Modelos, Octubre de 2006...

Desconectado holifda

  • Cb Incus
  • *****
  • 3678
  • Sexo: Masculino
  • Estamos contigo José
Re: Modelos, Octubre de 2006...
« Respuesta #684 en: Viernes 13 Octubre 2006 14:37:55 pm »
Todavía no está clara la situación, primero puede demorarse más de lo que los modelos indican ahora, segundo podrían todavía cambiar y en lugar de atravesar la península dirigirse hacia el noreste por el Atlántico afectancdo más al noroeste y rozando solamente la parte sur. Sigue la barrera africana ofreciendo resistencia, lo lógico es que ceda pero todavía en estas fechas puede que no sea así. Ilusiones para muchos pero todavía habrá que esperar al lunes y ver si evoluciona como ahora parece o todo se desplaza ligeramente hacia el Oeste y continuamos esperando muchos el cambio. Ni qué decir tiene que por el Mediterráneo poquita cosa salvo para el noreste donde se puede animar más la precipitación.
Resultaría también muy interesante que al pasar la borrasca se pusiera la situación de noroeste pues aportaría mucha agua a zonas muy necesitadas del interior oriental de La Mancha y a las sierras de Andalucía Oriental.
Excelente analisis, solo el tercio occidental tiene aseguradas las lluvias, casi seguras tambien en la mitad occidental, los demas tendremos que sufrir hasta el ultimo momento y como dice Aguafiestas que el episodio termine con NW seria la guinda al pastel
Jodar (Jaen)
El dia de la Candela Invierno fuera, pero si no ha nevado y quiere nevar, invierno por comenzar
Se acerca el verano, se acerca el cabrón

Desconectado ikercool

  • Cumulus Húmilis
  • **
  • 137
  • Sexo: Masculino
Re: Modelos, Octubre de 2006...
« Respuesta #685 en: Viernes 13 Octubre 2006 16:15:47 pm »
 Erupción de aire frío de latitudes árticas, aunque aún no está muy frío, refrescará el ambiente. Tendremos nieve en las montañas, bajando hasta unos 1500m.
http://www.wetterzentrale.de/pics/Rtavn1921.html

 ¿Erupción?, querrás decir, irrupción ¿no? ::)

Desconectado vigilant

  • Bob està sempre ocupat :p
  • Supercélula Tornádica
  • *******
  • 16520
  • Sexo: Masculino
  • Mahmoud Asgani y Ayaz Marhoni, en mi memoria
    • Meteorologia i física teòrica
Re: Modelos, Octubre de 2006...
« Respuesta #686 en: Viernes 13 Octubre 2006 16:28:41 pm »
La Borrasca Fría situada actualmente en el atlántico supone un doble riesgo:

(1) Que entre a la península con Aislamiento en Altura: gota fría. Poco probable (34%). Riesgo para el este
(2) Que interaccione con una masa muy fría del atlántico norte. Bastante probable (66%). Riesgo para el SW.

Puesto que los modelos señalan la segunda posibilidad, de momento nos centraremos con el riesgo (2)

Durante la interacción entre la Borrasca Fría y la masa de aire polar, se formará un gradiente térmico advectivo muy importante sobre la península, es decir, una zona muy favorablee para que los frentes lleguen muy activos y descarguen lluvias persistentes y localmente fuertes.

Miércoles 18 de octubre.

A 850 hPa tendremos una masa muy cálida en el mediterráneo occidental, entre 16º y 18ºC. Mientras, en el atlántico portugués, la masa de aire será de entre 0 y 5ºC. La península, entre 6 y 15ºC.

A 500 hPa, tendremos una masa de entre -10 y -15ºC sobre el mediterráneo, y de entre -15 y -20 en el atlántico portugués. Y hasta -30ºC al oeste de las Británicas, con tendencia a descender hacia Galicia, con -25ºC, hacia el viernes 20 de octubre.

Se esperan lluvias persistentes moderadas, localmente fuertes o muy fuertes, entre el martes y el miércoles (17 y 18 ), que afectarían con más probabilidad el SW peninsular pero que el miércoles se extenderían con menor intensidad al resto de la península. Además, podría haber viento fuerte o muy fuerte del sur, en el litoral atlático y en puntos altos de la mitad oeste.

En cualquier caso, hay que vigilar esta posible interacción, pues hacia el viernes podría acercarse mucho la bolsa de -25ºC a 500hPa provocando tormentas muy fuertes generalizadas en toda la península.

________________________________

En cuanto a las temperaturas del martes-miércoles, en la mitad oeste se espera un descenso ligero de las medias, descenso que será acusado para las máximas pero las mínimas se mantendrán sin cambios o ascenderán al estar nuboso.

Mientras tanto, en la mitad este, las temperaturas ascenderán moderadamente, sobre todo las mínimas, y en el tercio norte, ascenderán de forma importante las máximas y las mínimas, por efecto fohen.

El jueves podría soplar poniente en el este peninsular, por lo que en el litoral mediterráneo ascenderían las máximas, mientras que en el resto descenderían.
« Última modificación: Viernes 13 Octubre 2006 16:36:27 pm por vigilant »

Desconectado snowman

  • Cb Calvus
  • ****
  • 1225
  • Sexo: Masculino
  • Geografo
Re: Modelos, Octubre de 2006...
« Respuesta #687 en: Viernes 13 Octubre 2006 16:59:49 pm »
 :o :o :o Parece que el SE prodra pillar mas de lo que me pensaba ayer a esta hora :o :o :o
« Última modificación: Viernes 13 Octubre 2006 17:07:27 pm por snowmen »
Guadix (Granada), 900 msnm, al norte de Sierra Nevada

Desconectado pedropasc

  • Cb Calvus
  • ****
  • 1787
Re: Modelos, Octubre de 2006...
« Respuesta #688 en: Viernes 13 Octubre 2006 17:14:22 pm »
dame el link de esas imagenes :o

Desconectado Kenji

  • Vigilando el SW...
  • Cb Calvus
  • ****
  • 1371
  • Sexo: Masculino
  • Nous ne sommes rien contre ELLE...
Re: Modelos, Octubre de 2006...
« Respuesta #689 en: Viernes 13 Octubre 2006 17:31:47 pm »
   :o :o ;DMirar estos enlaces, esto no tiene pinta de parar hasta el Sábado; incluso los del SE van a recibir y todo :sonrisa:. Alegría y folklore, que la Pilarica nos trae un regalo de Otoño ;D ;). Vamos a darle a despedida temporal a la Sequía por un tiempecito!!


http://www.wetterzentrale.de/pics/Rtavn1804.png

http://www.wetterzentrale.de/pics/Rtavn1924.png
Alcorcón (Madrid)----Zona sur----718msnm----445mm de media

- - Voglio andare, osservare l'umanità; un sonno per imparare ad essere veramente quello che tutti desiderano...un vero uomo - -

Desconectado snowman

  • Cb Calvus
  • ****
  • 1225
  • Sexo: Masculino
  • Geografo
Re: Modelos, Octubre de 2006...
« Respuesta #690 en: Viernes 13 Octubre 2006 17:33:50 pm »
Guadix (Granada), 900 msnm, al norte de Sierra Nevada

Desconectado Stormy (M.J.S.P.) ©

  • Cieza (Murcia), a 180msnm.
  • Supercélula
  • ******
  • 6083
  • Sexo: Masculino
  • The rain, that green gold...
    • Hécate
Re: Modelos, Octubre de 2006...
« Respuesta #691 en: Viernes 13 Octubre 2006 17:46:57 pm »
Os recuerdo a los levantinos que esa
tapadera de calor activada por vientos
de poniente a 850hpa, suele estar compuesta
de aire seco por el efecto föehn.
Eso ocasiona la mayoría de las veces subsidiencia
en las capas medias y bajas
y nada o casi nada de lluvia.
Saludos
Cieza (Murcia) a casi 200msnm

Desconectado Kenji

  • Vigilando el SW...
  • Cb Calvus
  • ****
  • 1371
  • Sexo: Masculino
  • Nous ne sommes rien contre ELLE...
Re: Modelos, Octubre de 2006...
« Respuesta #692 en: Viernes 13 Octubre 2006 17:49:53 pm »
http://www.arl.noaa.gov/ready/animations.html

    :( Aqui te moderan más las lluvias; pero parece que va a regar a base de bien toda la península ;D.

    CITA DE VIGILANT:En cualquier caso, hay que vigilar esta posible interacción, pues hacia el viernes podría acercarse mucho la bolsa de -25ºC a 500hPa provocando tormentas muy fuertes generalizadas en toda la península.

    :o Te juro que como tengas razón te hago una estatua; el Miércoles no voy a calse ::).

     Lo mejor es que con la NAO- que provoca ese anticiclón tan potente de Groenlandia, para dentro de 10 días nos podría llegar una buena Borrasca profunda por las Azores:

http://www.wetterzentrale.de/pics/Rtavn2761.png
 
    Claro, que todavía quedan muchos días y podría volver a ser objeto de discusión otra vez, lo dejo en vuestras manos ;)
 
Saludos&Dew
Alcorcón (Madrid)----Zona sur----718msnm----445mm de media

- - Voglio andare, osservare l'umanità; un sonno per imparare ad essere veramente quello che tutti desiderano...un vero uomo - -

Desconectado snowman

  • Cb Calvus
  • ****
  • 1225
  • Sexo: Masculino
  • Geografo
Re: Modelos, Octubre de 2006...
« Respuesta #693 en: Viernes 13 Octubre 2006 17:58:32 pm »
Creo que es mejor contrastar los modelos en cuanto a precipitación, unos ponen poco y otros mucho, osea caer seguro que nos cae, lo peor es que incluso los modelos que se moderan en cuanto a precipitacion no nos pusieran ni una gota, entonces las posibilidades de que no nos lloviera seria mas grandes.
Guadix (Granada), 900 msnm, al norte de Sierra Nevada

el sol

  • Visitante
Re: Modelos, Octubre de 2006...
« Respuesta #694 en: Viernes 13 Octubre 2006 18:09:04 pm »
Modelo tipo fantasia para el suroeste:
                                    http://www.wetterzentrale.com/pics/Rjma1444.gif
« Última modificación: Domingo 15 Octubre 2006 05:27:09 am por Vigorro... »

Desconectado PØrras

  • Viva mi Porra!
  • Cb Calvus
  • ****
  • 2387
  • Sexo: Masculino
Re: Modelos, Octubre de 2006...
« Respuesta #695 en: Viernes 13 Octubre 2006 18:35:28 pm »
Modelo tipo fantasia para el suroeste:
                                     
Bueno, este modelo en cuanto a lluviases pésimo, no sé porqué lo pones... ::) ::)

En cuanto al GFS es interesante ya el acercamiento de las borrascas a la península, y en especial esa vaguada que se desprende un poco hacia el S de la B que se va a situar en Galicia.
Además, la profundización del A de Groelandia va a provocar la sucesiva unión de bajas a esa B mayor unida al frente polar de Galicia, con lo que los flujos de SW y jugosos frentes irán cruzando la península de W a E.

El Européo marca una tendencia similar, con una circulación zonal baja...

En resumen, que por fín véo una racha de importantes precipitaciones para la fachada occidental, centro y S de la península...
Mientras aquí en el mediterráneo, esas borrascas en un principio mandarán flujo de poniente, pero debido a el frío en altura y la intensiad de los frentes, puede ser curioso el desarrollo de tormentas


Lo dicho, que parece que por fin esto se anima.
Saludos, y a seguirlo.
« Última modificación: Viernes 13 Octubre 2006 18:42:46 pm por porras-cs »
Castellón de la Plana
Precipitación 2010
Diciembre: 9,4 mm
Precipitación año 2011:
Enero:    18 mm.  
Febrero: 8,6 mm