general.

El basculamiento hacia el Atlántico del centro vorticial ya lleva tiempo antes del fugaz calentamiento y parece seguir estándolo. No es necesario un calentamiento asiático para que lo esté ya que lo está encapas de la estratosfera inferior, mucho más cercanas a los movimientos del chorro a 200 hPa. La persistencia de este pivotamiento, tiene sus consecuencias, sobre todo en cuanto a la distribución de los movimientos que confinan las fuerzas polares en el centro frente a los que las dispersan.

Es cierto que a medio plazo parece que va a recogerse algo, pero bien podría ser un debilitamiento de su expansión para volver a expandirse de nuevo, como así reflejan los mapas. Otra cosa es que en esas expansiones no tenemos porqué estar en diana de algunos de sus 5 ó 6 brazos.

Es más, a largo plazo algunos modelos sugieren una retrogradación de buena parte de la próxima bolsa fría europea hacia nuestra península.

Y ahí es donde siguen difiriendo los dos modelos: en las presuntas altas británicas y sus posibles alianzas o no con otras.

Yo no tengo tan clara la intrusión de la dorsal y el recogimiento polar. Hay más cartas sobre la mesa, como por ejemplo un nuevo proceso de alargamiento del vórtice hemisférico en capas altas y medias hacia regiones sur. Sólo el hecho de que el rango extendido del europeo sugiera la persistencia del bloqueo escandinavo, o lo podemos traducir por británico, ya dice mucho.

Queda por ver pues si se cancela el rombo noroeste a favor de un afloramiento de altas británicas debido a esta posible  transferencia continua de calor sur desde capas altas hacia las islas.

Por mi parte no doy por cancelado ni jarto de vino un invierno que ni siquiera acaba de empezar.

Europeo, borrador a 500 hPa para el 1 de diciembre:


Saludos!
"Debemos ser el cambio que queremos ver" (Gandhi)

Monfrechu

**
Cumulus Húmilis
Mensajes: 477
Ubicación: Oviedo
En línea
El GFS en su última actualización sigue en sus 13 con la tendencia a temperaturas suaves y anomalías de positivas a muy positivas para la próxima semana.

En cambio, el ECMWF, como comentáis, vuelve a poner una zanahoria y marcar temperaturas más propias de la época.

Sea como fuere, empezaremos diciembre con la Cordillera Cantábrica pelada un año más.

A ver cómo salen luego los diagramas del GFS para comparar.

Saludos.
Oviedo Oeste (La Florida) - Asturias (220 msnm).
Ocasionalmente Avilés - Asturias (25 msnm) y Ribadesella - Asturias (15 msnm).

Josejulio

*****
Cb Incus
Mensajes: 4,793
Ubicación: Xunqueira de Ambía (Ourense)
En línea
Tampoco subvaloraría otras propuestas como por ejemplo el coreano y su curioso rombo hacia el suroeste.



Eso, a poco que adelgace por el sur nos mete de cabeza en un iglú.

Por Santa Catalina, prevente de leña y harina.

Saludos!
"Debemos ser el cambio que queremos ver" (Gandhi)

turbonada

La vieja guardia de Meteored
*****
Supercélula Tornádica
Mensajes: 13,581
Alooo meteolocosssssss!!!!!!!!
  1. trumoigorria@hotmail.com
Ubicación: IRÚN
En línea
Buenos dias:

A tener en cuenta el temporal del Sw de este domingo.
Ojo al S de la Cantábrica y Vizcaya. Puede haber rachas muy duras.
Ecmwf apunta una determinista con una tendencia a normalización térmica.
Ukmo tambien puede intuir.
GFS en linea de templanza  con precipitaciones al NW peninsular.
Frio no esperable y parece que un régimen de SW hasta mediados de la próxima semana.
Saludos.
Irún. Donostia granizo y sol en mi city y viceversa

Monfrechu

**
Cumulus Húmilis
Mensajes: 477
Ubicación: Oviedo
En línea
En línea de lo comentado por turbonada,

Diagrama GFS para Oviedo. Poco o nada que decir:



Diagrama del ECMWF para Oviedo. Ve una normalización de temperaturas en su línea determinista, pero pocos más conjuntos lo ven.



Por tanto, desde mi modo de ver, habrá que seguir en las próximas horas cómo evolucionan ambos modelos, si la determinista del GFS se pliega a la actual determinista del europeo, y si poco a poco esas deterministas van "tirando" del resto de líneas, como sucede otras veces.

Saludos.
Oviedo Oeste (La Florida) - Asturias (220 msnm).
Ocasionalmente Avilés - Asturias (25 msnm) y Ribadesella - Asturias (15 msnm).

Corisa Bruguer

DesModerador
*****
Cb Incus
Mensajes: 3,570
Muskiz (Bizkaia) Altitud 0-635 m
En línea
#203
Eso gráficos son elocuentes. Indican que iremos a zonal alta con paso de borrascas demasiado al norte y temperaturas con anomalías positivas de +-5°C.  Estas situaciones pueden durar semanas , quizás hasta mediados o finales del próximo mes ( lo digo por experiencia) . Saludos.
Mudá 1002 m snm en plena Montaña Palentina / 187 habitantes,partido judicial de Cervera de Pisuerga / MONTAÑA PALENTINA